Charlotte escribió:
Bonjour, selon les explications, pour toutes les tailles, A2 est fini ou presque AVANT la séparation des manches. Sur la photo du pull, on voit que tout le dessin A2 ou presque est sur les manches, donc APRÈS la séparation. La photo ne correspond pas aux explications ou quelque chose m'échappe? Merci de m'éclairer à ce sujet. Bonne journée
05.04.2021 - 11:15
Charlotte escribió:
Bonjour, le modèle explique que, pour toutes les tailles, A2 est terminé (ou il ne reste que quelques rangs) AVANT la séparation des manches. Sur la photo, on voit le dessin A2 presque complet sur les manches, donc APRES la séparation. La photo ne correspond pas aux explications ou y a-t-il quelque chose qui m’echappe? Merci pour votre aide
04.04.2021 - 18:28DROPS Design respondió:
Bonjour Charlotte, en fonction de la taille, vous terminerez A.2 plus ou moins de rangs après la division. Bon tricot!
06.04.2021 - 13:47
Berbett escribió:
Merci pour la rapidité de votre réponse. Il me reste encore une petite question pourquoi décaler le marqueur d'une maille après le milieu ? alors que pour la taille S on place le marqueur pile au milieu des 6 m centrales ? Encore pour votre aide.
19.03.2021 - 17:19DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Berbett, car en taille S le nombre de mailles est impair (= 63 m mises en attente) alors que dans les autres tailles, on a un nombre de mailles impair. Le marqueur du dessus de la manche en S devra être dans une maille, alors que dans les autres tailles, ce marqueur sera entre 2 mailles. Mais on va bien commencer au milieu des 6 nouvelles mailles montées sous la manche. Bon tricot!
22.03.2021 - 07:15
Berbett escribió:
Bonjour, Concernant le début des manches : placer un marqueur dans la 1ére maille après le milieu. Cela veut-il dire que ce marqueur ne suivra pas le tricot mais restera en place ? alors qu'en général je place un marqueur sur l'aiguille entre 2 mailles et ce marqueur suit l'évolution du tricot. Merci d'avance pour votre aide. Pia Berbett.
19.03.2021 - 14:20DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Berbett, les deux marqueurs doivent suivre l'ouvrage, celui sous la manche va servir de repère pour les diminutions sous les manches (celui-ci est entre 2 mailles) - celui du dessus de la manche sert à centrer le jacquard; celui-ci se trouve dans une maille (voir aussi cette leçon). Bon tricot!
19.03.2021 - 15:25
Vigdis Roland escribió:
Jeg strikker str M , men ved deling til armer på 24 cm, manglet det 4 masker som skal legges opp ved pil 6. Følger jeg dette, vil delingen til armer komme på 26 eller 27 cm fra merket bak. Hva gjør jeg.?
27.02.2021 - 21:15DROPS Design respondió:
Hej Vigdis, det lyder til at du har færre pinde i højden end de 28 som vi har på 10 cm. Kan du øge de 4 masker et par pinde tidligere?
08.04.2021 - 08:49
Miriam escribió:
Liebes gar Studio-Team, ich habe eine Frage: Ist die Maschenprobe mit Nadelstärke 3 oder 4 gestrickt?
25.02.2021 - 09:31DROPS Design respondió:
Liebe Miriam, die Maschenprobe wird mit der Nadeln Nr 4 gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
25.02.2021 - 11:55
Berbett escribió:
Bonjour, Y a t'il moyen de ne pas avoir de décalage dans le jacquard en fin de tour ? Merci à vous. Pia.
24.02.2021 - 13:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Berbett, vous pouvez jongler entre la technique des rayures tricotées en rond et serrer le fil aux tours où cette technique n'est pas applicable - en raison du motif. Bon tricot!
24.02.2021 - 15:06
Celine escribió:
For the body when starting A3 it says decrease but it goes from 208 to 210 stitches, shouldn t it read increase instead? “When A.2 has been completed, work A.3 in the round – AT THE SAME TIME on the first round decrease 0-2-4-2-4-4 stitches evenly spaced = 192-210-228-246-276-300 stitches. There is now room for 32-35-38-41-46-50 repeats of A.3 with 6 stitches.”
20.02.2021 - 04:05DROPS Design respondió:
Dear Celine, online pattern has been now edited, you are supposed to increase these 0-2-4-2-4-4 stitches evenly spaced on the first round in A.3 (not to decrease them). Happy knitting!
