Pipaluk escribió:
Mønstret består af 6 dele, første afsnit (5,5cm) går fint, men så kommer andet afsnit hvor man skal tage een løst af. Senere i opskriften kan jeg ikke se at man skal tage løst af igen? Men det burde man vel gøre, siden at man strikker tre afsnit til midten og så spejlvendt de sidste tre? Som jeg ser det burde man så ved femte afsnit også tage een maske løst af? På forhånd tak. Mvh Pipaluk
10.11.2015 - 14:01DROPS Design respondió:
Hej Pipaluk, Jo du tager ud og ind på samme måde under hele opskriften, men vi beskriver det kun i detalje 1.gang. God fornøjelse!
26.11.2015 - 09:31
Carol Woodward escribió:
The photo on the pattern doesn't seem to match the instructions, which have 3 points on the 'face' side. I haven't ended up with two long cheek sides as in the photo: there are 2 triangular points, like the one in the middle of the forehead but more acute. Do you attach the strings to these 2 points, or to the end corners, having only sewn a short way up the back seam. A simple plan of the end result, unsewn, would help. Yes, I have already watched the video.
16.10.2015 - 21:33DROPS Design respondió:
Dear Mrs Woodward, the back of hat is the side with 2 whole pointss and 2 half points whiletThe middle of the 3 whole points on the other side of the hat = point sitting at the middle of the forehead. This is a very popular pattern that has been made a lot of time successfully. Remember you can get any personnal and individual help from your DROPS store. Happy knitting!
17.10.2015 - 14:28
Irène escribió:
Bonjour. Vous allez finir par me trouver pénible... Est-ce bien l'avant-dernière et la dernière maille qui sont tricotées ensemble à chaque rang ? ou l'avant-avant-dernière et l'avant-dernière ? Encore mille fois merci !
13.10.2015 - 14:35DROPS Design respondió:
Bonjour Irène, aucun souci :) ce sont bien les 2 avant-dernières mailles, soit 2 m ens à l'end juste avant la dernière m du rang. Bon tricot!
13.10.2015 - 14:59
Irène escribió:
Euh pardon, je m'embrouille : 2 premières m et 2 dernières tricotées ensemble tous les 2 rangs !
12.10.2015 - 16:41
Irène escribió:
Ne faudrait-il pas corriger aussi l'avant-dernière ligne ? "Ensuite, diminuer de chaque côté en tricotant ens les 2 dernières m tous les 2 rangs jusqu’à ce qu’il reste 4 m. Rabattre toutes les m." Si j'ai bien compris, on devra tricoter ensemble les 2 premières, et les 2 dernières m de chaque rang.
12.10.2015 - 16:39DROPS Design respondió:
Bonjour Irène, cette phrase était effectivement aussi erronée, il fallait lire de tricoter ens à l'end les 2 avant-dernières m à la fin de chaque rang (1 seul côté, à la fin de chaque rang, tous les rangs, on diminue ainsi de chaque côté) - correction faite. Merci. Bon tricot!
13.10.2015 - 09:32
Irène escribió:
Merci encore. Vous répondez très vite en plus. Alors une autre petite question : ici, vaut-il mieux augmenter en tricotant 2 fois la même maille ou avec un jeté ? Spontanément, je prendrais la 1re solution, pour que l'augmentation soit invisible ou presque.
12.10.2015 - 16:32DROPS Design respondió:
Bonjour Irène, vous pouvez utiliser la méthode avec laquelle vous êtes le plus à l'aise pour les augmentations. Bon tricot!
13.10.2015 - 09:31
Irène escribió:
Ma question ne porte pas du tout sur le bonnet... comme celles de "Preteux" et "Marion" auparavant, mais sur l'écharpe. Pourriez-vous vérifier réellement si le début des explications de l'écharpe en français est correct ?
12.10.2015 - 14:20DROPS Design respondió:
Bonjour Irène, effectivement, les augmentations de l'écharpe n'étaient pas juste, on augmente à droite et à gauche (= début et fin de rang) au tout début. La correction a été faite, merci. Bon tricot!
12.10.2015 - 15:27
Irène escribió:
Oups, j'ai oublié de changer le pays dans le mail précédent. Merci pour vos vidéos absolument indispensables !
