Stine escribió:
Hej Jeg strikker til min kommende niece, så jeg har ikke rigtig noget hoved at gå efter endnu. Så hvad svarer en sr. 50/56 og en 62/68 cm til i hovedomfang - bare sådan ca.? Det vil gøre det så meget nemmere at vide, hvilken størrelse der skal strikkes flest af :). På forhånd tak og tusind tak for alle jeres dejlige opskrifter. De bedste hilsner Stine
23.11.2014 - 17:37DROPS Design respondió:
Størrelserne finder du lige ovenfor i opskrifte: Størrelse: 1/3 - 6/9 - 12/18 mnd (2 - 3/4) år Str i cm: 50/56- 62/68- 74/80 (86/92-98/104) God fornøjelse!
28.11.2014 - 15:33
Renee escribió:
So am I correct in assuming this is how we do it: Row 1 - K Row 2 - Knit (wrong side) Row 3 - Decrease on left side Row 4 - Knit (wrong side) Row 5 - Knit Row 6 - Knit (wrong side) Row 7 - Increase on right side and decrease on left side If I am correct I will end up with more decreases and less stitches. I apologise but I really want to understand this.
20.10.2014 - 10:57DROPS Design respondió:
Dear Renee, when piece measures 11-16 cm (see size), continue to inc 1 st at the right side on every 4th row and dec 1 st at the left side on every other row until piece measures 15.5-19 cm, ie Row 1 (RS): dec at the left side - R2+4(WS and all rows from WS):K - Row 3 (RS): inc at the right side and dec at the left side. Repeat these 4 rows until piece measures 15.5-19 cm. Happy knitting!
20.10.2014 - 11:21Renee escribió:
Hello, I am confused with the pattern where you say increase every 4th row and decrease every other row. Are we making these increases and decreases on the right side of the work or the wrong side? Thank you
19.10.2014 - 21:36DROPS Design respondió:
Dear Renee, increases and decreases are done from RS, every 4th row will be every other row from RS and every other row will be every row from RS. Happy knitting!
20.10.2014 - 10:33
Madelaine escribió:
Hej, jeg er helt ny strikker og er i gang med denne. Jeg spørger om det samme som Sofie Nielsen har spurgt om sidste år, kan ikke se hun har fået svar. Når jeg skal dele maskerne op i tørklædet og har strikket den første del hvordan får jeg så "snoren/garnet" flyttet så jeg kan strikke den anden del? Mange tak.
19.09.2014 - 23:17DROPS Design respondió:
Hej Madelaine, Når du har delt halstørklædet midt på og er færdig med første del, så er du nødt til at klippe tråden for at strikke anden del. God fornøjelse!
23.09.2014 - 14:23
Pernille Hollænder escribió:
Jeg forstår ikke om jeg efter de to første "afsnit" altså 2 gange ex.6cm skal begynde at tage ud fra 1. pind på retsiden, og på samme pind tage ind i den anden ende? Det vil jo så give at jeg næste gang jeg skal tage ud i højre side (4. pind) bliver på vrangsiden? Længere nede er der linket til en video, som passer på en anden hue, i alle tilfælde forstår jeg den ikke. er der nogen der kan udtrykke det lidt klarere hvorledes det med 2. og 4. pind skal forstås?
08.07.2014 - 23:49DROPS Design respondió:
Hej Pernille, Jo de første 6 cm tager du ud i højre side og ind i venstre side. De næste 6 cm tager du ind i højre side og ud i venstre side. Nu tager du igen ud i højre side og ind i venstre side, men denne gang tager du ud på hver 4.p og ind på hver 2.p til arb måler 21 cm. Nu har du strikket til spidsen midt i panden. Fortsæt ifølge opskriften.
10.09.2014 - 13:57
Hanne escribió:
Jeg forstår ikke hvordan jeg kan "tage der 1 m ud i højre side på hver 4.p og 1 m ind i venstre side på hver 2.p" og så stadig ende op med 33 masker. Eller hvis i givet fald det betyder at jeg efter arb måler 15½ cm fra opslåningskanten så har flere masker, kan I så ikke fortælle mig hvor mange masker jeg skal ende op med? Eller måske har jeg ikke forstået opskriften rigtig? Led mig venligt på rette vej... Tak
08.04.2014 - 09:02DROPS Design respondió:
Hej Hanne. Efter de 2x 5½ cm tager du rigtig nok oftere ind end ud til de 15½ cm. Du er nu halvvejs og spejlvender faktisk arbejdet og tager nu oftere ud igen (nu i hver 2. p) og tager ind i hver 4. p. til 20 cm - dvs, du ender der med de 33 m igen. Haaber det er tydeligere saadan. God fornöjelse videre.
