Elvira escribió:
Hej jag har kommit fram dit där det står att jag ska sticka A1 halva bakstycket och ska nu sticka A2 jag förstår inte hur jag ska göra ökningen här för raglan och ärmen. Behöver en tydligare beskrivning. Känns inte som att det stämmer med bilden på modellen. A2 är också 3st rätmaskor. Är det att jag ska öka 2 ggr innan A2 sen sticka 3st rätor och sen göra 2 ökningar till efter A2 är stickad? När ska ökningen för ärmen göras? Tack på förhand.
28.12.2024 - 18:40
Mette Paulsen escribió:
Hva betyr bokstavene A? Hva er overvidden? hvorfor lage oppskriftene så vanskelig å skjønne
09.09.2024 - 10:24DROPS Design respondió:
Hei Mette. Mener du bokstaven A som står øverst i oppskriften, slik som A+A? Det betyr hvilken garngruppe / hvilken garntykkelse denne genseren er strikket i. I oppskriften står det: Garngruppe C eller A + A. Her har Garngruppe en strek under seg. Klikk på ordet med en strek under seg og du vil få en forklaring. Gjennom hele oppskriften er det mange ord med strek under seg, klikk på ordet og få få en forklaring. Om du ser på målskissen av genseren, vi du se at overviddemålet er lik målet nederst på oppskriften. Usikker på hvordan man leser en oppskrift, gå til: Tips & Hjelp - DROPS leksjoner - Les en oppskrift og velg de ulike temaene. mvh DROPS Design
09.09.2024 - 13:25
Cerys Lyn Short escribió:
What is the yarn amount correction, have done several patterns and some have come up very short on yarn and I could notcomplete the item and was left with wool I was unable to use.
13.06.2023 - 14:55DROPS Design respondió:
Dear Mrs Short, if you printed the pattern after the correction day, then you get the correct amount of yarn - but remember to check and keep your gauge - read more here. Happy knitting!
13.06.2023 - 16:04
Christiane Josy escribió:
Wenn ich dieses Modell mit Drops Paris stricke, brauche ich dann die gleiche Wollmenge, wie mit Brushed Alpaka Silk, obwohl die Paris eine ganz andere Lauflänge hat? Oder muss ich das umrechnen?
24.04.2021 - 15:00DROPS Design respondió:
Liebe Frau Josy, benutzen Sie unseren Garnumechner, so lassen Sie sich die neue Garnmenge kalkulieren - hier lesen Sie mehr über Garnalternativen. Viel Spaß beim stricken!
26.04.2021 - 09:21
Aneta escribió:
Ale jeszcze chce sie dopytac o 3 etap dodawania oczek.8 razy na tył i przód,a na rekaw co 4 okrążenie -ale ile razy?4tylko?to mi sie nie zgadza ilosc koncowa oczek
04.02.2021 - 12:24DROPS Design respondió:
Witaj Aneto, łącznie będziesz dodawać do 68 okrążenia. Na rękawach ostatni etap to zamykanie 8 x 4 o. co 4 okrążenia, na tyle i przodzie ostatni etap to 25 x 4 o. co 2 okrążenia. A teraz obliczenia: RĘKAWY: (18 x 4 o.)+(8 x 4 o.)= dodane 104 o. TYŁ&PRZÓD: (9 x 8 o.)+(25 x 4 o.)= dodane 172 o. Łącznie mamy dodanych na reglan 276 o. I zgadza się wszystko: 120 początkowe + 276 dodanych o. = 396 o. dla rozmiaru M (po dodaniu oczek na reglan). Powodzenia!
04.02.2021 - 17:26
Aneta escribió:
Dziekuje Agnieszce za pomoc.jak sie zrozumie opis to robi sie bardzo fajnie.ja robie cały biały z alpaki i kid silku.fason świetny i nowoczesny.powodzenia
04.02.2021 - 12:10
DROPS Design escribió:
Trudność jest taka że dodajesz oczka na rękawy i na tył/przód 1) w innej częstotliwości 2) inna jest liczba dodawanych oczek (1 oczko, gdy po prostu wykonujesz 1 narzut obok tych 3 o.p., albo 2 o. -dotyczy tylko fragmentu tyłu/przodu- gdzie obok tych 3 o.p. wykonujesz 1 narzut, 1 o.p. i 1 narzut). Musisz to sobie rozpisać, aby się nie pomylić.
