EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR:
-------------------------------------------------------
PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (trabajar en redondo):
1 pliegue en vertical = 2 vueltas; trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés.
TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el canesú):
Aumentar con 1 hebra después de los marcapuntos 1, 3, 5 y 7.
Aumentar con 1 hebra antes de los marcapuntos 2, 4, 6 y 8.
Las hebras se trabajan retorcidos en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón de textura como sigue, es decir, el aumento- 1 se trabaja en punto musgo, el aumento-2 se trabaja en punto jersey etc. Cuando se haya terminado el patrón de textura, trabajar los puntos aumentos en punto jersey.
TIP- 2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo):
Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos) hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentos en cada marcapuntos; 4 puntos aumentados en la vuelta).
En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey.
RAYAS:
RAYA 1: Trabajar 13-13-14-14-14-14 cm con blanco hueso y trabajar el patrón de textura como sigue: * 1 derecho, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta.
RAYA 2: Trabajar en punto jersey y las rayas como sigue: Trabajar * 2 vueltas con lima, 4 vueltas con blanco hueso *, trabajar desde * a * 15-15-15-16-16-16 cm, ajustar para finalizar después de una raya completa (aplicar a la raya con lima).
RAYA 3: Finalizar la labor con blanco hueso y el punto jersey.
TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas):
Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado.
TIP PARA CERRAR:
Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde de remate sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales.
-------------------------------------------------------
COMENZAR LA LABOR AQUÍ:
-------------------------------------------------------
JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR:
El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo.
ESCOTE:
Montar 80-80-88-88-96-96 puntos con una aguja circular de 4.5 mm y blanco hueso. Trabajar 1 vuelta de derecho.
La siguiente vuelta se trabaja como sigue:
* 1 derecho, 1 revés *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta.
Trabajar 2 vueltas de esta manera y después cambiar a una aguja circular de 5.5 mm.
Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda); el canesú se debe medir desde este marcapuntos!
CANESÚ:
La labor se trabajar a RAYAS - leer descripción arriba.
En la siguiente vuelta insertar 8 marcapuntos ( todos los marcapuntos se insertan en los puntos de derecho) como sigue:
Insertar el marcapuntos 1 en el 7º-7º-9º-9º-9º-9º punto.
Insertar el marcapuntos 2 en el 13º-13º-15º-15º-15º punto.
Insertar el marcapuntos 3 en el 27º-27º-31º-31º-33º-33º punto.
Insertar el marcapuntos 4 en el 33º-33º-37º-37º-39º-39º punto.
Insertar el marcapuntos 5 en el 47º-47º-53º-53º-57º-57º punto.
Insertar el marcapuntos 6 en el 53º-53º-59º-59º-63º-63º punto.
Insertar el marcapuntos 7 en el 67º-67º-75º-75º-81º-81º punto.
Insertar el marcapuntos 8 en el 73º-73º-81º-81º-87º-87º punto.
En la siguiente vuelta aumentar 1 punto en cada marcapuntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). El número de puntos antes del marcapuntos 1, entre los marcapuntos 2 y 3, entre los marcapuntos 4 y 5, entre los marcapuntos 6 y 7 y después del marcapuntos 8 se mantiene igual. Los puntos aumentados están entre los marcapuntos 1 y 2, entre los marcapuntos 3 y 4, entre los marcapuntos 5 y 6 y entre los marcapuntos 7 y 8.
RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO!
Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 15-17-19-23-24-27 veces, cada 4ª vuelta 1 vez y cada 6ª vuelta 1 vez = 216-232-256-288-304-328 puntos.
La labor mide aprox. 19-21-23-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 21-23-24-27-28-31 cm.
Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue:
Trabajar los primeros 31-33-36-41-44-49 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, trabajar 62-66-72-82-88-98 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, y trabajar 31-33-36-41-44-49 puntos como antes.
CUERPO:
= 140-148-160-180-196-216 puntos.
Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo cada manga (= en el lado bajo la manga). Hay 70-74-80-90-98-108 puntos entre los marcapuntos. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al aumentar en los lados.
Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados).
Aumentar de esta manera cada 4 cm un total de 3 veces = 152-160-172-192-208-228 puntos.
Cuando la labor mida 20-20-21-21-21-20 cm desde la división aumentar 10-11-11-12-11-12 puntos repartidos en la siguiente vuelta = 162-171-183-204-219-240 puntos.
Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) 4 cm.
Cerrar de derecho con lima - leer TIP PARA CERRAR!
MANGAS:
Colocar los 46-50-56-62-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 5.5.mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey y las rayas en redondo.
Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos).
Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-1½-1-1 cm un total de 6-7-9-11-12-12 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 24-23-22-20-19-16 cm desde la división aumentar 0-1-2-0-1-2 puntos = 42-45-48-48-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) en redondo con lima 6 cm. Cerrar de derecho con lima.
Trabajar la otra manga de la misma manera.
Diagrama
Muchas gracias por el patrón! A qué distancia del escote empiezo a tejer las rayas?
