Nel Verkaik escribió:
In het patroon staat bij het bovenstuk dat je na alle minderingen 46 steken over houd, ik heb er 78. Ik heb gekeken in het Noorse patroon, daar staat volgens mij ook 78.???
01.09.2023 - 11:02
Lilianne escribió:
This looks beautiful and challenging.
20.06.2023 - 06:21
Marina escribió:
Begrijp ik het goed, dat de mouwen helemaal rond gebreid worden?
25.05.2021 - 11:02DROPS Design respondió:
Dag Marina,
Ja, dat klopt, de mouwen worden in de rondte gebreid op sokkenbreinaalden (maar je kunt in de plaats daarvan ook een rondbreinaald gebruiken).
25.05.2021 - 19:24
Alice escribió:
Sorry begrijp er niets van, het gaat om patroon 94-14 bij het meerderen in het telpatroon M2 aan beide zijden van de markeerdraden voor de zijnaden. U spreekt van A3 maar volgens mij ben je dan bezig met telpatroon M2. Groetjes Alice
20.12.2018 - 11:30DROPS Design respondió:
Dag Alice,
Je hebt gelijk, ik had een fout gemaakt, ik bedoel inderdaad M.2 in plaats van A.3
20.12.2018 - 18:04
Alice escribió:
Hallo bedankt voor uw snelle antwoord. Maar komt dan de teltekening M2 dan nog goed, als je de gemeerderde steken na de markering in tricot moet breien? Groetjes en bedankt. Alice
19.12.2018 - 18:44DROPS Design respondió:
Dag Alice,
Ja, omdat je de gemeerderde steken in tricotsteek breit, en en niet in A.3 heb je hier geen last van.
20.12.2018 - 10:32
Alice escribió:
Hallo ik ben Alice een beginnende breister, ik ben op een hoogte van 10 cm voor meerdering langst de markeerdraden, moet ik de gemeerderde steken ook in het patroon M2 breien of enkel de nieuwe steken in tricot? Vriendelijke groeten en dank bij voorbaat. Alice
16.12.2018 - 14:31DROPS Design respondió:
Dag Alice,
De gemeerderde steken in de zijnaden brei je in tricotsteek.
18.12.2018 - 10:59
Linda Douglas escribió:
1. Does M2 pattern beginon a wrongside row so that the eyelets are being made on the right side? 2. What does ‘ adjust length to a finished pattern repeat’ mean? Patterns from Drops are very poorly written and uoset me dvery time. They’re not clear nor written by a knitter. Ive knitted for years but have to rewrite then so they’re understandable. why put patterns in this format if you truly wsnt us to knit them? :(
14.11.2018 - 06:21DROPS Design respondió:
Dear Mrs Douglas, that's right, M.2 is worked starting from WS (= you first work 5 rows with M.1 starting from RS = last row will be worked from RS so that M.2 starts on next row from WS). "Adjust the length to a finished pattern repeat" means to work more or less than the cm given, the most important will be here that you have worked a whole repeat of the diagram in height. Happy knitting!
14.11.2018 - 09:04
Ellen Van Der Poel escribió:
Volgens mij zit er een fout in het patroon bij de meerderingen: van 234 steken met 4 keer 2 steken meerderen is volgens mij geen 255 maar 242 st. Daarna moet er geminderd worden van 255 naar 259 steken. Ik ben hier even de weg kwijt! Met vriendelijke groet, Ellen van der Poel
23.06.2017 - 16:56DROPS Design respondió:
Hoi Ellen, In beide zijkanten heb je een markeerdraad en je meerdert telkens aan beide kanten van de markeerdraad, dus per keer meerder je 4 steken en dan komen er dus in totaal 16 steken meer op de naald.
29.06.2017 - 21:11
Kirsten escribió:
Der Kettrand der Kante zieht sich trotz sehr lockerer Technik (+eine ganze Nadelnr. größer) sehr stark zusammen, wodurch die ganze Optik etwas leidet. Hier würde ich empfehlen anstatt den Rand zum Schluss anzustricken, ihn als Blende gleich mit ins Muster einzuarbeiten. Außerdem sind Silberknöpfe nicht empfehlenswert. Sie sind für die zarte Jacke viel zu schwer.