12.10.2015 - 11:38
Irène escribió:
Bonjour. Pour l'écharpe, il est écrit : "Endroit : tricoter 2 m dans la 1ère m Envers : tricoter 2 m dans la dernière m Augmenter 10-11-12 (13-14) fois tous les 2 rangs = 24-26-28 (30-32) m." Cela ne donne pas le résultat attendu. Pourriez-vous éclaircir ce point ? Merci d'avance.
12.10.2015 - 11:29DROPS Design respondió:
Bonjour Irène, pour obtenir la forme du bonnet, alternativement augmenter/diminuer à droite et à gauche de l'ouvrage pour avoir le bon nombre de pointes, comme dans la vidéo ci-dessous (autre modèle mais assemblage analogue). Bon tricot!
12.10.2015 - 14:06
Christa escribió:
Ang. huen, hvor måler man de 6 1/2 cm fra? Lige op fra bunden og op til pinden eller skråt fra hjørnet i bunden og op?
30.09.2015 - 14:22DROPS Design respondió:
Hej, Du måler lige op fra bunden mod pinden. God fornøjelse!
01.10.2015 - 16:45
Baby Aviator Hat#babyaviatorhat |
|
![]() |
![]() |
Conjunto de gorro, bufanda y manoplas para bebé en DROPS Alpaca. Tallas 1 mes a 4 años.
DROPS Baby 14-16 |
|
Muestra: 26 pts x 52 vtas en ag tamaño 2.5 mm en pt musgo = 10 x 10 cm. Punto musgo (de ida y vuelta en ag): todas las vtas del derecho. Cordón en I (de ida y vuelta): * 1d, colocar la lana por delante de la labor, desl 1 pt del revés, colocar la lana por detrás de la labor *, repetir de *a* en todas las vtas. Esto crea un cordón en forma de tubo. GORRO: Mon 33-38-42 (46-50) pts en ag tamaño 2.5 mm. Tejer pt musgo, al mismo tiempo que aum 1 pt en el lado derecho y dism 1 pt en el lado izquierdo como sigue: 1ª vuelta (= lado derecho): 2d, heb (lazada) (= 1 aum), tejer hasta tener 4 pts restantes en la vta, 2 pjd, 2d. 2ª vuelta (= lado revés): Del derecho (tejer las heb por atrás, para evitar que se forme un agujero). Repetir estas dos vtas hasta que la pieza mida 5.5-6-6.5 (7-8) cm. A cont dism 1 pt en el lado derecho y aum 1 pt en el lado izquierdo como sigue: Lado derecho: 1d, desl 1 pt del derecho, 1d, pasar pt desl por encima, tejer hasta tener 2 pts restantes, heb, 2d. Lado revés: Del derecho (tejer las heb por atrás). Repetir estas dos vtas hasta que la pieza mida 11-12-13 (14-16) cm. Cont aumentando 1 pt en el lado derecho cada 4 vtas y disminuyendo 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta que la pieza mida 15.5-16.5-17.5 (18-19) cm. Colocar un hilo marcapuntos (HMP) en cada lado. Cont como sigue: Dism 1 pt en el lado derecho cada 4 vtas y aum 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta que la pieza mida 20-21-22 (22-22) cm. A cont dism 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas y aum 1 pt en el lado derecho en vtas alternas hasta que la pieza mida 25.5-27-28.5 (29-30) cm. Dism 1 pt en el lado derecho en vtas alternas y aum 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta completar las medidas = 31-33-35 (36-38) cm. Rem pts. Terminación: Parte posterior del gorro = el lado de la pieza con 2 puntas completas y 2 medias puntas. El centro de las 3 puntas completas en el otro lado del gorro = la punta que queda en el centro de la frente. Coser las costuras con puntadas pequeñas y prolijas de la siguiente manera: Coser conjuntamente la parte posterior del gorro, uniendo la primera media punta con la primera mitad de la primera punta completa. A continuación coser la otra mitad de la primera punta completa con la primera mitad de la segunda punta completa. Después coser la otra mitad de la segunda punta completa con la última mitad de punta. Unir el gorro con una costura en el centro posterior. Cordón: Mon 4 pts en ag tamaño 2.5 mm. Tejer en forma de tubo como se describe arriba. Rem pts cuando el tubo mida aprox 16-18-20 (22-24) cm. Tejer otro