Sylvia Wetz escribió:
Bonjour, j\'aimerais tricoter ce joli bonnet de lutin, mais je ne comprends pas ce que veut dire :\r\n\" glisser 3 m au début de chaque rang sur un arrêt de mailles (tricoter les mailles avant). Continuer en jersey, en glissant tous les rangs 3 m sur un arrêt de mailles. \"\r\nJe veux, par la même occasion, vous remercier pour votre excellent site et votre générosité ! Rare, F A N T A S T I Q U E !!! Merci merci merci ❤️ Sylvia
12.12.2022 - 10:59DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvia et merci, vous allez tricoter ainsi, vu sur l'endroit: *tricotez les 3 premières mailles et glissez-les en attente, tricotez les mailles restantes du rang, tournez, tricotez les 3 premières mailles et glissez-les en attente, tricotez les mailles restantes, tournez* (vous avez 3 m en attente de chaque côté), répétez ces 2 rangs jusqu'à ce qu'il y ait 30-33-33-39-39 m en attente de chaque côté, il reste alors 5-5-9-5-5 m sur l'aiguille. Coupez le fil, remettez toutes les mailles sur l'aiguille et tricotez 1 rang endroit sur l'endroit avant de rabattre. Bon tricot!
12.12.2022 - 16:05
Christine escribió:
Bonjour, J'aimerai tricoter ce joli modèle "petit lutin" n° 26-17 et sur les explication je ne trouve nulle part le dessin des diagramme pour le point fantaisie. Où les trouver svp ? Merci d'avance Cordialement
04.10.2021 - 15:54DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, vous trouverez le diagramme A.1 correspondant à ce modèle en bas de page, sous la légende. Bon tricot!
05.10.2021 - 06:54
Anna Sharp escribió:
What is the Edge St that is used in the bonnet? The pattern says See Explanation Above but I’m unable to find it the instruction. Thanks
07.07.2019 - 06:47DROPS Design respondió:
Dear Anna, the bonnet starts with a K1, P1 rib pattern, and an edge stitch on both sides, which are knitted in garted stitch (knitted in every row). Happy Knitting!
07.07.2019 - 17:15
Ana escribió:
Se puede obtener el patrón del pantalón pero con agujas rectas? Muchas gracias
07.01.2019 - 22:49DROPS Design respondió:
Hola Ana. No hacemos patrones personalizados.
03.02.2019 - 18:45Paulina Fernández escribió:
Muchas gracias equipo Drops por responder tan pronto. Terminé la labor y quedó estupendo!! Buena semana!!
16.04.2018 - 19:58Paulina Fernández escribió:
Hola equipo Drops. Estoy tejiendo el gorro y no entiendo como es la parte de ir juntando los tres (3) puntos en aguja auxiliar al inicio de cada vuelta: ¿Son en todas las vueltas (derecho y revés),? Cómo se le da la forma en punta, no se hacen disminuciones? Y al finalizar el tejido, cuando tengo que cortar el hilo, si también tejo los puntos centrales junto a los del gancho auxiliar, cuál es la finalidad de separarlos antes? Estaré atenta a su respuesta. Gracias.
16.04.2018 - 02:46DROPS Design respondió:
Ver la respuesta abajo
17.04.2018 - 08:11Paulina Fernández escribió:
Hola equipo Drops. Estoy tejiendo el gorro y no entiendo como es la parte de ir juntando los tres (3) puntos en aguja auxiliar al inicio de cada vuelta: ¿Son en todas las vueltas (derecho y revés),? Cómo se le da la forma en punta, no se hacen disminuciones? Y al finalizar el tejido, cuando tengo que cortar el hilo, si también tejo los puntos centrales junto a los del gancho auxiliar, cuál es la finalidad de separarlos antes? Estaré atenta a su respuesta. Gracias.
15.04.2018 - 13:59DROPS Design respondió:
Hola Paulina, el método de deslizar los puntos a una aguja auxiliar en vez de cerrarlos para disminuir es un método para dar forma curvada a una labor, al igual que las filas acortadas y las disminuciones. Se trabaja por el lado derecho en un extremo y por el lado revés en el otro extremo.
15.04.2018 - 20:20
Sara Tome escribió:
I'm sorry but I'm not understanding how to start the jumpsuit... Can you please let me know what part of the text comes first? Thank you very much
26.02.2018 - 20:57DROPS Design respondió:
Dear Mrs Tome, start reading with PLAYSUIT, working first BACK PIECE, then FRONT PIECE, then BODY slipping all sts from back and front piece together on the same circular needle, then finish front piece separately. Happy knitting!
