Silvia escribió:
Ich stricke gerade das rechte Vorderteil (Gr. 1-3 Monate) und mir erscheint der Ärmel ziemlich lang. Auf dem Foto sieht er auch viel kürzer aus. Nach 25M Vorderteil Anschlag 13M, 14M, 14M =41M ist doch korrekt? Vielen Dank.
23.08.2021 - 20:03DROPS Design respondió:
Liebe Silvia, ja genau, so stimmt es und passt die Maßen in der Skizze. Beachten Sie nur, daß Ihre Maschenprobe stimmt, so bekommen Sie dieselben Maßen wie in der Skizze. Die Ärmel können auch mal gefaltet werden, wenn nötig. Viel Spaß beim stricken!
24.08.2021 - 08:11
Ljiljana Sucur Perisic escribió:
Ich stricke die Größe 6-9 Monate. An den Enden der Reihe habe ich je 6 neue Maschen, je eine davon wird als Randmasche gestrickt, es bleiben also je 5 neue Maschen die im Muster gestrickt werden, also eine ungerade Zahl! Für das Muster bräuchte man aber eine gerade Zahl, nicht wahr? Was soll man machen mit der "überflüssigen" Masche neben der Randmasche?
26.07.2021 - 14:36DROPS Design respondió:
Liebe Frau Sucur Perisic, dann stricken Sie diese Masche entweder wie die 1. Masche in A.1A oder die 3. Masche in A.1A, Hauptsache ist, daß das Muster über die beiden Beine stimmt, dh stricken Sie A.1 über die Maschen wie zuvor und die neuen Maschen werden dann in A.1 auch gestrickt, so daß das Muster forsetzt. Viel Spaß beim stricken!
26.07.2021 - 15:03
Ljiljana Sucur Perisic escribió:
Hallo, eine ihrer Antworten lautet: „Liebe Hanna, die Reihen beginnen mit dem rechten Bein und den neuen 4-6-8 Maschen (= je nach der Größe) , so daß die 3-5-7 M von jedem Bein gegeneinander sind (Mitte Rückenteil) und die 4-6-8 neuen Maschen (linke Bein) sind am ende der Reihe. Sie stricken jetzt wie zuvor, aber mit 1 Randmasche krausrechts beidseitig. Viel Spaß beim stricken! ” Die 6 neuen M an den Enden der Reihe - je 1 Randmasche = je 5 M, also 1+2+2 bzw. 2+2+1, richtig?
26.07.2021 - 05:45DROPS Design respondió:
Liebe Frau Sucur Perisic, ich verstehe Ihre Frage leider nicht, welche Größe stricken Sie?
26.07.2021 - 09:20
Inge Janssen escribió:
Hallo, kunnen de pijpjes en mouwen ook rondgebreid worden zodat er geen naad is?
28.06.2021 - 09:58DROPS Design respondió:
Dag Inge,
De pijpjes zouden je in de rondte kunnen breien tot waar je anders de kantsteken af moet kanten (Die kant je dan dus niet af). Voor de mouwen worden er steken opgezet aan beide kanten van de panden, dus die kun je niet in de rondte breien.
28.06.2021 - 11:29
Elin Bjørntvedt escribió:
Jeg sliter veldig når jeg skal sette sammen benene. Jeg har da 4 nye masker i start på pinnen. De går ikke opp med mønster når det skal strikkes kantmaske, det er i og for seg greit, kan justere antallet der. Når jeg kommer til de 6 ny maskene mellom benene så vil ikke de gå opp med mønsteret. Jeg kommer skjevt ut med rett/vrang mot mønsteret på venstre ben..
20.06.2021 - 21:15DROPS Design respondió:
Hej Elin, det er ikke sikkert at maskerne som møder hinanden går op i mønsteret med det samme. Men sørg for at mønsteret over selve benene fortsætter med at stemme. Husk også at du har en kantmaske i hver side som ikke kommer til at ses efter at du har syet i den. God fornøjelse!