25.03.2023 - 20:51DROPS Design answered:
Hola Amelia, nosotros no indicamos los cm inicialmente, ya que estos pueden variar según la tensión a la que trabajes y por el punto elástico. Trabajas 4 vueltas del escote, seguido de 13 o 14 cm (según la talla) en blanco hueso (como se ve en el apartado RAYA 1) en el canesú. A partir de aquí, comienzas con la primera raya en lima.
26.03.2023 kl. 22:16Modèle absolument ravissant que je viens de finir. La forme et les couleurs sont très flatteurs à porter. Très rapide à tricoter... Merci pour ce modèle que je referai en laine. Je recommande
13.06.2022 - 12:30Bonjour, Je suis bloquée à partir de 1 fois tous les 4 tours et 1 fois tous les 6 tours = 216-232-256-288-304-328 mailles. 1 fois tous les 4 tours: Dans quel tour pour les augmentations ? 1 fois tous les 6 tours: Dans quel tour pour les augmentations ? Merci
10.06.2022 - 21:52DROPS Design answered:
Bonjour Anna, vous tricotez 15 à 27 fois tous les 2 tours, puis tricotez 3 tours et augmentez au tour suivant (= 1 x tous les 4 tours), puis tricotez 5 tours et augmentez au tour suivant (= 1 x tous les 6 tours). Bon tricot!
13.06.2022 kl. 08:23Hoi, ik heb een vraag over het meerderen bij de pas : "Meerder zo iedere 2e naald in totaal 15-17-19-23-24-27 keer, iedere 4e naald 1 keer en iedere 6e naald 1 keer = 216-232-256-288-304-328 steken." Ik snap dat ik iedere 2e naald 8 steken moet meerderen. Maar ik begrijp niet wat er wordt bedoeld met meerder elke 4e en 6e naald 1x? Moet er op de 4e en 6e naald twee keer gemeerderd worden per marker? Dus in totaal 16 x op de naald? Kunt u dit uitleggen? Met vriendelijke groet,
31.05.2022 - 22:26DROPS Design answered:
Dag Eleonoor,
Je meerdert eerst op iedere 2e naald (8 steken) en dit doe je in totaal 15-17-19-23-24-27 (kies het getal voor je maat). Dan meerder je op iedere 4e naald (8 steken) en dit doe je in totaal 1 keer. Tot slot meerder je op iedere 6e naald (8 steken) en dit doe je in totaal 1 keer.
04.06.2022 kl. 21:55Bonjour, Tel indiqué ci-dessous, quel aiguilles ? pour faire l'échantillon ÉCHANTILLON: 16 mailles en largeur et 20 rangs en hauteur en jersey = 10 x 10 cm. Merci,
10.05.2022 - 22:32DROPS Design answered:
Bonjour Anna, utilisez les aiguilles 5,5 pour votre échantillon; ou bien celles de la taille requise pour obtenir cet échantillon (plus d'infos ici. Bon tricot!
11.05.2022 kl. 08:17Etwas Grundsätzliches zur Beschreibung des Strukturmusters. Warum heißt es \"eine Runde glatt rechts/knit, eine Runde , eine rechts/knit eine kraus rechts/garter stitch. Ich würde immer \" eine Runde glatt rechts /knit, eine Runde eine Masche rechts/knit, eine Masche links/purl schreiben. Kraus rechts /garter stitch bezeichnet immer ein gesamtes Strickbild, nicht einzelne Maschen; dafür hat man ja die Begriffe rechts /knit und links/purl. LG mo
24.03.2022 - 10:19Salve, gli aumenti per lo sprone vanno tutti lavorati a punto fantasia? Grazie
16.02.2022 - 13:25DROPS Design answered:
Buonasera Cecilia, deve lavorarli con il motivo fino alla fine del motivo a punto fantasia, poi a maglia rasata. Buon lavoro!
16.02.2022 kl. 23:18Beskrivelsen af strukturmønsteret er simpelthen noget kludder!! Når jeg læser tidligere spørgsmål, kan jeg forstå at jeg tilsyneladende skal strikke én omgang ret og en omgang 1r, 1v. Hvorfor hulen skriver I så ikke bare det!!? Som det står nu er det komplet uforståeligt og det er synd, for blusen er så pæn.
05.02.2022 - 18:05Beskrivelsen af strukturmønsteret er simpelthen noget kludder!! Når jeg læser tidligere spørgsmål, kan jeg forstå at jeg tilsyneladende skal strikke én omgang ret og en omgang 1r, 1v. Hvorfor hulen skriver I så ikke bare det!!? Som det står nu er det komplet uforståeligt og det er synd, for blusen er så pæn.
05.02.2022 - 17:41Bonjour comment puis je vous joindre une photo pour me dire si ce que je tricote correspond bien au description de ce model. merci pour votre aide
31.01.2022 - 11:30DROPS Design answered:
Bonjour Mélanie, cette vidéo pourra vous confirmer si vous tricotez les augmentations comme il faut; vous pouvez montrer votre ouvrage à votre magasin (même en photo) ou bien demandez à d'autres tricoteuses via notre DROSP Workshop. Bonne continuation!
31.01.2022 kl. 17:38