27.02.2018 - 08:44
Narda Van Leeuwen escribió:
Beste Drops design, ik heb een vraag over de laatste zin van de ronding in het achterpand: 'Keer het werk en brei recht terug tot het begin van de nld (= de zijkant).' Moet je hier ook rekening houden met gaatjes bij de keerpunten? En je eindigt dan bij de linker zijkant van het achterpand, toch?
26.10.2016 - 11:34DROPS Design respondió:
Hoi Narda. Als je vindt dat je gaatjes te groot zijn bij de keerpunten, dan kan je eventueel een st opnemen van de overgang en deze samenbreien met de eerstvolgende st om de gaatjes kleiner te maken. En je breit aan het eind terug naar het begin van de nld (markeerder linker zijkant).
26.10.2016 - 12:31
Ida escribió:
Hei! ER det mulig å strikke denne i et reint babyullgarn i stedet for blandinggsgarnet Merino Cotton? Jeg skal strikke den største størrelsen. Mvh Ida
18.02.2016 - 09:33DROPS Design respondió:
Hej. Denna är stickad i ett garn ur garngrupp B så du kan byta ut garnet mot ett annat i samma garngrupp, läs mer om detta här. Lycka till!
19.02.2016 - 13:50
Petit Lutin |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Conjunto de mono corto de punto, calcetines y gorro en DROPS Cotton Merino. Talla 1-18 meses
DROPS Children 26-17 |
||||||||||||||||
MONO: TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar hasta que queden 3 pts antes del marcapuntos (MP) y dism como sigue: 2 pjd, 2 d., (el MP está entre estos 2 pts), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: ¡Todas las dism se trabajan por el LD! Dism como sigue después de 3 pts del borde en pt musgo: desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. Dism como sigue antes de 3 pts del borde en pt musgo: Comenzar 2 pts antes de los 3 pts del borde y trabajar 2 pjd. PT MUSGO (de ida y vta en aguja): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas del patrón visto por el LD. ---------------------------------------------------------- MONO: Se trabaja de ida y vta en 2 partes, de abajo arriba, hasta después de la abertura de la pierna. Después se trabaja en redondo antes de dividirla en la cintura y se termina trabajando la parte delantera de ida y vta. PARTE POSTERIOR: Mont 14-16-18 pts con ag circular tamaño 3.5 mm y Cotton Merino y trabajar pt jersey de ida y vta. AL MISMO TIEMPO mont 2 pts nuevos al final de cada fila un total de 9 vcs a cada lado = 50-52-54 pts en la ag y la labor mide aprox. 6 cm. Dejar la labor en espera y trabajar la parte delantera. PARTE DELANTERA: Mont 14-16-18 pts con ag circular tamaño 3.5 mm y Cotton Merino y trabajar 5 cm en pt jersey de ida y vta. Ahora mont 6 pts nuevos al final de cada fila un total de 3 vcs a cada lado = 50-52-54 pts en la ag y la labor mide aprox 7 cm CUERPO: Pasar los pts de ambas partes a la misma ag circular = 100-104-108 pts. Insertar 1 MP a cada lado (= 50-52-54 pts entre los MP) - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar pt jersey en redondo - inicio de la vta = lateral. Cuando la labor mida 2-3-5 cm, dism 1 pt a cada lado de ambos MP - LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 pts dism). Repetir las dism cada 2 cm un total de 4 vcs = 84-88-92 pts. Cuando la labor mida 10-11-14 cm desde los MP (la labor mide aprox. 17-18-21 cm desde el borde de montaje), trabajar una elevación en la parte posterior como sigue: Trabajar de derecho como antes sobre los primeros 42-44-46 pts, es decir hasta el 2º MP (= delantero – ATENCIÓN: No trabajar la elevación sobre estos pts), trabajar de derecho hasta que queden 5 pts antes del MP al inicio de la vta, girar y trabajar de revés hasta que queden 5 pts antes del MP del otro lado, girar la labor. Trabajar de derecho hasta que queden 10 pts antes del MP al inicio de la vta, girar y trabajar de revés hasta que queden 10 pts antes del MP del otro lado, girar la labor. Trabajar de derecho hasta que queden 15 pts antes del MP al inicio de la vta, girar y trabajar de revés hasta que queden 15 pts antes del MP del otro lado, girar la labor y trabajar de derecho hasta el inicio de la vta (= lateral). Cambiar a ag circular tamaño 3 mm y trabajar 1 vta sobre todos los pts AL MISMO TIEMPO ajustar el nº de pts a 80-88-96 - ATENCIÓN: Para evitar que se formen agujeros al girar la labor recoger el hilo entre 2 pts y trabajarlo de derecho retorcido junto con el sig pt de la aguja. Ahora trabajar pt elástico como sigue: 1 d., * r., 2 d. *, repetir de *a* hasta que queden 3 pts en la vta y finalizar con 2 r. y 1 d. Cuando el elástico mida 1½ cm, trabajar un borde de calados como sigue: 1 d., *2 pjr, 1 HEB (lazada), 2 d.