Kristina Griksaite escribió:
Hei, tror du det er mulig å lage genseren med lange armer?
17.03.2021 - 11:43DROPS Design respondió:
Hej Kristina, ja du fortsætter bare ærmet så langt du vil. Prøv blusen undervejs, så du får dine personlige mål :)
17.03.2021 - 14:40
Marty Urbanovsky escribió:
Should this beautiful garment, made with Melody, be blocked when I am finished? I do not want to harm the ethereal look.
13.03.2021 - 22:49DROPS Design respondió:
Dear Marty, it never hurts to rinse and shape the sweater, even if it is not "hard blocked", meaning it is not pullet thaught like you would with a lace shawl, but soak, press the water out (do not spin!) and gently pull it to shape/size and let it dry. It will even out the possible inevennes the stitches, flatten the seams, etc. However, if you staisfied with the look of your finished sweater, you can skip blocking entirely. Happy Knitting!
14.03.2021 - 02:13
Inga Schmidt escribió:
Hej, jeg har 150 gr Melody. Jeg er en str L. Tror I så ikke, der er garn nok til, at jeg kan gøre den lidt længere.
13.03.2021 - 11:34DROPS Design respondió:
Hei Inga. Om du strikker bolen til du skal begynne vrangbord, la maskene hvile på pinnen. Så starter du å strikker ermene. Når ermene er ferdig, vet du hvor mye garn du har igjen og kan bruke resten av garnet til bolen og vrangbord. mvh DROPS design
15.03.2021 - 14:45
Benedicte escribió:
Hvornår skifter man til pind 8? :)
15.02.2021 - 09:20DROPS Design respondió:
Hei Benedicte. Helt sist under halskanten står det: ....Skift til rundpind 8 og strik 1 omgang ret (omslagene i udtagningen strikkes drejet ret så der ikke bliver hul). Videre strikkes bærestykket som forklaret under. mvh DROPS design
15.02.2021 - 09:50
Benedicte escribió:
Jeg forstår ikke hvad man skal efter man har lavet halsrib kanten.
12.02.2021 - 19:48DROPS Design respondió:
Hej Benedicte, efter halskanten hopper du ned til bærestykket. Begynder med at sætte 4 mærker (som forklaret i opskriften) nu er du klar til at strikke rundt i glatstrik og tage ud til raglan. Første raglanudtagning er også forklaret. God fornøjelse! Nederst i opskriften finder du en video og en lektion om hvordan man gør :)
16.02.2021 - 13:48
Linda escribió:
Hej. Tröjan är sned, vrider sig åt vänster när jag har den på mig. Hur gör jag nu?
09.02.2021 - 21:30DROPS Design respondió:
Hei Linda. Det hørtes merkelig ut. Har du strikket den i DROPS Melody? Evnt hvilket annet garn? Du kan prøve å vaske den (etter vaskeanvisning) og la den tørke flatt i fasong, mulig den vil da rette seg "opp". mvh DROPS design
15.02.2021 - 13:53
Ruth Kear escribió:
Please advise amount of yarn for size small...is it 150 yards or meters? Seem like a small amount compared to similar patterns.\r\nThank you
16.12.2020 - 01:23DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kear, in size S you require 150 grams DROPS Melody/50 g a ball = 3 balls. Happy knitting!
16.12.2020 - 07:12
Ewa escribió:
Dzień dobry, nabrałam 58 oczek dla rozmiaru S na druty numer 7 (większe niż w opisie), przerobiłam kilka rzędów wg opisu na drutach nr 6, ale ta włóczka nie rozciąga się, wręcz zaciska na stałe przy pierwszym rzędzie i dekolt nie przechodzi przez głowę. Jaki jest sposób na zlikwidowanie tego problemu? Może należy jakimś specjalnym sposobem nabrać oczka na druty?
01.10.2020 - 16:14DROPS Design respondió:
Witaj Ewo, może spróbuj TEGO SPOSOBU NABIERANIA OCZEK. Kilka innych sposobów na nabieranie oczek na elastyczny brzeg znajdziesz w naszych instrukcjach video, w kategoriach wybierz 'video druty', a następnie 'nabieranie'. Powodzenia!
02.10.2020 - 16:56
Freja escribió:
Flot trøje og god opskrift at gå til som begynder. Jeg er dog kommet til for/rygstykke-indtagningerne og bliver lidt i tvivl. Mine mærketråde sidder midt på stykkerne, kan det passe at indtagningerne skal være der?
06.08.2020 - 11:11DROPS Design respondió:
Hej Freja, Dejligt at høre! Flyt mærkerne, så du har 1 i hver side (midt i de nye masker under ærmet) det er her du tager ind i hver side. God fornøjelse!
06.08.2020 - 13:07
Andrea escribió:
I have purchased the yarn for this project and now for the needles. It will be the first sweater that I knit. Is it possible to knit the Sweet Melody sweater with only circular needles or do I also need to use double pointed needles?
04.08.2020 - 02:17DROPS Design respondió:
Dear Andrea, if you only have a long circular needle (80 cm), you can then work in the round with the circular needle using the magic loop technique instead of short circular needle or double pointed needles. Happy knitting!
