 Celine Froment escribió:
 
																									Celine Froment escribió:
												
Bonjour a vous,pourquoi tous vaux modèles commence par le haut du pull merci
16.02.2019 - 11:53DROPS Design respondió:
Bonjour Celine! En travaillant votre ouvrege du haut en bas, vous avez plus d’options de l’ajuster a vos propres measures. Il est aussi plus facile d’essayer le pull tout en travaillant, modifier la longueur de l’empiecement, des manches. Suivez les explications pas a pas. Bon travail.
18.02.2019 - 08:11
																									 Ludmila escribió:
 
																									Ludmila escribió:
												
Hello! I would be so thankful for this instruction in Russian! Can i find it anywhere? Thank u for wonderful inspire! ❤️
10.02.2019 - 20:24DROPS Design respondió:
Dear Ludmila, thank you for your interest, but unfortunately, the site (and therefore the patterns) are not available in Russian at the moment. We are sorry about that. However, you can ask for help in the store you bought your DROPS yarn from.
11.02.2019 - 03:47
																									 Zuber escribió:
 
																									Zuber escribió:
												
Hallo, habe gerade vielleicht einen Denkfehler aber das mit der Halsblende kann ich mir grad nur schwer vorstellen. Bin jetzt an der Passe und die Halsblende sieht sehr kurz aus. Wenn sie im Nacken zusammen genäht werden soll am Ende, dann zieht sich das Strickstück extrem zusammen! Sind die 5 cm korrekt und anschließend die Anzahl der verkürzten Reihen?
10.02.2019 - 09:26DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zubert, eine Korrektur erfolgt gleich, danke für den Hinweis. Viel Spaß beim stricken!
12.02.2019 - 13:19
																									 Steffy Zuber escribió:
 
																									Steffy Zuber escribió:
												
Spitze, möchte das mit dünnerem Garn stricken. Wie rechne ich um?
08.02.2019 - 11:02DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zuber, leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder Anfrage anpassen, am besten schauen Sie unsere Jacke mit der gewüsnchten Maschenprobe. Viel Spaß beim stricken!
08.02.2019 - 12:03
																									 Anits escribió:
 
																									Anits escribió:
												
Nydelig, venter på oppskrift
07.02.2019 - 11:36
																									 A.Stepniak escribió:
 
																									A.Stepniak escribió:
												
