INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN:
TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas):
Para calcular cómo distribuir las disminuciones equitativamente, tomar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 108 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p. ej. 24) = 4,5.
En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 3º y 4º punto / cada 4º y 5º punto de modo alterno cuando haya disminuciones.
TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro de la parte posterior de la media): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima. (= 2 puntos disminuidos)
TIP-3 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a la punta del pie):
Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos).
PATRÓN:
Ver los diagramas A.1-A.3. Trabajar el patrón entero en punto jersey.
TIP-1 PARA TEJER:
Para evitar la tensión del tejido al trabajar el patrón, es importante no tensar los hilos por el lado revés de la labor. Cambiar a un número mayor de aguja para trabajar el patrón si vemos que queda demasiado tenso.
TIP-2 PARA TEJER (aplicar al talón):
Para reforzar el talón, se puede trabajar la parte del talón y las disminuciones del talón con 2 hilos. Usar el hilo de la parte interna y externa del ovillo y trabajar 1 punto de modo alterno con cada uno de los dos hilos. De esta manera, el talón queda más reforzado pero sin trabajar a doble hilo.
DISMINUCIONES PARA EL TALÓN :
FILA 1 (= lado derecho): Trabajar hasta que queden 8-9-9 puntos, deslizar el siguiente punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima, girar la labor.
FILA 2 (= lado revés): Trabajar hasta que queden 8-9-9 puntos, deslizar el siguiente punto como de revés, 1 revés, pasar el punto deslizado por encima, girar la labor.
FILA 3 (= lado derecho): Trabajar de derecho hasta que queden 7-8-8 puntos, deslizar el siguiente punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima, girar la labor.
FILA 4 (= lado revés): Trabajar de revés hasta que queden 7-8-8 puntos, deslizar el siguiente punto como de revés, 1 revés, pasar el punto deslizado por encima, girar la labor.
Continuar disminuyendo de esta manera con 1 punto menos antes de cada disminución hasta que queden 14-14-16 puntos en la aguja.
---------------------------------------------------------------------
MEDIA ALTA:
La labor se trabaja en redondo con aguja de doble punta y de arriba abajo.
Montar 108-108-116 puntos con aguja de doble punta tamaño 2.5 mm y color blanco hueso. Trabajar 5 cm en punto elástico (= 2 derechos/2 reveses). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 24-24-20 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 84-84-96 puntos. Leer TIP-1 PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo
(= 7-7-8 repeticiones de 12 puntos). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. En la última vuelta de A.1 (marcada con una estrella en el diagrama) disminuir 4-4-8 puntos repartidos en la vuelta = 80-80-88 puntos.
Trabajar A.2 en redondo (= 10-10-11 repeticiones de 8 puntos). En la última vuelta de A.2 (marcada con una estrella en el diagrama) disminuir 2-2-4 puntos repartidos en la vuelta = 78-78-84 puntos.
Trabajar A.3 en redondo (= 13-13-14 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.3 la labor mide aprox 23 cm
Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro posterior), mover el marcapuntos según se avanza la labor. Trabajar punto jersey en redondo con color verde. Después de completar 2 vueltas con verde, disminuir 2 puntos en el centro posterior - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de está manera cada 5ª-7ª-7ª vuelta un total de 11-9-10 veces = 56-60-64 puntos. Cuando la labor mida 40-42-44 cm (las disminuciones en el centro posterior se habrán completado), trabajar la siguiente fila como sigue: trabajar de derecho
42-45-48 puntos, pasar los últimos 28-30-32 puntos de estos 42-45-48 puntos a un gancho auxiliar (= empeine) y trabajar de derecho sobre los 14-15-16 puntos restantes = 28-30-32 puntos en aguja para el talón.
Leer TIP-2 PARA TEJER y trabajar 5-5½-6 cm en punto jersey de ida y vuelta sobre los puntos del talón. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la fila. Ahora trabajar las DISMINUCIONES PARA EL TALÓN - ver las explicaciones arriba. Después de las disminuciones para el talón trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar de derecho los 14-14-16 puntos del talón, recoger 13-14-16 puntos a lo largo del lado del talón, trabajar los puntos del gancho auxiliar y recoger 13-14-16 puntos a lo largo del otro lado del talón = 68-72-80 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos a cada lado de los 28-30-32 puntos del empeine. Trabajar en punto jersey en redondo y disminuir a cada lado de los 28-30-32 puntos del empeine como sigue: Trabajar juntos de derecho los últimos 2 puntos antes del primer marcapuntos en el empeine y trabajar los primeros 2 puntos después del último marcapuntos del empeine juntos de derecho retorcido. Disminuir de está manera cada 2ª vuelta un total de 8-8-10 veces = 52-56-60 puntos.
