Tina Stjernholm escribió:
Jeg kan ikke få bagstykket til at se rigtig ud. Skal kantmaskerne regnes udenfor diagrammet? Jeg er gået ud fra, at de var ned i A4 og A5.
27.07.2021 - 12:42
Masset escribió:
Modele drops 211/18, les diminutions en A6: le schema be decompte pas les mailles: rang1 a 8 il y a toujours 7 mailles a tricoter or si on enlève 8 mailles il n’en reste que 3 +3… donc comment appliquer le schema? Merci
20.07.2021 - 15:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Masset, le diagramme A.6 montre comment diminuer de part et d'autre de (1 m env, 2 m end, 1 m env) tout en continuant les côtes de chaque côté, autrement dit, les côtes vont se décaler vers le milieu, en diagonale, commencez A.6 1 m avant à chaque nouvelle diminution (à chaque rang) et A.6 se terminera 1 m après la fois précédente à chaque fois. Vous allez ainsi "manger" les mailles en côtes au niveau de la m env avant les 2 m end et après la m env, après les 2 m end. Bon tricot!
20.07.2021 - 15:28
Chris escribió:
Die Strickschriften A 4 und A5 verwirren mehr als dass sie hilfreich sind. Vor allem Rückreihen zeigen die Maschen so, wie sie von der Vorderseite aussehen sollen. Am besten die Maschen stricken wie sie erscheinen. mir hat das jedenfalls mehr geholfen.
19.07.2021 - 09:47
Alena escribió:
Need one more skein for S size.
18.07.2021 - 13:25
Masset escribió:
Comment realiser le dos schema 4 et 5 pour garder les cotes 2/2… maille endroit sur endroit= endroit du tricot ou maille endroit du rang précédent? Tout se decale chez moi…
17.07.2021 - 13:58DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Masset, tricotez les mailles des côtes comme elles se présentent et tricotez les mailles de A.4 /A.5 comme indiqué dans le diagramme (x = à tricoter à l'endroit sur l'envers et les cases blanches à tricoter à l'endroit sur l'envers), les 5 premières mailles de A.4 et les 5 dernières mailles de A.5 sont des mailles au point mousse (à l'endroit sur l'endroit et à l'endroit sur l'envers). Bon tricot!
19.07.2021 - 08:29
Audrey escribió:
Hi, I just knitted this today and found upon trying the garment on, that the top of the back piece (where the 3 ridges of garter stitch are) do not lie properly against the body and instead, warp slightly in the middle section and float. Is this normal?
08.07.2021 - 19:04DROPS Design respondió:
Dear Audrey, not really, it should be somewhat tighter around the breasts and a little looser around the wais, bup no warping there. Happy Stitching!
08.07.2021 - 21:32
Kirstine escribió:
Jeg har forsøgt at strikke bagstykket flere gange, men synes ikke jeg kan få det til at passe sammen. Har snakket med en anden som har samme problem. Kan der være en fejl i opskriften? Synes heller ikke de 7 masker der strikkes først i diagrammerne passer med den lille retkant der vises på billederne af toppen (ryg)
08.06.2021 - 20:59DROPS Design respondió:
Hej Kirstine, hvilken størrelse? Hvor er du i opskriften? Hvor mange masker har du? Hvilket diagram skal du strikke?
11.06.2021 - 11:00
Iwona escribió:
Nie zgadza mi się ilość oczek: np. piszecie że tył zamknąć, gdy zostaje 72 oczka, a widać na foto że tył ma ok. 50 oczek, czy mam rację?
07.06.2021 - 17:50DROPS Design respondió:
Witaj Iwono, na szczęście mam już ten sweterek w najmniejszym rozmiarze więc szybko sprawdzam - wg wzoru jest 72 oczka na górze tyłu i wszystko się zgadza. Na zdjęciu jest wykonany mniejszy sweterek niż S. Pozdrawiamy i miłej pracy :)
07.06.2021 - 18:23
Barbara Zeller escribió:
Zu meiner vorherigen Frage: Leider hilft mir Ihre Auskunft nicht. Ich hatte ja am Rückteil auch keine Probleme mit der Strickschrift und am Abnehmen liegt es auch nicht. Aber wenn Sie A.6 ansehen, werden die mittleren beiden Maschen laut Strickschrift in der Hin- und Rückreihe rechts gestrickt- wird also kraus rechts. Das stimmt ja aber nicht..... Bin noch genauso ratlos wie bisher.
02.06.2021 - 12:40DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zeller, die 2 mittleren Maschen in A.6 sind rechte Maschen vom Bündchen, die werden rechts bei den Hin-Reihen und links bei den Rückreihen (Krausrechts würde rechts bei Hin sowie Rückreihen). Beim Vorderteil stricken Sie im Rippenmuster wie zuvor, und gleichzeitig nehmen Sie beidseitig von den 2 mittleren rechten Maschen wie in A.6 gezeigt. Hilft es Ihnen besser?
