Christiane Althoff escribió:
Liebe Redaktion, Danke für diese sehr gut gegliederte und verständliche Anleitung. Der Schlafsack ist wunderschön geworden. Baby Merino in bewährter Qualität.
06.06.2020 - 09:23
Gerda Commandeur escribió:
Bedankt voor het antwoord, inmiddels had ik het zelf ook al gezien en kon ik gelukkig verder met het lezen van het patroon. Het lijkt erop dat ik voorlopig door kan......
20.05.2020 - 11:49
Gerda Commandeur escribió:
Wat wordt bedoeld met de ‘goede’ kant van het werk bij mindering en hoe brei ik twee voorpanden samen. Ik ben met het rechter voorpand begonnen.
07.05.2020 - 10:18DROPS Design respondió:
Dag Gerda,
De goede kant van het werk is de kant die naar buiten zit bij het dragen. Wanneer je beide voorpanden hebt gebreid, dan brei je het achterpand, waarbij je de voorpanden met het achterpand verbind. Je breit eerst over de schouder van het linker voorpand, dan zet je steken op en vervolgens brei je de steken over het rechter voorpand. Daarna brei je verder het achterpand van boven (vanaf de schouders) naar beneden.
13.05.2020 - 09:31
Toril Amblie escribió:
Bor mange knapper skal det være tilsammen, og hvor mange knappet på Høyre fostykket og venstre forstykket
14.04.2020 - 22:03DROPS Design respondió:
Hei Toril, Antall knapper er avhengig av størrelsen du strikker (se øverst på oppskriften under tilbehør). Du skal ha flest knapper på venstre forstykket (sett forfra), men de skal være jevnt fordelt langs bunnkanten. God fornøyelse!
15.04.2020 - 08:13
Monika Newman escribió:
Looks great
18.02.2020 - 01:33
Karen escribió:
Would love to make this for my niece who is expecting her baby in July. However I think the wool would be too warm in July. Is it possible to make this pattern (Catch a wink) with cotton? Would appreciate your input. Also if you could recommend a cotton yarn I would appreciate it. Thank you. Karen
30.01.2020 - 17:29DROPS Design respondió:
Dear Karen, use our yarn converter to see other alternatives including cotton yarns. Your DROPS store wlil help you - even per mail or telephone - to choose the right yarn. Happy knitting!
31.01.2020 - 07:11
Tanja Lehmann escribió:
Wie nimmt man für die Ärmel zu?
16.09.2019 - 20:34DROPS Design respondió:
Liebe Frau Lehman, dieses Video zeigt, wie man am Ende einer Reihe neue Maschen anschlägt, beim Rückenteil schlagen Sie die Maschen am Ende jeder Reihe (= Hin sowie Rückreihen), bei den Vorderteilen nehmen Sie die Maschen am Ende der Hinreihe (rechtes Vorderteil) oder einer Rückreihe (linkes Voderteil). Viel Spaß beim stricken!
17.09.2019 - 08:54
Betty Oosterveen escribió:
Is er misschien een filmpje beschikbaar over het aan elkaar zetten en verder breien van rugpand met voorpanden? Ook een vraag over de laatste regels van de voorpanden. Bij het rechtervoorpand eindig je met het opzetten van twee steken en dan naar hulpdraad, bij het linkervoorpand wordt na het opzetten van de steken nog een pen gebreid. Lees ik dit dan goed? Supermooi patroon trouwens! Blij mee! Vriendelijke groeten, Betty
07.09.2019 - 09:16DROPS Design respondió:
Dag Betty,
Nee, helaas is hier geen video van. Bij het rechter voorpand eindig je aan de hals kant, dus aan de verkeerde kant (waarbij je 2 steken aan de halskant hebt opgezet.) Bij het linker voorpand eindig je ook aan de halskant, maar omdat je deze in spiegelbeeld breit, is dit aan de goede kant. Na de laatste naald van het linker pand, waarbij je dus aan de halskant bent, kun je gelijk verder gaan met het opzetten van steken voor de hals en vervolgens brei je verder met de steken van het rechter voorpand. Nu heb je dus beide voorpanden op de pen.
