Rossella escribió:
Vorrei fare questa tutina però non capisco un paio di cose : Iniziare dalle gambe con n.54 maglie per gamba mis 6/9 mesi rappresenta davanti e dietro della gamba ? Continuare il lavoro con gli aumenti capisco che viene lavorato tutto insieme ?! E poi perché e come si continua a lavorare prima il davanti e poi il dietro mettendo da parte le maglie ?
06.06.2024 - 00:49DROPS Design respondió:
Buonasera Rossella, la tutina inizia con la lavorazione delle gambe che poi vengono messe sullo stesso ferro circolare e si lavora la tutina dividendo poi le parti per il davanti destro e sinistro. Buon lavoro!
06.06.2024 - 19:15Pia escribió:
Skall virka kanten runt om. På 2:a varvet är beskrivningen underlig. Vad menas? Tittar man på videon så är det två omgångar med 4 maskotens i samma luftmaska sedan hoppa över en fastnagla på arbetet etc. Er beskrivning är endast en gång 4 maskor etc. Sedan har ni skrivit + tecken.. vad menas där?
25.04.2024 - 13:47DROPS Design respondió:
Hei Pia. Videoen er en mer generell video hvordan man kan hekle en kant på et arbeid. For å få lik kant som på plagget, følg beskrivningen (enten til luen, åpningen midt foran på dressen, beina på dressen eller på ermene). På 2. omgang til åpningen til dressen starter du med 1 luftmaske, nå starter du med å hekle "buene" som gjentar seg langs kanten slik: 1 fastmaske om første luftmaske fra 1. omgang, så * 4 luftmasker, deretter 1 stav i 4.luftmaske fra nålen, hopp over 1 fastmaske + 1 luftmaske + 1 fastmaske, så hekler du 1 fastmaske om neste luftmaske *. Så hekler du fra *-*, og følger beskrivningen i oppskriften. mvh DROPS Design
29.04.2024 - 08:16Pia Imbro escribió:
Jag har kommit till vänster framstycke. Höger med ärm är klart. Bakstyckets maskor sitter på tråd. Nu undrar jag hur jag skall göra. Det står; ”Sticka över de sista maskorna som sattes på en tråd, fram till markören.” Vad menas?
19.03.2024 - 08:38DROPS Design respondió:
Hej Pia. Nu sätter du maskorna som hör till vänster framstycke på stickan och stickar de enligt beskrivningen. Mvh DROPS Design
20.03.2024 - 13:36Lorraine escribió:
Help! I am really struggling to understand the instructions for the second row of the crochet border. What do you mean by double crochet around the first chain? What does treble crochet in 4th chain from hook meanWhen you say skip 1 double crochet + 1 chain stitch + 1 double crochet, does this mean skip all of them. I wam very new to crochet
01.02.2024 - 19:41DROPS Design respondió:
Dear Lorraine, you will work 1 double crochet in the 1-chain-space, ie not in the chain but around the chain. Then work *4 chains and 1 treble crochet in the 1st of these 4 chains to create a picot, skip then (1 dc, 1 ch, 1 dc) and repeat from *. Happy crocheting!
02.02.2024 - 08:14Victoria escribió:
In the overall:"Increase on very 4th row 3-2-0-3 (2-13) more times, then on every 6th row 8-11-16-17 (21-15) times (= 12-14-17-21 (24-29) stitches increased in total in each side of piece) = 44-48-54-62 (68-78) stitches on each front piece". My size is 6/9months so 0+16 is not 17 stitches. Could you please explain it. Thank you.
25.01.2024 - 10:09DROPS Design respondió:
Dear Victoria, in this size you have to work the first increase as described + 0 more times = 1 time then 16 times on every 6th row = 17 sts in total. Happy knitting!
26.01.2024 - 07:00Pia escribió:
Skall jag dela upp arbetet INNAN jag börjar med ärmarna? Fortsätter jag med rundstickorna? Mäter jag från grenens markör eller från framstycketsmarkören när det skall mätas från”markören”?