22.02.2021 - 07:45
Yuka escribió:
Bonjour je m’interroge sur la division dos/devant pour la taille XL. il est indiqué que on obtient 244 mailles. Mais à l’explication suivante pour le premier rang de A3 on demande de diminuer de 2 mailles et on obtiendrait 246 mailles ? Et l’erreur se poursuit ainsi jusqu’à la fin de l’ouvrage. Y a t-il erreur sur les chiffres de division pour les manches de la tailles XL ou bien juste erreur de frappe à partir des diminutions de A3 ? Très beau modèle, un vrai plaisir.
16.02.2021 - 07:47DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Yuka, merci pour votre retour, il semble qu'il s'agisse bien d'une erreur, on devrait lire ici "augmenter" et non diminuer pour avoir le bon nombre de mailles dans toutes les tailles, merci pour votre retour, une correction sera bientôt ajoutée. Bon tricot!
16.02.2021 - 09:48
Nathalie escribió:
Bonjour, J'ai le même soucis que Marie- Claire car il me faut seulement 22 rangs en hauteur pour faire 10 cm. par contre en largeur j'ai bien 21 m pour 10cm.donc j'arrive à 24 cm ( division) bien avant la flèche 6. est-ce que je supprime plusieurs rangs de A2 ( 1 motif par exemple ) et j'augmente vite avant de diviser ou est-ce que je divise avant et continue les augmentations après ? merci de m'aider
15.02.2021 - 21:07DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, dans ce type de modèle, la tension en hauteur est aussi importante que celle en largeur, essayez de tricoter avec des aiguilles plus fines (lavez, laissez sécher votre échantillon et recommencez si vous n'avez toujours pas la bonne tension) - sinon il vous faudra ajuster en fonction de votre propre tension. Nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande/tension, merci pour votre compréhension. Votre magasin pourra fort probablement vous aider, même par mail ou téléphone. Bon tricot!
16.02.2021 - 09:36
Winter's Night Enchantment#wintersnightenchantmentsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto para hombre en DROPS Karisma La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón nórdico. Talla: S–XXXL.
DROPS 219-15 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 92 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 28) = 3.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto aprox.En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 2º y 3º puntos juntos de derecho. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que la parte posterior del cuello sea ligeramente más alta al trabajar el canesú, se puede trabajar una elevación como se describe a continuación. Saltar esta sección si no se quiere una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con antracita y trabajar 12-13-14-15-15-16 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 24-26-28-30-30-32 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 36-39-42-45-45-48 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 48-52-56-60-60-64 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 60-65-70-75-75-80 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 72-78-84-90-90-96 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho de vuelta hasta el centro de la espalda. Después trabajar el canesú como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (se aplica a A.1 y A.2). Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos enparte revés de la labor no queden tensos. Usar una aguja de mayor al trabajar el patrón si esto resulta un problema. Si la labor está muy tensa en vertical, la prenda será muy corta y las sisas muy pequeñas – puedes corregirlo regularmente trabajando 1 fila extra en las secciones de un solo color. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará muy larga y las sisas muy grandes - se puede corregir regularmente trabajando 1 fila menos en las secciones de un solo color. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga como sigue: S: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho con antracita, marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). M, L, XL, XXL y XXXL: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos bajo la manga, 2 puntos juntos de derecho con antracita, trabajar el punto con el marcapuntos de derecho con antracita y trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido con antracita (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con un aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-104-108-112 puntos con una aguja circular corta de 3 mm y antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 28-28-32-32-36-40 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 120-124-132-136-144-152 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro del delantero; el canesú se mide desde este marcapuntos! Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello – leer descripción arriba. Si no se quiere trabajar una elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 0-0-2-2-4-6 vuelta en punto jersey con antracita. Leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo (= 30-31-33-34-36-38 repeticiones de 4 puntos). Continuar este patrón y cuando se haya completado A.1, trabajar A.2 de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 y A.2 aumentar puntos como se describe debajo – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES: TALLAS S, M y L: Flecha-1: Aumentar 36-38-42 puntos repartidos = 156-162-174 puntos (hay espacio para 26-27-29 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 64-58-66 puntos repartidos = 220-220-240 puntos (hay espacio para 11-11-12 repeticiones de 20 puntos). Flecha-3: Aumentar 32-40-36 puntos repartidos = 252-260-276 puntos (hay espacio para 63-65-69 repeticiones de 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 