INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN:
PATRÓN:
Ver los diagramas A.1-A.7
INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO:
A.1a, A.2a, A.3a, A.4a, A.5a, A.6a y A.7a muestran cómo empiezan y finalizan las vueltas. Estos puntos se trabajan adicionalmente del diagrama y no cuentan dentro del número de los puntos.
TIP PARA LOS AUMENTOS:
Trabajar 2 puntos altos en el mismo punto. Cuando se trabajan los aumentos repartidos, aumentar repartido a lo largo de cada lado largo , es decir desde el arco central hasta el arco central.
TIP PARA MEDIR:
Todas las medidas se hacen desde el borde de montaje - medir en vertical desde el hombro, no desde el arco central.
TIP PARA LAS DISMINUCIONES:
Trabajar 1 punto alto, pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto en el siguiente punto, pero en la última lazada pasar el hilo por los 3 bucles en el ganchillo.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
La labor se trabaja en redondo, de arriba abajo. Comenzar aumentando a cada lado de los hombros y en el centro del delantero/espalda, después aumentar en el centro del delantero y centro de la espalda.
PONCHO:
Trabajar 146-146-146 puntos de cadeneta con ganchillo tamaño 4 mm y rosado medio y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta, después trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 2-2-2 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 5 puntos de cadeneta*, trabajar de *a * un total de 24-24-24 veces en redondo, finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta = 122-122-122 puntos altos + 3 puntos de cadeneta en la vuelta.
Ahora trabajar el patrón en redondo según el diagrama - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO - como sigue:
TRABAJAR A.1 COMO SIGUE:
Comienzo de la vuelta = el centro del hombro. Trabajar A.1b, A.1c, A.1b un total de 3 veces en horizontal, A.1d (= el centro del delantero), A.1b un total de 3 veces en horizontal, A.1c, A.1b un total de 2 veces en horizontal (el hombro está en el centro de estas 2 repeticiones), A.1c, A.1b un total de 3 veces en horizontal, A.1 d (= el centro de la espalda), A.1b un total de 3 veces en horizontal, A.1c, finalizar con A.1b - AL MISMO TIEMPO aumentar en cada vuelta marcada con una flecha en el diagrama - leer TIP PARA LOS AUMENTOS - como sigue:
FLECHA-1: Aumentar 0-6-12 puntos altos repartidos a lo largo de cada lado largo (= un total de 0-12-24 puntos altos aumentados).
FLECHA-2: Aumentar 6-6-18 puntos altos repartidos a lo largo de cada lado largo (= un total de 12-12- 36 puntos altos aumentados).
FLECHA-3: Aumentar 6-6-12 puntos altos repartidos a lo largo de cada lado largo (= un total de 12-12- 24 puntos altos aumentados).
Después de completar A.1 en vertical, hay 108-114-138 puntos altos entre los arcos de cadeneta en el centro del delantero y el centro de la espalda (= un total de
216-228-276 puntos altos en la vuelta + 2 arcos de cadeneta). La labor mide aprox 8 cm - leer TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS.
TRABAJAR A.2 COMO SIGUE:
Trabajar A.2b un total de 9-10-12 veces, A.2c sobre el arco central, A.2b
un total de 18-19- 23 veces, A.2c sobre el arco central, A.2b un total de
9-9-11 veces en horizontal. Después de completar A.2 en vertical hay 4 repeticiones aumentadas en la vuelta.
TRABAJAR A.3 COMO SIGUE:
Trabajar A.3b un total de 10-11- 13 veces, A.3c sobre el arco central, A.3b un total de 20-21-25 veces, A.3c sobre el arco central, A.3b un total de 10-10-12 veces en horizontal. Después de completar A.3 en vertical hay 4 repeticiones aumentadas en la vuelta.
La labor mide aprox 24 cm. Continuar según A.3 para las tallas L/XL y XXL/XXXL como sigue:
Trabajar las últimas 2-4 vueltas de A.3 como sigue: Trabajar A.3b un total de 12-14 veces, A.3c sobre el arco central, A.3b un total de 23-27 veces, A.3c sobre el arco central, A.3b un total de 11-13 veces en horizontal. Después de completar estas 2-4 vueltas en vertical hay un total de 4-4 repeticiones aumentadas en la vuelta. La labor mide aprox 27-30 cm.