05.01.2024 - 21:57DROPS Design respondió:
Hej Pia, arbejdet er allerede delt fra der hvor du har sat arbejdet sammen efter benene.... så vi forstår ikke rigtig hvor du er i opskriften. Start opskriften efter der hvor det står HELDRESSEN .... BEN ... Lägg upp 46 m (i den minste størrelse) osv...
11.01.2024 - 14:23Lovisa escribió:
När benen ska sättas på samma rundsticka, vad gör man med garnänden, från ena benet, som man inte fortsätter sticka med? På något sätt måste den ju fästas i arbetet, annars går det upp.
03.01.2024 - 19:54DROPS Design respondió:
Hej Lovisa, ja du fäster alle ender når du er færdig med at strikke :)
09.01.2024 - 15:11Benafsha escribió:
Hello, for the hat it says Work 1 chain stitch, 1 double crochet around first chain stitch. I am not sure what that means. Is there any video explaining this part of the pattern? Thank you.
01.01.2024 - 11:36DROPS Design respondió:
Dear Benafsha, this video should help you understanding how to crochet the first row of the crochet edge. Just remember to follow the number of stitches stated in the pattern, even if the video is different, it's just showing the technique but other variations are worked the same way. Happy knitting!
02.01.2024 - 11:57Barbara Renna escribió:
Buona sera - sto eseguendo la tutina taglia 1/3 mesi.\r\ncome si fanno gli aumenti? dopo le 3 maglie del bordo e dai segnapunti per cui 4 aumenti per giro ? 2 ogni 4 ferri? 11 ogni 6 ferri? alla fine i numeri di maglie non mi tornano. forse sbaglio qualcosa ?\r\ngrazie e saluti\r\nBarbara
07.09.2023 - 21:17DROPS Design respondió:
Buonasera Barbara, deve aumentare ad ogni lato del lavoro 1 maglia (2 maglie aumentate), poi deve aumentare ogni 4 ferri altre 2 volte (4 maglie aumentate), poi ogni 6 ferri 11 volte (22 aumenti), per un totale di 28 maglie aumentate: passerà quindi da 130 a 158 maglie. Buon lavoro!
07.09.2023 - 23:25Myrth Eliassen escribió:
Ved montering, skal alle ‘sømmer’ syes sammen fra retten?
22.03.2023 - 10:51DROPS Design respondió:
Hei Myrth Ja, da vil du ikke få en tykk monteringskant. Men om du syns det blir penest fra vrangen, selv med en noe tykkere kant, kan du fint gjøre det. mvh DROPS Design
27.03.2023 - 10:54
Time for Fun |
||||
|
|
|||
Conjunto que consiste de: Mono de punto para bebé en punto musgo con orilla a ganchillo, gorro en punto musgo con orilla a ganchillo y pompones, y calcetines. Tallas prematuro – 4 años. El conjunto está tejido en DROPS BabyMerino.
DROPS Baby 31-15 |
||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta – aplica al mono y a los calcetines): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PUNTO MUSGO (en redondo – aplica al gorro): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA AUMENTAR (aplica al mono): Aumentar en el interior de 1 punto del borde delantero. Todos los aumentos son hechos por el lado derecho. Aumentar haciendo 1 lazada. Tejer las lazadas retorcidas de derecho en la hilera siguiente, no deben crear agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplica al mono): Disminuir en el interior de 1 punto del borde delantero. Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho. Disminuir de la manera siguiente después de 1 punto del borde delantero: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima. Disminuir de la manera siguiente antes de 1 punto del borde delantero: Tejer 2 puntos juntos de derecho. ----------------------------------------------------- MONO: La pieza se teje de abajo para arriba. Primero tejer las 2 piernas, después colocar las piernas juntamente y tejer de ida y vuelta hasta las mangas. Montar puntos para la manga a cada lado de la pieza, y terminar las piezas del frente y de la espalda separadamente hasta completar las medidas. Hacer las costuras de los hombros y de las mangas y trabajar una orilla a ganchillo alrededor de la abertura del mono en blanco hueso al final. El mono completo se teje en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. PIERNA: La pieza se teje de ida y vuelta en aguja circular para tener espacio suficiente para todos los puntos. Montar 46-50-54-58 (66-70) puntos (incluyendo 1 punto de orillo a cada lado) en aguja circular tamaño 3 mm con gris claro. Tejer en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 6 cm, aumentar 1 punto a cada lado de la pieza en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo (= 2 puntos aumentados). Aumentar así a cada 3ª-4ª-5ª-5ª (8ª-8ª) hilera 11-11-12-14 (13-16) veces en total = 68-72-78-86 (92-102) puntos. Cuando la pieza mida 15-18-21-24 (29-34) cm, rematar 5 puntos al principio de las 2 hileras siguientes (es decir, los puntos son rematados a cada lado de la pieza) = 58-62-68-76 (82-92) puntos. