MelvinTob escribió:
выигрывал онлайн казино
12.11.2023 - 06:10
Agata escribió:
Dzień dobry, Dlaczego przy podwyższeniu dekoltu, jak obracam robotkę, i robię 10 oczek lewych ostatnich i zaczynam karczek to robi się dziurka ? Może trzeba przerobić wszystkie oczka w okrążeniu? I potem robić karczek. Nie mogę tego zapisu zrozumieć, ostatniego etapu podwyższania dekoltu, j początku karczka. pozdrawiam
06.10.2022 - 00:37DROPS Design respondió:
Witaj Agato, jak obracasz robótkę w środku rzędu (tak jak w przypadku podwyższenia dekoltu z tyłu) wykonujesz klasyczne rzędy skrócone. Nie przerabiaj pierwszego oczka po obróceniu robótki, tylko przełóż je na prawy drut i mocno zaciśnij nitkę, wtedy dziurka (uskok między 2 rzędami) będzie mniejsza i słabiej widoczna. Zobacz video TUTAJ. Pozdrawiamy!
06.10.2022 - 08:14
Laura escribió:
I tried to follow your yarn sub instructions but I can’t do the maths! Would this need 9 or 17 balls of Andes for Med/Lge please? Neither answer seems right to me.
08.02.2022 - 19:02DROPS Design respondió:
Dear Laura, in size M, 450 g DROPS Air worked with 2 strands will give you 751 g DROPS Andes /100 g a ball = 7.5 = 8 balls Andes in M; and in L the 500 g Air will be 834 g Andes = 9 balls. - read more on the yarn converter here. Happy knitting!
09.02.2022 - 08:42
Nancy Elliott escribió:
Children's Pattern 34-4 Clover I am having a difficult time following the pattern for the front of this sweater. I have tried everything I can think of and can not get it to fit the diagram. I can not find the video to see how to do it with the yarn over increases. the A1 row 1 is 2 purl k1 yo 1 k3 yo k5 yo 1 k3 yo 1 . Is there any where I can find the video on how to do it correctly? k1 purl 2 that is to 17 stitches without the increases
12.11.2021 - 09:36DROPS Design respondió:
Dear Mrs Elliott, in this pattern A.1 is worked over 17 sts as you described increasing in the knit sts so that there are a total of 21 sts (= P2, K17, P2) in A.1. Can this help?
12.11.2021 - 14:08
Anne escribió:
J'ai déjà réalisé ce pull en taille enfant, avec un seul fil air. Comment le faire en taille adulte avec un seul fil également ? Merci par avance pour votre réponse.
20.10.2021 - 09:48DROPS Design respondió:
Bonjour Anne, avec 1 seul fil Air votre tension sera différente, il vous faudra recalculer complètement ce modèle pour l'adapter à votre échantillon et aux mesures souhaitées; nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande; vous pouvez vous inspirer d'un modèle existant avec l'échantillon que vous souhaitez - votre magasin pourra probablement vous aider, même par mail ou téléphone. Merci pour votre compréhension, bon tricot!
20.10.2021 - 14:57
David González Gude escribió:
Hola. En las vueltas cortas para la forma del cuello, en un lado llegan hasta el delantero, mientras en el otro solamente llegan al centro de la manga. He leído como los comentarios anteriores al respecto y creo que el diseñador no está dando respuestas adecuadas. Algo comprensible al ser gratuito el patrón. Alguna idea para que esas vueltas cortas queden equilibradas en ambos lados? Hay una vuelta más en un lado que en el otro.
18.02.2021 - 09:19DROPS Design respondió:
Hola David, las vueltas cortas son equilibradas en ambos lados. Trabajas cada vez 6 puntos mas y al final tienes 18 puntos de cado lado del centro de la espalda. Despues trabajar 10 puntos de revés y mover el mercador aqui. Buen trabajo!
