Couder Annette escribió:
Bonjour, je me demande s'il y a une erreur ou pas dans l'explication à la fin des manches: "rabattre 3m de chaque côté de chaque marqueur." Y a t il vraiment deux marqueurs pour la fin et il faudrait donc rabattre 12m en tout? Ou bien faut il rabattre 6m: 3 de chaque côté du marqueur qui indique le début des tours et qui est présent depuis le début de la manche? Merci beaucoup de votre réponse!
24.11.2014 - 17:56DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Couder, il fallait en effet lire "de chaque côté du marqueur" pour les manches, on n'a qu'un seul marqueur: on rabat les 3 premières m du tour, on tricote les mailles suivantes jusqu'à ce qu'il reste 3 m, on rabat les 3 dernières m et on met en attente. Bon tricot!
25.11.2014 - 10:02Ourania Katsogianni escribió:
Good evening. My son got amazed by this pullover and asked me to knit it. I begun to study your pattern. You say about the sleeve to knit 2 rows but in your photo the sleeve begins with the K4 P4 rib and not 2 rows. Am I understanding something wrong? Is there any other photo of the pullover in order to see the neckband? Best regards
20.11.2014 - 13:20DROPS Design respondió:
Dear Mrs Katsogianni, sleeves start with 2 K rounds (they will make a small rolled edge) then continue ribbing K4/P4. For neck edge, you pick up sts from st holder, then pick up sts around the neckline to get 60-72 sts, then work in st st adjusting number of sts to 48-54 sts (see size). Bind off all sts loosely after 4 rounds st st. Happy knitting!
20.11.2014 - 13:58
Constanza escribió:
Hola! No entiendo muy bien la indicación para el raglán. ¿Hay alguna diferencia entre el brazo izquierdo y el derecho o las disminuciones se hacen igual? ¿Qué quiere decir "por el lado derecho"y "por el lado revés" en "Tips para disminución (para el raglán)" si se supone que estoy tejiendo en redondo y que las disminuciones se hacen en vueltas alternas? Muchas gracias por la ayuda.
08.09.2014 - 03:56DROPS Design respondió:
Hola Constanza. Están haciendo las correcciones en la traducción. Las diferentes maneras de trabajar el raglán dependen de los diferentes tipos de lana, es decir con Eskimo las dism para el raglán se trabajan por el LD de la labor (en redondo) con Highlander las dism se trabajan por el LR de labor( en redondo)
09.09.2014 - 10:22
Sabrina escribió:
Hallo Ich habe eine Frage. Rumpfteil Nach 12 cm, auf beiden Seiten der Markierungsfäden je 1 M. aufnehmen .... 12cm inkl. Bündchen oder 12cm ab dem Bündchen? Lieben Gruß
10.01.2014 - 08:14DROPS Design respondió:
Liebe Sabrina, es ist die Gesamthöhe gemeint.
10.01.2014 - 09:48
Hélène escribió:
Bonjour, Comme tous les modèles que je tricote en eskimo ou andes, celui-ci s'est pas mal agrandi au lavage. Pourtant je tricote avec une tension normale, et je lave à la main, à froid, je roule et presse un peu dans une serviette et fais sécher à plat. Est-ce normal? Auriez-vous un conseil à me donner ? J'ai tricoté aussi le bonnet homme 0-819 en andes et les chaussettes 0-713 en eskimo : les deux sont devenus beaucoup trop grand après lavage. Merci.
23.11.2013 - 17:05DROPS Design respondió:
Bonjour Hélène, vous trouverez ici des conseils sur l'entretien de vos lainages, n'hésitez pas à contacter votre magasin DROPS qui peut vous aider. Bon tricot!
25.11.2013 - 08:58
Carole escribió:
Bonjour, pour le raglan je suis en difficulté....Les explications du modéle (4m avant le marqueur,glisser 1 m à l'end,passer la maille glissée par dessus ,4 m end-marqueur au milieu;2 m ensemble...) sur la vidéo d'aide c'est dans l'autre sens(d'abord les 2 m ensemble puis les la maille glissée..;) de plus pourquoi les explications sont données avec"sur l'endroit" puis "sur l'envers" je tricote enEskimo et en circulaire donc c'est toujours en endroit,non?
18.11.2013 - 21:42DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, en fonction du résultat souhaité, on fait les diminutions différemment, la vidéo montre la technique mais il faut toujours suivre les explications du modèle. Quand on a mis les mailles de l'encolure en attente, on continue en allers et retours, et donc les diminutions du raglan seront faites sur l'envers. Bon tricot!
