Anja escribió:
Anders gefragt: Man soll die Zunahmen abwechselnd als rechte und als kraus rechte Maschen stricken. Aber ein Umschlag ist ja weder rechts noch links. Was stricke ich also in der Reihe nach der Zunahme: Alle alten Maschen stricke ich rechts und die Umschläge die 1. rechts, die 2. links u.sw.? Und dann habe ich in der nächsten Reihe mal 2 linke bzw. 2 rechte M nebeneinander? Ein Diagramm nur für die ersten 3 Marker wäre hilfreich.
04.05.2025 - 12:21DROPS Design respondió:
Liebe Anja, die Maschenanzah vor 1. Mark. + zwischen 2./3. + 4./5. + 6./7. + nach 8. Mark. soll nicht ändern/ zunehmen; so stricken Sie die neuen Maschen je nach der nächsten/vorigen Masche nach den 1. / 3. / 5. / 7. Mark und vor den 2. / 4. / 6. und 8. Mark. Die 1. Zunahme wird eine krausrechte Masche sein (da die 1. und letzte Masche zwischen diese Markierungen eine glatt rechte Masche ist), und die 2. Zunahme ist dann eine glatt rechte Masche. So wird sich das Muster zwischen diesen Markierungen erweitern. Viel Spaß beim Stricken!
05.05.2025 - 07:59
Anja escribió:
Immer noch Probleme mit dem Muster in der Passe. Ich beginne mit 1 M re, 1 li, Zunahmen mittels Umschlag wie beschrieben. Dann stricke ich eine Runde rechts, also alle Umschläge rechts,damit es abwechselnd eine krausrechte und rechte Masche gibt. Dann die zweite Zunahmerunde: wieder 1Mre 1M li. Bleibt der Marker immer in derselben Masche, also der 1. Marker, wo in der ersten Reihe die 9. Masche war, 2. Markierer, dort wo in der 1. Reihe die 15.M war? Oder werden die Marker neu verteilt?
03.05.2025 - 16:50
Isabelle DUFRAISSE escribió:
Bonjour Après avoir fait les 19 augmentations , j'ai 270 m pour la raille L , ce qui trop.. Q uelle est mon erreur ?
29.04.2025 - 15:43DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Dufraisse, on doit augmenter 8 mailles à chaque fois: 19 fois tous les 2 tours + 1 fois tous les 4 tours + 1 fois tous les 6 tours soit 88 +(19x8)+8+8=256 mailles. Vous avez probablement augmenté plus de 8 mailles à chacune de ces 19 fois. Bon tricot!
29.04.2025 - 16:41
Anja escribió:
Noch eine Frage zu der Passe: Wie strickt man das Muster weiter nach den Zunahmen, also beim Abstricken der Umschläge in der Reihe danach? Auch einfach weiter 1 rechts, 1 links, obwohl sich dann das Muster im Vergleich zur letzten Reihe vor der Zunahme verschiebt?
24.04.2025 - 17:28DROPS Design respondió:
Liebe Anja, das Muster soll sich nicht verschieben wo die Maschenanzahl zunimmt, die neuen Maschen werden im Muster gestrickt, so sollte die Masche vor / nach der Zunahme eine Glattrechts Masche sein, dann wird die Zunahme krausrechts gestrickt und verkehrt, sollte die Masche vor / nach der Zunahme eine krausrechts Masche sein, dann wird die Zunahmen glatt rechts gestrickt. Viel Spaß beim Stricken!
25.04.2025 - 07:28
Anja escribió:
Auch ich kämpfe mit dem Strukturmuster. Bei einer Antwort heisst es dazu: die Streifen werden im Rippenmuster (= 1 Masche rechts, 1 Masche Krausrechts) gestrickt, dh die Masche rechts wird immer rechts gestrickt und die Masche krausrechts wird abwechlunsweise rechts und links gestrickt. Das bedeutet dann in der Praxis beim Rundstricken, dass man eine Reihe rechte und linke Maschen abwechselnd strickt und dann in der Rückreihe alles rechts, oder nicht?
24.04.2025 - 17:26
Christine Weir escribió:
Hi .......Im not sure how the textured part is to be knitted as there are increases \r\nit says k1 work one in garter st....so its in rib ?
14.04.2025 - 21:55DROPS Design respondió:
Dear Christine, it's a type of rib: in the first round you will work 2 knit stitches, while in the next round knit 1 over the previous knit 1 and purl 1 in the garter stitch stitch. So it will look like a rib but it's actually a small ridge, not a real rib pattern. Happy knitting!
19.04.2025 - 18:37
Karin Wigert escribió:
Jag tycker det här är helt obegripligt. När jag har lagt upp o stickat de två första varven - vad gör jag då?? Jag förstår verkligen inte det här mönstret!
05.07.2024 - 22:30DROPS Design respondió:
Hei Karin. Ta en titt på hjelpevideoen til denne genseren. Klikk på VIDEOR til høyre eller under bildet og velg videoen: Hur man stickar början på en tröja . mvh DROPS Design
08.07.2024 - 14:05
Carina Rijnhart escribió:
Brei 14cm in ecru. En dan? Strepen breien? Want er moet ook voor maat L 19 keer gemeerderd worden. En dan nog iets met 4 en 6. Ik heb nu 14 keer gemeerderd. Heb 200 steken en het werk meet 14 cm. Wat is nu de bedoeling? Ga ik door tot 19 keer ? Nog 10 toeren. Ik vind het zo verwarrend. Wat doe ik fout??
19.06.2024 - 17:32DROPS Design respondió:
Dag Carina,
In de beschrijving van de pas staat op een gegeven moment 'brei STREPEN'. Hier brei je wat bovenaan bij de paragraaf STREPEN staat onder 'Instructies voor het patroon'.
