CHANTAL FLAMME escribió:
Beau modèle
15.03.2025 - 09:27
Françoise escribió:
Bonsoir, comment le tricoter avec des aiguilles classiques ? merci
02.03.2025 - 18:33DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, probablement, vous trouverez ici quelques infos qui pourront vous aider. Bon tricot!
03.03.2025 - 10:21
Ioanna escribió:
I would like to knit with No. 4 needles. How many stitches cast on ?
23.04.2024 - 11:23DROPS Design respondió:
Dear Ionna, this pattern is worked with a tension of 24 sts x 32 rows stocking stitch = 10 x 10 cm, you can recalcualte the pattern with the help of your own tension and the finished measurements. Or take inspiration/help from top worked with a tension of 22-20 sts (see here) or with a tension of 19-18 sts here. Happy knitting!
23.04.2024 - 12:33
Yvonne escribió:
Is het patroon van de trui met lange mouwen gelijk aan die met korte mouwen? Ik twijfel of ik korte of lange mouwen zal doen. Dan kan ik beginnen en als laatste besluiten of ik de mouwen lang ga maken.
14.04.2024 - 14:38DROPS Design respondió:
Dag Yvonne,
Ja, beide patronen zijn, op de lengte van de mouwen na, verder gelijk aan elkaar.
15.04.2024 - 21:19
Gudrun Liedtke escribió:
Wenn die Raglanzunahmen fertig sind ,werden die Maschen dann wieder rechts gestrickt? Und laufen die Umschläge nur innerhalb des Strickdiagramms weiter? Liebe Grüße Gudrun Liedtke
17.02.2024 - 18:33DROPS Design respondió:
Liebe Frau Liedtke, wenn die Raglanzunahmen für Rumpf fertig sind, strickt man die Maschen rechts weiter, und bei den Ärmeln stricken Sie wie in A.5/A.7 gezeigt (damit nur Löcher bleiben, aber ohne weitere Zunahmen). Viel Spaß beim stricken!
19.02.2024 - 09:10
Ines Helga Kerr escribió:
There is no chart 6 for size large. Am I missing something?
08.11.2023 - 17:17DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kerr, A.6 is not worked in L, see description of diagrams under LACE PATTERN SLEEVE: ... SIZE L and XL: . Happy knitting!
09.11.2023 - 08:12
Rossana Savoldi escribió:
Buongiorno
19.07.2023 - 00:18
Sirlin Marie escribió:
Bonjour, je suis en train de faire mon échantillon et je me pose la question de l\'aisance recommandée pour ce t-shirt afin de choisir au mieux la taille à tricoter. Cordialement, Marie
25.06.2023 - 18:13DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Sirlin, nous n'utilisons pas ce concept d'aisance, mesurez un vêtement similaire que vous avez et dont vous aimez la forme et comparez ces mesures à celles du schéma; c'est la façon la plus simple de choisir votre taille et de décider ainsi quel type d'aisance (plutôt serré ou plutôt lâche) vous préférez. Bon tricot!
26.06.2023 - 09:14
Gabi escribió:
Guten Tag Wird bei der Grösse S Diagramm A5 noch einmal zugenommen? Habe leider zu viele Maschen auf der Nadel . Herzlichen Dank
08.06.2023 - 09:10DROPS Design respondió:
Liebe Gabi, wenn A.2 bis A.4 einmal in der Höhe gestrickt wurden, wurde es nur 24 Mal für Raglan zugenommen; bei der 1. Reihe A.5 sollen Sie noch die letzte Raglanzunahmen stricken, so sind es 14 M in A.5 und 9 M in A.7. Viel Spaß beim stricken!
08.06.2023 - 09:56
Toril escribió:
Jeg ser at mange har spurt om dette, men svarene forklarer ikke godt nok. Det gjelder de siste 10 omfarene i A5 og A7 (str L). Da er raglanøkning ferdig. Skal man lage kast og to sammen nedover på begge sider (erme og rygg/foran)? Hva med de fire maskene imellom (selve raglanøkningen og to masker mellom)? For de er jo utenfor diagrammet.. Presiserer at det kun gjelder de siste ti omganger etter at 31 økninger er ferdig.