08.09.2019 - 13:14
Anita escribió:
Ik vind breien met een rondbreinaald niet zo fijn en brei liever heen en weer. Kan ik gewoon hetzelfde steken aantal aanhouden? Met vriendelijke groet Anita
02.08.2019 - 05:58DROPS Design respondió:
Dag Anita,
Vanwege het grote aantal steken wordt aangeraden om met een rondbreinaald te breien, maar je kan deze ook prima met een rechte naald breien. Er wordt gewoon heen en weer gebreid, dus je kunt inderdaad hetzelfde aantal steken aanhouden.
08.08.2019 - 13:58
Monika Funaro escribió:
If you want a picot finish do you start straight at the finished knitting or do you follow first the instructions for the crocheted finish in the description for the model and then add the picot according to the video.
22.06.2019 - 16:26DROPS Design respondió:
Dear Monika, the video shows the last (2nd) row of the finishing edge. You should forst crochet a "base" row, stitched into the knitted edges acording to the description of the first row, and on the second row according to the videos (but please also read the desription). Happy Crafting!
23.06.2019 - 09:11
Catch a Wink#catchawinkbuntingbag |
|
![]() |
![]() |
Saco de punto para bebé en DROPS BabyMerino. La prenda está realizada en punto musgo con cierre cruzado cordones y cenefa a ganchillo. Tallas: prematuro - 4 años.
DROPS Baby 33-6 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para los lados del delantero y el escote): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir dentro del punto orillo en punto musgo. Disminuir como sigue después del punto orillo: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir como sigue antes del punto orillo: Comenzar 2 puntos antes del punto orillo y trabajar 2 puntos juntos de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los lados de la espalda): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Aumentar dentro del punto orillo en punto musgo. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra; en la siguiente fila trabajar la hebra retorcida para evitar que se forme un agujero. TIP PARA TEJER: Hay 10 puntos extra montados en la parte inferior de cada manga para doblar hacia arriba. Si no quieres este doblez, montar sólo (9) 9-12-12-10 (13) puntos en la parte inferior de cada manga en vez de (19) 19-22-22-20 (23) puntos. Recordar que habrá 10 puntos menos a cada lado al contar el número total de puntos. OJALES (para el doblez en la parte inferior del saco): 1 ojal = cerrar 2 puntos, en la siguiente fila montar 2 puntos nuevos sobre los puntos cerrados. Los ojales más externos se trabajan aprox. a 2 cm de cada lado. Después trabajar los otros ojales con aprox. (7) 6-5½-6-7 (8) cm de separación. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- SACO- RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular. Comenzar con uno de los delanteros, montar los puntos para la manga y continuar hacia el hombro. después trabajar el otro delantero de la misma manera pero a la inversa. Los 2 delanteros se unen y después se trabaja la espalda hasta la largura final. La espalda es más larga que los 2 delanteros y se dobla sobre ellos - ver foto. Se montan puntos extra para el doblez en la parte inferior de cada manga. Si no se quiere doblar hacia arriba, restar estos puntos del número de puntos totales a montar para las mangas - leer TIP PARA TEJER! DELANTERO DERECHO: Montar (44) 49-52-60-67 (71) puntos (incluyendo 1 punto orillo en el lado) con aguja circular de 3 mm y gris claro. Trabajar en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba (1ª fila = lado derecho y se trabaja desde el centro del delantero). Cuando la labor mida (6) 6-6-8-8 (8) cm disminuir 1 punto en el lado (es decir, al final de la fila por el lado derecho) - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada (5) 5½-7-7-5½ (5½) cm un total de (5) 6-6-7-10 (12) veces = (39) 43-46-53-57-59 puntos. ESCOTE: Cuando la labor mida (29) 36-43-52-61 (70) cm disminuir 1 punto para el escote al inicio de la fila por el lado derecho - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª fila (es decir, cada fila por el lado derecho) un total de (20) 20-22-26-28 (29) veces y después cada 4ª fila (es decir, cada 2ª fila por el lado derecho) un total de 2 veces en todas las tallas. MANGA: AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida (32) 39-47-56-65 (74) cm montar puntos nuevos para la manga al final de cada fila