*, repetir de *a* hasta que queden 3 pts en la vta y finalizar con 2 pjr, 1 HEB, 1 d. Trabajar hasta que quede 1 vta antes de que el elástico mida 3 cm. Trabajar la sig vta como sigue: Pt elástico sobre los primeros 40-44-48 pts (= delantero), Rematar FLOJO los sig 40-44-48 pts con derecho sobre derecho y revés sobre revés (= espalda). DELANTERO: Insertar 1 MP – AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm y trabajar la 1ª fila por el LD como sigue: 3 pts del borde en PT MUSGO – ver explicación arriba, 9-11-13 pts en pt jersey, trabajar el patrón según el diagrama A.1 (16 pts), 9-11-13 pts en pt jersey y 3 pts del borde en PT MUSGO. Continuar con el patrón de ida y vta de esta manera, AL MISMO TIEMPO después de 1-0-0 cm, dism 1 pt a cada lado - LEER TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las dism a cada lado cada 2ª-4ª-6ª fila un total de 7-7-6 vcs = 26-30-36 pts quedan en la ag. Cuando la labor mida 7-9-11 cm desde el MP (ajustar de modo que la sig fila sea del LD), trabajar 3 pliegues de ida y vta sobre todos los pts. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: 8 d. y desl estos pts a un gancho aux para el tirante, cerrar los sig 10-14-20 pts y trabajar de derecho los últimos 8 pts (= tirante). TIRANTE: Continuar en pt musgo de ida y vta hasta que el tirante mida aprox 18-20 cm (o el largo deseado). rematar y repetir en el otro lado. TERMINACIÓN: BORDE ELÁSTICO: Recoger por el LD aprox. 50 - 56 pts a lo largo de una de las aberturas de la pierna, con ag circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 fila de revés por el LR y al mismo tiempo aum de modo proporcional hasta 58-62-66 pts. Ahora trabajar en pt elástico 2 d./2 r. de ida y vta con 1 pt orillo en pt musgo a cada lado. Cuando el borde mida 2 cm rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Repetir a lo largo de la otra pierna. Coser la abertura entre las piernas dentro del pt orillo - es decir coser un borde de pt elástico, después la costura entre las aberturas de las piernas y después el otro borde de pt elástico Coser un botón en la parte inferior de cada tirante. Usar los agujeros de la fila de pt elástico a modo de ojales. CORDÓN: Cortar 2 hilos de Cotton Merino de aprox. 3 mts de largo. Retorcer los hilos hasta que ofrezcan resistencia, doblarlos por la mitad y dejar que se vuelvan a retorcer solos. Hacer un nudo en cada extremo. Comenzar en el centro del delantero y pasar el cordón por la fila de agujeros en el pt elástico de la cintura. ---------------------------------------------------------- GORRO: Se trabaja de ida y vta en aguja. Mont 75-81-85 (91-91) pts (incl 1 pt orillo a cada lado) con aguja circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 fila de revés por el LR, después trabajar pt elástico (= 1 d./1 r.) con 1 pt orillo en pt musgo - VER EXPLICACIONES ARRIBA - y 1 d. dentro del pt orillo a cada lado (visto por el LD). Cuando la labor mida 3 cm, trabajar 1 fila en pt jersey y AL MISMO TIEMPO dism 10-10-10 (8-8) pts repartidos = 65-71-75 (83-83) pts. Cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm y trabajar en pt jersey con 1 pt orillo en pt musgo a cada lado. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 11-12-13 (14-15) cm, dsl 3 pts al inicio de cada fila a un gancho aux (primero trabajar los pts). Continuar en pt jersey y en cada fila desl 3 pts nuevos al gancho aux. Continuar de esta manera hasta que haya 30-33-33-39-39 pts en los ganchos aux (= 5-5-9-5-5 pts en la ag). Cortar el hilo y desl todos los pts de vta a la ag. Trabajar 1 fila de derecho por el LD sobre todos los pts, en la sig fila rematar. La labor mide aprox 19-20-21-24-25 cm. TERMINACIÓN: Coser el gorro en el centro de la parte posterior dentro del pt orillo. Recoger por el LD aprox. 