19.02.2021 - 10:22
Annika escribió:
Stickar storlek L. Har kommit till uppdelningen till ärmar och bak/framstycke, ser att antalet maskor i beskrivningen inte riktigt stämmer. 57 m till bakstycke, ärmar 43 m och framstycke 63 m blir 206 m totalt inte 208. Dessutom har man 45 mossstickade m till ärm (9+18+18) och endast 61 slätstickade m till framstycke (17+4+18+18+4 (raglanmaskorna)). Då har jag antagit att man inte vill använda några av de mossstickade m till framstycket eller har jag fel?
31.01.2020 - 13:45DROPS Design respondió:
Hej Du har även 2 maskor i slätstickning till bakstycket: "sticka de sista 1-1-2-3-4-5 maskorna i slätstickning (= på bakstycket)", då ska du få antalet maskor att stämma på varvet. Efter att oket är färdigstickat och du börjar på fram- & bakstycket så stickas en del av de tidigare ärmmaskorna som en del av fram & bakstycket, dvs i slätstickning. Lycka till!
05.02.2020 - 07:35
Susanne Damgaard escribió:
Hej igen. Til andre der ønsker at strikke denne sweater, vil jeg gøre opmærksom på at der er en lille fejl i opskriften. Det drejer sig om afsnittet “Forhøjning bag i nakken”. På næstsidste linje i afsnittet står der ...”strik derefter 10 masker vrang forbi mærket, vend.” Det skal ikke være 10 m, men istedet 18 m for at man kan få forhøjningen i midten af nakken. Mvh Susanne Damgaard
12.01.2020 - 16:01DROPS Design respondió:
Hej Susanne, De sidste 10 masker strikkes fra midt bagpå, for at komme hen til overgangen mellem ærmet og bagstykket, så det stemmer med det som står i opskriften. God fornøjelse!
31.01.2020 - 10:51
Lucia escribió:
Posso sapere come è il dietro del maglione? manca la foto grazie
14.11.2019 - 12:36DROPS Design respondió:
Buongiorno Lucia. Il dietro è lavorato a maglia rasata. Buon lavoro!
14.11.2019 - 14:52
Lene Christensen escribió:
Har strikket mange år efter jeres fantastiske opskrifter. Tak for dem. Vil nu strikke 196-4. Den angivne strikkefasthed - er det på pind 7 eller 8 ?
14.11.2019 - 08:52DROPS Design respondió:
Hej Lene! Vi har brugt pinde 8 for at få strikkefastheden som står i opskriften. Men lav selv en strikkeprøve, det som er vigtigt er at du får 11 masker på 10 cm i bredden og 15 pinde på 10 cm i højden. Lykke til!
14.11.2019 - 13:23
Clover#cloversweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en 2 hilos de DROPS Air. La labor está trabajada de arriba abajo con patrón de ondas y punto arroz. Tallas S - XXXL.
