Loes escribió:
Ik heb deze trui gebreid in maat L. Voor wie lang is mogen de panden en mouwen wel wat langer. Van de hoofdkleur is dan een extra bol nodig. Van de zwarte wol hield ik een hele bol over.
17.01.2021 - 17:43
Ina escribió:
Ich habe diesen Pullover aus Sky gestrickt und er ist wunderschön geworden. Allerdings habe ich den Rumpfteil um 15cm verlängert, so hat er genau die richtige Länge für mich. 30 cm wäre mir zu kurz gewesen.
08.01.2021 - 23:31
Chantal escribió:
Bonjour, Arrivée au début du jacquard, je m'aperçois que le pull est un peu court ... avez-vous une astuce pour reprendre les mailles par le bas et tricoter un peu de jersey avant les côtes ? J'ai pourtant respecté les dimensions indiquées à savoir 30 cm pour le devant/dos avant les diminutions pour les emmanchures , taille S. Merci beaucoup pour votre conseil Chantal
10.11.2020 - 16:34DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, vous trouverez ici comment couper un tricot et le rallonger en tricotant dans l'autre sens. Bon tricot!
10.11.2020 - 16:56
Pia Noren escribió:
Hej Har jeg læst opskriften korrekt,at mønsteret først begynder når ærmerne er sat på bærestykket. Hilsen Pia
05.11.2020 - 22:03DROPS Design respondió:
Hej Pia, ja det stemmer, du strikker først mønsteret når du har strikket de første raglan pinde og den omgang hvor du tager ind jævnt fordelt. God fornøjelse!
06.11.2020 - 10:10
Pia Noren escribió:
Hej igen Er det læst korrekt at mønsteret først beynder når ærmerne er sat på bærestykket, synes ikke det tydeligt fremgår af opskrift Hilsen Pie
05.11.2020 - 22:00
Chantal escribió:
Bonjour, Je n'ai pas compris comment diminuer les manches dans le modèle 195-19 où placer le marqueur ? (placer un marqueur au début du tour (=milieu sous la manche) augmenter 2 mailles au milieu du tour sous la manche ... les augmentations se font sur un seul côté ou sur les 2 côtés de la manche ? Merci beaucoup Chantal
28.10.2020 - 13:41DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, le marqueur est placée au début du tour (= entre la dernière maille montée et la première maille montée); après les côtes, on diminue à intervalles réguliers (= cf cette leçon) puis on augmente comme expliqué sous AUGMENTATIONS (sous les manches) - autrement dit ces augmentations vont se trouver au milieu sous le bras/sous la manche, 1 à la fin du tour et 1 au début du tour. En espérant que ces explications complémentaires à celles d'hier vont vous aider. Bon tricot!
28.10.2020 - 15:36
Chantal escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas les explications Manches du modèle DROPS 195-19 On tricote sur deux aiguilles n°4 et on place un marqueur en début de tour ? à quoi cela sert-il ? Ensuite on explique qu'il faut diminuer 2 mailles sous la manche ? on augmente 1 maille à chaque début de tour ? il est clair qu'on travaille pas en circulaire n'est-ce pas ? Je suis perdue : faire un jeté = on augmente 2 mailles ? Bref ... merci pour votre aide Chantal
27.10.2020 - 14:02DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, les manches se tricotent en rond, d'abord sur les aiguilles doubles pointes, puis sur l'aiguille circulaire (quand on n'a plus suffisamment de place sur les aiguilles doubles pointes). On place un marqueur au début du tour, c'est le changement des tours et en même temps le milieu sous la manche, c'est ainsi de chaque côté de ce marqueur que l'on va d'abord augmenter puis rabattre les mailles pour l'emmanchure. Après les côtes, on va effectivement diminuer pour que la largeur de la manche avec les aiguilles 4 soit la bonne (on a besoin de davantage de mailles avec les aiguilles 3 en côtes qu'avec les 4 en jersey pour la même circonférence). Bon tricot!
27.10.2020 - 16:01
Chantal escribió:
Bonjour, Je commence les manches du modèle 195-19 , pouvez-vous m'indiquer avec combien d'aiguilles ? pour 58 mailles deux aiguilles à embouts me semblent très petites ... Merci beaucoup
26.10.2020 - 14:42DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, vous pouvez tricoter avec les mailes réparties sur 4 aiguilles (14 m sur 2 aiguilles et 15 m sur 2 aiguilles) et tricoter avec la 5ème aiguille, et changer pour l'aiguille circulaire de 40 cm dès que vous serez un peu à l'étroit sur les double-pointes, mais vous pouvez également tricoter la manche sur une longue circulaire en magic loop. Bon tricot!
27.10.2020 - 11:36
Margot escribió:
Hi, I have casted off the neck very loosely and am now trying to sew the neck edge double. Do you have a tutorial video showing how to do this or could you explain how to do it so that it doesn't twist? Every time I try to sew the casted off edge to the inside, the ribbing of the collar becomes skewed either to the left or right.
25.10.2020 - 22:43DROPS Design respondió:
Dear Margot, could this video help you to manage to sew the neck edge? Do not hesitate to contact your DROPS store, they might have more tips for you. Happy knitting!
26.10.2020 - 09:07
Marianne Verduin escribió:
Ik het lijf en de 2 mouwen af en heb ze nu gezamenlijk op de rondbreipen gezet. Maar nu kan ik de steken van de mouwen nauwelijks breien, want die zijn "in de rondte" gebreid. Hoe los ik dat op?
