Nina Larsen escribió:
Hvad er overviden til den trøje 😀 hilsen Nina Larsen
20.01.2019 - 23:20
Elisabetta escribió:
Ci provo bellissimo
07.10.2018 - 09:49
Zabeth escribió:
Un gilet manches courtes est toujours utile pour les demi-saisons. La simplicité du modèle et les torsades sur le raglan m'ont tout de suite plu. J'espère qu'il fera parti de la sélection.
27.06.2018 - 21:31
Way to Go Cardi |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaleco de punto con raglán en DROPS Kid-Silk. La labor se trabaja de arriba abajo con trenzas, punto musgo y forma acampanada. Tallas S - XXXL.
DROPS 194-30 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (se trabaja de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (en redondo) 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 102 puntos) menos las cenefas (= 92 puntos) y dividir estos puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 12) = 7.66 En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 7º y 8º punto (aprox.) de manera alterna. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, trabajar 4 puntos en punto musgo (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos puntos), 1 hebra. Aumentar de esta manera en ambos marcapuntos (= un total de 4 puntos aumentados). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto musgo. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Trabajar 1 hebra, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho y trabajar el último punto de derecho. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que se formen un agujero. El primer ojal se trabaja cuando la labor mide aprox. 1½-2 cm. Después trabajar los siguientes 5-5-6-6-7-7 ojales con 8-8-7½-7½-7-7 cm de separación entre ellos. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHALECO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de arriba abajo. El canesú se trabaja de ida y vuelta y después se divide para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se continúa de ida y vuelta en punto musgo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 102-106-110-116-120-128 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado de la labor) con agujas circulares de 3 mm y Kid-Silk. Trabajar 5 puntos de la cenefa de revés, trabajar en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba, hasta que queden 5 puntos y finalizar con 5 puntos de la cenefa de revés. Las cenefas se trabajan de revés en todas las filas (es decir, punto musgo inverso) y los puntos restantes se trabajan de derecho en todas las filas. Trabajar un total de 2 pliegues. Cambiar a agujas circulares de 4 mm. Trabajar los OJALES en la cenefa derecha - leer descripción arriba. Después trabajar como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa de revés, trabajar de derecho y aumentar 12-8-8-14-10-10 puntos repartidos sobre estos puntos hasta que queden 5 puntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS arriba y finalizar con 5 puntos de la cenefa de revés = 114-114-118-130-130-138 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés con 5 puntos de la cenefa de revés a cada lado. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: Trabajar 5 puntos de la cenefa de revés, 8-8-9-12-12-14 puntos en punto musgo, A.1 (= 16 puntos), 4 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 16 puntos, 16-16-18-24-24-28 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 16 puntos, 4 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 16 puntos, 8-8-9-12-12-14 puntos en punto musgo y finalizar con 5 puntos de la cenefa de revés. Las cenefas se trabajan de revés en todas las filas hasta la largura final. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.1 una vez en vertical hay 138-138-142-154-154-162 puntos en la aguja. Ahora trabajar A.2 (= 22 puntos) sobre A.1 AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán en la 1ª fila de A.2 como sigue: Aumentar con 1 hebra a cada lado de cada A.2 (= 8 puntos aumentados). Las hebras se trabajan de derecho retorcido en la siguiente fila para evitar que se formen agujeros y después en punto musgo. Aumentar de esta manera cada 2ª fila un total de 10-13-17-18-20-22 veces, después cada 4ª fila un total de 13-14-13-14-15-16 veces (es decir, se ha aumentado un total de 23-27-30-32-35-38 veces) = 322-354-382-410-434-466 puntos. Continuar con el patrón y en punto musgo hasta que la labor mida 22-24-25-27-29-31 cm desde el borde de montaje. En la siguiente fila por el lado derecho disminuir 3 puntos sobre cada trenza (es decir, 6 puntos en cada A.2 = un total de 24 puntos disminuidos) = 298-330-358-386-410-442 puntos. Trabajar 1 fila de derecho con 5 puntos de la cenefa de revés por el lado revés. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 5 puntos de la cenefa de revés, trabajar 42-46-50-55-60-66 puntos en punto musgo, pasar los siguientes 60-68-74-78-80-84 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar 84-92-100-110-120-132 puntos en punto musgo, pasar los siguientes 60-68-74-78-80-84 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar 42-46-50-55-60-66 puntos en punto musgo y finalizar con 5 puntos de la cenefa de revés = 194-210-230-250-274-298 puntos. CUERPO: Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo cada manga (= 92-100-110-120-132-144 puntos en la espalda y 51-55-60-65-71-77 puntos en cada delantero). Continuar con punto musgo y trabajar de revés sobre las cenefas como antes. Cuando el cuerpo mida 2 cm desde donde se dividió para las mangas, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS arriba. Aumentar de esta manera cada 2½ cm un total de 10 veces = 234-250-270-290-314-338 puntos. Continuar con punto musgo hasta que el cuerpo mida 31-31-32-32-32-32 cm desde donde se dividió para las mangas. Rematar. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Se pueden usar agujas más grandes si esto supone un problema. La labor mide 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. CENEFA DE LA MANGA: Pasar los 60-68-74-78-80-84 puntos del hilo a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 68-76-84-88-92-96 puntos. Trabajar PUNTO MUSGO en redondo - leer descripción arriba - 2 cm. Rematar con 2 hilos y de derecho. Trabajar la otra cenefa de la manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 194-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.