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra pierna de la misma manera. MONO: Deslizar las dos piernas en la misma aguja circular tamaño 3 mm con los puntos rematados unos en dirección de los otros = 116-124-136-152 (164-184) puntos. Insertar 1 hilo marcador en la pieza. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Tejer 3 surcos de ida y vuelta, comenzar en el centro del frente. Después tejer de la manera siguiente: Montar 3 puntos del borde delantero al final de las 2 hileras siguientes = 122-130-142-158 (170-190) puntos. Insertar 1 marcador después de 32-34-37-41 (44-49) puntos a partir de cada lado. Mover los marcadores hacia arriba a medida que se teje, ellos marcan las piezas del frente y la pieza de la espalda. Ahora aumentar puntos en el centro del frente (es decir, a cada lado de la pieza) de modo que las piezas del frente se traslapen. Aumentar 1 punto en el interior de 1 punto del borde delantero a cada lado de la pieza (= 2 puntos aumentados) - ¡leer TIP PARA AUMENTAR! Aumentar a cada 4ª hilera 3-2-0-3 (2-13) veces más, después a cada 6ª hilera 8-11-16-17 (21-15) veces (= 12-14-17-21 (24-29) puntos aumentados en total a cada lado de la pieza) = 44-48-54-62 (68-78) puntos en cada pieza del frente = 146-158-176-200-218-248 puntos en total. ¡LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! DISMINUIR EN EL CENTRO DEL FRENTE PARA EL ESCOTE EN EL INTERIOR DE 1 PUNTO DEL BORDE DELANTERO AL MISMO TIEMPO QUE SE DIVIDE LA PIEZA Y SE MONTAN PUNTOS PARA LA MANGA. DISMINUIR EN EL CENTRO DEL FRENTE PARA EL ESCOTE DE LA MANERA SIGUIENTE: Tejer en punto musgo sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 17-20-25-28 (32-34) cm a partir del hilo marcador. Después disminuir 1 punto en el interior de 1 punto del borde delantero para el escote a cada lado de la pieza (= 2 puntos disminuidos) - ¡leer TIP PARA DISMINUIR! Disminuir así a cada 2 hileras 20-24-27-31 (35-41) veces más, después a cada 4ª hilera 2 veces (= 23-27-30-34 (38-44) puntos disminuidos en total a cada lado de la pieza). DIVIDIR LA PIEZA Y MONTAR PUNTOS PARA LA MANGA DE LA MANERA SIGUIENTE: FRENTE DERECHO: Cuando la pieza mida 21-26-30-35 (40-43) cm a partir del hilo marcador, dividir la pieza en los 2 marcadores y terminar la pieza del frente y de la espalda separadamente. Ajustar de modo que la hilera siguiente sea por el lado derecho. Ahora tejer sobre los puntos hasta el primer marcador (= pieza del frente derecho). Deslizar los puntos restantes en un gancho auxiliar. Ahora montar puntos para la manga al final de cada hilera por el lado derecho de la manera siguiente (NOTA: Continuar a disminuir en el interior de 1 punto del borde delantero al principio de la hilera como antes): Montar 4-6-6-6 (6-6) puntos 4-4-5-6 (7-8) veces en total, después 17-17-16-16 (18-20) puntos 1 vez en total (= 33-41-46-52 (60-68) puntos montados en total para la manga). Cuando todos los puntos estén montados y todas las disminuciones estén hechas, hay 54-62-70-80 (90-102) puntos en la aguja. Tejer en punto musgo hasta que la pieza mida 45-53-62-70 (81-90) cm en total, medida a partir de la pierna hasta el hombro. Rematar. FRENTE IZQUIERDO: Tejer sobre los últimos puntos deslizados en un gancho auxiliar, hasta el marcador. Tejer como la pieza del frente derecho, pero en sentido inverso. Es decir, montar puntos para la manga al final de la hilera por el lado revés. Continuar a disminuir en el interior de 1 punto del borde delantero al final de la hilera, como antes, para el escote. ESPALDA: = 