Continuar trabajando hasta que la labor mida 18-19-21 cm desde el marcapuntos del talón (quedan ahora aprox 4-5-6 cm para finalizar)
Insertar 1 marcapuntos a cada lado de modo que queden 26-28-30 puntos entre los marcapuntos, para el empeine y la planta del pie. Disminuir para la punta del pie a cada lado de ambos marcapuntos - LEER TIP-3 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Repetir las disminuciones a cada lado cada 2ª vuelta un total de 5-8-10 veces y después cada vuelta 5-2-1 veces = 12-16-16 puntos restantes en la aguja.
En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho, de 2 en 2 = 6-8-8 puntos. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar.
Trabajar otra media de la misma manera.
Diagrama
|
= blanco hueso |
|
= verde |
|
= pistacho
|
|
= vuelta con disminuciones |
Räcker det verkligen med 50 gr grön till hela sockan
09.06.2021 - 21:36DROPS Design answered:
Hej Ita. Det går åt 100 g grön, 50 g pistage och 50 g natur till dessa sockar. Mvh DROPS Design
10.06.2021 kl. 08:54Today the parcel with the wool arrived, I am sooo happy! - These socks are going to be for my daughter. However, my daughter said that the other socks (193-16) are knitted too loosely, so I decided to try with a thinner needle. Now I found out that for the 10 x 10 cm I have 32 stitches and 45 rows!! I will manage to calculate the pattern. My QUESTION is: Based on your experience, do you think the pattern will still look good with these tiny stitches? Or will it look too miniature-like? Thank you
02.04.2020 - 22:28DROPS Design answered:
Dear Heidi, both patterns, these socks and Nordfjord are worked with same tension, 26 sts x 34 rows in stocking st = 10 x 10 cm. If you work with another tension, you would have to edit the pattern to fit your new tension,otherwise socks won't fit. Read more about tension here. Happy knitting!
03.04.2020 kl. 07:56Hej! jag håller på att sticka efter denna design och har gjort klart resåren. Men jag förstår inte hur minskningen ska gå till och jag har läst minskningstips-1, ett fåtal gånger men förstår fortfarande inte när man ska sticka ihop maskorna och allt som hör till. så skulle jag kunna få lite förtydligande på det? tack på förhand! :)
07.09.2019 - 20:53DROPS Design answered:
Hej. Du minskar maskor genom att sticka 2 räta maskor tillsammans. För att veta hur ofta du ska minska för att det ska bli ca jämnt fördelat kan man dela antal m på antal m som ska minskas t.ex som här 108/24= 4,5. Du stickar då varannan gång ihop den 3:e + 4:e maskan och varannan gång den 4:e + 5:e maskan. Dvs. du stickar 2 m, stickar ihop de nästa 2 maskorna, stickar 3 m, stickar ihop de nästa 2 maskorna osv... Lycka till!
10.09.2019 kl. 10:29Hei! Når det står i oppskriften 100 g farge 15 grønn og 50g farge pistasj- vil det si at jeg trenger bare et garn nøste med 50g for å fullføre sokken?
13.03.2019 - 18:04DROPS Design answered:
Hej Linni, der står at du skal bruge 100 g fv 15 grøn, 50 g fv 16 pistasj og 50 g fv 01 natur i DROPS Flora . God fornøjelse!
14.03.2019 kl. 11:22Er det rigtigt forstået, at diagrammerne skal strikkes nedefra og op? Altså så den række, der er nederst i diagrammet, er den, man strikker først, og den øverste række i diagrammet (med stjernen) er den, man strikker sidst?
20.10.2018 - 11:11DROPS Design answered:
Hei Nisha. Ja, det stemmer. Strikkediagrammer leses alltid fra nederst til øverst, fra høyre mot venstre. Det vil si at du begynner nederst i høyre hjørne og jobber deg mot venstre, rad for rad oppover. God fornøyelse
22.10.2018 kl. 08:27I har glemt at tegne pistacie ind i diagrammet
27.10.2017 - 17:12Worden deze sokken met 4 naalden gebreid en hoeveel per naald zet je dan op? Heb nog nooit sokken gebreid😉maar wil het proberen want ben bezig met de trui ervan en de sokken zijn zo mooi😍
01.10.2017 - 20:24DROPS Design answered:
Hoi Nancy, Ja, je zet eerst het aantal op te zetten steken op en die verdeel je dan over 3 naalden. Met de 4e naald begin je te breien en zo schuiven de naalden steeds door in de rondte tijdens het breien.
07.10.2017 kl. 17:03Prachtig!!! Zeer aangename kleur
31.07.2017 - 16:28Muster und Farbe sehr geschmackvoll.
15.06.2017 - 12:15Ik zou wel een keer een patroon voor sokken willen zien welke bij de tenen begint.
07.06.2017 - 13:52