30.06.2021 - 14:13
Rene Gould escribió:
Hi I cant read a chart at all could you please write down the pattern for me off the chart into pattern mode I really want to knit this garment but chart is stopping me please help me thank you
15.06.2021 - 17:41DROPS Design respondió:
Dear Rene, our patterns come with charts not only because they are available in many languages, but also because we believe that with charts you see not only the very next step, but also the bigger picture, how stitches and rows relate to each other "en large". Also we do have a lesson on how to read charts, and you can always ask for help (either over the phone or in person) in the store where you got your DROPS Yarn from. Happy Stitching!
15.06.2021 - 18:11
Esther escribió:
Hoi, ik heb de rechter en linkerpijp gebreid. Als ik deze samen op een rondbreinaald zet, klopt het dan dat de 6 steken die ik gemeerderd heb (6/9 maanden) aan de buitenkant zitten en de 5 steken die gemeerderd zijn aan de binnenkant zitten? Ik kom dan namelijk niet goed uit met het breien van A1 als ik de steken van het patroon op de naald volg. Dank alvast voor de hulp.
15.05.2021 - 22:35DROPS Design respondió:
Dag Esther,
Als het goed is heb je een linker en een rechter pijp; deze zijn precies gespiegeld aan elkaar. Bij het het samenvoegen begin je met de linker pijp (gezien zoals het pakje gedragen wordt) aan de goede kant, aan de kant waar 6 steken zijn opgezet. Je breit de linker pijp een aan het eind voeg je de rechterpijp ook op de naald. De 5 opgezette steken van de linker pijp en de 5 opgezette steken van de rechter pijp, zitten dus nu in het midden van de naald tegen elkaar aan. Dit is midden achter. Midden voor, dus aan de buitenkant zitten de 6 steken.
26.05.2021 - 14:04
Britta escribió:
Wie bereits mehrfach geschrieben, bei Größe 1-3 Monate sind 250 gr nicht genug. Bitte in den Garnangaben ändern 😊
09.04.2021 - 16:41
Hege Lundeby escribió:
Når jeg strikker sammen beina på størrelse 6_9 mnd skal det være seks nye masker på slutten og begynnelsen. Siden jeg har felt de gamle rillemaskene i enden, og skal starte med en ny rillekantemaske, så går jo ikke mønsteret oppi starten. Er dette riktig? ( jeg starter på retten men en rett, en vrang, deretter to rett to rang, og en en igjen til slutten)
31.03.2021 - 22:27DROPS Design respondió:
Hei Hege. Når du har lagt opp de nye maskene, bare pass på å justere det slik at de passer inn i mønstert (med 2 rett /2 vrang). mvh DROPS design
10.05.2021 - 15:16
Sigurveig Hreinsdóttir escribió:
Það vantar í uppskrift hversu langt á að vera milli hnappagata..?
31.03.2021 - 16:28DROPS Design respondió:
Blessuð Sigurveig. Ef þú ferð ofar í uppskriftina í dálkinn HNAPPAGAT þá sérðu hvar hnappagötin eru staðsett. Gangi þér vel.