58-62-68-76 (82-92) puntos. Montar nuevos puntos para las mangas al final de cada hilera a cada lado de la manera siguiente: Montar 4-6-6-6 (6-6) puntos 4-4-5-6 (7-8) veces en total, después 17-17-16-16 (18-20) puntos 1 vez en total (= 33-41-46-52 (60-68) puntos montados en total para la manga a cada lado de la pieza) = 124-144-160-180 (202-228) puntos. Cuando la pieza mida 44-52-61-69 (80-89) cm en total rematar los 16-20-20-20 (22-24) puntos centrales para el escote y terminar cada hombro/manga separadamente (= 54-62-70-80 (90-102) puntos restantes en cada hombro). Tejer así hasta que la pieza mida 45-53-62-70 (81-90) cm en total, medida a partir de la pierna hasta el hombro, ajustar de acuerdo a las piezas del frente. Rematar. Tejer el otro hombro de la misma manera. MONTAJE: Hacer las costuras de la parte de arriba de las mangas/de los hombros con puntadas de grafting por el lado derecho. Hacer las costuras bajo las mangas orilla con orilla en el bucle delantero de los puntos más externos. Hacer las costuras de las piernas en el interior de 1 punto de orillo, y coser entre sí los 5 puntos rematados entre las piernas. Coser la abertura hasta donde los 3 nuevos puntos fueron montados a cada lado de la pieza y coser los 3 puntos del borde delantero a cada lado de la pieza al mono. ORILLA A GANCHILLO: Trabajar en aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm con blanco hueso alrededor de toda la abertura en el centro del frente del mono de la manera siguiente: HILERA 1 (= por el lado revés): Comenzar en el centro del frente en la parte de abajo de la pieza del frente izquierdo, trabajar 1 punto bajo en el primer punto donde fueron montados 3 puntos del borde delantero, * 1 punto de cadena, saltar aprox 1 cm, 1 punto bajo en el punto siguiente *, repetir de *a* (asegurarse de evitar una orilla apretada), continuar la orilla a ganchillo alrededor del mono hasta la esquina donde comienzan las disminuciones para el escote en la pieza del frente izquierdo, trabajar el cordón de la manera siguiente: 1 punto bajo en la punta, después trabajar puntos de cadena durante aprox 20-25 cm, virar y trabajar 1 punto bajísimo en cada punto de cadena, después trabajar 1 punto bajo en la punta de la pieza del frente nuevamente, trabajar en redondo hasta la punta siguiente (es decir, en la pieza del frente derecho), trabajar el cordón, continuar como antes alrededor del resto del mono descendiendo hasta donde fueron montados 3 puntos del borde delantero, ajustar para terminar con 1 punto bajo. HILERA 2 (por el lado derecho): Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadena, * 4 puntos de cadena, 1 punto alto en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadena + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente *, repetir de *a* (asegurarse de trabajar sobre los cordones de modo que los cordones estén por abajo de la orilla, es decir, no trabajar en el punto del cordón), terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la hilera anterior. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar en aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm con blanco hueso en la parte de abajo, alrededor de las dos piernas de la manera siguiente: VUELTA 1: Comenzar en la costura. Trabajar 1 punto bajo en el primer punto, * 1 punto de cadena, saltar 2 puntos, 1 punto bajo en el punto siguiente *, repetir de *a* y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadena, * 4 puntos de cadena, 1 punto alto en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadena + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Trabajar en aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm con blanco hueso en la orilla alrededor de las dos mangas de la manera siguiente: VUELTA 1: Trabajar 1 punto bajo en el primer punto en la parte de abajo de la manga, * 1 punto de cadena, saltar aprox 1 cm, 1 punto bajo en el punto siguiente *, repetir de *a* (asegurarse de evitar una orilla apretada) y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadena, * 4 puntos de cadena, 1 punto alto en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadena + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Después trabajar 1 cordón igual al de la punta de la pieza del frente derecho e izquierdo, en la parte externa de la pieza del frente izquierdo, bajo la manga (es decir, en el lado) y en la parte interna de la pieza del frente derecho – asegurarse que los cordones estén a la misma altura que las puntas en la pieza del frente. ----------------------------------------------------- GORRO: La pieza se teje en redondo en agujas de doble punta. Montar (68) 82-94-100-104 (112-116) puntos en agujas de doble punta tamaño 2.5 mm con blanco hueso. Tejer en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba – hasta que la pieza mida 3.5 cm (= orilla). En la vuelta siguiente de derecho, cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y disminuir 8 puntos distribuidos equitativamente = (60) 74-86-92-96 (104-108) puntos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar en punto musgo hasta que la pieza mida (17) 18-19-20-21 (22-23) cm. Rematar. Colocar el gorro en horizontal y unir con una costura en la parte de arriba. POMPÓN: Hacer 2 pompones tupidos con un diámetro de 5 cm con gris claro y coserlos en cada extremo de la costura. ORILLA A GANCHILLO: Virar el gorro de adentro para afuera de modo que la orilla sea trabajada por el lado revés, esta es doblada después. Trabajar en aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm con gris claro alrededor de la orilla del gorro de la manera siguiente: VUELTA 1: Trabajar 1 punto bajo en el primer punto, * 2 puntos de cadena, saltar 2 puntos, 1 punto bajo en el punto siguiente *, repetir de *a* y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadena, * 4 puntos de cadena, 1 punto alto en el 4º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadena + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente *, repetir de *a* en toda la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Virar el gorro con el lado derecho hacia afuera y doblar la orilla hacia arriba. ----------------------------------------------------- CALCETINES: El calcetín se trabaja de ida y vuelta a partir del centro de la parte de atrás. PIERNA: Montar 48-52-56 (56) puntos en aguja circular tamaño 2.5 mm con blanco hueso. Tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 5-6-6 (7) cm, ajustar de modo que la hilera siguiente sea tejida por el lado revés. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer 1 hilera de revés por el lado revés y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 14-14-18 (14) puntos distribuidos equitativamente = 34-38-38 (42) puntos. CON HILERA DE AGUJEROS: Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: 1 derecho, * 2 puntos juntos de derecho, 1 lazada *, repetir de *a* y terminar con 1 derecho. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. SIN HILERA DE AGUJEROS: Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho y 1 hilera de revés por el lado revés. PIE: Ahora deslizar los 12-13-13 (15) puntos más externos a cada lado en 1 gancho auxiliar. Tejer 4-4½-5½ (6½) cm en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, sobre los 10-12-12 (12) puntos centrales (= pieza central). Deslizar los puntos de los ganchos auxiliares de vuelta en la aguja y levantar 10-11-13 (16) puntos a cada lado de la pieza central = 54-60-64 (74) puntos. Insertar 1 marcador después de 27-30-32 (37) puntos = centro de la pieza. Tejer en punto musgo durante 3-4-5 (5) cm y, AL MISMO TIEMPO, después de 1½-2-2½ (3) cm, disminuir a cada 2 hileras hasta completar las medidas de la manera siguiente: Disminuir 1 punto al principio y al final de la pieza y tejer 2 puntos juntos de derecho a cada lado de los 2 puntos centrales. Rematar y unir con una costura en el centro de la planta del pie y continuar hacia arriba a lo largo del centro de la parte de atrás en los bucles externos de los puntos de orillo para evitar una costura abultada. Si se desea, pasar un listón de seda a través de la hilera de agujeros. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 31-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.