TODAS LAS TALLAS:
TRABAJAR A.4 COMO SIGUE:
Trabajar A.4b un total de 11-13- 15 veces, A.4c sobre el arco central, A.4b un total de 22-25-29 veces, A.4c sobre el arco central, A.4b un total de11-12-14 veces en horizontal. Después de completar A.4 en vertical hay 4 repeticiones aumentadas en la vuelta. Ahora hay 144-162- 186 puntos altos entre los arcos de cadenetas en el centro delantero y en el centro de la espalda (= un total de 288-324-372 puntos altos + 2 arcos de cadeneta en la vuelta).
TRABAJAR A.5 COMO SIGUE:
Trabajar A.5b un total de 12-14-16 veces, A.5c sobre el arco central, A.5b un total de 24-27- 31 veces, A.5c sobre el arco central, A.5b un total de 12-13-15 veces en horizontal - AL MISMO TIEMPO disminuir en las vueltas marcadas con una flecha en el diagrama - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES, como sigue: Disminuir 0-6-6 puntos altos repartidos a lo largo de cada lado largo (Un total de 0-12-12 puntos altos disminuidos). Después de completar A.5b en vertical, hay un total de 4-2-2- repeticiones (de 6 puntos) aumentadas en la vuelta. Ahora hay 156-168-192 puntos altos entre los arcos de cadeneta en el centro del delantero y en el centro de la espalda (=un total de 312-336-384 puntos altos + 2 arcos de cadeneta en la vuelta).
TRABAJAR A.6 COMO SIGUE:
Trabajar A.6b, A.6c un total de 6-7-8 veces, A.6d sobre el arco central, A.6c un total de 13-14-16 veces, A.6d sobre el arco central, A.6c un total de 6-6-7 veces en horizontal, A.6e. Después de completar A.6 en vertical hay 2 repeticiones (de 12 puntos) aumentadas en la vuelta. Ahora hay 168-180- 204 puntos altos entre los arcos de cadeneta en el centro del delantero y en el centro de la espalda (= un total de 336-360-408 puntos altos + 2 arcos de cadeneta en la vuelta). La labor mide aprox 37-40-48 cm.
TRABAJAR A.7 COMO SIGUE:
Para las tallas L/XL y XXL/XXXL cortar el hilo, comenzar la siguiente vuelta con 1 punto enano en el 6º punto alto (= el centro del hombro). Trabajar A.7b un total de 14-15-17 veces, A.7c sobre el arco central, A.7b un total de 28-30-34 veces, A.7c sobre el arco central, A.7b un total de 14-15-17 veces en horizontal. Después de completar A.7 en vertical hay 4 repeticiones (de 6 puntos) aumentadas en la vuelta. Ahora hay 180-192-216 puntos altos entre los arcos de cadeneta en el centro del delantero y en el centro de la espalda (=un total de 360-384-432 puntos altos + 2 arcos de cadeneta en la vuelta). La labor mide aprox 42-45-48 cm.
TRABAJAR A.2 COMO SIGUE:
Trabajar A.2b un total de 15-16-18 veces, A.2c sobre el arco central, A.2b
un total de 30-32-36 veces, A.2c sobre el arco central, A.2b un total de
15-16-18 veces en horizontal. Después de completar A.2b en vertical hay 4 repeticiones (de 6 puntos) aumentadas en la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. La labor mide aprox 45-48-51 cm (aprox. 54-57- 60 cm lo largo de la línea de los arcos centrales).
BORLAS:
Cortar 4 hilos de rosado medio y 2 hilos de blanco hueso de 25 cm de largo cada uno. Doblarlos por la mitad, pasar el bucle resultante, por el lado derecho, entre los grupos de puntos altos de la última vuelta Ahora pasar los extremos por el interior del bucle y estirar. Insertar así en cada espacio entre 2 grupos de puntos altos. Para asegurarse de que los flecos cuelguen bien, deberían humedecerse, sacudirse y después dejar secar.
