Birte Nielsen escribió:
Lav 2 omslag mellem 2 masker, på næste pind strikkes det ene omslag, det andet slippes ned (= hul).. jeg har prøvet at tage 2 omslag og på næste pind strikket den ene ret og lad være med at strikke den anden (falde ned) jeg syntes den hul bliver meget stor.. skal den det.. kan I ikke lave en video hvor i laver denne måde.?
11.09.2024 - 10:03DROPS Design respondió:
Hei Birthe. Jo, det skal bli et stort hull. Vi har video på det. Klikk på VIDEOER til høyre eller under bildet og se på video: Dobbelt omslag: Stort hul . mvh DROPS Design
16.09.2024 - 07:47
Grace escribió:
Hi! So, I've gotten to the beginning of the diagram for this lovely shawl, but I am confused. How have I cast on 9 stitches, increased to 13, and then supposed to follow the diagram if it starts with 4 stitches? Or do the spaces not represent one stitch? Thanks!
27.08.2023 - 01:54DROPS Design respondió:
Dear Grace, the first row indicates how the charts are divided in the stitches: 2 edge stitches in garter stitch, A.1A (= 1 stitch), A.1B (= 2 stitches), A.1C (= 1 stitch), 1 stitch stocking stitch (=middle stitch), A.1A (= 1 stitch), A.1B (= 2 stitches), A.1C (= 1 stitch) and 2 edge stitches in garter stitch = 13 stitches. Later on, as you increase on the charts you will also increase the number of stitches on each chart. Remember that you are working charts A.1A, A.1B and A.1C and that you read the charts from bottom to top. You can read more on knitting charts here: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=68&cid=19. Happy knitting!
28.08.2023 - 00:54
Rebekah escribió:
I am very confused about how to do this pattern. I'm a relatively new knitter when it comes to lacey things. How do I read the diagrams? Do they go across like the first row of A1A then A1B then A1C? I would really love some help with this, please!
24.08.2023 - 04:52DROPS Design respondió:
Hi Rebekah, The diagrams are read from bottom up and from right to left from the right side and left to right on the wrong side. In this pattern, you work the diagrams in the order described in the text; the first row in A.1A (after 2 edge stitches and working from right to left), then the first row in A.1B, then A.1C and so on. Working back from the wrong side on row 2 (from left to right) you work the series in reverse; begin with A.1C, then A.1B, A.1A, etc. Hope this helps and happy knitting!
24.08.2023 - 06:43
Natalia escribió:
Czy w tym wzorze na schemacie są same podwójne narzuty?
27.06.2023 - 21:50DROPS Design respondió:
Witaj Natalio, tak, tutaj są tylko podwójne narzuty. Włóczka Air jest dosyć puchata, 1 narzut nie byłby zbyt dobrze widoczny. Pozdrawiamy!
28.06.2023 - 09:02
Deni escribió:
Hi,can you please explain how to make this"AT THE SAME TIME on row 11 in A.2 (the last row from the right side) increase 6 stitches evenly spaced (increase 3 stitches before the middle stitch and 3 stitches after the middle stitch so that there still are the same number of stitches on each side of the middle stitch)". Thank you.
04.05.2023 - 15:10DROPS Design respondió:
Dear Deni, in this lesson we explain how to decrease evenly on a row - make sure to decrease 3 sts on each side of the middle stitch to make the number of stitches matching. Happy knitting!
05.05.2023 - 07:53
Sandra escribió:
Hallo, ganz am Anfang heißt es die Mittelmasche glatt rechts und die 2 Maschen beidseitig der Mittelmasche weiter kraus rechts. Dann soll A1 laut Muster gestrickt werden. Hier wären laut Muster A1a und A1c die Maschen beidseitig der Mittelmasche in der Rückreihe aber links und nicht rechts gestrickt werden. Was ist nin korrekt? Vielen Dank
17.03.2023 - 13:18DROPS Design respondió:
Liebe Sandra, also die Maschen von A.1 werden ja links bei den Rückreihen gestrickt, aber es sind 2 krausrechte Maschen am Anfang + am Anfang jeder Reihe gestrickt, und die Mittelmasche wird glattrechts gestrickt, dh: 2 krausrechte Maschen, A.1A, A.1B, A.1C, 1 mittel-Masche glatt rechts, A.1A, A.1B, A.1C, 2 krausrechte Maschen; bei Rückreihen stricken Sie 2 rechts, dann links bis die 2 letzten Maschen und 2 M rechts. Viel Spaß beim stricken!
17.03.2023 - 15:02
Bodil escribió:
A. 2A slutter med 8 masker, men A. 3A starter med 7 masker.? Hvordan passer det. Ved begyndelse af 3. farve.
31.12.2022 - 15:42DROPS Design respondió:
Hei Bodil. Designet på sjalet er tegnet slik at de ulike diagrammene skal ikke "stemme" med hverandre i høyden (kun i bredden). Om du ser på nærbildet, ser du at mellom hver farge er det rader kun strikket med rettmasker og rader med kun vrangmasker. mvh DROPS Design
06.01.2023 - 07:47
Melanie escribió:
Bonjour est il possible de faire une vidéo sur le début du diagramme car j’ai du mal à comprendre à partir du rang 4 diagramme A1?
