Katarzyna Sorokosz escribió:
Jak wykonac ścieg strukturalny ?
16.05.2020 - 14:32DROPS Design respondió:
Witaj Kasiu! Ścieg strukturalny jest wykonywany następująco: 1 oczko prawe i 1 oczko ściegiem francuskim itd. A bardziej opisowo: 1-sze okr. ściegu strukturalnego: przerobić całe okrążenie na prawo. 2 -gie okrążenie: powtarzać na okrągło: 1 oczko prawe i 1 oczko lewe. 3-cie okrążenie: całe na prawo. 4-te okrążenie: 1 oczko prawe i 1 oczko lewe (pamiętaj aby oczka lewe znajdowały się dokładnie ponad oczkami lewymi okr. 2). Itd. Pozdrawiamy!
18.05.2020 - 10:43
Maria Monica escribió:
Grazie. Ci sono riuscita. Non e molto chiara la spiegazione ma alla fine ho capito come si esegue. 👍 Saluti
14.05.2020 - 15:30
Maria Monica Urbani escribió:
Buongiorno. Bellissimo modello. Ho appena iniziato la riga punto legaccio con l aumento yarn over. Il giro seguente sarà a maglia rasata. Come lavoro la maglia aumentata per trovarmi giusta con il pattern? Non capisco... Grazie se potrete rispondere Saluti Monica
13.05.2020 - 16:39DROPS Design respondió:
Buongiorno Monica, in che punto del modello si trova? Nel paragrafo SUGGERIMENTO PER GLI AUMENTI trova l'indicazione su come vanno lavorati gli aumenti nei ferri successivi. Buon lavoro!
13.05.2020 - 18:06
Lone Bergh Hansen escribió:
Jeg kan ikke forstå strukturmønstret: Der står: 1.stribe således: Strik *1 maske ret, 1 maske retstrik, strik fra * til * over alle masker. Retstrik forklares således: strik en omgang ret og 1 omgang vrang. Hvordan omsætter jeg omgange til masker? Det forvirrer mig nok mest at der står retstrik som masker mens det er forklaret som omgange. Og jeg kan ikke få indtagninger på hver anden omgang til skiftevis at være i glatstrik og retstrik.
05.05.2020 - 20:16DROPS Design respondió:
Hej Lone, jo du strikker skiftevis 1 maske ret (glatstrik), 1 maske retstrik. Det vil sige på første omgang strikker du ret hele vejen rundt, på næste omgang strikker du 1 ret, 1 vrang hele vejen rundt, du gentager disse 2 pinde. God fornøjelse!
06.05.2020 - 08:07
Anki Jürs escribió:
Tack för svaret men den biten ni beskrev hade jag klart för mig det var när man kom förbi detta och skall börja med Rand 1 som jag är osäker på vad man menar i beskrivningen, tror jag har kommit på det, Varannan maska slätstickning, varannan rätstickning tills man är klar med Rand 1, rand 2 enbart slätstickning
28.04.2020 - 07:02DROPS Design respondió:
Hej Anki, ja det stemmer, varannan slätstickning, varannan rätstickning God fornøjelse! :)
28.04.2020 - 14:17
Anki Jürs escribió:
Blir inte klok på hur rand 1 skall stickas, skall det vara rätstickning, eller fortsatt resår 1 r och 1 a, rand 2 står där tydligt att det skall vara slätstickning, men rand 1 blir jag inte klok på
27.04.2020 - 13:07DROPS Design respondió:
Hei Anki. Først legger du opp 80-80-88-88-96-96 masker, så strikker du 1 omgang med kun rett masker (=første omgang). Neste omgang (2. omgang) begynner du med vrangborden (1 rett, 1 vrang , 1 rett, 1 vrang osv omgangen ut). Strikk 1 omganger til (=2 omganger med vrangbord). Da har du strikket en omgang med bare rettmasker og 2 omganger med vrangbord der det er strikket rett masker over rettmasker og vrang masker over vrangmasker. God Fornøyelse!
27.04.2020 - 13:48
Magda Nowak escribió:
Witam! Właśnie robię tę bluzkę i stanęłam. Nie napisane od którego rzędu lub po ilu centymetrach zaczynać wrabiać paski.
17.04.2020 - 15:25DROPS Design respondió:
Witaj Magdo! Przepraszam za późną odpowiedź. W części WYKORZYSTYWANE TECHNIKI patrz PASKI. Tam znajdziesz odpowiedź. Jeśli będziesz w przyszłości miała pytania, proszę zaznacz w formularzu PYTANIE, a nie KOMENTARZ, wtedy szybciej odpowiemy. A propos, czy już zagłosowałaś na nową kolekcję DROPS Jesień/Zima, zapraszamy serdecznie!
07.06.2020 - 15:44
Irina Pagliainga escribió:
Bin eben fertig geworden. Habe die Farbe wiess gewählt mit roten Streifen. Es ist super geworden! Danke für dieses tolle Model und leicht verständliche Anleitung.
15.04.2020 - 17:04
Marta escribió:
Hola! Estoy intentando hacer este proyecto, pero no me aclaro al empezar, es decir el primer tramo de color hueso. Hago los aumentos y el punto musgo (1 vuelta derecho, 1 vuelta revés) pero no se me queda el mismo dibujo de la foto. Ayuda !!!