17.10.2015 - 10:58
Kirsten escribió:
Ich habe eine Frage zum Ärmel. Wenn ich aus dem Muster M1A komme, ist die letzte Runde links. M5A beginnt dann auf der rechten Seite. Die Noppe würde dann auf der linken Seite gestrickt werden. Das kann ja eigentlich nicht richtig sein, oder?
29.09.2015 - 23:02DROPS Design respondió:
Sie stricken die Ärmel in Runden, nicht in Hin- und Rück-R, dann ergibt sich das Problem mit der Noppe nicht. Das ist in der Anleitung leider etwas missverständlich, die Anleitung wird diesbezüglich gleich verdeutlicht.
03.10.2015 - 11:44
DROPS 94-14 |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
Chaqueta DROPS en Alpaca y bufanda en Vivaldi.
DROPS 94-14 |
||||||||||||||||||||||
Tensión de la muestra: 23 pts x 30 filas con ag tamaño 3 mm y Alpaca en pt jersey = 10 x 10 cm. Patrón: Ver los diagramas M.1 a M.6. Los diagramas se muestran por el LD. Patrón de red: El patrón se trabaja sobre todos los pts, incl los pts orillo. 1ª y 3ª fila (= LR) :Trabajar de revés sobre todos los pts. 2ª fila (= LD): *2 pjd, hacer 1 HEB (lazada)*, repetir de *a* y finalizar con 1 d. 4ª fila (= LD): 1 d., *hacer 1 HEB , desl 1 pt como de d1 d., pasar el pt desl por encima*, repetir de *a*. Repetir las filas 1 a 4 un total de 4 vcs. Tip para las disminuciones (se aplica al escote): Dism después de 1 pt orillo: Desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. Dism antes de 1 pt orillo: 2 pjd. ----------------------------------------------------------------------- CUERPO: Leer toda la sección del patrón antes de comenzar. La chaqueta se trabaja de ida y vta con ag circular comenzando en el centro del delantero. Mont 176-194-212-239-257 pts (incl 1 pt orillo a cada lado del centro del delantero) con ag circular tamaño 3.5 y con Alpaca. Trabajar la 1ª fila de revés por el LR. Trabajar la sig fila por el LD como sigue: 1 pt orillo (trabajado en pt musgo en todas las filas), M.1A sobre los 171-189-207-234-252 pts sig, M.1B (= 3 pts) y 1 pt orillo (trabajado en pt musgo en todas las filas). Cuando la labor mida 5 cm – ajustar el largo a una repetición completa del patrón - trabajar 5 filas en pt musgo comenzando por el LD. Continuar con M.2 con 1 pt orillo a cada lado del centro del delantero. Insertar 1 marcapuntos (MP) a 45-49-54-60-65 pts de cada lado (= 86-96-104-119-127 pts entre los MP en la espalda). Al mismo tiempo cuando la labor mida 8-8-8-10-10 cm aum 1 pt a ambos lados del MP cada 3.5-3.5-3.5-4-4.5 cm un total de 5-5-5-4-4 vcs = 196-214-232-255-273 pts – tejer los pts nuevos en pt jersey,al terminar los aumentos retirar los MP. Cuando la labor mida 22-23-24-25-26 cm – asegérarse de que la sig fila sea del LR y de que se han tejido al menos 2 filas en pt jersey después de la fila de calados – trabajar M.3 – al mismo tiempo, en la última fila de M.3, ajustar el nº de pts a 195-219-235-259-275. Después de M.3 trabajar la sig fila por el LD como sigue: 1 pt orillo, M.4 sobre los sig 192-216-232-256-272 pts, 1 pt en pt jersey y 1 pt orillo. Continuar con el patrón de la misma manera - y al mismo tiempo, en la última fila de M4 dism 16 pts repartidos en la fila = 179-203-219-243-259 pts. Continuar con el patrón de red - ver explicación arriba. Repetir el patrón de red 3 vcs más y cambiar a M.3 aumentando al mismo tiempo 17 pts repartidos en la primera fila de M.3 = 196-214-232-255-273 pts. Al mismo tiempo, en la última fila de M.3 trabajar por el LR como sigue: Trabajar 45-49-54-58-63 pts (= delantero izquierdo), cerrar 10-10-10-12-12 pts para la sisa, trabajar 86-96-104-115-123 pts (= espalda), cerrar 10-10-10-12-12 pts para la sisa y trabajar los últimos 45-49-54-58-63 pts (= delantero derecho). La labor mide ahora aprox 32-33-34-35-36 cm. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Mont 54-54-54-63-63 pts con ag de doble punta tamaño 3.5 mm y coh Alpaca. Trabajar 1 vta de derecho y continuar con M.1A. Cuando la manga mida 11 cm - ajustar el largo a una repetición completa del patrón – trabajar M.5A. Ahora trabajar M.2 – asegúrese de que los agujeros quedan bien situados sobre las “motas”. Al mismo tiempo, cuando la labor mida 15 cm aum 2 pts en el centro bajo la manga un total de 12-14-17-15-17 vcs cada: Talla S: 8ª vta, Talla M: 7ª vta, Talla L: alternando cada 5ª/6ª vta, Talla XL: cada 6ª vta, Talla XXL: cada 5ª vta. Incorporar los pts nuevos dentro del patrón según se avanza. Al mismo tiempo, cuando la labor mida aprox 38-37-37-36-36 cm – asegúrese de que el nº de vtas en pt jersey (en M.2) es el mismo que para el cuerpo antes de M.3 – trabajar M.3. Después de M.3 trabajar M.4 – ajustar el patrón de modo que una repetición de calado quede en el centro de la parte superior de la manga – ver la flecha del diagrama. Al mismo tiempo, en la última vuelta de M.4 dism 3-3-3-4-4- pts repartidos. Continuar con el patrón de red como en el cuerpo pero en la 1ª y 3ª vuelta se trabajan todos los pts de derecho (es decir, no como en el patrón). Continuar con M.3 al mismo tiempo en la 1ª vta aum 3-3-3-4-4 pts repartidos. Después de completar todos los aum y dism hay 78-82-88-93-97 pts en la vta. Al mismo tiempo, en la última vta de M.3 (la labor mide ahora 48-47-47-46-46 cm) cerrar 10-10-10-12-12 pts en el centro bajo la manga = 68-72-78-81-85 pts. Pasar estos pts a un gancho aux y tejer la otra manga. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma ag circular del cuerpo en los pts donde se cerró para las sisas = 312-338-368-393-419 pts. Trabajar 1 fila de derecho por el LD y al mismo tiempo ajustar el nº de pts a 306-338-368-386-418. Continuar trabajando y dism según el diagrama M.6 (recuerde el pt orillo a cada lado como antes). Al mismo tiempo cerrar 1 pt para el escote en “V” en el centro del delantero cada 2ª fila – ver Tip para las disminuciones: un total de 30-31-33-34-36 vcs. Después de completar todas las dism quedan 69-77-78-86-92 pts en la fila. Cuando se finalice M.6 y las dism para el escote continuar en pt jersey hasta que la labor mida 52-54-56-58-60 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el LD y al mismo tiempo ajustar el nº de pts de forma repartida en la fila hasta aprox 35-45 pts. Rematar flojo en la sig fila. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Cenefa del delantero y del escote: Recoger 278 – 323 pts (divisible por 5 + 3) con ag circular tamaño 3 mm y con Alpaca – Recoger por el LD subiendo por el delantero derecho, pasando por detrás del cuello y bajando por el delantero izquierdo. Trabajar 2 filas en pt musgo. Continuar como sigue: 1ª fila (= LR): *3 d., 2 r.*, repetir de *a* y finalizar con 3 d. 2ª fila: Trabajar de derecho sobre todos los pts. Repetir las filas 1 y 2 – ATENCIÓN: En la curva donde comienza la forma del escote en ambos delanteros aum 1 pt cada 2ª fila un total de 3 vcs para que la cenefa no quede demasiado prieta. Queda mejor aum en el 3er pt de revés o en el 2º de derecho (visto por el LD). Trabajar los pts aumentados igual que los de la sección en la que has aumentado (revés/derecho). Al mismo tiempo cuando la cenefa mida aprox. 1 cm cerrar para 6 – 7 ojales de forma repartida en la cenefa derecha. 