02.04.2021 - 12:31
Truly Wooly#trulywoolyonesie |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Mono de punto para bebé en DROPS Merino Extra Fine. La prenda está realizada en patrón de relieve con capucha. Talla prematuro - 4 años
DROPS Baby 33-8 |
|||||||
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. 1 punto orillo en punto musgo = trabajar de derecho por el lado derecho y de derecho por el lado revés. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las piernas en la talla 3/4 años): Aumentar 1 punto dentro de 1 punto orillo en punto musgo trabajando 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos aumentados en A.1. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida tomar el número total de puntos en la fila (p.e. 44 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 14) = 3.1. En este ejemplo aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 3er punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. OJALES (de abajo arriba): Disminuir para los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL = trabajar juntos de derecho el 3er y 4º punto desde el borde y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar de revés o de derecho la hebra (dependiendo de donde te encuentres en el diagrama) para que se formen agujeros. Disminuir para los ojales cuando la labor mida (medido desde donde se unen las piernas): (<0): 5, 10, 15 y 20 cm 0/1 meses: 6, 11, 16, 21 y 26 cm 1/3 meses: 5, 10, 15, 20, 25 y 30 cm. 6/9 meses: 6, 12, 17, 22, 27 y 32 cm. 12/18 meses: 6, 12, 17, 23, 28 y 34 cm. 2 años: 9, 15, 21, 27, 33 y 39 cm. 3/4 años: 7, 13, 19, 25, 31, 37 y 43 cm ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- MONO - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar cada pierna de ida y vuelta en aguja circular, de abajo arriba. Unir las piernas y trabajar de ida y vuelta en aguja circular desde el centro del delantero hasta las mangas. Después montar puntos nuevos para las mangas a cada lado y finalizar los delanteros y la espalda por separado. Coser la labor en el hombro. Finalizar recogiendo puntos alrededor del escote y trabajar una capucha. PIERNA DERECHA (con la prenda puesta): Montar (32) 36-40-40-44 (44-48) puntos en aguja circular de 4 mm con Merino Extra Fine. Trabajar la 1ª fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba, trabajar A.1A hasta que queden 3 puntos en la fila (= 7-8-9-9-10 (10-11) repeticiones de 4 puntos), trabajar A.1B (= 2 puntos) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar el patrón de esta manera. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 4 cm, insertar 1 marcapuntos en la labor (marca el punto del doblado). Cuando la labor mida 14 cm (sólo se aplica a la talla 3/4 años) aumentar 1 punto a cada lado - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (no aumentar en las otras tallas). Repetir el aumento en la talla 3/4 años cuando la labor mida 24 cm = (32) 36-40-40-44 (44-52) puntos en la aguja. Trabajar hasta que la labor mida (12) 12-16-23-31 (32-35) cm desde el borde de montaje, ajustar para que la siguiente fila se trabaje por el lado derecho. Cerrar 1 punto al inicio de las siguientes 2 filas (es decir, cerrar los puntos orillo) = (30) 34-38-38-42 (42-50) puntos. Después trabajar las siguientes 2 filas como sigue, comenzar por el lado derecho: Trabajar como antes sobre todos los puntos y montar (3) 3-3-5-5 (7-7) puntos nuevos al final de la fila (= mitad de la espalda). Girar la labor, trabajar A.1 como antes sobre todos los puntos, pero asegurarse de continuar el patrón correctamente, después montar (4) 4-4-6-6 (8-8) puntos al final de la fila por el lado revés (= mitad del delantero). Ahora hay (37) 41-45-49-53 (57-65) puntos en la aguja y la labor mide aprox. (13) 13-17-24-32 (33-36) cm desde el borde de montaje. Dejar la labor a un lado y trabajar la pierna izquierda como se explica debajo. PIERNA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Montar (32) 36-40-40-44 (44-48) puntos con aguja circular de 4mm y trabajar la 1ª fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.1A hasta que queden 3 puntos en la fila (= 7-8-9-9-10 (10-11) repeticiones de 4 puntos), trabajar A.1B (= 2 puntos) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar el patrón de esta manera. Cuando la labor mida 4 cm, insertar 1 marcapuntos en la labor (marca el punto de doblado). Cuando la labor mida 14 cm (sólo se aplica a la talla 3/4 años) aumentar 1 punto a cada lado – recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (no aumentar en las otras tallas). Repetir el aumento en la talla 3/4 años cuando la labor mida 24 cm = (32) 36-40-40-44 (44-52) puntos en la aguja. Trabajar hasta que la labor mida (12) 12-16-23-31 (32-35) cm desde el borde de montaje, ajustar para que la siguiente fila se trabaje por el lado derecho. Cerrar 1 punto al inicio de las siguiente 2 filas (es decir, cerrar los puntos orillo) = (30) 34-38-38-42 (42-50) puntos. Después trabajar las siguientes 2 filas como sigue, comenzar por el lado derecho: Trabajar como antes sobre todos los puntos y montar (4) 4-4-6-6 (8-8) puntos nuevos al final de la fila (= mitad del delantero). Girar la labor, trabajar A.1 como antes sobre todos los puntos, pero asegurarse de continuar el patrón correctamente, después montar (3) 3-3-5-5 (7-7) puntos al final de la fila por el lado revés (= mitad de la espalda). Ahora hay (37) 41-45-49-53 (57-65) puntos en la aguja y la labor mide aprox. (13) 13-17-24-32 (33-36) cm desde el borde de montaje. Cortar el hilo. Ahora unir las partes como se explica debajo. CUERPO: Colocar la pierna derecha y la pierna izquierda en la misma aguja circular con la pierna derecha primero. Comenzar por el lado derecho en la pierna derecha, trabajar 1 punto orillo en punto musgo, continuar con A.1 como antes sobre los puntos restantes en la pierna derecha (asegurarse de continuar el patrón correctamente para finalizar en la pierna), después continuar el patrón sobre los primeros (36) 40-44-48-52 (56-64) puntos de la pierna izquierda (asegurarse de continuar el patrón correctamente) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo = (74) 82-90-98-106 (114-130) puntos en la aguja. Insertar otro marcapuntos en la labor! AHORA MEDIR LA LABOR DESDE ESTE MARCAPUNTOS! Continuar A.1 de ida y vuelta con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero. Cuando la labor mida (3) 3-3-3-4 (5-5) cm desde el marcapuntos (ajustar para trabajar la siguiente fila por el lado derecho) cerrar 1 punto al inicio de las siguientes 2 filas (es decir, rematar los puntos orillo). Después trabajar las siguientes 2 filas como sigue, comenzando por el lado derecho: Trabajar como antes sobre todos los puntos y montar 3 puntos nuevos al final de la fila (= cenefa izquierda en el delantero). Girar la labor, trabajar A.1 como antes sobre todos los puntos (asegurarse de continuar con el patrón correctamente) y montar 3 puntos nuevos al final de la fila por el lado revés (= cenefa derecha del delantero). Ahora hay (78) 86-94-102-110 (118-134) puntos en la aguja. Continuar A.1 de ida y vuelta sobre todos los puntos (es decir, no trabajar los puntos orillo en punto musgo). Recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer explicación arriba. Cuando la labor mida (15) 20-24-27-28 (32-36) cm desde el nuevo marcapuntos - leer TIP PARA TEJER, es decir, (28) 33-41-51-60 (65-72) cm desde el borde de montaje, dividir la labor a cada lado. Finalizar los delanteros y la espalda por separado como se explica abajo. DELANTERO DERECHO: Comenzar por el lado derecho y trabajar como antes sobre los primeros (21) 23-25-27-29 (31-35) puntos, después montar (9) 13-13-17-17 (21-25) puntos nuevos para la manga. Deslizar los puntos restantes a 1 aguja auxiliar para la espalda y el delantero izquierdo. Continuar A.1 de ida y vuelta como antes pero asegurarse de que el patrón coincida sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO montar (8) 10-14-14-16 (20-22) puntos nuevos para la manga al final de las siguientes 2 filas por el lado derecho = (46) 56-66-72-78 (92-104) puntos en la aguja. Continuar el patrón de ida y vuelta sobre todos los puntos hasta que la labor mida (22) 28-32-35-36 (41-45) cm desde el marcapuntos, es decir (35) 41-49-59-68 (74-81) cm desde el borde de montaje. Al inicio de la siguiente fila por el lado derecho pasar los primeros (8) 8-9-11-11 (12-12) puntos a 1 aguja auxiliar para el escote pero para evitar cortar el hilo trabajar los puntos antes de pasarlos a la aguja auxiliar. Continuar trabajando de ida y vuelta como antes y cerrar para el escote al inicio de cada fila desde el centro del delantero como sigue: Cerrar 2 puntos 1 vez y 1 punto (1) 1-2-2-2 (3-3) veces = quedan (35) 45-53-57-63 (75-87) puntos en la aguja. Después trabajar hasta que el mono entero mida aprox. (24) 30-34-37-39 (44-49) cm desde el marcapuntos, es decir (37) 43-51-61-71 (77-85) cm desde