igual y coser a cada lado del gorro. ------------------------------------------------------ BUFANDA: Mon 4 pts en ag tamaño 2.5 mm y tejer pt musgo, al mismo tiempo que aum como sigue: Lado derecho: tejer 2 pts dentro del primer pt. Lado izquierdo: Tejer 2 pts dentro del penúltimo pt. Aum en vtas alternas un total de 10-11-12 (13-14) veces = 24-26-28 (30-32) pts. Tejer pt musgo hasta que la pieza mida 8-9-10 (11-12) cm. Tejer la sig vta como se indica a continuación: * 1d, colocar 1 pt en un imperdible (o aguja auxiliar) por detrás de la pieza *, repetir de *a* hasta el final de la vta. Deberá tener 12-13-14 (15-16) pts en la vta y 12-13-14 (15-15) pts en el imperdible o ag aux. Tejer 4-4-4 (5-5) cm de pt musgo sobre los pts en la ag y colocar en un nuevo imperdible/ag aux. Colocar los pts del primer imperdible/ag aux de vuelta en la ag y tejer pt musgo sobre éstos hasta que esta pieza sea del mismo largo. Colocar las 2 piezas juntas nuevamente, tejiendo 1 pt de la ag y 1 pt del imperdible/ag aux alternadamente hasta que todos los pts estén de vuelta en la ag = 24-26-28 (30-32) pts. Tejer pt musgo hasta que la pieza mida 40-42-46 (50-54) cm. Continuar en pt musgo al mismo tiempo que se dism a cada lado tejiendo juntos del derecho los 2 pts más exteriores. Dism así cada 2ª hilera hasta tener 4 pts restantes en la ag. Rem pts. La bufanda mide aprox 44-47-51 (55-60) cm. ------------------------------------------------------ MANOPLAS: Pt musgo (en ag circular): Tejer del derecho la 1ª vta, del revés la 2ª vta. Los 2 tamaños más grandes con pulgares, los 2 tamaños más pequeños sin.. La manopla se teje en redondo en ag de doble punta. Mon flojos 34-36-38 (40-42) pts con Alpaca en ag tamaño 2.5 mm y tejer 12 vtas de pt musgo – ver explicación arriba – al mismo tiempo en la última vta dism 6-6-6 (6-6) pts distribuidos equitativamente a 28-30-32 (34-36) pts. Cont en Resorte con 1d/1r. Cuando la pieza mida 3-3-3 (4-4) cm tejer 1 vta de pt musgo, al mismo tiempo aum distribuidos equitativamente a 30-33-36 (39-42) pts – colocar un HMP y medir la pieza desde aquí a partir de ahora. Los 3 tamaños más grandes: Al mismo tiempo, después de 1 (2-3) cm, colocar los últimos 5 (5-6) pts en la vta en un hilo para el pulgar. Mon 5 (5-6) pts nuevos encima de estos pts en la sig vta. Todos los tamaños: Cuando la pieza mida 6-7-8 (9-10) cm dism como sigue en la sig vta (vta del derecho): * 1d, 2 pjd *, repetir de *a* hasta el final de la vta = 20-22-24 (26-28) pts. * Tejer 1 vta del revés, en la sig vta tejer todos los pts juntos de 2 en 2 *, repetir de *a* 1 vez más. Pasar una hebra doble de Alpaca a través de los pts restantes, apretar firmemente y coser. Pulgar: Colocar los 5 (5-6) pts del hilo de vuelta en las ag de doble punta tamaño 2.5 mm y levantar 6 (6-7) pts atrás de éstos = 11 (11-13) pts. Tejer pt musgo hasta que el pulgar mida 3 (4-5) cm. A cont tejer todos los pts juntos de 2 en 2. Pasar el hilo a través de los pts restantes, apretar y coser. Tejer la otra manopla, pero con el pulgar del otro lado (aplica a las 3 tallas más grandes). Cordón: Mon 4 pts con Alpaca en ag tamaño 2.5 mm y tejer en forma de tubo como sigue: * 1d, colocar el hilo por delante de la labor, desl 1 pt del revés, colocar el hilo por detrás de la labor *, repetir de *a* en todas las vtas hasta que el cordón mida aprox 62-67-74 (86-96) cm (largo entre los puños del niño). Rem pts y coser el cordón a cada manopla. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #babyaviatorhat o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 20 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 14-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.