30-34-36 puntos repartidos = 282-294-312 puntos (hay espacio para 47-49-52 repeticiones de 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 24-30-36 puntos repartidos = 306-324-348 puntos (hay espacio para 51-54-58 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6 (sólo en las tallas M y L, porque en la talla S la labor se divide para el cuerpo y las mangas antes de comenzar esta sección): Aumentar 4-4 puntos repartidos = 306-328-352 puntos (ahora hay espacio para 41-44 repeticiones de 8 puntos en las tallas M y L). TALLAS XL, XXL y XXXL: Flecha-1: Aumentar 44-48-52 puntos repartidos = 180-192-204 puntos (hay espacio para 30-32-34 repeticiones de 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-48-54 puntos repartidos = 222-240-258 puntos (hay espacio para 37-40-43 repeticiones de 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 18-20-22 puntos repartidos = 240-260-280 puntos (ahora hay espacio para 12-13-14 repeticiones de 20 puntos). Flecha-4: Aumentar 60-64-68 puntos repartidos = 300-324-348 puntos (ahora hay espacio para 75-81-87 repeticiones de 4 puntos). Flecha-5: Aumentar 54-54-60 puntos repartidos = 354-378-408 puntos (ahora hay espacio para 59-63-68 repeticiones de 6 puntos). Flecha-6: Aumentar 30-30-30 puntos repartidos = 384-408-438 puntos (ahora hay espacio para 64-68-73 repeticiones de 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 8-8-10 puntos repartidos = 392-416-448 puntos (ahora hay espacio para 49-52-56 repeticiones de 8 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-24-26-28-30-32 cm desde el marcapuntos en el cuello. NOTA: En algunas tallas, quedarán unas filas en A.2 al dividir para el cuerpo y las mangas – el resto de A.2 se trabajará en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 45-49-52-57-63-69 puntos como antes (= ½ espalda), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 90-98-104-114-126-138 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-66-72-82-82-86 puntos con 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 45-49-52-57-63-69 puntos restantes como antes (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 192-208-224-244-272-296 puntos. Finalizar A.2 – asegurarse de que el patrón coincida con el A.2 del canesú, pero asegurarse de que el patrón no coincide bajo las mangas en todas las tallas al trabajar las últimas filas en A.2. Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-210-228-246-276-300 puntos. Ahora hay espacio para 32-35-38-41-46-50 repeticiones de A.3 con 6 puntos. Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida aprox. 27 cm desde la división en todas las tallas, finalizar después de una fila con «lunares». Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Trabajar A.4 en redondo – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta disminuir 0-2-4-2-4-4 puntos repartidos = 192-208-224-244-272-296 puntos (ahora hay espacio para 48-52-56-61-68-74 repeticiones de A.4 con 4 puntos). Cuando se haya completado A.4, la labor mide aprox. 33 cm desde la división. El cuerpo se termina con antracita. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40-44-44-48-56-60 puntos repartidos = 232-252-268-292-328-356 puntos. Esto se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 63-66-72-82-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta / una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados montados bajo la manga = 69-72-80-90-92-96 puntos. Insertar 2 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos: S: Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga en el medio de los 6 puntos centrales, contar 34 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 34 puntos hasta el final de la fila. M, L, XL, XXL y XXXL: Comenzar en el centro bajo la manga, en el medio de los 6-8-8-10-10 puntos, insertar 1 marcapuntos en el 1º punto después del centro, contar 35-39-44-45-47 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto = quedan 35-39-44-45-47 puntos hasta el final de la vuelta. TODAS LAS TALLAS: Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; el marcapuntos bajo la manga se usa al disminuir bajo la manga. El marcapuntos encima se usa para colocar el inicio del patrón. Continuar con el PATRÓN y al mismo tiempo DISMINUIR en el centro bajo la manga como se describe debajo – leer el resto de la sección de la manga antes de continuar: PATRÓN: Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga y finalizar A.2 de la misma manera que en el cuerpo; contar desde el marcapuntos en la parte superior de la manga hasta el comienzo del patrón – el marcapuntos coincide con el puntos con la estrella en A.2 (disminuir bajo la manga y al mismo tiempo trabajar el patrón). Cuando se haya completado A.2, trabajar A.3 en redondo de la misma manera. Repetir A.3 en vertical hasta que la manga mida aprox. 35-34-32-31-29-28 cm desde la división, finalizando después de una vuelta de “lunares”. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y continuar A.3 hasta el largo deseado. Después trabajar A.4 en redondo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera 4-3½-2½-2-1½-1½ cm un total de 9-10-13-17-18-19 veces = 51-52-54-56-56-58 puntos. Cuando se haya completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, la manga mide aprox. 41-40-38-37-35-34 cm desde la división. Continuar con antracita Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-8-10-8-8-10 puntos repartidos = 60-60-64-64-64-68 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 45-44-42-41-39-38 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersnightenchantmentsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 219-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.