1 ojal = cerrar 2 pts y mont 2 pts nuevos sobre los pts cerrados en la sig fila. El primer ojal se debe trabajar a 1-2 cm del borde inferior y el ojal superior donde comienza el escote en “V”. Cuando la cenefa mida aprox 2.5 - 3 cm rematar flojo por el LR con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ----------------------------------------------------------------------- Bufanda Largo: aprox 10 x 180 cm Materiales: Vivaldi 50 g color nº 06, blanco hueso 1 CUADRADO: Trabajar 4 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Vivaldi y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Vuelta 1: 3 p.de cad, 11 p.a. dentro del anillo y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Vuelta 2: *4 p.de cad, 1 p.a. en el primero de los 4 p.de cad, saltar 1 p.a., 1 p.e. en el sig p.a.*, repetir de *a* un total de 6 vcs y finalizar con 1 p.e. en el p.e. del final de la vta anterior = 6 pétalos Vuelta 3: 3 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del primer pétalo, *7 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del sig pétalo*, repetir de *a* un total de 6 vcs y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. en la parte de arriba del primer pétalo = 6 arcos. Vuelta 4: *4 p.de cad, 1 p.a. en el primero de los 4 p.de cad, 1 p.b. en el arco, 4 p.de cad, 1 p.a. en el primero de los 4 p.de cad, 1 p.b. en el p.b. entre los 2 arcos*, repetir de *a* un total de 6 vcs, finalizar con 1 p.e. en el p.e. del final de la vta anterior = 12 pétalos. Vuelta 5: 3 p.de cad, *1 p.b. en la parte de arriba del primer pétalo, 4 p.de cad, 1 p.b.en la parte de arriba del sig pétalo, 4 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del sig pétalo, 4 p.de cad, 1 p.a.d. en el primer p.b. entre los 2 sig pétalos, 4 p.de cad*, repetir de *a* un total de 4 vcs y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta = 4 esquinas con p.a.d. y 16 arcos. Vuelta 6: *2 p.de cad, 1 p.b. en el arco, 2 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del pétalo, 2 p.de cad, 1 p.b. en el arco, 2 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del pétalo, 2 p.de cad, 1 p.b. en el arco, 2 p.de cad, 1 p.b. en el p.a.d. de la esquina, 2 p.de cad, 1 p.b. en el p.a.d. de la esquina, 2 p.de cad, 1 p.b. en el arco, 2 p.de cad, 1 p.b. en la parte de arriba del pétalo*, repetir de *a* un total de 4 vcs pero finalizar con 1 p.e. en el p.e. del final de la vta anterior = 36 arcos de 2 p.de cad. Vuelta 7: *6 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig p.b. (sobre el pétalo), 6 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig p.b., 6 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig p.b.(el primer p.b. de la esquina), 4 p.de cad, 1 p.b. en el sig p.b. (= 2º p.b. de la esquina), 6 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig p.b.*, repetir de *a* un total de 4 vcs y finalizar con 1 p.e. en el p.e. del final de la vta anterior. Cortar el hilo. Trabajar otros 13 cuadrados TERMINACIÓN: Unir los cuadrados formando una cadena como sigue: Trabajar 1 p.b. en la esquina del primer cuadrado, 2 p.de cad, 1 p.b. en la esquina del 2º cuadrado, 2 p.de cad, 1 p.b. dentro del primer arco del primer cuadrado, 2 p.de cad, 1 p.b. en el primer arco del 2º cuadrado, 2 p.de cad, 1 p.b. dentro del sig arco del primer cuadrado etc.. Finalmente trabajar un triángulo en cada extremo como sigue: 1ª fila: 1 p.b. en la esquina de uno de los cuadrados de los extremos, *8 p.de cad, saltar aprox 2 cm (ajustar para que entren 5 arcos), 1 p.b. en el sig pt*, repetir de *a* un total de 5 vcs, girar la labor. 2ª fila: 4 p.de cad, 1 p.b. en la parte alta del primer arco, *8 p.de cad, 1 p.b. en la parte alta del sig arco*, repetir de *a* un total de 4 vcs, girar la labor. 3ª fila: p.de cad, 1 p.b. en la parte alta del primer arco, *8 p.de cad, 1 p.b. en la parte alta del sig arco*, repetir de *a* un total de 3 vcs, girar la labor. Continuar de esta manera otras 2 filas, es decir con 1 arco menos en cada fila. Repetir en el otro extremo de la bufanda. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 94-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.