el borde de montaje, pero ajustar para que la siguiente fila se trabaje por el lado derecho. Trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos. Después rematar de derecho por el lado derecho. El traje entero mide aprox. (38) 44-52-62-72 (78-86) cm desde el borde de montaje. Ahora trabajar la espalda como sigue. ESPALDA: Pasar los primeros (36) 40-44-48-52 (56-64) puntos desde el gancho auxiliar (visto por el lado derecho) a la aguja circular de 4 mm y continuar con A.1 de ida y vuelta sobre estos puntos como antes. AL MISMO TIEMPO montar puntos nuevos para la manga al final de cada fila, a cada lado como sigue: Montar (9) 13-13-17-17 (21-25) puntos 1 vez a cada lado y después (8) 10-14-14-16 (20-22) puntos 2 veces a cada lado = (86) 106-126-138-150 (178-202) puntos en la aguja. Continuar el patrón de ida y vuelta sobre todos los puntos hasta que la labor mida (23) 29-33-36-38 (43-48) cm desde el marcapuntos). En la siguiente fila cerrar los (12) 12-16-20-20 (24-24) puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro/manga por separado. Después cerrar 2 puntos en la siguiente fila desde el escote = (35) 45-53-57-63 (75-87) puntos restantes en la aguja para el hombro/manga. Ahora trabajar hasta que el mono completo mida aprox. (24) 30-34-37-39 (44-49) cm desde el marcapuntos, pero ajustar con el delantero y asegurarse de que la siguiente fila sea del lado derecho. Trabajar un pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos. Ahora rematar de derecho por el lado derecho. Trabajar el otro hombro/manga de la misma manera. Ahora trabajar el delantero izquierdo como se explica abajo. DELANTERO IZQUIERDO: Pasar los (21) 23-25-27-29 (31-35) puntos restantes desde el gancho auxiliar a aguja de 4 mm. Comenzar por el lado derecho y continuar con A.1 de ida y vuelta como antes. AL MISMO TIEMPO montar puntos nuevos para la manga al final de las siguientes 3 filas por el lado revés como sigue: Montar (9) 13-13-17-17 (21-25) puntos 1 vez y después (8) 10-14-14-16 (20-22) puntos 2 veces = (46) 56-66-72-78 (92-104) puntos en aguja. Continuar con el patrón de ida y vuelta sobre todos los puntos hasta que la labor mida los mismo que el delantero derecho. Al inicio de la siguiente fila por el lado revés pasar los primeros (8) 8-9-11-11 (12-12) puntos a un gancho auxiliar para el escote pero para evitar cortar el hilo trabajar los puntos antes de pasarlos al gancho auxiliar. Continuar con el patrón de ida y vuelta como antes y cerrar para el escote al inicio de cada fila desde el centro del delantero como sigue: Cerrar 2 puntos 1 vez y 1 punto (1) 1-2-2-2 (3-3) veces = (35) 45-53-57-63 (75-87) puntos restantes en la aguja. Ahora trabajar hasta que la prenda entera mide aprox (24) 30-34-37-39 (44-49) cm desde el marcapuntos, es decir (37) 43-51-61-71 (77-85) cm desde el borde de montaje, pero medir de modo que la siguiente fila a trabajar sea del lado derecho. Trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos. La labor entera mide aprox. (38) 44-52-62-72 (78-86) cm desde el borde de montaje. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del punto de orillo. Hacer las costuras bajo las mangas. Hacer las costuras de la parte interna de las piernas dentro del punto orillo a cada lado. Coser la abertura entre las piernas. Doblar los bajos de los pantalones a la altura del marcapuntos. Coser los botones en la cenefa izquierda. CAPUCHA: Recoger por el lado derecho aprox 44 - 70 puntos alrededor del escote (incluido los puntos en los ganchos auxiliares en los delanteros. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y al mismo tiempo aumentar hasta tener (58) 70-74-74-78 (86-86) puntos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS 2. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar A.1A hasta que queden 2 puntos en la aguja y finalizar con A.1B (= 2 puntos). Continuar con el patrón de esta manera hasta que la labor mida (17) 18-19-20-21 (22-23) cm desde el pliegue en el escote pero ajustar para que la siguiente fila se trabaje por el lado derecho. Trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos. Rematar trabajando de derecho por el lado derecho. Doblar la capucha por la mitad y hacer la costura en la parte superior dentro del los puntos del borde de remate. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #trulywoolyonesie o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 33-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.