Diagrama
|
= punto de cadeneta |
|
= punto bajo en el punto |
|
= punto bajo dentro del arco de cadenetas |
|
= punto alto en el punto |
|
= punto alto dentro del punto de cadeneta/arco de cadenetas |
|
= punto alto doble dentro del arco de cadenetas |
|
= punto alto triple dentro del arco de cadenetas |
|
= trabajar 1 punto alto doble dentro del arco de cadenetas antes del grupo de puntos altos, pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto doble dentro del arco de cadenetas después del grupo de puntos altos y pasar la última lazada por los 3 bucles en el ganchillo |
|
= trabajar 1 punto alto doble en cada uno de los siguientes 2 puntos, pero sin hacer la última lazada en ninguno de los dos puntos, trabajar 1 punto alto doble en el siguiente punto y la última lazada pasar por los 4 bucles en el ganchillo |
|
= 1 punto bajo entre 2 puntos altos doble |
|
= esta vuelta ya está trabajada, comenzar en la siguiente vuelta |
|
= vuelta con los aumentos/disminuciones |
|
= La vuelta comienza con 1 punto de cadeneta y finaliza con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta |
|
= La vuelta comienza con 3 puntos de cadeneta y finaliza con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta |
|
= La vuelta comienza con 5 puntos de cadeneta y finaliza con 1 punto enano en el 5º punto de cadeneta del inicio de la vuelta |



Vielen Dank! Allerdings geht meine Frage zu der Reihe 2 des Diagramms. Reihe 1 = Stäbchen ergeben 122 Maschen, korrekt? Die Reihe 2 danach mit dem ersten Muster erfordert aber mehr Maschen. Könnten Sie bitte nochmal im Detail schreiben wie die Reihe 2 sich auf die 122 Maschen verteilt? Danke sehr!
09.03.2023 - 12:46DROPS Design answered:
Liebe Michaela, setzen Sie Markierungen nach jedem Diagram, so wird es viel einfacher, die Maschenanzahl zu prüfen (bei der 2. Reihe (vor dem 1. Pfeil) sind es 6 M in jedem A.1b/A.1c + in A.1D (3 lm, 1 fm, 4 lm, 1 fm, 2 Lm) - So können Sie bei der Reihe mit dem Pfeil-1 so prüfen daß Sie die richtige Maschenanzahl in jedem Diagram haben (5 Stb in jedem A.1b, 8 Stb in jedem A.1c und 7 Stb, 2 Lm, 6 Lm in A.1d). Viel Spaß beim häkeln!
09.03.2023 kl. 17:37Danke für die schnelle Antwort. Ich muss nur leider sagen dass ich es nicht ganz verstehe: wo bzw in welche Rd sehe ich denn die Zunahmen in 1d und 1c? ist das bereits in der Rd 2 des Diagramms der Fall, denn dort fehlen mir bereits die Maschen, wir oben beschrieben. Ich kann leider die jeweils 6 M in A1d pro Runde nicht entdecken.
08.03.2023 - 15:42DROPS Design answered:
Liebe Michaela, die Zunahmen in c und d sind in Diagram gezeichnet: A.1c wird über 6 Maschen gehäkelt aber am Ende sind es 12 Maschen = 6 Zunahmen in jedem A.1c und A.1c wird 4 Mal gehäkelt - A.1d wird über 1 M gehäkelt und am Ende A.1d sind es: 12 Stb, 2 Lm, 12 Stb = es wurde 23 M zugenommen (ohne die Lm). Kann das Ihnen helfen?
08.03.2023 kl. 15:46Ich häkele Grösse S. Zugenommen wird doch erst ab Reihe 4 des Diagramms, dh noch nicht in den ersten Stäbchen Runden, oder? Meine erste Muster-Runde (= Runde 2 des Diagramm) endet mit 1,5 x A 1b nach A1d, dh es fehlen mir ca 1,5x A1b , 1x A1c und am Ende 1x A1b, gemäss der Beschreibung zu A1.