02.07.2024 - 22:15
Jan escribió:
I do not understand the textured pattern instructions. Does "textured pattern as follows: * Knit 1, work 1 stitch in GARTER STITCH – read description above *, work from *-* to end of round." This seems to mean "*K1, P1* across the round, but "knit one round, purl one round (not 'stitch'" makes more sense and achieves a garter ridge. Or ? And do the CC rounds alternate, i.e. *P1,K1*
07.04.2024 - 00:25DROPS Design respondió:
Dear Jan, for the textured patternn every odd rows (1st, 3d, 5th, etc), you knit every stitch. For even numbered rows (2nd, 4th, etc), you - knit one, purl 1. * I hope this helps. Happy Knitting.
07.04.2024 - 01:36
Amelia escribió:
Muchas gracias por el patrón! A qué distancia del escote empiezo a tejer las rayas?
25.03.2023 - 20:51DROPS Design respondió:
Hola Amelia, nosotros no indicamos los cm inicialmente, ya que estos pueden variar según la tensión a la que trabajes y por el punto elástico. Trabajas 4 vueltas del escote, seguido de 13 o 14 cm (según la talla) en blanco hueso (como se ve en el apartado RAYA 1) en el canesú. A partir de aquí, comienzas con la primera raya en lima.
26.03.2023 - 22:16
Breaking Sunlight#breakingsunlightsweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con el canesú redondo en DROPS Paris. La prenda está realizada de arriba abajo con rayas y patrón de textura. Tallas: S-XXXL
DROPS 213-36 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (trabajar en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas; trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el canesú): Aumentar con 1 hebra después de los marcapuntos 1, 3, 5 y 7. Aumentar con 1 hebra antes de los marcapuntos 2, 4, 6 y 8. Las hebras se trabajan retorcidos en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón de textura como sigue, es decir, el aumento- 1 se trabaja en punto musgo, el aumento-2 se trabaja en punto jersey etc. Cuando se haya terminado el patrón de textura, trabajar los puntos aumentos en punto jersey. TIP- 2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos) hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentos en cada marcapuntos; 4 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS: RAYA 1: Trabajar 13-13-14-14-14-14 cm con blanco hueso y trabajar el patrón de textura como sigue: * 1 derecho, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. RAYA 2: Trabajar en punto jersey y las rayas como sigue: Trabajar * 2 vueltas con lima, 4 vueltas con blanco hueso *, trabajar desde * a * 15-15-15-16-16-16 cm, ajustar para finalizar después de una raya completa (aplicar a la raya con lima). RAYA 3: Finalizar la labor con blanco hueso y el punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde de remate sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 80-80-88-88-96-96 puntos con una aguja circular de 4.5 mm y blanco hueso. Trabajar 1 vuelta de derecho. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, trabajar desde * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar 2 vueltas de esta manera y después cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda); el canesú se debe medir desde este marcapuntos! CANESÚ: La labor se trabajar a RAYAS - leer descripción arriba. En la siguiente vuelta insertar 8 marcapuntos ( todos los marcapuntos se insertan en los puntos de derecho) como sigue: Insertar el marcapuntos 1 en el 7º-7º-9º-9º-9º-9º punto. Insertar el marcapuntos 2 en el 13º-13º-15º-15º-15º punto. Insertar el marcapuntos 3 en el 27º-27º-31º-31º-33º-33º punto. Insertar el marcapuntos 4 en el 33º-33º-37º-37º-39º-39º punto. Insertar el marcapuntos 5 en el 47º-47º-53º-53º-57º-57º punto. Insertar el marcapuntos 6 en el 53º-53º-59º-59º-63º-63º punto. Insertar el marcapuntos 7 en el 67º-67º-75º-75º-81º-81º punto. Insertar el marcapuntos 8 en el 73º-73º-81º-81º-87º-87º punto. En la siguiente vuelta aumentar 1 punto en cada marcapuntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). El número de puntos antes del marcapuntos 1, entre los marcapuntos 2 y 3, entre los marcapuntos 4 y 5, entre los marcapuntos 6 y 7 y después del marcapuntos 8 se mantiene igual. Los puntos aumentados están entre los marcapuntos 1 y 2, entre los marcapuntos 3 y 4, entre los marcapuntos 5 y 6 y entre los marcapuntos 7 y 8. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 15-17-19-23-24-27 veces, cada 4ª vuelta 1 vez y cada 6ª vuelta 1 vez = 216-232-256-288-304-328 puntos. La labor mide aprox. 19-21-23-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 21-23-24-27-28-31 cm. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 31-33-36-41-44-49 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, trabajar 62-66-72-82-88-98 puntos como antes, colocar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga, y trabajar 31-33-36-41-44-49 puntos como antes. CUERPO: = 140-148-160-180-196-216 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo cada manga (= en el lado bajo la manga). Hay 70-74-80-90-98-108 puntos entre los marcapuntos. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al aumentar en los lados. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 4 cm un total de 3 veces = 152-160-172-192-208-228 puntos. Cuando la labor mida 20-20-21-21-21-20 cm desde la división aumentar 10-11-11-12-11-12 puntos repartidos en la siguiente vuelta = 162-171-183-204-219-240 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) 4 cm. Cerrar de derecho con lima - leer TIP PARA CERRAR! MANGAS: Colocar los 46-50-56-62-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 5.5.mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey y las rayas en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-1½-1-1 cm un total de 6-7-9-11-12-12 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 24-23-22-20-19-16 cm desde la división aumentar 0-1-2-0-1-2 puntos = 42-45-48-48-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) en redondo con lima 6 cm. Cerrar de derecho con lima. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #breakingsunlightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 213-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.