Susanne escribió:
Buonasera volevo annullare la mia domanda fatta in precedenza poiché ho risolto il problema. Grazie comunque.
23.10.2022 - 17:35
Susanne escribió:
Buongiorno vorrei capire il passaggio dopo la sezione traforata. Finita la riga traforata non ho gettati, perché si lavora a dritto . Poi si inizia il ferro 5 delle maglie inglesi e nel pattern è scritto di lavorare insieme maglia e gettato. Devo lavorare singolarmente le maglie? Perché se lavoro insieme una maglia si è una no, non si diminuiscono le maglie? Grazie
23.10.2022 - 08:17
Zeline escribió:
Bonjour. J'ai commencé à tricoter ce châle et je m'interroge sur la forme qu'il prend. Je pensais que l'on commençait par la pointe mais en fait je me rends compte que plus les augmentations avancent plus le châle se courbe en formant une pointe vers le haut (la partie sur les aiguilles). donc je me dis que peut être en réalité, l'icord du début fait en fait partie de la plus grande longueur du triangle ? pouvez vous me préciser ce point svp ? Merci
17.04.2022 - 12:31DROPS Design respondió:
Bonjour Zeline, ce châle se tricote de haut en bas (en commençant côté encolure jusqu'à la pointe du bas du châle). Cette vidéo montre comment le commencer sur la base du I-cord et celle-ci comment tricoter et répéter les rangs 1-4 du châle; elles devraient toutes deux vous aider à visualiser comment on tricote le châle. Bon tricot!
19.04.2022 - 11:10
María escribió:
He hecho el patrón repetidas veces y creo que hay un error ,creo en la hilera 5 ,podría ser revisado? gracias
16.01.2022 - 18:31
Jane Higginbottom escribió:
I don’t think this pattern is correct for example in row 2 I had to rewrite the pattern out. This pattern does not make sense and I am giving up. Have spent too long trying to work it out. I am an experienced knitter who has done brioche knitting before and I am very disappointed with this pattern. Now need to find another use for this wool.
01.01.2021 - 15:21
Jane Higginbottom escribió:
I think there is an error in line 2 of the pattern as the written instructions are not the same as the video. One stitch is different. In line 5 if I follow the instructions I have an extra stitch after the first increase stitch which needs to be slipped?
11.12.2020 - 10:00
Jane H escribió:
I am having trouble with this pattern - for example in line 2 and 5. Are there errors? Can anyone advise. It doesn’t make sense. In line 2 the written instructions are not the same as the video.
10.12.2020 - 19:04DROPS Design respondió:
Dear Jane H, which kind of errors do you have? Rows 2 and 5 are following the description in the pattern. Can you maybe explain where you are stuck?
11.12.2020 - 07:06
Lagan Sieglinde escribió:
Sie sollten diese deutsche Anleitung überarbeiten. Es sind da einige Fehler drin. Zum Beispiel müssen in der3.und 4. ICordreihe die letzten drei Maschen links gestrickt werden. Ein Anfänger kann mit dieser Anleitung nichts anfangen. Da hilft auch das Video nicht, das ist viel zu schnell erklärt worden. MfG Lagan S.
10.10.2020 - 11:01DROPS Design respondió:
Liebe Frau Lagan, die Maschen für die I-Cord werden am Ende jeder Reihe, also auch in Rück-Reihen, rechts gestrickt und am Anfang jeder Reihe abgehoben. Zum Video: Die Geschwindigkeit der Videos lässt sich in den Einstellungen anpassen. Wenn Sie das Video abspielen, haben Sie unten rechts in der Leiste ein Symbol für "Einstellungen". Wenn Sie dieses Symbol (Rädchen) anklicken, lässt sich das Video langsamer abspielen.
12.10.2020 - 13:17
Lagan Sieglinde escribió:
Ich denke in der 1.Reihe muss es nicht 3 Maschen wie zum linksstricken heißen sondern nur 1Masche. L.G Lagan S.
09.10.2020 - 16:07
Barbara Liebing escribió:
Hey, ich versuche gerade dieses schöne Tuch zu stricken , aber schon in der ersten Reihe des zweifarbigen Patents stimmt die Anleitung nicht . ständig steht da , dass drei Maschen abgehoben werden sollen, obwohl es nur eine ist. Jetzt bin ich bei Reihe 5, wo wieder ständig steht das 3 Maschen abgehoben werden sollen. aber hier passt es auch nicht wenn ich nur eine Masche abhebe. Die weiteren Reihen habe ich ich nicht kontrolliert, aber mir vergeht gerade die Lust weiter zu arbeiten.
19.07.2020 - 15:20DROPS Design respondió:
Liebe Frau Leibing, so wird dieses Tuch gestrickt - dh das Video zeigt wie die 1. - 4. Reihe mit zweifarbigen Patent strickt; Viel Spaß beim stricken!
20.07.2020 - 09:54
Phoenix Wrap#phoenixwrap |
|
![]() |
![]() |
Chal de punto con punto inglés bicolor en DROPS Fabel. La pieza está tejida de arriba para abajo con franjas e hileras de agujeros.
