Jess escribió:
Hi, I’m quite confused as to how to do the raglan. Could you please simplify it? Thank you, Jess
23.04.2025 - 16:57DROPS Design respondió:
Dear Jess, on yoke you will increase only on front and back piece for the raglan, this means you will increase at the beginning + at the end of stocking stitch sections= after marker thread and before next marker thread for both front and back pieces. You first increase 2 sts every other round (= 4 sts for each front/back piece = 8 sts in total) then you increase only 1 st every other round (= 2 sts for each front/back piece = 4 sts in total). See RAGLAN explaining how to increase first 2 then 1 stitch and see your size for the number of times. Happy knitting!
24.04.2025 - 08:29
Veno escribió:
Hi, I am a new beginner and started this top but got very confused with the increases on the yoke and raglan. Is there a video tutorial or a more detailed explanation that you can share with me. Thank you
19.04.2025 - 21:53DROPS Design respondió:
Dear Veno, you can find all relevant videos in the "Videos" tab at the top of the pattern instructions. You can also ask us if you don't understand a specific section of the instructions and we will try to explain it to you more clearly. Happy knitting!
21.04.2025 - 00:29
Lourdault escribió:
La taille que je tricote est la taille S et la partie que je ne comprends pas est la partie explications des augmentations je suis à l’arrêt
07.04.2025 - 16:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lourdault, en taille S, tricotez le 1er tour après les côtes ainsi: tricotez les mailles jusqu'au 1er fil marqueur en jersey (8 m côtes + 1 m end) en augmentant 2 m (=11 m), *tricotez les mailles suivantes comme avant: (1 m end, (1 m env, 2 m end)x11, 1 m env, 1 m end) en augmentant dans les m envers = 12 augmentations (=1 m end, (2 m env, 2 m end)x11, 2 m env, 2 m end=48 m*), tricotez les (1 m end, (2 m env, 2 end) x4, 2 m env, 1 m end) en jersey en augmentant 4 m (=24 m), répétez encore 1 fois de *à* (48 m), et tricotez les m restantes (1 m end, (2 m env, 2 end) x 2, 2 m env) en jersey en augmentant 2 m (13 m)=11+48+24+48+13=144 m. Bon tricot!
08.04.2025 - 09:11
Bettina Dohse escribió:
Nach 3cm Höhe der Halsblende mit 126 Maschen, sollen 21 Maschen verteilt zugenommen werden und am Ende 162 Maschen ergeben? Frage: Wie soll das gehen? Größe L
07.04.2025 - 13:23DROPS Design respondió:
Liebe Frau Dohse, beachten Sie, daß Sie jeweils in jeder linken Maschen vom Bündchen bei den Ärmeln zunehmen werden, so bei jedem Ärmel sind es 12 Mal (1 li, 2 re) + 1 li = so nehmen Sie 13 Maschen (Bündchen sind jetzt (2 li, 2 re)x12+2 li) - dazu werden 5 Maschen für je Vorderteil und Rückenteil zugenommen so haben Sie: 126+(13x2)+(2x5)=162 Maschen. Viel Spaß beim Stricken!
07.04.2025 - 15:06
Lourdault escribió:
Existe-t-il des explications en vidéo pas à pas pour ce modèle car je ne comprends pas les explications des augmentations Cordialement
04.04.2025 - 09:43DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lourdault, il n'existe pas de vidéo pas à pas pour ce modèle, mais si vous précisez ce que vous ne comprenez pas, nous pouvons tenter de vous aider - pensez à indiquer la taille que vous tricotez et la partie précise où vous avez des questions. Merci pour votre compréhension.
04.04.2025 - 13:32
Lourdault escribió:
Je ne comprends pas les explications des augmentation 1 après le col en côtes Merci de votre réponse
03.04.2025 - 16:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lourdeault, les augmentations -1 sont des augmentations à faire à intervalles réguliers sur les mailles indiquées (pas tout le tour, mais jusqu'au marqueur / entre les marqueurs car on va augmenter le nombre de mailles pour tricoter le dos et le devant en jersey. Comptez votre nombre de mailles jusqu'au 1er fil marqueur puis / entre les marqueurs et utilisez notre outil "calculatrice" juste au-dessus de TECHNIQUES EMPLOYÉES, vous saurez comment augmenter. Retrouvez cette façon de faire expliquée ici. Bon tricot!
04.04.2025 - 08:21
Sonia escribió:
Pour monter les mailles du col et positionner les marqueurs, doit on compter les mailles suivantes à partir de chaque marqueur ?
18.03.2025 - 19:35DROPS Design respondió:
Bonjour Sonia, tout à fait, le décompte des mailles correspond aux mailles sur l'aiguille à tricoter en plaçant les marqueurs. Bon tricot!
19.03.2025 - 07:16
Falzon escribió:
Merci beaucoup pour votre réponse aussi rapide J adore votre laine 👍
14.03.2025 - 07:43
Falzon escribió:
Que veut dire au dessus des 8 premières mailles
13.03.2025 - 19:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Falzon, cela veut dire que l'on doit tricoter ces 8 mailles comme indiqué, autrement dit au début du tour (col): (2 m end, 2 m env)x2 = 8 m en côtes 2/2. Bon tricot!
14.03.2025 - 07:37
Lauren Mainello escribió:
You said in your reply to Nay that once you're finished with increasing one P in every P section while working the neck edge portion that should give you a K2,P3 rib. I've restarted 3 times now and I keep getting a K2,P2 rib after I'm done increasing there. Am I doing something wrong?