del lado derecho como sigue: Montar (4) 6-7-8-7 (8) puntos un total de (4) 4-4-4-6 (6) veces y después (19) 19-22-22-20 (23) puntos 1 vez. Después de todas las disminuciones y todos los aumentos hay (52) 64-72-79-89 (99) puntos en la fila para el hombro/ manga. Continuar de ida y vuelta con punto musgo hasta que la labor mida (40) 48-56-66-76 (86) cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila por el lado derecho (es decir, hacia el escote). El marcapuntos marca el centro de la parte superior del hombro y la labor se doblará después aquí. El marcapuntos también se va a utilizar como referencia para medir. Continuar en punto musgo y montar 2 puntos nuevos al final de las siguientes 2 filas por el lado revés (es decir, hacia el escote) = (56) 68-76-83-93 (103) puntos en la aguja y la última fila se trabaja por el lado revés. Pasar todos los puntos a un gancho auxiliar o dejarlos en la aguja. Trabajar el delantero izquierdo como se describe abajo. DELANTERO IZQUIERDO: Montar (44) 49-52-60-67 (71) puntos (incluyendo 1 punto orillo en el lado) con aguja circular de 3 mm y gris claro. Trabajar en punto musgo (1ª fila = lado derecho y se trabaja desde el lado). Cuando la labor mida (6) 6-6-8-8 (8) cm disminuir 1 punto en el lado (es decir, al inicio de cada fila por el lado derecho) - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada (5) 5½-7-7-5½ (5½) cm un total de (5) 6-6-7-10 (12) veces = (39) 43-46-53-57-59 puntos. ESCOTE: Cuando la labor mida (29) 36-43-52-61 (70) cm disminuir 1 punto para el escote al final de cada fila del lado derecho - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª fila (es decir, cada fila del lado derecho) un total de (20) 20-22-26-28 (29) veces y después cada 4ª fila (es decir, cada 2ª fila del lado derecho) un total de 2 veces en todas las tallas. MANGA: AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida (32) 39-47-56-65 (74) cm montar puntos nuevos para la manga al final de la fila por el lado revés como sigue: Montar (4) 6-7-8-7 (8) puntos un total de (4) 4-4-4-6 (6) veces y después (19) 19-22-22-20 (23) puntos 1 vez. Después de todas las disminuciones y los aumentos hay (52) 64-72-79-89 (99) puntos en la aguja para el hombro/ manga. Continuar de ida y vuelta con punto musgo hasta que la labor mida (40) 48-56-66-76 (86) cm. Insertar 1 marcapuntos al final de la fila por el lado derecho (es decir hacia el escote). El marcapuntos marca el centro de la parte superior del hombro y la labor se doblará después aquí. El marcapuntos también se va a utilizar como referencia para medir. Continuar en punto musgo y montar 2 puntos nuevos al final de las siguientes 2 filas por el lado derecho (es decir, hacia el escote) = (56) 68-76-83-93 (103) puntos en la aguja. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Ahora trabajar la espalda como se describe abajo. ESPALDA: Desde el lado derecho trabajar de derecho sobre los (56) 68-76-83-93 (103) puntos del delantero izquierdo, montar (8) 8-12-12-12 (14) puntos nuevos para el escote de la parte de la espalda y después trabajar de derecho por el lado derecho sobre los (56) 68-76-83-93 (103) puntos del delantero derecho = (120) 144-164-178-198 (220) puntos. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE LOS MARCAPUNTOS EN LOS HOMBROS. Continuar de ida y vuelta en punto musgo sobre todos los puntos. Cuando la labor mida (6) 7-7-8-8 (9) cm desde los marcapuntos cerrar los puntos de las mangas como sigue: Cerrar al inicio de cada fila a cada lado (19) 19-22-22-20 (23) puntos 1 vez y después (4) 6-7-8-7 (8) puntos un total de (4) 4-4-4-6 (6) veces a cada lado = (50) 58-64-70-74 (78) puntos restantes en la aguja. Continuar trabajando hasta que la labor mida (14) 14-15-16-18 (17) cm desde los marcapuntos. Ahora aumentar 1 punto a cada lado - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= 2 puntos aumentados). Aumentar de la misma manera cada (5) 5½-7-7-5½ (5½) cm un total de (5) 6-6-7-10 (12) veces a cada lado = (60) 70-76-84-94 (102) puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida (40) 48-56-66-76 (86) cm desde los marcapuntos. Ahora insertar 1 marcapuntos nuevo a cada lado de la espalda. Estos marcapuntos marcan el borde de doblado en la parte inferior del saco; la labor se mide ahora desde estos marcapuntos. Continuar con punto musgo hasta que la labor mida (4) 4-4-6-6 (6) cm desde los nuevos marcapuntos. En