08.03.2023 - 15:01DROPS Design answered:
Liebe Michaela, In S beginnen die Zunahmen bei den Pfeile, mit der 4. Reihe und dann wieder bei der letzten Reihe, aber die Maschenanzahl in jeder A.1d + in jeder A.1c wird auch zunehmen, so sind es: 122 M + (6 M in jedem A.1c x 4 Rapporter) + (23 M in jedem A.1d x 2 Rapporter) + 24 zusätzlichen Zunahmen = 216 Maschen insgesamt = 108 m beidseitig von den Luftmaschenbogen in A.1d. Viel Spaß beim häkeln!
08.03.2023 kl. 15:24Liebes Drops Team, in der ersten Reihe nach den jeweils 6 Stäbchen komme, also wenn die erste Runde mit Muster gehäkelt wird, komme ich mit der Anzahl der Stäbchen nicht aus. Obwohl ich die Stäbchen Reihe mit 122 Maschen korrekt abgeschlossen habe. Es fehlen aber für die erste Musterreihe etliche Maschen, um die erste Musterreihe komplett abzuschliessen. Wo ist mein Fehler? Danke!
08.03.2023 - 14:02DROPS Design answered:
Liebe Michaela, können Sie uns bitte sagen, welche Größe Sie häkeln? Danke im voraus!
08.03.2023 kl. 14:47Hei. En ymmärrä ohjeen lisäyskerroksia... Alussa Oli 122 pylvästä ja kolmen lisäyskerroksen jälkeen ( 6p/krs/osuus ) pylväitä onkin vain esim. 114! Missä vika?
04.07.2022 - 18:57DROPS Design answered:
Lisäysten jälkeen keskellä edessä ja keskellä takana olevien ketjusilmukkakaarien välissä on aina 114 pylvästä, työssä on siis yhteensä 228 pylvästä.
04.10.2022 kl. 17:03Vcs não poderiam me mandar um vídeo da peça,drops 191/11 , não consegui ler,ou mandar um gráfico mais específico, principalmente do início do trabalho, muito obrigada
28.07.2021 - 14:21DROPS Design answered:
Bom dia, No fim da receita do modelo, pode encontrar 15 vídeos que mostram alguns pontos e técnicas usados em este poncho. Pode clicar no link abaixo: https://www.garnstudio.com/video.php?patternid=8579&lang=pt Bons crochés!
30.07.2021 kl. 09:59Inte så van med diagram, har problem med A6. Hur ska tredje och fjärde varvet virkas? Har svårt att få till 6 varv totalt. Med vänlig hälsning, Sara
26.05.2021 - 10:37DROPS Design answered:
Hei Sara. Det er 5 omganger i diagram A.6. Første omgang, med stjerne, er allerede heklet. På 3. og 4. omgang starter du med A.6a, deretter A.6b, A.6c (gjentas flere ganger), A.6d, A.6c igjen (gjentas flere ganger), A.6d og til slutt A.6e. 3. omgang starter med 5 luftmasker, deretter hekles A.6b (3 luftmasker, 4 dbl-stav og 1 trippelstav om luftmaskebuen og 1 fastmaske om neste luftmaskebuen. Følg diagramrekkefølgen over og les diagramforklaringene i oppskriften. mvh DROPS design
26.05.2021 kl. 15:10Buonasera, non riesco a capire da dove si cominci il lavoro dopo il primo giro di m.a. A cosa servono le 3 catenelle e le 2 m. a. iniziali?
11.04.2021 - 20:11DROPS Design answered:
Buonasera Jojo, deve iniziare a lavorare i diagrammi, considerando i diagrammi .a che spiegano l'inizio e la fine del giro. Buon lavoro!
11.04.2021 kl. 20:48Thanks ma'am I understood.
24.02.2021 - 17:48Ma'am pattern starting with 146-146-146 chains. My question is how many part of the poncho. Shoulder to mid- front, mid-front to shoulder then shoulder to mid - back and mid- back to shoulder. Is that right or only three part?
21.02.2021 - 17:04DROPS Design answered:
Dear Mrs Ansari, poncho is worked in one piece from top down - each number applies to each size, in that case you cast on 146 chains in all sizes, and work the first rounds in the pattern as explained the same way (same number of stitches) but you will then increase differently depending on the size - see increases at the arrows. Happy crocheting!
22.02.2021 kl. 11:43