04.08.2020 - 09:39
Sweet Melody#sweetmelodysweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con manga corta en DROPS Melody. La labor está realizada de arriba abajo con raglán. Talla XS–XXL.
DROPS 212-23 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TIP PARA AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos) Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la aguja (p.e. 56 puntos), dividir los puntos entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 4) = 14. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 14º punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para disminuir, en este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 13º y 14º puntos. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el delantero/espalda y las mangas como se explica abajo y aumentar cada 4ª vuelta como se explica en el patrón. AUMENTAR 4 PUNTOS COMO SIGUE: Trabajar 1 derecho en el punto debajo del punto con el marcapuntos ( punto del raglán), no deslizar este punto de la aguja, hacer 1 lazada con la aguja derecha, trabajar 1 derecho en el mismo punto , pero no deslizar de la aguja, hacer 1 lazada y 1 derecho en el mismo punto, ahora deslizar este punto a la aguja izquierda (= 4 puntos aumentados) Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 5 puntos (para el siguiente aumento) AUMENTAR 2 PUNTOS COMO SIGUE: Trabajar 1 derecho en el punto debajo del punto con el marcapuntos (punto del raglán), no deslizar este punto de la aguja, hacer 1 lazada con la aguja derecha, trabajar 1 derecho en el mismo punto, ahora deslizar este punto a la aguja izquierda (= 2 puntos aumentados) Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 3 puntos (para el siguiente aumento - solo aplicar a la talla L) TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados y en el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos en el marcapuntos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La cenefa del escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Después dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta, de arriba abajo. . CENEFA DEL ESCOTE: Montar 56-58-60-62-64-68 puntos con una aguja circular de 6 mm con Melody. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el punto elástico en redondo (= 1 derecho/ 1 revés) 4 cm. Después de completar el elástico, trabajar un vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 4-6-8-6-8-4 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/LAS DISMINUCIONES = 60-64-68-68-72-72 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la fila (= el centro del delantero). Medir el canesú desde aquí!. Cambiar a una aguja circular de 8 mm y trabajar 1 vuelta de derecho (trabajar todas las lazadas retorcido para evitar que se formen agujeros). Ahora trabajar el canesú como se explica arriba. CANESÚ: Insertar 4 marcapuntos en la labor como se explica debajo. Usar los marcapuntos parar los aumentos del raglán. Contar 9-10-11-11-12-12 puntos (= ½ espalda), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 10 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 18-20-22-22-24-24 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 10 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el sig punto. Quedan 9-10-11-11-12-12 puntos para la espalda después del último marcapuntos. Trabajar en punto jersey en redondo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AL MISMO TIEMPO en la primera fila, aumentar para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Es decir, aumentar los primeros 4 puntos en cada punto con el marcapuntos (= un total de 16 puntos aumentados en la vuelta) Trabajar en punto jersey y aumentar para el raglán cada 4ª vuelta un total de 5-6-7-7-9-9 veces en total en vertical = 140-160-180-180-216-216 puntos. Continuar con los aumentos cada 4ª vuelta, pero ahora aumentar solo 2 puntos en cada puntos con el marcapuntos, como se explica arriba (= un total de 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 2 puntos en cada marcapuntos un total de 1-1-1-2-0-1 veces hacia arriba. Después del último aumento hay 148-168-188-196-216-224 puntos en la aguja. Trabajar en punto jersey sin los aumentos hasta que la labor mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos en el escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue desde el centro de la espalda: Trabajar 22-25-27-29-33-35 puntos en punto jersey (= ½ de la espalda), pasar los siguientes 30-34-40-40-42-42 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 44-50-54-58-66-70 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 30-34-40-40-42-42 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 22-25-27-29-33-35 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 100-112-120-132-148-160 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 50-56-60-66-74-80 puntos (= en el lado en el cuerpo). Dejar que los marcapuntos siguen la labor hacia arriba; se usarán después para las disminuciones en los lados. Comenzar la vuelta en el lado en uno de los marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Repetir las disminuciones cuando la labor mida 8 cm desde la división = 92-104-112-124-140-152 puntos. Trabajar hasta que la labor mida 13 cm desde la división (quedan aprox. 4 cm hasta las medidas finales, probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 6 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 4-6-6-6-8-8 puntos repartidos - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 96-110-118-130-148-160 puntos. Después trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho/ 1 revés) 4 cm. Cerrar de derecho con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 40-42-44-46-48-50 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Pasar los 30-34-40-40-42-42 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta o una aguja circular corta de 8 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-8-10 puntos bajo la manga = 36-40-46-48-50-52 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 6-6-6-8-8-10 puntos bajo la manga y mover el marcapuntos según se avanza la labor. Usar el marcapuntos después para las disminuciones en el centro de la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm desde la división para todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 5-3-½-½-½-½ cm un total de 2-3-5-5-5-5 veces= 32-34-36-38-40-42 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 10-9-7-6-6-6 cm desde la división (quedan aprox. 4 cm hasta las medidas finales, probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). ATENCIÓN! Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 2 puntos repartidos = 30-32-34-36-38-40 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 6 mm. Trabajar el elástico en redondo = 1 derecho/ 1 revés 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 14-13-11-10-10-10 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetmelodysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.