Odile escribió:
Très joli très aérien
16.07.2019 - 17:28
Moni escribió:
Das ist so schön, gibt es schon eine Anleitung?
13.07.2019 - 16:54
Silvia escribió:
I would really like to make this:)
07.07.2019 - 15:24
Johanna escribió:
Lovely in lace. Very pretty !!
15.06.2019 - 23:58
Christiane escribió:
J'adore ce modèle romantique et tout en finesse.
13.06.2019 - 13:06
December Dunes#decemberdunesshawl |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chal de punto en DROPS Lace. La prenda está realizada de arriba abajo con punto musgo, filas de calado y patrón de ondas.
DROPS 203-17 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (se trabaja de ida y vuelta ): Trabajar todas las filas de derecho. 2 filas de derecho = 1 pliegue FILA DE CALADOS: Cuando se trabaje la fila de calados, aumentar a cada lado como antes. Trabajar como sigue: FILA 1: Trabajar de derecho y aumentar como antes sobre los primeros 3 puntos, * 2 puntos juntos de derecho, 1 lazada*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, trabajar y aumentar como antes sobre los últimos 3 puntos. FILA 2: Trabajar y aumentar como antes sobre todos los puntos. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total en las agujas (p.e 33 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a realizar ( p.e 12 puntos) = 2.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 2º y 3º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las lazadas de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Si la tensión del tejido es incorrecta, el chal puede tener un número incorrecto de puntos si se tiene que trabajar más o menos filas filas que las indicadas para obtener las medidas correctas. Este error se puede corregir en el siguiente pliegue con aumentos. Si trabajas demasiado tenso por lo que, p.e 6 cm no son 15 pliegues sino que p.e 16 pliegues, tendrás 4 o 2 puntos extra en la aguja (dependiendo de si es antes o después del PLIEGUE CON AUMENTOS 3). Si trabajas demasiado flojo , tendrás muy pocos puntos en la aguja al trabajar hasta las medidas indicadas en cm Esto se puede ajustar en el siguiente pliegue con aumentos, para que el número de puntos sea el mismo que el número de puntos dados al terminar el pliegue con aumentos. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. HORMADO: Colocar el chal en agua tibia hasta que esté completamente mojado. Exprimir cuidadosamente para retirar el exceso de agua – no se debe retorcer la pieza, después enrollar el chal en una toalla y exprimir nuevamente para retirar más agua. El chal debe estar ligeramente húmedo. Colocar el chal en una alfombra o colchón – estirarlo cuidadosamente hasta las medidas indicadas bajo MEDIDAS en la parte superior del patrón y dejar secar el chal. Repetir el procedimiento después de cada lavado. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAL – RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular para tener suficiente espacio para todos los puntos. La mayor parte del chal se trabaja en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, la parte inferior del chal se trabaja con el patrón de ondas. CHAL: Montar 13 puntos con una aguja circular de 3,5 mm con Lace. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Continuar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada, trabajar el resto de los puntos de derecho (= 2 puntos aumentados) FILA 2 (= lado revés): 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada, trabajar el resto de los puntos de derecho (= 2 puntos aumentados) Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 2 puntos al inicio de cada fila hasta tener un total de 4 pliegues trabajados desde el inicio (= 4 puntos aumentados por pliegue) = 29 puntos. Trabajar 1 FILA DE CALADOS - leer las explicaciones arriba (= 4 puntos aumentados) = 33 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! PLIEGUE CON AUMENTOS 1: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 12 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS en las explicaciones arriba. Trabajar la siguiente fila de derecho, trabajar las lazadas de derecho retorcido = 45 puntos. Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 2 puntos al inicio de cada fila como antes hasta tener un total de 3 pliegues trabajados (incluyendo el pliegue con aumentos) desde la fila de calados anterior (= 4 puntos aumentados por pliegue) = 53 puntos. *Trabajar 1 FILA DE CALADOS. Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 2 puntos al inicio de cada fila como antes hasta tener un total de 3 pliegues trabajados después la fila de calados anterior*, trabajar de * a * un total de 2 veces (= 4 puntos aumentados por pliegue/fila de calados) = 85 puntos Trabajar 1 FILA DE CALADOS (= 4 puntos aumentados) = 89 puntos PLIEGUE CON AUMENTOS 2: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 21 puntos repartidos. Trabajar la siguiente fila de derecho, trabajar las lazadas de derecho retorcido = 110 puntos. Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 2 puntos al inicio de cada fila como antes hasta que la labor mida 6 cm desde la fila de calados anterior = aprox. 15 pliegues (incluyendo el pliegue con aumentos anterior) (= 4 puntos aumentados por el pliegue) = 166 puntos. Si el número de puntos no se corresponde, ajustar en el siguiente pliegue con aumentos - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS en las explicaciones arriba. PLIEGUE CON AUMENTOS 3: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 63 puntos repartidos. Ahora hay 229 puntos en la aguja. Trabajar la siguiente fila de derecho, trabajar las lazadas de derecho retorcido. ATENCIÓN: Ahora los 2 puntos aumentados en los lados van a sustituirse por 1 punto (en las filas de calados se aumentan solo 1 punto en el lado en cada fila) - aumentar y trabajar como sigue: FILA 1 ( = lado derecho): 1 derecho, 1 lazada y trabajar el resto de la fila de derecho (= 1 punto aumentado). FILA 2 (= lado revés): 1 derecho, 1 lazada y trabajar el resto de la fila de derecho (= 1 punto aumentado). Trabajar en punto musgo y aumentar en los lados como antes hasta tener un total de 3 pliegues trabajados desde la fila de calados anterior (= 2 puntos aumentados por pliegue) = 235 puntos. *Trabajar 1 FILA DE CALADOS - leer las explicaciones arriba. Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 1 punto al inicio de cada fila como antes hasta tener un total de 2 pliegues trabajados después de la fila de calados*, trabajar de * a * un total de 3 veces (= 2 puntos aumentados por pliegue/fila de calados) = 253 puntos Trabajar 1 FILA DE CALADOS (= 2 puntos aumentados) = 255 puntos Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 1 punto al inicio de cada fila como antes hasta que la labor mida 3 cm desde la fila de calados anterior = aprox 7 pliegues (= 2 puntos aumentados por pliegue) = 269 puntos. Si el número de puntos no se corresponde, ajustar en el siguiente pliegue de aumentos - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 1 FILA DE CALADOS (= 2 puntos aumentados) = 271 puntos PLIEGUE CON AUMENTOS 4: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 64 puntos repartidos. Ahora hay 335 puntos en aguja. Trabajar la siguiente fila de derecho, trabajar las lazadas de derecho retorcido. Trabajar en punto musgo y continuar aumentando 1 punto al inicio de cada fila como antes hasta que la labor mida 3 cm desde la fila de calados anterior = aprox 7 pliegues (= 2 puntos aumentados por pliegue) = 349 puntos. La labor mide aprox. 25 cm medidos en el centro desde el borde de montaje hacia abajo. Ahora es importante tener correcto número de puntos debido a los diagramas. Si es necesario, se puede trabajar 1 pliegue más para ajustar el número de puntos. Trabajar según el diagrama A.1 como sigue: Trabajar 2 pliegues en punto musgo, trabajar A.1 (= 15 puntos) hasta que queden 2 puntos en la aguja (repetir A.1 23 veces) y trabajar 2 puntos orillo en punto musgo. Trabajar el diagrama 1 vez en vertical. REMATE: Para evitar que el borde quede tenso, hacer 1 lazada cuando cerremos de derecho por el lado derecho como sigue: Hacer 1 lazada sobre los puntos que eran lazadas en el patrón, cerrar la lazada como 1 punto. Asegurate de que el hilo no esté tenso mientras trabajas. Si la fila de remate sigue tensa utilizar agujas de mayor tamaño para cerrar. Cortar y asegurar el hilo. Al terminar, el chal se puede lavar y hormar si quieres - leer HORMADO en las explicaciones de arriba. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #decemberdunesshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 203-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.