08.10.2020 - 13:43DROPS Design respondió:
Dag Marianne,
Ja, dat is in het begin even een lastig stukje, maar na een aantal naalden gaat het vaak al een stuk beter. Je kunt bij de overgang van het pand naar de mouw of op de lastige stukjes steeds de rondbreinaald eruit trekken volgens de 'magic loop' methode, zoals uitgelegd in deze video
10.10.2020 - 10:33
Night Shades#nightshadessweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con canesú redondo en DROPS Karisma. la prenda está realizada de abajo arriba con punto jacquard. talla: S - XXXL
DROPS 195-19 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA EL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Jersey: Ver el diagrama A.1. Elegir el diagrama correspondiente a la talla. Trabajar el patrón entero en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón con varios colores, es importante que los hilos en la parte posterior de la labor no estén tensos. Si esto resulta un problema, se puede usar una aguja de un número mayor al trabajar el patrón. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar en el centro bajo la manga): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo disminuir/aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la fila (p.e 240 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones/ aumentos a trabajar (p.e 40) = 6. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho aprox cada 5º y 6º punto. Para aumentar, trabajar 1 hebra después de cada 6º punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. RÁGLAN: Disminuir para el ráglan a cada lado del marcapuntos en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos) ELEVACIÓN EN LA ESPALDA EN LA PARTE DEL CUELLO: Para que el jersey siente mejor trabajar una elevación en la parte posterior del escote con gris oscuro. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la espalda. Trabajar 14-15-16-15-16-18 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 28-30-32-30-32-36 puntos de revés. Girar, estirar el hilo y trabajar 42-45-48-45-48-54 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 56-60-64-60-64-72 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 70-75-80-75-80-90 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 84-90-96-90-96-108 puntos de revés. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta el centro de la espalda. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la labor en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta. CUERPO: Montar 240-262-282-306-334-366 puntos con aguja circular tamaño 3 mm con gris medio. Trabajar 7 cm con punto elástico (1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 40-44-46-50-56-60 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS = 200-218-236-256-278-306 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Continuar en punto jersey. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 100-109-118-128-139-153 puntos (= en los lados). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 30-31-32-32-34-35 cm, cerrar 8-8-10-10-12-14 puntos a cada lado para las sisas (es decir, cerrar 4-4-5-5-6-7 puntos a cada lado de ambos marcapuntos) = 92-101-108-118-127-139 puntos restantes para el delantero y la espalda. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 58-58-64-64-64-72 puntos con aguja de doble punta tamaño 3 mm con gris medio. Trabajar 5 cm en punto elástico (1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 10-10-10-10-10-12 puntos repartidos = 48-48-54-54-54-60 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cambiar a aguja de doble punta tamaño 4 mm y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 9-9-9-7-9-8 cm, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de la misma manera cada 7ª-6ª-7ª-6ª-5ª-5ª vuelta un total de 12-14-12-14-16-16 veces = 72-76-78-82-86-92 puntos. Cuando la labor mida 42-41-41-39-40-39 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor anchura de los hombros), cerrar los 8-8-10-10-12-14 puntos centrales bajo la manga = 64-68-68-72-74-78 puntos restantes en la aguja. Dejar la labor en espera y trabajar otra manga. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo, donde se cerraron los puntos para las sisas = 312-338-352-380-402-434 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en cada transición entre las mangas y el cuerpo = 4 marcapuntos. Trabajar en punto jersey con gris medio. AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta disminuir para el RAGLÁN - ver las explicaciones arriba (= 8 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 2-2-3-3-3-3 veces = 296-322-328-356-378-410 puntos. Después de la última vuelta con disminuciones trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 24-34-24-32-36-32 puntos repartidos = 272-288-304-324-342-378 puntos restantes en la aguja. Ahora trabajar según el diagrama A.1 (elegir el diagrama correspondiente a la talla = 17-18-19-18-19-21 repeticiones en la vuelta). Leer TIP PARA TEJER! Continuar con el patrón de la misma manera y disminuir según el diagrama. Después de completar A.1 (finalizar después de una vuelta marcada con una flecha en el el diagrama de la talla correspondiente), hay 119-126-133-126-133-147 puntos en la aguja y la labor mida aprox 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. Para que el jersey quede mejor trabajar una elevación en la parte posterior del escote para que el canesú quede un poco más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir, en cuyo caso, el escote quedará a la misma altura en el delantero y la espalda - leer ELEVACIÓN. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar 1 vuelta de derecho con gris oscuro y al mismo tiempo disminuir 25-30-35-26-29-39 puntos repartidos = 94-96-98-100-104-108 puntos a lo largo de la cenefa del escote. Cambiar a aguja circular corta tamaño 3 mm. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, AL MISMO TIEMPO en la última vuelta aumentar 22-22-24-26-26-26 puntos repartidos = 116-118-122-126-130-134 puntos. Ahora trabajar en punto elástico = 1 derecho/ 1 revés. Cuando el elástico mida 8 cm, trabajar 1 pliegue en punto musgo. Rematar flojo - asegurate de que el borde de remate no quede muy tenso. Doblar la cenefa del escote por la mitad y coser por dentro, pliegue con pliegue. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #nightshadessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-19
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.