08.04.2014 - 10:41
Annica escribió:
Jag vill sticka babymössan till ett barn som mäter ca 45-47cm. Vilken storlek ska jag då sticka? Hälsningar Annica
06.02.2014 - 21:48DROPS Design respondió:
Hej Annica, det låter som en liten baby, och då passar den minsta storleken :)
07.02.2014 - 01:38
Maibrit Runge escribió:
Er det ikke muligt at få et billede af montering af huen. Meget knudret forklaring i opskriften
26.01.2014 - 22:32DROPS Design respondió:
Hej Maibrit. Vi har noget endnu bedre :-) Under videoer har du en film hvor du ser hvordan du monterer. Se ogsaa her:
27.01.2014 - 11:33
Rijk escribió:
Ik vroeg me af of je bij het minderen aan het einde van de sjaal je om de naald moet minderen of in elke naald. Het meerderen aan het begin is namelijk wel om de naald.
20.01.2014 - 22:02DROPS Design respondió:
Hoi Rijk. Ja, dat is correct - het was een kleine fout in de vertaling. Het is nu aangepast. Bedankt voor melden.
21.01.2014 - 16:23
Birte escribió:
Der er en fejl i opskrift på tørklædet. jeg forstår ikke opskriften
20.01.2014 - 20:34DROPS Design respondió:
Hej Birte. Opskriften skulle vaere korrekt, men hvis du forklarer hvad det er du ikke forstaar, saa skal vi pröve at hjaelpe dig videre.
21.01.2014 - 12:03
Baby Aviator Hat#babyaviatorhat |
|
![]() |
![]() |
Conjunto de gorro, bufanda y manoplas para bebé en DROPS Alpaca. Tallas 1 mes a 4 años.
DROPS Baby 14-16 |
|
Muestra: 26 pts x 52 vtas en ag tamaño 2.5 mm en pt musgo = 10 x 10 cm. Punto musgo (de ida y vuelta en ag): todas las vtas del derecho. Cordón en I (de ida y vuelta): * 1d, colocar la lana por delante de la labor, desl 1 pt del revés, colocar la lana por detrás de la labor *, repetir de *a* en todas las vtas. Esto crea un cordón en forma de tubo. GORRO: Mon 33-38-42 (46-50) pts en ag tamaño 2.5 mm. Tejer pt musgo, al mismo tiempo que aum 1 pt en el lado derecho y dism 1 pt en el lado izquierdo como sigue: 1ª vuelta (= lado derecho): 2d, heb (lazada) (= 1 aum), tejer hasta tener 4 pts restantes en la vta, 2 pjd, 2d. 2ª vuelta (= lado revés): Del derecho (tejer las heb por atrás, para evitar que se forme un agujero). Repetir estas dos vtas hasta que la pieza mida 5.5-6-6.5 (7-8) cm. A cont dism 1 pt en el lado derecho y aum 1 pt en el lado izquierdo como sigue: Lado derecho: 1d, desl 1 pt del derecho, 1d, pasar pt desl por encima, tejer hasta tener 2 pts restantes, heb, 2d. Lado revés: Del derecho (tejer las heb por atrás). Repetir estas dos vtas hasta que la pieza mida 11-12-13 (14-16) cm. Cont aumentando 1 pt en el lado derecho cada 4 vtas y disminuyendo 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta que la pieza mida 15.5-16.5-17.5 (18-19) cm. Colocar un hilo marcapuntos (HMP) en cada lado. Cont como sigue: Dism 1 pt en el lado derecho cada 4 vtas y aum 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta que la pieza mida 20-21-22 (22-22) cm. A cont dism 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas y aum 1 pt en el lado derecho en vtas alternas hasta que la pieza mida 25.5-27-28.5 (29-30) cm. Dism 1 pt en el lado derecho en vtas alternas y aum 1 pt en el lado izquierdo en vtas alternas hasta completar las medidas = 31-33-35 (36-38) cm. Rem pts. Terminación: Parte posterior del gorro = el lado de la pieza con 2 puntas completas y 2 medias puntas. El centro de las 3 puntas completas en el otro lado del gorro = la punta que queda en el centro de la frente. Coser las costuras con puntadas pequeñas y prolijas de la siguiente manera: Coser conjuntamente la parte posterior del gorro, uniendo la primera media punta con la primera mitad de la primera punta completa. A continuación coser la otra mitad de la primera punta completa con la primera mitad de la segunda punta completa. Después coser la otra mitad de la segunda punta completa con la última mitad de punta. Unir el gorro con una costura