10.03.2025 - 16:13DROPS Design respondió:
Hi Lauren, If you purl all the yarn overs through the back loop (so they are twisted and there are no holes), this will increase all the purl-2 sections to purl-3. Happy knitting!
11.03.2025 - 06:37
Canyon Clay#canyonclaytop |
|
![]() |
![]() |
Top a punto con raglán en DROPS Paris. La prenda está realizada de arriba abajo con punto elástico. Tallas: S - XXXL.
DROPS 212-15 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos sobre que hay que aumentar (p.e 9 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 2) = 4,5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la siguiente vuelta trabajar la lazada de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Los puntos nuevos se trabajan de revés. TIP-3 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 lazada, 4 derechos ( el marcapuntos está en el centro de estos puntos), 1 lazada. En la siguiente vuelta trabajar las lazadas de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. RAGLÁN Primero aumentar 2 puntos hacia cada raglán en el delantero y la espalda (= 8 puntos aumentados en la vuelta) y después aumentar 1 punto hacia cada raglán en el delantero y la espalda (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 2 puntos antes del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos: 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada, 1 derecho, el marcapuntos está aquí. Aumentar 2 puntos después del marcapuntos como sigue: 1 derecho, 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada. Aumentar 1 punto antes del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 puntos antes del marcapuntos: 1 lazada, 1 derecho, el marcapuntos está aquí. Aumentar 1 punto después del marcapuntos como sigue: 1 derecho, 1 lazada. En la siguiente vuelta trabajar las lazadas de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. . TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. -------------------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: -------------------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 112-118-126-138-144-144 puntos con una aguja de 3,5 mm con Paris. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: (2 derechos/ 2 reveses) sobre los primeros 8-8-12-12-12-12 puntos, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre la espalda y la manga derecha), 1 derecho, (1 revés/ 2 derechos) sobre los siguientes 33-36-36-42-45-45 puntos, 1 revés, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga derecha y el delantero), 1 derecho, (2 reveses/2 derechos) sobre los siguientes 16-16-20-20-20-20 puntos, 2 reveses, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre el delantero y la manga izquierda), 1 derecho, (1 revés/2 derechos) sobre los siguientes 33-36-36-42-45-45 puntos, 1 revés, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga izquierda y la espalda), 1 derecho, (2 reveses/ 2 derechos) sobre los siguientes 8-8-8-8-8-8 puntos, 2 reveses. Continuar en redondo de esta manera hasta que el elástico mida 3 cm. Después de completar el elástico, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar de derecho hasta el primer marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 2-3-3-3-3-4 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS, trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 1 punto en cada sección de revés - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS, trabajar de derecho hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 4-6-5-5-6-8 puntos repartidos, trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 1 punto en cada sección de revés, trabajar de derecho los últimos 11-11-11-11-11-11 puntos y al mismo tiempo aumentar 2-3-2-2-3-4 puntos repartidos = 144-156-162-178-188-192 puntos. Trabajar 1 fila con derecho sobre derecho y revés sobre revés (trabajar las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros) Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda), medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés. En la primera vuelta comenzar los aumentos para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Trabajar los aumentos solo en el delantero y la espalda hacia cada raglán. Aumentar 2 puntos cada 2ª vuelta un total de 9-9-8-10-12-13 veces, después aumentar 1 punto cada 2ª vuelta 2-4-6-6-8-8 veces = 224-244-250-282-316-328 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la la prenda mida 12-13-15-16-18-20 cm desde el marcapuntos. El canesú está terminado. Ahora trabajar en el punto más externo a cada lado del delantero y la espalda para las mangas. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 30-33-37-41-47-50 puntos, pasar los siguientes 50-54-54-62-66-66 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 6-6-10-10-10-14 puntos nuevos con aguja ( =en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 62-68-71-79-92-98 puntos (= delantero), pasar los siguientes 50-54-54-62-66-66 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 6-6-10-10-10-14 puntos nuevos en la aguja ( =en el lado bajo la manga),trabajar los 32-35-34-38-45-48 puntos restantes en la aguja. Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 136-148-162-178-204-224 puntos. Insertar 1 marcapuntos en cada lado, en el centro de los puntos nuevos montados bajo la manga (= 3-3-5-5-5-7 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Dejar que los marcapuntos siguen la labor hacia arriba; se usarán después para los aumentos en los lados. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de los marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera aprox. cada 8-9-6-5-4-3 cm un total de 2 veces = 128-140-154-170-196-216 puntos. Cuando la labor mida 20-18-16-14-12-10 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos - leer TIP-3 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera aprox. cada 3-4-4-5-6-6 cm un total de 4-4-4-4-3-3 veces = 144-156-170-186-208-228 puntos. Cuando la labor mida 30 cm desde la división (quedan 3 cm hasta llegar a las medidas finales - trabajar hasta el largo deseado), trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 28-28-34-38-40-44 puntos repartidos = 172-184-204-224-248-272 puntos. Cambiar a aguja circular de 3,5 mm. Trabajar el elástico (2 derechos/2 reveses) en redondo 3 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El top mide un total de 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 50-54-54-62-66-66 puntos desde un gancho auxiliar en un lado de vuelta a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-10-10-10-14 puntos montados bajo la manga = 56-60-64-72-76-80 puntos. Trabajar el elástico ( 2 derechos/2 reveses) en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #canyonclaytop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.