12.04.2020 - 18:44DROPS Design respondió:
Hola Marta. La parte de arriba del jersey después de la primera vuelta de derecho se trabaja en punto elástico: 1 derecho, 1 revés.
12.04.2020 - 19:15
Giovanna escribió:
Buonasera non ho capito il punto fantasia in tondo. Non c’è uno schema o un video? Grazie
06.04.2020 - 22:08DROPS Design respondió:
Buongiorno Giovanna. Per la striscia 1, dove trova indicato di lavorare: 1 m diritto, 1 m a legaccio, lavora come segue: giro 1: entrambe le maglie a diritto; giro 2: 1 m diritto, 1 m rov. Ripete sempre i giri 1 e 2. Buon lavoro!
06.04.2020 - 23:23
Breaking Sunlight#breakingsunlightsweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con el canesú redondo en DROPS Paris. La prenda está realizada de arriba abajo con rayas y patrón de textura. Tallas: S-XXXL
DROPS 213-36 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (trabajar en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas; trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el canesú): Aumentar con 1 hebra después de los marcapuntos 1, 3, 5 y 7. Aumentar con 1 hebra antes de los marcapuntos 2, 4, 6 y 8. Las hebras se trabajan retorcidos en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón de textura como sigue, es decir, el aumento- 1 se trabaja en punto musgo, el aumento-2 se trabaja en punto jersey etc. Cuando se haya terminado el patrón de textura, trabajar los puntos aumentos en punto jersey. TIP- 2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos) hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentos en cada marcapuntos; 4 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS: RAYA 1: Trabajar 13-13-14-14-14-14 cm con blanco hueso y trabajar el patrón de textura como sigue: * 1 derecho, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. RAYA 2: Trabajar en punto jersey y las rayas como sigue: Trabajar * 2 vueltas con lima, 4 vueltas con blanco hueso *, trabajar desde * a * 15-15-15-16-16-16 cm, ajustar para finalizar después de una raya completa (aplicar a la raya con lima). RAYA 3: Finalizar la labor con blanco hueso y el punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde de remate sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 80-80-88-88-96-96 puntos con una aguja circular de 4.5 mm y blanco hueso. Trabajar 1 vuelta de derecho. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar 2 vueltas de esta manera y después cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda); el canesú se debe medir desde este marcapuntos! CANESÚ: La labor se trabajar a RAYAS - leer descripción arriba. En la siguiente vuelta insertar 8 marcapuntos ( todos los marcapuntos se insertan en los puntos de derecho) como sigue: Insertar el marcapuntos 1 en el 7º-7º-9º-9º-9º-9º punto. Insertar el marcapuntos 2 en el 13º-13º-15º-15º-15º punto. Insertar el marcapuntos 3 en el 27º-27º-31º-31º-33º-33º punto. Insertar el marcapuntos 4 en el 33º-33º-37º-37º-39º-39º punto. Insertar el marcapuntos 5 en el 47º-47º-53º-53º-57º-57º punto. Insertar el marcapuntos 6 en el 53º-53º-59º-59º-63º-63º punto. Insertar el marcapuntos 7 en el 67º-67º-75º-75º-81º-81º punto. Insertar el marcapuntos 8 en el 73º-73º-81º-81º-87º-87º punto. En la siguiente vuelta aumentar 1 punto en cada marcapuntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). El número de puntos antes del marcapuntos 1, entre los marcapuntos 2 y 3, entre los marcapuntos 4 y 5, entre los marcapuntos 6 y 7 y después del marcapuntos 8 se mantiene igual. Los puntos aumentados están entre los marcapuntos 1 y 2, entre los marcapuntos 3 y 4, entre los marcapuntos 5 y 6 y entre los marcapuntos 7 y 8. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 15-17-19-23-24-27 veces, cada 4ª vuelta 1 vez y cada 6ª vuelta 1 vez = 216-232-256-288-304-328 puntos. La labor mide aprox. 19-21-23-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 21-23-24-27-28-31 cm. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 31-33-36-41-44-49 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, trabajar 62-66-72-82-88-98 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, y trabajar 31-33-36-41-44-49 puntos como antes. CUERPO: = 140-148-160-180-196-216 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo cada manga (= en el lado bajo la manga). Hay 70-74-80-90-98-108 puntos entre los marcapuntos. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al aumentar en los lados. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 4 cm un total de 3 veces = 152-160-172-192-208-228 puntos. Cuando la labor mida 20-20-21-21-21-20 cm desde la división aumentar 10-11-11-12-11-12 puntos repartidos en la siguiente vuelta = 162-171-183-204-219-240 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) 4 cm. Cerrar de derecho con lima - leer TIP PARA CERRAR! MANGAS: Colocar los 46-50-56-62-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 5.5.mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey y las rayas en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-1½-1-1 cm un total de 6-7-9-11-12-12 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 24-23-22-20-19-16 cm desde la división aumentar 0-1-2-0-1-2 puntos = 42-45-48-48-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) en redondo con lima 6 cm. Cerrar de derecho con lima. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #breakingsunlightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 213-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.