la siguiente fila del lado derecho trabajar (4) 5-6-6-6 (6) OJALES repartidos – leer las explicaciones arriba. Continuar trabajando hasta que la labor mida (6) 6-6-8-8 (8) cm desde los nuevos marcapuntos (la labor entera mide aprox (46) 54-62-74-84 (94) cm desde los marcapuntos en los hombros). Rematar flojo de derecho por el lado derecho. TERMINACIÓN: Doblar la labor por la mitad a la altura de los marcapuntos de los hombros. Hacer las costuras bajo la manga y las costuras laterales juntas, dentro del punto orillo. BORDE DE GANCHILLO A LO LARGO DE LA ABERTURA DE LA BOLSA: Comenzar por el lado revés en la esquina inferior del delantero izquierdo y trabajar con aguja de ganchillo tamaño 2,5 mm y color blanco hueso a lo largo de la abertura del saco como sigue: FILA 1 (= lado revés): 1 punto bajo en el primer punto, *1 punto de cadeneta, saltar aprox 1-2 puntos (haz la prueba; el borde debe quedar plano), trabajar 1 punto bajo en el siguiente punto*, trabajar de * a * hacia arriba a lo largo del delantero izquierdo, pero en la esquina donde comienzan las disminuciones para el escote, trabajar un cordón como sigue: Trabajar 1 punto bajo en la esquina, ahora trabajar una cadeneta de aprox 20-25 cm, girar y trabajar la vuelta con 1 punto enano en cada punto de cadeneta, para finalizar trabajar de nuevo un punto bajo en la esquina del delantero. Continuar trabajando el borde alrededor del escote como antes hasta la esquina donde terminan las disminuciones para el escote en el otro delantero. Trabajar un cordón de la misma manera que en el delantero izquierdo y después continuar hacia abajo a lo largo del delantero derecho y finalizar con 1 punto enano en la esquina, girar la labor. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar 2 puntos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadeneta, * 4 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadeneta + 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta*, trabajar de * a * hasta el final de la fila (asegúrate de trabajar sobre los lazos para que queden por debajo) y finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo del inicio de la vuelta anterior. Cortar y asegurar los hilos. Trabajar un borde similar a lo largo de la parte inferior de los delanteros como sigue: Colocar el delantero derecho sobre el delantero izquierdo. Comenzar por el lado revés y trabajar a lo largo del borde inferior, pero donde los delanteros están sobrepuestos trabajar pinchando ambas partes. Cortar y asegurar los hilos. REMATE A GANCHILLO A LO LARGO EL DOBLADILLO DEL BORDE INFERIOR DEL SACO Comenzar por el lado revés y trabajar de la misma manera que se describe arriba a lo largo del doblez. Doblar hacia arriba a la altura de los marcapuntos. Coser los botones al delantero. REMATE A GANCHILLO PARA LAS MANGAS: Comenzar por el lado revés y trabajar como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 punto bajo en el primer punto, * 1 punto de cadeneta, saltar aprox 1 pliegue, trabajar 1 punto bajo en la siguiente punto*, trabajar de * a * alrededor de toda la manga y finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo del inicio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar 2 puntos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del primer punto de cadeneta, *4 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el 4º puntos de cadeneta desde el ganchillo, saltar 1 punto bajo + 1 punto de cadeneta + 1 punto bajo, trabajar 1 puntos bajo alrededor del siguiente punto de cadeneta*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta y finalizar con 1 punto enano en el 2º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Cortar y asegurar los hilos. Trabajar de la misma manera el remate de la otra manga. Hacer el dobladillo de la mangas. CORDONES: Trabajar 1 cordón en cada lado del saco equivalente a cada esquina del delantero. El cordón del lateral derecho se trabaja por dentro (es decir por el lado revés de la labor) y el cordón del lateral izquierdo se trabaja por fuera (es decir por el lado derecho de la labor) - asegurate de que los cordones queden a la misma altura que los otros dos cordones. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #catchawinkbuntingbag o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 22 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 33-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.