en el centro posterior. Cordón: Mon 4 pts en ag tamaño 2.5 mm. Tejer en forma de tubo como se describe arriba. Rem pts cuando el tubo mida aprox 16-18-20 (22-24) cm. Tejer otro igual y coser a cada lado del gorro. ------------------------------------------------------ BUFANDA: Mon 4 pts en ag tamaño 2.5 mm y tejer pt musgo, al mismo tiempo que aum como sigue: Lado derecho: tejer 2 pts dentro del primer pt. Lado izquierdo: Tejer 2 pts dentro del penúltimo pt. Aum en vtas alternas un total de 10-11-12 (13-14) veces = 24-26-28 (30-32) pts. Tejer pt musgo hasta que la pieza mida 8-9-10 (11-12) cm. Tejer la sig vta como se indica a continuación: * 1d, colocar 1 pt en un imperdible (o aguja auxiliar) por detrás de la pieza *, repetir de *a* hasta el final de la vta. Deberá tener 12-13-14 (15-16) pts en la vta y 12-13-14 (15-15) pts en el imperdible o ag aux. Tejer 4-4-4 (5-5) cm de pt musgo sobre los pts en la ag y colocar en un nuevo imperdible/ag aux. Colocar los pts del primer imperdible/ag aux de vuelta en la ag y tejer pt musgo sobre éstos hasta que esta pieza sea del mismo largo. Colocar las 2 piezas juntas nuevamente, tejiendo 1 pt de la ag y 1 pt del imperdible/ag aux alternadamente hasta que todos los pts estén de vuelta en la ag = 24-26-28 (30-32) pts. Tejer pt musgo hasta que la pieza mida 40-42-46 (50-54) cm. Continuar en pt musgo al mismo tiempo que se dism a cada lado tejiendo juntos del derecho los 2 pts más exteriores. Dism así cada 2ª hilera hasta tener 4 pts restantes en la ag. Rem pts. La bufanda mide aprox 44-47-51 (55-60) cm. ------------------------------------------------------ MANOPLAS: Pt musgo (en ag circular): Tejer del derecho la 1ª vta, del revés la 2ª vta. Los 2 tamaños más grandes con pulgares, los 2 tamaños más pequeños sin.. La manopla se teje en redondo en ag de doble punta. Mon flojos 34-36-38 (40-42) pts con Alpaca en ag tamaño 2.5 mm y tejer 12 vtas de pt musgo – ver explicación arriba – al mismo tiempo en la última vta dism 6-6-6 (6-6) pts distribuidos equitativamente a 28-30-32 (34-36) pts. Cont en Resorte con 1d/1r. Cuando la pieza mida 3-3-3 (4-4) cm tejer 1 vta de pt musgo, al mismo tiempo aum distribuidos equitativamente a 30-33-36 (39-42) pts – colocar un HMP y medir la pieza desde aquí a partir de ahora. Los 3 tamaños más grandes: Al mismo tiempo, después de 1 (2-3) cm, colocar los últimos 5 (5-6) pts en la vta en un hilo para el pulgar. Mon 5 (5-6) pts nuevos encima de estos pts en la sig vta. Todos los tamaños: Cuando la pieza mida 6-7-8 (9-10) cm dism como sigue en la sig vta (vta del derecho): * 1d, 2 pjd *, repetir de *a* hasta el final de la vta = 20-22-24 (26-28) pts. * Tejer 1 vta del revés, en la sig vta tejer todos los pts juntos de 2 en 2 *, repetir de *a* 1 vez más. Pasar una hebra doble de Alpaca a través de los pts restantes, apretar firmemente y coser. Pulgar: Colocar los 5 (5-6) pts del hilo de vuelta en las ag de doble punta tamaño 2.5 mm y levantar 6 (6-7) pts atrás de éstos = 11 (11-13) pts. Tejer pt musgo hasta que el pulgar mida 3 (4-5) cm. A cont tejer todos los pts juntos de 2 en 2. Pasar el hilo a través de los pts restantes, apretar y coser. Tejer la otra manopla, pero con el pulgar del otro lado (aplica a las 3 tallas más grandes). Cordón: Mon 4 pts con Alpaca en ag tamaño 2.5 mm y tejer en forma de tubo como sigue: * 1d, colocar el hilo por delante de la labor, desl 1 pt del revés, colocar el hilo por detrás de la labor *, repetir de *a* en todas las vtas hasta que el cordón mida aprox 62-67-74 (86-96) cm (largo entre los puños del niño). Rem pts y coser el cordón a cada manopla. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #babyaviatorhat o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 20 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 14-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.