Lilla Schwarte escribió:
Mein Favorit! Frisch, frech, sommerlich und ein spannendes Stickbild. Sehr schön.
26.12.2019 - 19:47
Carmen escribió:
Fresco, sencillo,!!!! ideal para las mañanas y tardes frescas.....
20.12.2019 - 09:56
Cécile escribió:
Mon préféré, original par ses couleurs et sa forme : j'espère qu'il sera retenu...
14.12.2019 - 20:10
Natalie escribió:
C'est très élégant j'aime beaucoup le décoleté j'aimerai bien le tricoter dans un fil alternatif , en laine ou alpaca
10.12.2019 - 19:35
Breaking Sunlight#breakingsunlightsweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con el canesú redondo en DROPS Paris. La prenda está realizada de arriba abajo con rayas y patrón de textura. Tallas: S-XXXL
DROPS 213-36 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (trabajar en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas; trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el canesú): Aumentar con 1 hebra después de los marcapuntos 1, 3, 5 y 7. Aumentar con 1 hebra antes de los marcapuntos 2, 4, 6 y 8. Las hebras se trabajan retorcidos en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón de textura como sigue, es decir, el aumento- 1 se trabaja en punto musgo, el aumento-2 se trabaja en punto jersey etc. Cuando se haya terminado el patrón de textura, trabajar los puntos aumentos en punto jersey. TIP- 2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos) hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentos en cada marcapuntos; 4 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS: RAYA 1: Trabajar 13-13-14-14-14-14 cm con blanco hueso y trabajar el patrón de textura como sigue: * 1 derecho, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. RAYA 2: Trabajar en punto jersey y las rayas como sigue: Trabajar * 2 vueltas con lima, 4 vueltas con blanco hueso *, trabajar desde * a * 15-15-15-16-16-16 cm, ajustar para finalizar después de una raya completa (aplicar a la raya con lima). RAYA 3: Finalizar la labor con blanco hueso y el punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde de remate sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 80-80-88-88-96-96 puntos con una aguja circular de 4.5 mm y blanco hueso. Trabajar 1 vuelta de derecho. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar 2 vueltas de esta manera y después cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda); el canesú se debe medir desde este marcapuntos! CANESÚ: La labor se trabajar a RAYAS - leer descripción arriba. En la siguiente vuelta insertar 8 marcapuntos ( todos los marcapuntos se insertan en los puntos de derecho) como sigue: Insertar el marcapuntos 1 en el 7º-7º-9º-9º-9º-9º punto. Insertar el marcapuntos 2 en el 13º-13º-15º-15º-15º punto. Insertar el marcapuntos 3 en el 27º-27º-31º-31º-33º-33º punto. Insertar el marcapuntos 4 en el 33º-33º-37º-37º-39º-39º punto. Insertar el marcapuntos 5 en el 47º-47º-53º-53º-57º-57º punto. Insertar el marcapuntos 6 en el 53º-53º-59º-59º-63º-63º punto. Insertar el marcapuntos 7 en el 67º-67º-75º-75º-81º-81º punto. Insertar el marcapuntos 8 en el 73º-73º-81º-81º-87º-87º punto. En la siguiente vuelta aumentar 1 punto en cada marcapuntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). El número de puntos antes del marcapuntos 1, entre los marcapuntos 2 y 3, entre los marcapuntos 4 y 5, entre los marcapuntos 6 y 7 y después del marcapuntos 8 se mantiene igual. Los puntos aumentados están entre los marcapuntos 1 y 2, entre los marcapuntos 3 y 4, entre los marcapuntos 5 y 6 y entre los marcapuntos 7 y 8. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 15-17-19-23-24-27 veces, cada 4ª vuelta 1 vez y cada 6ª vuelta 1 vez = 216-232-256-288-304-328 puntos. La labor mide aprox. 19-21-23-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 21-23-24-27-28-31 cm. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 31-33-36-41-44-49 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, trabajar 62-66-72-82-88-98 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, y trabajar 31-33-36-41-44-49 puntos como antes. CUERPO: = 140-148-160-180-196-216 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo cada manga (= en el lado bajo la manga). Hay 70-74-80-90-98-108 puntos entre los marcapuntos. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al aumentar en los lados. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 4 cm un total de 3 veces = 152-160-172-192-208-228 puntos. Cuando la labor mida 20-20-21-21-21-20 cm desde la división aumentar 10-11-11-12-11-12 puntos repartidos en la siguiente vuelta = 162-171-183-204-219-240 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) 4 cm. Cerrar de derecho con lima - leer TIP PARA CERRAR! MANGAS: Colocar los 46-50-56-62-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 5.5.mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey y las rayas en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-1½-1-1 cm un total de 6-7-9-11-12-12 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 24-23-22-20-19-16 cm desde la división aumentar 0-1-2-0-1-2 puntos = 42-45-48-48-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) en redondo con lima 6 cm. Cerrar de derecho con lima. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #breakingsunlightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 213-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.