44-60 pts a lo largo del borde inferior del gorro con ag circular tamaño 3.5 mm. Trabajar 1 fila de revés por el LR y al mismo tiempo aum de forma repartida hasta 55-59-65-69-75 pts. Trabajar 2 filas en pt jersey con 1 pt en pt musgo a cada lado. Trabajar la sig fila como sigue (por el LD): 1 d., *2 pjd, 1 HEB*, repetir de *a* hasta que queden 2 pts, trabajar estos pts de derecho. Ahora trabajar 3 filas en pt jersey con 1 pt en pt musgo a cada lado, rematar. Doblar el borde hacia el lado revés en la fila de agujeros y asegurar. TIES: CORDÓN: Cortar 3 hilos de Cotton Merino de aprox. 2 mts de largo. Retorcer los hilos hasta que ofrezcan resistencia, doblarlos por la mitad y dejar que se vuelvan a retorcer solos. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el cordón por el borde doblado. CALCETINES: PATRÓN: Ver diagrama A.1. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism como sigue antes del MP: Comenzar 2 pts antes del MP y trabajar 2 pjd. Dism como sigue después del MP: desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima DISMINUCIONES DEL TALÓN: Fila 1 (=LD): Trabajar hasta que queden 5-5-5 (5-5-5) pts, desl el sig pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima, girar la labor. Fila 2 (=LR): Trabajar hasta que queden 5-5-5 (5-5-5) pts, desl el sig pt como de revés, 1 r., pasar el pt desl por encima, girar la labor. Fila 3: Trabajar hasta que queden 4-4-4 (4-4-4) pts, desl el sig pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima, girar la labor. Fila 4: Trabajar hasta que queden 4-4-4 (4-4-4) pts, desl el sig pt como de revés, 1 r., pasar el pt desl por encima, girar la labor. Continuar dism de esta manera con 1 pt menos cada vez hasta que queden 8-8-10 (10-12-12) pts en la ag. ----------------------------------------------------------------------- CALCETINES: Se trabaja en redondo en ag de doble punta. Mont 36-36-40 (40-44-44) pts con ag de doble punta tamaño 3 mm y Cotton Merino y trabajar 2-2-2 (3-3-3) cm en pt elástico 2 d./2 r. Insertar 1 MP al inicio de la vta (= centro de la espalda). Trabajar la sig vta como sigue: 10-10-12 (12-14-14 ) pts en pt jersey, trabajar el patrón según el diagrama A.1 (= 16 pts) y 10-10-12 (12-14-14) pts en pt jersey. Continuar con el patrón de esta manera. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 3-3-4 (4-5-6) cm, dism 2 pts en el centro de la parte posterior - VER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las dism cada 4-4-3 (3-3-3) cm un total de 2-2-3 (3-4-4) vcs = 32-32-34 (34-36-36) pts. Cuando la labor mida 9-10-12 (13-16-19) cm, dejar los 16-16-18 (18-20-20) pts centrales de la parte posterior en la aguja para el talón y desl los 16 pts centrales a un gancho aux (= empeine). Trabajar 3-3½-4 (4½-5-5) cm en pt jersey de ida y vta sobre los pts del talón. Insertar 1 MP en el centro de la labor. Ahora trabajar las DISMINUCIONES DEL TALÓN - ver explicación arriba! Después recoger 7-8-9 (10-11-11) pts a cada lado del talón y desl los pts del gancho aux de vta a la ag = 38-40-44 (46-50-50) pts en la ag. Continuar en redondo, en pt jersey y A.1 sobre los pts centrales del empeine como antes - AL MISMO TIEMPO dism a cada lado de los 16 pts del empeine como sigue: trabajar juntos de derecho los últimos 2 pts antes de los 16 pts y juntos de derecho retorcido los 2 primeros pts después de los 16 pts. Dism cada 2ª vta un total de 6-6-7 (7-7-7) vcs = 26-28-30 (32-36-36) pts. Continuar trabajando hasta que la labor mida aprox. 8-9-9½ (10½-11½-13) cm desde el MP del talón (restan aprox. 2-2-2½ (2½-3½-4) cm). Insertar 1 MP a cada lado de modo que haya 13-14-15 (16-18-18) pts tanto en el empeine como en la planta del pie. Ahora dism para la punta del pie a cada lado de ambos MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism cada 2ª fila: 2-2-3 (3-5-6) vcs y después cada fila: 3-3-3 (3-2-1) vez = 6-8-6 (8-8-8) pts restantes. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar. El calcetín mide aprox 10-11-12 (13-15-18) cm. Tejer otro calcetín. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 36 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 26-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.