19.11.2013 - 09:24
Tanja escribió:
Hallo, ich habe eine Frage, zum Abketten für das Raglan. Es wird zwischen der linken und der rechten Seite unterschieden? Meint man da den rechten und den linken Ärmel? Wenn ich auf den Pulli drauf schau oder wenn ich ihn an hab? Oder meint man mit links und rechts, ob ich gerade linke oder rechte Reihen stricke? Da ich allerdings nur jede zweite Runde fürs Raglan abketten soll würde es dann ja eh nur in den rechten Reihen sein... Bitte um Hilfe. Danke
13.07.2013 - 15:48DROPS Design respondió:
Liebe Tanja, der Raglan wird ja bis zum Halsausschnitt in Runden gestrickt. Mit rechte und linke Seite war Vorder- und Rückseite gemeint. Die Anleitung ist an diesen Stellen jetzt etwas besser formuliert.
14.07.2013 - 08:20
Annelie escribió:
Hej! Jag håller på att sticka denna tröja i stlk L i Eskimo men jag är lite fundersam på armarna,dom blir ganska smala.Ska det verkligen vara samma maskantal som stlk till 12/14 år?Sen blir det ett stort hopp till XL.Har gjort ärmarna redan men skulle hellre vilja ha typ 28 maskor. Mvh Annelie
03.11.2012 - 16:49
Drops Design France escribió:
Bonjour Bidule, l'échantillon se tricote avec les aiguilles 8 ou la taille adéquate pour obtenir 11 m x 15 rangs en jersey = 10 x 10 cm. Bon tricot !
10.02.2012 - 20:37
Bidule escribió:
Bonjour, l'échantillon est-il fait avec les aiguilles 7 ou les aiguilles 8 ? merci
10.02.2012 - 14:45
Nils |
|
|
|
Conjunto de punto de pulóver con raglán, bufanda con punto inglés y gorra en ganchillo, para hombre, en DROPS Snow.
DROPS 85-3 |
|
PULÓVER: Resorte: * 4d, 4r *, repetir de *a*. TIP PARA DISMINUIR (aplica al raglán): Por el LD (pulóver naranja): Disminuir de la manera sig en cada transición entre la manga y el cuerpo (comenzar 4 pts antes del marcapuntos): Deslizar 1 pt como de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, 4d (el marcapuntos está en el centro de estos 4 pts), tejer 2 pjd. Por el LR (pulóver naranja): Comenzar 4 pts antes del marcapuntos, tejer 2 pjr, 4r, 2 pts juntos retorcidos de revés. Por el LD (pulóver azul): Disminuir de la manera sig en cada transición entre la manga y el cuerpo (comenzar 4 pts antes del marcapuntos): Tejer 2 pts juntos retorcidos de revés, 4d (el marcapuntos está entre estos 4 pts), 2 pjr. Por el LR (pulóver azul): Comenzar 4 pts antes del marcapuntos, tejer 2 pjd, 4r, deslizar 1 pt como de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. Tip para la elaboración del tejido: El pulóver azul en Highlander es tejido en pt jersey revés. Si lo deseas, el pulóver puede ser tejido en pt jersey normal y ser virado para el derecho cuando comiencen las disminuciones del raglán. Tip para el raglán: Si la tensión del tejido no es correcta en altura y es demasiado apretada, las disminuciones del raglán serán demasiado cortas y las sisas muy pequeñas. Esto se puede ajustar tejiendo 1 hilera suplementaria sin disminuciones, a intervalos regulares, entre las hileras con disminuciones. Cuerpo: El número entre ( ) aplica a la talla más pequeña. Montar (96) 104-112-120-128 pts en ag circular tamaño 7 mm con naranja Snow o azul Highlander y tejer en resorte – ver explicación arriba. Cuando la pieza mida (5) 6 cm, cambiar a ag circular tamaño 8 mm y continuar en pt jersey (pulóver naranja) o en pt jersey revés (pulóver azul) – leer Tip para la elaboración del tejido. Insertar 1 marcapuntos en cada lado = (48) 52-56-60-64 pts entre los marcapuntos. Recordarse de mantener la misma tensión de tejido de la muestra! Cuando la pieza mida 12 cm, aumentar 1 pt de cada lado de los marcapuntos de cada lado, a cada (6) 10 cm 3 veces en total = (108) 116-124-132-140 pts. Cuando la pieza mida (33) 41-42-43-44 cm, rematar 6 pts de cada lado para las sisas (= 3 pts de cada lado de los marcapuntos) = (48) 52-56-60-64 pts restantes en el frente y en la pieza de la espalda. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. Manga: Montar (24) 24-24-32-32 pts en ag de doble punta tamaño 7 mm con naranja Snow o azul Highlander. Tejer 2 vtas en pt jersey, después tejer en resorte por (6) 7 cm. Cambiar a las ag de doble punta tamaño 8 mm y continuar en pt jersey (pulóver naranja) o en pt jersey revés (pulóver azul). Cuando la pieza mida (10) 9-9-12-12 cm, aumentar 2 pts al centro bajo la manga, a cada (5) 4.5-4-5.5-5 cm (8) 10-11-8-9 veces en total = (40) 44-46-48-50 pts. Cuando la pieza mida (49) 52-52-54-54 cm, rematar 6 pts al centro bajo la manga = (34) 38-40-42-44 pts. Dejar la pieza a un lado y tejer otra manga. Pechera: Deslizar las mangas en la misma ag circular que el cuerpo, donde las sisas fueron rematadas = (164) 180-192-204-216 pts. Insertar 1 marcapuntos en todas las transiciones entre las mangas y el cuerpo = 4 marcapuntos. Tejer (2) 1-1-0-0 vtas antes de comenzar las disminuciones del raglán. Leer toda la sección siguiente antes de continuar! Raglán: Disminuir a 2 pts de cada lado de los marcapuntos – ver Tip para disminuir: A cada 2 vtas (13) 15-16-17-18 veces. Escote: Al mismo tiempo, cuando la pieza mida (48) 57-59-61-63 cm, deslizar los (8) 8-10-12-14 pts centrales en 1 gancho o seguro aux para el escote. Continuar a rematar de cada lado del escote, a cada 2 hileras: 2 pts 1 vez y 1 pt 1 vez. Después que todas las disminuciones del raglán y del escote estén hechas, restan (46) 46-48-50-52 pts en la ag. Borde del escote pulóver naranja: Levantar aprox 14 a 20 pts (incl. los pts del gancho o seguro aux) alrededor del escote del frente con naranja Snow y deslizar todos los pts en las ag de doble punta tamaño 7 mm = aprox 60 a 72 pts. Tejer 1 vta de revés, después tejer 4 vtas en pt jersey (orilla enrollada) y, al mismo tiempo, distribuir disminuciones equitativamente en la 1ª vta para ajustar el número de pts a (48) 48-50-52-54 pts. Rematar – para que el cuello se enrolle uniformemente, tejer 2 pts en un pt a aprox cada 5º pt y simultáneamente rematar. Borde del escote pulóver azul: Levantar aprox 14 a 20 pts (incl. los pts del gancho o seguro aux) alrededor del escote del frente con azul Highlander y deslizar todos los pts en las ag de doble punta tamaño 7 mm = aprox 60 a 72 pts. Tejer 1 vta de revés, después tejer 1 vta de derecho y, al mismo tiempo, distribuir disminuciones equitativamente para ajustar el número de pts a (48) 48-48-56-56 pts. Después tejer en resorte – ver explicación arriba – por 12 cm, antes de rematar los pts flojamente como ellos se presenten. Doblar el resorte en dos hacia el LR y coser con pequeños puntos cuidados. Ensamblaje: Coser las aberturas bajo las mangas. BUFANDA: Punto inglés: Hilera 1 (lado revés): 1 pt derecho (pt de orillo tejido en pt musgo), * 1 pt derecho, 1 HEB (lazada), deslizar 1 pt como de revés *, repetir de *a* hasta los últimos 2 pts, 2 pts derechos. Hilera 2 (lado derecho): 1 pt derecho (pt de orillo tejido en pt musgo), * 1 HEB, deslizar 1 pt como de revés, tejer juntos de derecho el pt sig y la HEB de la hilera anterior *, repetir de *a* hasta los últimos 2 pts, 1 HEB, deslizar 1 pt como de revés, 1 pt derecho (pt de orillo tejido en pt musgo). Hilera 3 (lado revés): 1 pt derecho (pt de orillo), * tejer juntos de derecho el pt sig y la HEB de la hilera anterior, 1 HEB, deslizar 1 pt como de revés *, repetir de *a* hasta los últimos 2 pts + la HEB de la hilera anterior, tejer juntos de derecho el pt sig y la HEB, 1 pt derecho. Repetir las hileras 2 y 3 sobre todos los pts. Bufanda: Montar 13 pts flojamente y tejer punto inglés – ver explicación arriba. Rematar cuando la pieza mida aprox 150 cm. GORRA: Tip para la elaboración del trabajo: Al principio de cada hilera, sustituir 1 p.a. con 3 cad. Gorra: Montar 10 cad. Hilera 1: 1 p.a. en la 4ª cad a partir de la ag y 1 p.a. en cada cad = 8 p.a. en la hilera, virar la labor. Hilera 2: 3 cad (= 1 p.a.), trabajar 1 p.a. en cada p.a. (= 8 p.a.), virar la labor. Continuar hasta que la pieza mida aprox 50 cm (o el largo deseado – la banda para la cabeza debe quedar ajustada alrededor de la cabeza). Unir los extremos (= parte de atrás de la pieza), cortar y asegurar el hilo. Visera: Hacer una visera sobre las 8 hileras centrales a lo largo de la orilla del frente de la banda para la cabeza de la manera sig: Hilera 1: trabajar 2 p.a. en cada hilera = 16 p.a., virar la labor. Hilera 2: 2 cad, saltar 2 p.a., 1 p.b. en cada p.a. hasta los últimos 2 p.a. (= 12 p.b.), 2 cad, 1 p.bjs en el último p.a., virar la labor. Hilera 3: 2 cad, saltar 2 p.b., 1 p.b. en cada p.b. hasta los últimos 2 p.b. (= 8 p.b.), 2 cad, 1 p.bjs en el último p.b. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 85-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.