DROPS 196-4 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 50 puntos) y dividir estos puntos entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e 6) = 8,3. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 8º punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para trabajar las disminuciones, en este exemplo, trabajar juntos de derecho cada 7º y 8º punto (apropx). PUNTO ARROZ: VUELTA 1 : *1 derecho, 1 revés*, repetir de * a *. VUELTA 2: Derecho sobre revés y revés sobre derecho. Repetir la vuelta 2. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2 RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 2 puntos trabajados de derecho en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto arroz en las mangas y en punto jersey en el delantero y la espalda. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, trabajar 3 puntos juntos de derecho = 1 punto (colocar el marcapuntos antes de este punto). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY- RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Se puede trabajar una elevación en la parte posterior del cuello para un mejor ajuste, el canesú quede más alto en la espalda. Esta elevación se puede saltar; el cuello quedará entonces igual por ambos lados - leer la explicación de la elevación más abajo en el texto. Después del canesú el cuerpo se trabaja en redondo con aguja circular. Las mangas se trabajar en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta. CUELLO: Montar 50-50-52-56-58-60 puntos con aguja circular tamaño 7 mm y 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 3 cm de elástico (= 1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-6-8-4-6-0 puntos en la vuelta - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos) = 56-56-60-60-64-60 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 8 mm. Ahora puedes trabajar una elevación en la parte posterior del cuello o pasar a trabajar el canesú si no se desea trabajar la elevación. ELEVACIÓN EN LA PARTE POSTERIOR DEL CUELLO: Saltar esta sección si no se desea una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda). Comenzar por el lado derecho y trabajar 6-6-6-7-7-7 derechos después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 12-12-12-14-14-14 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 18-18-18-21-21-21 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 24-24-24-28-28-28 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 30-30-30-35-35-35 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar reveses hasta el centro de la espalda, después trabajar 10 puntos de revés pasando el marcapuntos, girar. Comenzar la siguiente vuelta (es decir el canesú) aquí. CANESÚ: Insertar 1 marcapuntos aquí - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar primero los puntos): Insertar el 1er marcapuntos al inicio de la vuelta (= en la transición entre la manga y la espalda), el 2º marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= espalda), el 3er marcapuntos después de los siguientes 9-9-11-11-13-11 puntos (= manga) y el 4º marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= delantero). Ahora quedan 9-9-11-11-13-11 puntos hasta el 1er marcapuntos (= manga). La siguiente vuelta se trabaja como sigue: La vuelta comienza en el 1er marcapuntos, en la transición entre la manga y la espalda. 1 derecho, 1 hebra, 17 puntos en punto jersey (= espalda), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en PUNTO ARROZ - leer las explicaciones arriba (= manga), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar A.1 (= 17 puntos - elegir el diagrama correspondiente a la talla = delantero), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en punto arroz (= manga), 1 hebra, 1 derecho. El primer aumento para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba, ya está terminado (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Continuar con este patrón y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta un total de 15-17-18-19-20-22 veces (incluida la primera vuelta descrita arriba). ATENCIÓN: Después de completar A.1 en vertical, trabajar A.2 (= 21 puntos) sobre A.1. Repetir el diagrama A.2 en vertical hasta finalizar las medidas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después del último aumento para el raglán hay 180-196-208-216-228-240 puntos en la aguja. Continuar con el patrón como antes, sin aumentos, hasta que la labor mida 21-23-24-26-27-29 cm desde el marcapuntos al inicio del canesú. La siguiente vuelta se trabaja con el patrón y punto jersey como antes como sigue: 50-54-57-60-63-68 puntos en punto jersey (= espalda), pasar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), continuar en punto jersey y patrón como antes sobre los siguientes 55-59-63-67-71-77 puntos (= delantero), pasar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en lado bajo la manga), trabajar los últimos 1-1-2-3-4-5 puntos (= espalda). Finalizar ahora el cuerpo y las mangas por separado. MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 114-122-130-142-154-170 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos, y subir los marcapuntos según se avanza la labor. Continuar en punto jersey y el patrón A.2. Cuando la labor mida 24-24-25-25-26-26 cm desde la división (aprox. 48-50-52-54-56-58 cm desde el hombro) trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 16-18-18-20-22-24 puntos repartidos = 130-140-148-162-176-194 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 7 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con agujas de 8 mm. El jersey mide aprox 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro. MANGA: Pasar los 37-41-43-43-45-45 punto del gancho auxiliar a un lado de la labor, a aguja circular corta/ agujas de doble punta tamaño 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-4-6-8-10 puntos montados bajo la manga = 41-45-47-49-53-55 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4-4-4-6-8-10 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Trabajar en punto arroz. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 4-3½-2½-3-2-2 cm un total de 7-8-9-9-11-11 veces = 27-29-29-31-31-33 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 36-34-34-32-32-30 cm desde la división (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 5 puntos repartidos = 32-34-34-36-36-38 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 7 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 5 cm. La manga mide aprox 41-39-39-37-37-35 cm desde la división. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con aguja de 8 mm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cloversweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.