DROPS 212-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ ORILLA I-CORD: Tejer los primeros y los últimos 3 puntos del chal como un i-cord. Es importante no tejer demasiado apretado, pero asegurarse de apretar el hilo un poco antes de continuar en la hilera después de haber deslizado los puntos. Al principio de la hilera por el lado derecho, deslizar los puntos para la aguja derecha sin tejerlos, con el hilo en el lado derecho de la pieza/hacia ti. Al final de las hileras por el lado derecho, tejer los puntos de derecho Al principio de la hilera por el lado revés, deslizar los puntos para la aguja derecha sin tejerlos, con el hilo en el lado revés de la pieza/hacia ti. Al final de las hileras por el lado revés, tejer los puntos de derecho. FRANJAS: FRANJA 1: Color 1 = blanco hueso. Color 2 = amarillo/rosado FRANJA 2: Color 1 = rojo chile. Color 2 = amarillo/rosado FRANJA 3: Color 1 = amarillo/rosado. Color 2 = rojo chile FRANJA 4: Color 1 = amarillo/rosado. Color 2 = texmex FRANJA 5: Color 1 = blanco hueso. Color 2 = amarillo/rosado AUMENTAR 2 PUNTOS: El aumento se hace en un punto derecho por el lado derecho. Tejer el punto y la lazada juntos de derecho, pero no soltarlos de la aguja izquierda, hacer 1 lazada y tejer el punto y la lazada juntos nuevamente. Después soltar el punto y la lazada de la aguja izquierda = 3 puntos en la aguja derecha = 2 puntos aumentados. En la hilera siguiente, tejer los puntos dentro del patrón. AUMENTAR 4 PUNTOS: El aumento se hace en un punto derecho por el lado derecho. * Tejer el punto y la lazada juntos de derecho, pero no soltarlos de la aguja izquierda, hacer 1 lazada *, tejer de *a* 2 veces en total y tejer el punto y la lazada juntos 1 vez más. Después soltar el punto y la lazada de la aguja izquierda = 5 puntos en la aguja derecha = 4 puntos aumentados. En la hilera siguiente, tejer los puntos dentro del patrón. HILERA DE AGUJEROS: Tejer con blanco hueso de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): Hacer una orilla i-cord como antes sobre los 3 primeros puntos, * tejer el punto siguiente y la lazada juntos de derecho, tejer el punto siguiente de derecho *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos y tejer la orilla i-cord como antes sobre los últimos 3 puntos. HILERA 2 (= lado revés): Hacer la orilla i-cord como antes sobre los 3 primeros puntos, tejer de derecho hasta que resten 3 puntos y tejer la orilla i-cord como antes sobre los últimos 3 puntos. HILERA 3 (= lado derecho): Hacer una orilla i-cord como antes sobre los 3 primeros puntos, * tejer 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 lazada *, tejer de *a* hasta que resten 2 puntos antes del punto central – es importante terminar con 1 lazada. Ahora tejer de la manera siguiente sobre los 5 puntos siguientes: Tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto derecho (= punto central), hacer 1 lazada, tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada, tejer de *a* hasta que resten 5 puntos. Tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer la orilla i-cord como antes sobre los últimos 3 puntos. (= 4 puntos aumentados). HILERA 4 (= lado revés): Hacer la orilla i-cord como antes sobre los 3 primeros puntos, tejer de derecho hasta que resten 3 puntos y tejer la orilla i-cord como antes sobre los últimos 3 puntos. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAL – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje de arriba para abajo, tejer en punto inglés bicolor de ida y vuelta en aguja circular para tener espacio suficiente para todos los puntos. El chal comienza por 1 pequeño i-cord, donde se van a levantar los puntos. El chal se teje entonces con una orilla i-cord a cada lado. Después tejer franjas de diferentes colores y hacer hileras de agujeros. CHAL: Montar 4 puntos en aguja circular tamaño 4 mm con blanco hueso. * Tejer 1 hilera de derecho, ¡no virar la pieza! Después mover los puntos para el otro extremo de la aguja de modo que la hilera siguiente sea tejida por el mismo lado nuevamente *, tejer de *a* hasta que se han tejido 9 hileras. Virar la pieza para levantar los puntos en el i-cord. Comenzar a levantar 7 puntos a lo largo del lado del i-cord – levantar los puntos a través de los dos bucles de los puntos y asegurarse de levantar los puntos en la misma hilera de puntos. Después levantar 4 puntos en el fin del i-cord = orilla de montaje. Tenemos, ahora, 15 puntos en la aguja. Virar la pieza y tejer 3 hileras de la manera siguiente: Por el lado revés: Con el hilo hacia ti (= lado revés de la pieza), deslizar los primeros 3 puntos para la aguja derecha como de revés (= ORILLA I-CORD – leer explicación arriba). Tejer todos los puntos de derecho. Virar la pieza. Por el lado derecho: Con el hilo hacia ti (= lado derecho de la pieza), deslizar los primeros 3 puntos para la aguja derecha como de revés (= orilla i-cord). Tejer todos los puntos de derecho. Virar la pieza. Por el lado revés: Con el hilo hacia ti (= lado revés de la pieza), deslizar los primeros 3 puntos para la aguja derecha como de revés (= orilla i-cord). Tejer todos los puntos de derecho. Virar la pieza. Ahora continuar en el punto inglés bicolor y usar los colores de la FRANJA 1. HILERA 1 (= lado derecho): Se teje con el color 1: Pasar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado derecho de la pieza (= orilla i-cord). AUMENTAR 2 PUNTOS en el punto siguiente, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, AUMENTAR 4 PUNTOS en el punto siguiente (= punto central), hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto derecho, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, AUMENTAR 2 PUNTOS en el punto siguiente. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Se han aumentado 8 puntos en total en la aguja. Empujar los puntos para el otro extremo de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 2 (= lado derecho): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés, * hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto revés *, tejer de *a* 1 vez más y hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés . Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). ¡NOTA! Insertar 1 marcador en el punto central para que sea más fácil ver dónde aumentar más tarde, mover el marcador del punto central hacia arriba a medida que se teje. Virar la pieza. HILERA 3 (= lado revés): Se teje con el color 1: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), * tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Empujar los puntos para el otro extreme de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 4 (= lado revés): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= i-cord), * hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Virar la pieza. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! HILERA 5 (= lado derecho): Se teje con el color 1: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), AUMENTAR 2 PUNTOS en el punto siguiente, * hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, AUMENTAR 2 puntos en el punto siguiente. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Se han aumentado 4 puntos en total en la aguja. Empujar los puntos para el otro extremo de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 6 (= lado derecho): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto revés, * hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos. Hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente de revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Virar la pieza. HILERA 7 (= lado revés): Se teje con el color 1: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), * tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Empujar los puntos para el otro extremo de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 8 (= lado revés): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), * hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Virar la pieza. HILERA 9 (= lado derecho): Se teje con el color 1: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), AUMENTAR 2 PUNTOS en el punto siguiente, * hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de derecho *, tejer de *a* hasta el punto central. AUMENTAR 4 PUNTOS en el punto central, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, AUMENTAR 2 PUNTOS en el punto siguiente. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Se han aumentado 8 puntos en total en la aguja. Empujar los puntos para el otro extremo de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 10 (= lado derecho): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer 1 punto revés, * hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente y la lazada juntos de revés *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos. Hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés, tejer el punto siguiente de revés, hacer 1 lazada y deslizar el punto siguiente para la aguja derecha como de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Virar la pieza. HILERA 11 (= lado revés): Se teje con el color 1: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), * tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Empujar los puntos para el otro extremo de la aguja circular (sin virar la pieza), para tejer por el mismo lado como en la hilera anterior. HILERA 12 (= lado revés): Se teje con el color 2: Deslizar 3 puntos de la aguja izquierda para la aguja derecha como de revés, con el hilo en el lado revés de la pieza (= orilla i-cord), * hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de derecho *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés. Tejer 3 puntos derechos (= orilla i-cord). Virar la pieza. Repetir las hileras 5-12 6 veces en total verticalmente. Cambiar los colores de la FRANJA 2 y repetir las HILERAS 5-12 6 veces en total verticalmente. Cambiar a blanco hueso y tejer 1 HILERA DE AGUJEROS como está explicado arriba. Cambiar los colores de la FRANJA 3 y repetir las hileras 5-12 6 veces en total verticalmente. Cambiar a blanco hueso y tejer 1 HILERA DE AGUJEROS como está explicado arriba. Cambiar los colores de la FRANJA 4 y repetir las hileras 5-12 6 veces en total verticalmente. Cambiar a blanco hueso y tejer 1 HILERA DE AGUJEROS como está explicado arriba. Cambiar los colores de la FRANJA 5 y repetir las hileras 5-12 3 veces en total verticalmente y ajustar la altura para tejer la hilera siguiente por el lado derecho con el color 2 – es decir, amarillo/rosado. REMATE DE LOS PUNTOS: En la hilera siguiente, rematar con la técnica del i-cord. Es importante que los puntos sean rematados flojos para que el chal tenga una bonita forma. Usar una aguja de tamaño más grande para rematar si necesario, y asegurarse de trabajar los puntos flojos, uniformes. Tejer y disminuir de la manera siguiente: * Tejer 2 puntos derechos, tejer los 2 puntos siguientes juntos retorcidos de derecho. Después deslizar los 3 puntos de la aguja derecha para la aguja izquierda (en el mismo orden) *, tejer de *a* hasta que todos los puntos en la aguja izquierda estén rematados y resten 3 puntos en la aguja derecha. Deslizar los 3 puntos para la aguja izquierda y rematar estos puntos de derecho. Cortar y rematar el hilo. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #phoenixwrap o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.