06.06.2022 - 23:16
Rivage Top#rivagetop |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Top de punto con raglán en DROPS Safran. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados en las mangas. Talla: S - XXXL
DROPS 199-23 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.5, A.6 y A.7). TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar todos los puntos en la fila (p.e 124 puntos) y dividirlos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 26) = 4.8. En este ejemplo aumentar trabajando 1 hebra después de cada 5º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLAN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el delantero/espalda y las mangas como se explica abajo: Aumentar después del marcapuntos como sigue: 1 derecho, 1 hebra. Aumentar antes del marcapuntos como sigue: trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 1 derecho. Se aumentan 2 puntos en cada marcapuntos y un total de 8 puntos en la vuelta. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para que queden agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey en la parte del cuerpo y dentro del patrón de calado en la parte de la manga. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 6 derechos (el marcapuntos está en el centro de estos 6 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados en cada marcapuntos y 4 puntos aumentados en total en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que quede un agujero. Los puntos nuevos se trabajan en punto jersey. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: La cenefa del escote y el canesú se trabajan en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Después dividir el canesú para el cuerpo y las cenefas de las mangas. Continuar el cuerpo en redondo, de arriba abajo. Trabajar las cenefas de las mangas en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 120-124-128-132-138-146 puntos con aguja circular de 2.5 mm y Safran. Trabajar 3 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - leer las explicaciones arriba. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-26-22-38-32-44 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 126-150-150-170-170-190 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho (las hebras se trabajan de derecho retorcido). Ahora trabajar el canesú como se explica abajo. CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 3 mm. Insertar 4 marcapuntos en la labor como se explica abajo (sin trabajar primero los puntos). Los marcapuntos se usan más adelante para los aumentos del raglán. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta, contar 23 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 40-52-52-62-62-72 puntos (= el delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 23 puntos (= la manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Ahora hay 40-52-52-62-62-72 puntos después del último marcapuntos para la espalda. Trabajar la primera vuelta como sigue: aumentar para el RAGLÁN después del marcapuntos - leer las explicaciones arriba, trabajar A.1 sobre los siguientes 21 puntos (= manga), aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey hasta que quede 1 punto antes del siguiente marcapuntos (= delantero), aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.1 sobre los siguientes 21 puntos (= manga), aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar en punto jersey hasta el inicio de la vuelta (= la espalda), aumentar para el raglán antes del marcapuntos. Continuar con el patrón de la misma manera en punto jersey en el delantero y la espalda y A.1 en las mangas. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO AL MISMO TIEMPO continuar con los aumentos para el raglán cada 2ª vuelta hasta aumentar un total de 25-25-31-31-37-37 veces en cada marcapuntos (incluido los aumentos explicados en la primera vuelta). Trabajar los puntos nuevos en punto jersey en la parte del delantero y la espalda y dentro del patrón de calado como muestra el diagrama para las mangas. Después de completar A.1 una vez en vertical, continuar con el patrón de calado en las mangas como se explica abajo: PATRÓN DE CALADO PARA LA MANGA: TALLA S y M: Después de completar A.1 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.2 (= 13 puntos), trabajar A.3 sobre los siguientes 24 puntos (= 2 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.4 (= 8 puntos). Después de completar A.2 - A.4 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.5 (= 13 puntos), trabajar A.6 sobre los siguientes 48 puntos (= 4 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.7 (= 8 puntos). Cuando queda la última fila de A.5-A.7, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como se explica bajo TODAS LAS TALLAS. TALLA L y XL: Después de completar A.1 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.2 (= 13 puntos), trabajar A.3 sobre los siguientes 24 puntos (= 2 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.4 (= 8 puntos). Después de completar A.2 - A.4 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.5 (= 13 puntos), A.3 sobre los siguientes 48 puntos (= 4 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.7 (= 8 puntos). Cuando quede la última fila de A.5-A.7, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como se explica bajo TODAS LAS TALLAS. TALLA XXL y XXXL: Después de completar A.1 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.2 (= 13 puntos), trabajar A.3 sobre los siguientes 24 puntos (= 2 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.4 (= 8 puntos). Después de completar A.2 - A.4 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue sobre los puntos de la manga: Trabajar A.2 (= 13 puntos), A.3 sobre los siguientes 48 puntos (= 4 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.4 (= 8 puntos). Después de completar A.2 - A.4 una vez en vertical, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar A.5 (= 13 puntos), trabajar A.6 sobre los siguientes 72 puntos (= 6 repeticiones de 12 puntos) y finalizar con A.7 (= 8 puntos). Cuando quede la última fila de A.5-A.7, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como se explica bajo TODAS LAS TALLAS. TODAS LAS TALLAS: Después de completar los aumentos para el raglán hay 326-350-398-418-466-486 puntos en la vuelta. Continuar con el patrón de calado como se explica arriba hasta que quede la última fila de los diagramas A.5 y A.7. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas y trabajar la última vuelta como sigue: 4-1-2-0-4-3 derechos, pasar los siguientes 65-71-81-85-89-91 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-12 puntos nuevos en aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar de derecho los siguientes 98-104-118-124-144-152 puntos (= delantero), pasar los siguientes 65-71-81-85-89-91 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-12 puntos nuevos en aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar de derecho los 94-103-116-124-140-149 puntos restantes (= espalda). El canesú mide ahora aprox 20-20-24-24-27-27 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. Retirar todos los marcapuntos de la labor y cortar el hilo. Ahora finalizar el cuerpo y las mangas por separado. MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 212-224-252-268-308-328 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado del cuerpo, en el centro de los 8-8-8-10-10-12 puntos montados bajo la mangas. Subir el marcapuntos hacia arriba mientras trabajas. Se usan más tarde para los aumentos en los lados. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división para todas las tallas, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de la misma manera cada 5 cm un total de 5 veces para todas las tallas = 232-244-272-288-328-348 puntos. Trabajar hasta que la labor mida aprox 28-30-28-30-29-31 cm desde la división (o el largo deseado, quedan aprox 2 cm hasta finalizar las medidas). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 56-60-68-72-80-84 puntos repartidos = 288-304-340-360-408-432 puntos. Esto se hace para evitar que el elástico que se va a trabajar, se contraiga. Cambiar a aguja circular de 2.5 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/2 reveses 2 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El top mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hasta abajo. CENEFAS DE LAS MANGAS: Pasar los 65-71-81-85-89-91 puntos desde un gancho auxiliar en un lado de la labor a agujas de doble punta de 2.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-10-10-12 puntos nuevos montados bajo la manga = 73-79-89-95-99-103 puntos. Trabajar 3 pliegues en redondo. Rematar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rivagetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.