15.10.2022 - 10:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mélanie, les diagrammes se lisent de bas en haut, sur l'endroit lisez de droite à gauche (A.1A, puis A.1B et terminez par A.1C) et sur l'endroit, lisez les de gauche à droite (A.1C, puis A.1B et terminez par A.1A); le 4ème rang (et tous les rangs sur l'envers avec un point noir se tricotent à l'endroit), tricotez les rangs sur l'envers en cases blanches à l'endroit sur l'endroit ou bien à l'envers sur l'envers. Retrouvez ici plus d'infos sur les diagrammes. Bon tricot!
17.10.2022 - 09:08
Melanie escribió:
Bonjour je souhaiterais faire ce modèle de châle , j’aimerais savoir comment on tricote la maille centrale en jersey? Est ce qu’il faut la tricoter à l’envers sur l’endroit et à l’endroit sur l’envers ou la tricoter à l’endroit sur l’endroit et à l’envers sur l’envers? Merci d’avance
15.10.2022 - 08:28DROPS Design respondió:
Bonjour Mélanie, la maille centrale en jersey se tricote à l'endroit sur l'endroit et à l'envers sur l'envers. Bon tricot!
17.10.2022 - 09:03
Nathalie Langlais escribió:
Il aurait été bien d'indiquer les nombres de mailles au bout de chaque rangs . Dans la grille A2. On doit arriver à combien de maille au rang no 7?
26.08.2022 - 21:03DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Langlais, vous augmentez 1 maille tous les 2 rangs (tous les rangs sur l'endroit) dans les diagrammes A.2A et A.2C autrement dit, vous aurez 5 mailles dans A.2A (= 1 jeté, 2 m end, 2 m ens à l'end, 1 jeté) et dans A.2C (2 m ens à l'end, 1 jeté, 2 m end, 1 jeté). Bon tricot!
29.08.2022 - 08:23
Liljesjal#liljesjal |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chal de punto con franjas y patrón de calados, tejido de arriba para abajo. La pieza está tejida en DROPS Air.
DROPS 191-7 |
|||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. TIP-1 PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para crear un agujero. TIP-2 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada retorcida para evitar que se forme un agujero. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.9. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. ----------------------------------------------------- CHAL: El chal se teje de arriba para abajo a partir del centro de la espalda. Debido al número de puntos, el chal se teje de ida y vuelta en aguja circular, pero para tener espacio suficiente para todos los puntos, es buena idea distribuir los puntos entre varias agujas como se describe en AGUJA CIRCULAR DROPS. Montar 9 puntos con aguja circular tamaño 5.5 mm y verde grisáceo claro. Tejer 1 SURCO – ver descripción arriba. Insertar un marcador en el punto central de la hilera. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 2 puntos de orillo en punto musgo, hacer 1 lazada – leer TIP-1 PARA AUMENTAR, tejer 2 derechos, hacer 1 lazada, tejer el punto central en punto jersey (= el punto con el marcador), hacer 1 lazada, tejer 2 derechos, hacer 1 lazada, terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo = 13 puntos. Tejer 1 hilera de derecho por el lado revés. Después continuar con el patrón como se describe abajo, con 2 puntos de orillo en punto musgo a cada lado y el punto central en punto jersey. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer A.1 de la manera siguiente: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1A (= 1 punto), A.1B (= 2 puntos), A.1C (= 1 punto), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.1A (= 1 punto), A.1B (= 2 puntos), A.1C (= 1 punto) y 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar el patrón como se muestra en los diagramas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 25 de A.1 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto antes del punto central y 1 punto después del punto central de modo que se tenga el mismo número de puntos a cada lado del punto central – leer TIP-2 PARA AUMENTAR). Cuando se ha completado A.1, hay 73 puntos en la aguja. Cambiar a blanco hueso. Tejer A.2 de la manera siguiente con blanco hueso: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.2A (= 1 punto), repetir A.2B hasta que reste 1 punto antes del punto central (= 16 repeticiones de 2 puntos), A.2C (= 1 punto), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.2A (= 1 punto), repetir A.2B hasta que resten 3 puntos en la hilera (= 16 repeticiones de 2 puntos), A.2C (= 1 punto) y 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar el patrón como se muestra en los diagramas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 11 de A.2 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 6 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 3 puntos antes del punto central y 3 puntos después del punto central de modo que se tenga el mismo número de puntos a cada lado del punto central). Cuando se ha completado A.2, hay 107 puntos en la aguja y la pieza mide aprox 21 cm medida a lo largo del punto central. Cambiar a neblina. Tejer A.3 de la manera siguiente con neblina: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.3A (= 7 puntos), repetir A.3B hasta que resten 8 puntos antes del punto central (= 3 repeticiones de 12 puntos), A.3C (= 8 puntos), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.3A (= 7 puntos), repetir A.3B hasta que resten 10 puntos en la hilera (= 3 repeticiones de 12 puntos), A.3C (= 8 puntos) y 2 puntos de orillo en punto musgo. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 25 de A.3 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto antes del punto central y 1 punto después del punto central). Cuando se ha completado A.3, hay 169 puntos en la aguja. Cambiar a verde grisáceo claro. Tejer A.2 nuevamente de la misma manera como se describe arriba, pero con verde grisáceo claro (hay ahora espacio para 40 repeticiones de A.2B a cada lado del centro). AL MISMO TIEMPO, en la hilera 11 de A.2, aumentar 6 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 3 puntos antes del punto central y 3 puntos después del punto central). Cuando se ha completado A.2, hay 203 puntos en la aguja. Cambiar a bruma violeta. Tejer A.4 de la manera siguiente con bruma violeta: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.4A (= 1 punto), repetir A.4B hasta que resten 2 puntos antes del punto central (= 8 repeticiones de 12 puntos), A.4C (= 2 puntos), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.4A (= 1 punto), repetir A.4B hasta que resten 4 puntos en la hilera (= 8 repeticiones de 12 puntos), A.4C (= 2 puntos) y 2 puntos de orillo en punto musgo. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 13 de A.4 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto antes del punto central y 1 punto después del punto central). Cuando se ha completado A.4, hay 237 puntos en la aguja y la pieza mide aprox 49 cm medida a lo largo del punto central. Cambiar a blanco hueso. Tejer A.5 de la manera siguiente con blanco hueso: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.5A (= 1 punto), repetir A.5B hasta que reste 1 punto antes del punto central (= 57 repeticiones de 2 puntos), A.5C (= 1 punto), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.5A (= 1 punto), repetir A.5B hasta que resten 3 puntos en la hilera (= 57 repeticiones de 2 puntos), A.5C (= 1 punto) y 2 puntos de orillo en punto musgo. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 5 de A.5 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto antes del punto central y 1 punto después del punto central). Cuando se ha completado A.5, hay 251 puntos en la aguja. Cambiar a verde grisáceo claro. Tejer A.6 de la manera siguiente con verde grisáceo claro: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.6A (= 7 puntos), repetir A.6B hasta que resten 8 puntos antes del punto central (= 9 repeticiones de 12 puntos), A.6C (= 8 puntos), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.6A (= 7 puntos), repetir A.6B hasta que resten 10 puntos en la hilera (= 9 repeticiones de 12 puntos), A.6C (= 8 puntos) y 2 puntos de orillo en punto musgo. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 37 de A.6 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 1 punto antes del punto central y 1 punto después del punto central). Cuando se ha completado A.6, hay 333 puntos en la aguja y la pieza mide aprox 78 cm a lo largo del punto central. Cambiar a blanco hueso. Tejer A.7 de la manera siguiente con blanco hueso: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.7A (= 1 punto), repetir A.7B hasta que reste 1 punto antes del punto central (= 81 repeticiones de 2 puntos), A.7C (= 1 punto), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.7A (= 1 punto), repetir A.7B hasta que resten 3 puntos en la hilera (= 81 repeticiones de 2 puntos), A.7C (= 1 punto) y 2 puntos de orillo en punto musgo. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 7 de A.7 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 4 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 2 puntos antes del punto central y 2 puntos después del punto central). Cuando se ha completado A.7, hay 357 puntos en la aguja. Cambiar a neblina. Tejer A.8 de la manera siguiente con neblina: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.8A (= 16 puntos), repetir A.8B hasta que resten 16 puntos antes del punto central (= 9 repeticiones de 16 puntos), A.8C (= 16 puntos), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.8A (= 16 puntos), repetir A.8B hasta que resten 18 puntos en la hilera (= 9 repeticiones de 16 puntos), A.8C (= 16 puntos) y 2 puntos de orillo en punto musgo. Cuando se ha completado A.8, hay 385 puntos en la hilera. Cambiar a verde grisáceo claro. Tejer A.5 nuevamente de la misma manera como está descrito antes en el texto, pero con verde grisáceo claro (hay ahora espacio para 94 repeticiones de A.5B a cada lado del centro). AL MISMO TIEMPO, en la hilera 5 de A.5 (la última hilera por el lado derecho) aumentar 14 puntos distribuidos equitativamente (aumentar 7 puntos antes del punto central y 7 puntos después del punto central). Cuando se ha completado A.5, hay 411 puntos en la aguja. Cambiar a bruma violeta. Tejer A.9 de la manera siguiente con bruma violeta: 2 puntos de orillo en punto musgo, A.9A (= 11 puntos), repetir A.9B hasta que resten 12 puntos antes del punto central (= 15 repeticiones de 12 puntos), A.9C (= 12 puntos), 1 punto en punto jersey (= punto central), A.9A (= 11 puntos), repetir A.9B hasta que resten 14 puntos en la hilera (= 15 repeticiones de 12 puntos), A.9C (= 12 puntos) y 2 puntos de orillo en punto musgo. Cuando se ha completado A.9, hay 523 puntos en la aguja y la pieza mide aprox 104 cm a lo largo del punto central. Rematar flojo de derecho por el lado derecho. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #liljesjal o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.