02.06.2021 - 13:21
Barbara Zeller escribió:
Ich habe ein Problem mit A.6. Habe das Top bis zur Teilung Vorderteil fertig. Wenn ich nach der Anleitung genau mit den Hin- und Rückreihen (Hinreihe von rechts nach links, Rückreihe von links nach rechts) stricke, entsteht ein krauses Kuddelmuddel und keine schöne rechte Linie, die zum Träger führt. Sind bei A.6 nur Hinreihen angegeben? Oder muss man es anders lesen? Bin wirklich eine geübte Strickerin, aber hier habe ich einen Knoten im Hirn. Danke für schnelle Hilfe.
01.06.2021 - 18:20DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zeller, alle Reihen sind in A.6 gezeigt, dh genauso wie bei allen anderen Diagrammen. Vorderteil beginnt mit einer Rückreihe und die 2 mittleren Maschen vom 1. Teil sollen in der Mitte sein = wo Sie die Markierung eingesetzt haben, dh die Abnahmen werden bei den Hinreihen gestrickt (mit 2 M links zs/2 M links verschränkt zs beidseitig von den 2 Mittleren rechte Maschen). Kann das Ihnen helfen?
02.06.2021 - 07:36
Strawberry Summer#strawberrysummertop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada de abajo arriba con punto elástico. Tallas S - XXXL.
DROPS 211-18 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2 y A.7). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, desde abajo hasta las sisas. Después trabajar la espalda y los 2 delanteros por separado, de ida y vuelta con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Asegurar las tiras del delantero a la espalda. CUERPO: Montar 224-256-304-336 puntos con una aguja circular de 3 mm con Safran. Trabajar A.1 en redondo - insertar al mismo tiempo 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= el lado izquierdo con la prenda puesta), y 1 marcapuntos después de 112-128-152-168 puntos (= el lado derecho con la prenda puesta). Ambos marcapuntos están entre 2 puntos de revés. Permitir que los marcapuntos sigan la labor hacia arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 33-34-35-36 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue (queda aprox. 1 cm hasta dividir la labor en el centro del delantero y disminuir para las sisas): Trabajar A.2 (= 9-9-13-13 puntos), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar A.3 (= 10 puntos en el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos), trabajar A.2 sobre los siguientes 18-18-26-26 puntos (= 2 repeticiones de 9-9-13-13 puntos – el marcapuntos está entre estas 2 repeticiones), continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos (= espalda), y trabajar A.2 sobre los 9-9-13-13 puntos restantes. Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.2 y A.3 en vertical. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4-4-8-8 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 10 puntos en punto musgo (= el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, cerrar 8-8-16-16 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en punto musgo, continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo y cerrar los 4-4-8-8 puntos restantes para la sisa. Cortar el hilo. Ahora finalizar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 104-120-136-152 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y AL MISMO TIEMPO disminuir para las sisas en cada fila por el lado derecho como se explica debajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: trabajar A.4 (= 13 puntos), continuar con punto elástico como antes hasta que queden 13 puntos en la fila, finalizar con A.5 (= 13 puntos) Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.4 y A.5 un total de 4-4-5-6 veces en vertical (= 16-16-20-24 puntos disminuidos a cada lado) = 72-88-96-104 puntos restantes Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar - asegurarse que el borde de remate no quede muy tenso. La espalda mide aprox. 11-11-14-16 cm desde la división para el delantero y la espalda. DELANTERO: = 104-120-136-152 puntos. Dividir la labor en el centro del delantero y pasar la mitad de los puntos a una aguja auxiliar. Ahora trabajar la primera parte como se explica abajo: PARTE-1: = 52-60-68-76 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Insertar 1 marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila (= entre 2 puntos de derecho vistos por el lado derecho). El marcapuntos indica el centro. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y al mismo tiempo disminuir a cada lado del centro como se explica abajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar el elástico como antes hasta que queden 7 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.6 (= 14 puntos), trabajar el elástico como antes hasta que queden 5 puntos en la fila y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera y repetir A.6 en vertical hasta que queden 34 puntos en la fila - finalizar después de 1 fila por el lado revés. Ahora trabajar A.7 sobre estos 34 puntos. Después de completar A.7 quedan 12-12-16-16 puntos en la aguja para la tira y el delantero mide aprox. 11-13-16-18 cm desde la división para el delantero y la espalda. Trabajar la tira como se describe debajo. TIRA: = 12-12-16-16 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta hasta que la tira mida aprox. 10-12-10-10 cm – probar el top y trabajar hasta el largo necesario, la tira debe pasar sobre el hombro y hacia abajo por la espalda. Cerrar. PARTE-2: Pasar los 52-60-68-76 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular auxiliar de 3 mm y trabajar la parte-2 de la misma manera que la parte-1. Ahora trabajar la tira de la misma manera que en la parte-1. Cerrar. TERMINACIÓN: Asegurar las tiras a la espalda - comenzar en el borde a cada lado y coser punto por punto. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrysummertop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.