OOOOO JA !! Raglan von oben und V ausschnitt ich habe so lange gewartet .Es ist wirklich schön DAS mache ich
20.01.2019 - 18:22| Valencia Cardigan#valenciacardigan | |
|  |  | 
| Chaqueta de punto con rayas, cuello en V y raglán. La prenda está realizada en DROPS Air, de arriba abajo. Talla: S - XXXL
							DROPS 202-10 | |
| EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (trabajado de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical= trabajar 2 filas de derecho. FILAS ACORTADAS 1 (aplicar a la primera cenefa del escote trabajada): Comenzar desde el lado revés y trabajar como sigue: * 1 pliegue en punto musgo de ida y vuelta sobre los primeros 4 puntos, 1 pliegue en punto musgo sobre todos los 5 puntos*, trabajar desde * a * un total de 3 veces, después trabajar 1 fila de derecho por el lado revés sobre todos los puntos. FILAS ACORTADAS 2 (aplicar a la segunda cenefa del escote trabajada): Comenzar por el lado derecho y trabajar como sigue: * 1 pliegue en punto musgo de ida y vuelta sobre los primeros 4 puntos, 1 pliegue en punto musgo sobre todos los 5 puntos*, trabajar de * a * 3 veces en total, después trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho sobre todos los 5 puntos. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e 62 puntos), menos borde del escote/ cenefa del escote (p.e 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e 12) = 4.3. En este ejemplo aumentar trabajando 1 lazada después de aprox. cada 4º punto (no aumentar sobre el borde del escote/ la cenefa del escote). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e 54 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 14) = 3.9. En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho cada 3º y 4º punto aprox. RAYAS DEL CANESÚ: Trabajar las rayas en punto jersey, de arriba abajo como se describe debajo pero trabajar los 5 puntos más externos a cada lado en punto musgo (= cenefas del escote). 9-10-10-11-11-12 cm con el color 10, neblina, 9-10-10-11-11-12 cm con el color 22, amarillo, 0-0-2-2-4-4 cm con el color 06, negro RAYAS DEL CUERPO: Trabajar las rayas en punto jersey, de arriba abajo como se explica debajo pero trabajar los 5 puntos más externos a cada lado en punto musgo (= cenefas). 9-10-8-9-7-8 cm con el color 06, negro (es decir, la raya en negro es de 9-10-10-11-11-12 cm en total incluyendo las vueltas del canesú), 9-10-10-11-11-12 cm con el color 03, gris perla, 12-10-12-10-12-10 cm (o hasta alcanzar las medidas finales) con el color 16, azul. RAYAS DE LA MANGA: Trabajar las rayas en punto jersey, de arriba abajo como sigue: 13-13-11-11-9-9 cm con el color 06, negro (es decir, la raya en negro es de 13 cm en todas las tallas incluyendo las vueltas desde el canesú), 13-13-13-13-13-13 cm con el color 03, gris perla, 20-19-20-18-19-18 cm (o hasta alcanzar las medidas finales) con el color 16, azul. ESCOTE EN V: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto dentro de los 5 puntos de la cenefa trabajando 1 hebra después de los 5 puntos de la cenefa al inicio de la fila y antes de los 5 puntos de la cenefa al final de la fila. En la siguiente fila (lado revés) trabajar todas las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto a cada lado de los 4 marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados en el marcapuntos y 8 puntos aumentados en total en la fila). En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho, trabajar el último punto de derecho. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que se formen agujeros. Disminuir para el 1º ojal cuando se haya trabajado aprox. 1 cm desde el último aumentos para el escote en V. Después disminuir para los siguientes 2 ojales con aprox. 10 cm entre ellos. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Primero trabajar 2 cenefas del escote flojas. Deslizarlas a una aguja circular al montar puntos para el escote como se explica en el patrón (coser las cenefas del escote en el centro de la espalda y después coser la línea del escote en la parte posterior del escote). Después trabajar el canesú de ida y vuelta en una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. AL MISMO TIEMPO aumentar para el escote en V y el raglán. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo de ida y vuelta desde el centro del delantero, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo en agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 5 puntos en una aguja de 5.5 mm con neblina y trabajar en PUNTO MUSGO de ida y vuelta - leer explicación arriba (1ª fila = lado derecho). Cuando la cenefa del escote mida aprox. 5-5-5-6-6-6 cm, trabajar FILAS ACORTADAS 1 - leer explicación arriba. Cuando se hayan trabajado las filas acortadas como se explican arriba, cortar el hilo y dejar la cenefa del escote a un lado. Trabajar otra cenefa del escote de la misma manera, pero cuando la cenefa del escote mida aprox. 5-5-5-6-6-6 cm, trabajar FILAS ACORTADAS-2 - leer explicación arriba. Cuando se hayan trabajado las filas acortadas como se explica arriba, mantener los puntos en una aguja circular de 5.5 mm, no cortar el hilo, sino que montar 52-52-56-58-54-54 puntos en la misma aguja circular justo después de la cenefa del escote y trabajar de derecho sobre los 5 puntos de la otra cenefa del escote = 62-62-66-68-64-64 puntos en la aguja. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés sobre todos los puntos. Trabajar 1 fila por el lado derecho y a la vez aumentar 12-12-8-10-14-22 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 74-74-74-78-78-86 puntos en la aguja. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés ( trabajar las cenefas del escote en punto musgo como antes). Después trabajar el canesú como se explica debajo. CANESÚ: LEER TODA LA SIGUIENTE SECCIÓN DEL CANESÚ ANTES DE TRABAJAR! Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue ( sin trabajar los puntos): Contar 7 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 36-36-38-40-40-48 puntos (= espalda), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 12 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 12 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 7 puntos en todas las tallas antes del último marcapuntos (= delantero). Trabajar RAYAS DEL CANESÚ - ver explicación arriba. AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila (lado derecho) aumentar para el escote en V y el RAGLÁN - ver explicación arriba. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera para el escote en V ( 2 puntos) y el raglán (8 puntos) cada 2ª fila ( es decir, cada fila por el lado derecho) 18-20-22-24-26-28 veces en total = 254-274-294-318-338-366 puntos. Después del último aumento para el escote en V y el raglán, la labor mide aprox. 22-24-26-28-30-32 cm desde el hombro. Si la prenda es más corta, continuar sin aumentar hasta alcanzar las medidas correctas. Recuerde los OJALES en la cenefa derecha - leer explicación arriba. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: Trabajar 42-45-47-51-55-60 puntos en punto musgo y punto jersey como antes (= delantero), deslizar los siguientes 48-52-58-62-64-68 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga), trabajar 74-80-84-92-100-110 puntos de revés (= espalda), deslizar los siguientes 48-52-58-62-64-68 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos en la fila (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 42-45-47-51-55-60 puntos en punto jersey y en punto musgo como antes (= delantero). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 170-182-194-210-230-250 puntos. Trabajar las RAYAS DEL CUERPO - ver explicación arriba. Recordar los OJALES en la cenefa derecha! Cuando la labor mida 23 cm desde la división para todas las tallas, trabajar 1 fila de derecho por el lado revés (trabajar las cenefas en punto musgo) al mismo tiempo aumentar 6 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 176-188-200-216-236-256 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho (con azul): 5 puntos de la cenefa, *2 derechos, 2 reveses*, repetir desde * a * hasta que queden 7 puntos en la aguja, 2 derechos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar el elástico de esta manera 6 cm. Cerrar puntos flojos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja circular de 5.5 mm. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 48-52-58-62-64-68 puntos del gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta/ con una aguja circular de 5.5 mm y además recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos montados bajo la manga = 54-58-66-70-74-78 puntos. Trabajar las RAYAS DE LA MANGA - ver explicación arriba. Cuando la labor mida 40-39-38-36-35-34 cm desde la división ( o hasta la largura final - quedan aprox. 6 cm hasta alcanzar las medidas finales), trabajar 1 vuelta de derecho y a la vez disminuir 14-18-22-26-26-30 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 40-40-44-44-48-48 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses 6 cm con azul. Cerrar puntos flojos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Para evitar que el borde de remate quede tenso se pueden usar agujas de 5.5 mm. La manga mide aprox. 46-45-44-42-41-40 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. Coser la cenefa del escote en el centro de la espalda para que la costura mire hacia dentro. Coser la cenefa del escote a la línea del escote en la parte posterior del escote. | |
|  | |
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #valenciacardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | |
Escribe un comentario sobre DROPS 202-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.