29.01.2021 - 17:33
DROPS Design escribió:
Na rękawy: dodawać za schematem A.2 na początku każdego rękawa i przed schematem A.2 na końcu każdego rękawa: 18 razy co 2 okrążenia i 8 razy co 4 okrążenia; na tyle/przodzie: dodawać 9 razy 2 oczka za schematem A.2 na początku tyłu i przodu, i przed schematem A.2 na końcu tyłu i przodu co 2 okrążenia, dalej dodawać 1 oczko 25 razy za schematem A.2 na początku tyłu i przodu i przed schematem A.2 na końcu tyłu i przodu co 2 okrążenia. Powodzenia
29.01.2021 - 17:28
Aneta escribió:
Nic nie rozumiem z tego opisu,nic.o co tu chodzi?zrobiłam z tej strony 3 swetry i mimo ze nie jestem doswiadczona to poszło mi dobrze,ale ten opis jest nie do pojecia dla mnie.chodzi o reglan i te dwa wzory A1 i A2.nawet trudno mi zadac konkretne pytanie bo nie wiem o co chodzi.błagam o pomoc bo bardzo zalezy mina tym swetrze.dzieki
29.01.2021 - 13:15DROPS Design respondió:
Witaj Aneto, cały sweter jest przerabiany wg schematu A.1, schemat A.2 stanowią 3 oczka każdego skosu raglanu (4 miejsca) i one są przerabiane cały czas na prawo. Z każdej strony tych 3 oczek prawych są dodawane oczka na reglany. Dodane oczka na reglany będą przerabiane wg schematu A.1 w miarę postępu robótki. W rozmiarze M dodajesz oczka na reglan inaczej na tyle/przodzie, a inaczej na rękawach (ale dzieje się to jednocześnie). cd nastąpi
29.01.2021 - 17:25
BAULON escribió:
Bonjour Je ne trouve pas la correction du nombre de pelotes pour le tricot de ce modèle. Pouvez-vous me l’indiquer par réponse ? Merci Cordialement
22.01.2021 - 20:28DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Baulon, le modèle actuel est déjà corrigé, autrement dit, cette correction ne s'applique que si vous aviez imprimé le modèle avant le 18 mai 2018, date de la correction. Bon tricot!
25.01.2021 - 13:04
Riviera Stripes#rivierastripessweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey de punto con patrón de relieve, rayas y raglán, tejido de arriba abajo. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Brushed Alpaca Silk.
DROPS 191-30 |
||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir de forma proporcionada, tomar el número total de puntos de la aguja (p. ej. 96 puntos), y dividirlo por el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p. ej 24) = 4. En este ejemplo hacer una hebra después de cada 4º punto, para los aumentos; en la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Para las disminuciones trabajar juntos cada 3º y 4º punto (en este ejemplo). RAYAS: * Trabajar 2½-3-3-3-3½-3½ cm con azul denim, 5-5-5-5½-5½-5½ cm con blanco hueso*, repetir de *a* en adelante. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho RAGLAN MANGA: Las hebras se trabajan retorcidas en la siguiente vuelta para evitar agujeros. Aumentar 1 punto (= 2 puntos nuevos en cada manga) como sigue: Después de A.2: Trabajar 1 hebra. Antes de A.2: Trabajar 1 hebra. Trabajar los puntos nuevos dentro del patrón. RAGLAN DELANTERO/ESPALDA: Las hebras se trabajan retorcidas en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Aumentar 2 puntos (= 4 puntos nuevos en el delantero/4 puntos nuevos en la espalda) como sigue: Después de A.2: Trabajar 1 hebra, 1 punto, 1 hebra. Antes de A.2: Trabajar hasta que quede 1 punto antes de A.2, trabajar 1 hebra, trabajar 1 punto, trabajar 1 hebra. Aumentar 1 punto (= 2 puntos nuevos en el delantero/2 puntos nuevos en la espalda) como sigue: Después de A.2: Trabajar 1 hebra. Antes de A.2: Trabajar 1 hebra. Trabajar los puntos nuevos en el patrón. ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con agujas circulares desde la mitad de la espalda, de arriba a abajo. El cuerpo se divide para la abertura y el delantero y la espalda se finalizan por separado, de ida y vuelta en la aguja. Las mangas se trabajan en redondo con agujas circulares cortas/ agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 96-96-96-102-102-102 puntos con agujas circulares de 5 mm y blanco hueso. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 3 derechos/ 3 reveses) 8 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 24-24-28-30-34-50 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 120-120-124-132-136-152 puntos. Ahora comenzar las RAYAS - ver descripción arriba. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: la vuelta comienza aprox. en la mitad de la espada. Trabajar A.1 sobre los primeros 22-22-22-24-24-28 puntos (= mitad de la espalda), trabajar A.2 (= 3 puntos), A.1 sobre los siguientes 12-12-12-14-14-14 puntos (= manga), A.2, A.1 sobre los siguientes 42-42-44-46-48-56 puntos (= delantero), A.2, A.1 sobre los siguientes 12-12-12-14-14-14 puntos, A.2, A.1 sobre los últimos 20-20-22-22-24-28 puntos (= mitad de la espalda). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar con el patrón de esta manera y aumentar para el RAGLÁN - ver descripción arriba. Los aumentos son diferentes en el delantero/ espalda y en las mangas como sigue: MANGA: Aumentar cada 2ª vuelta un total de 17-18-18-22-23-24 veces, después cada 4ª vuelta un total de 7-8-9-8-9-10 veces. DELANTERO/ESPALDA: Aumentar 2 puntos a cada lado de A.2 cada 2ª vuelta un total de 6-9-12-18-21-24 veces, después aumentar 1 punto a cada lado de A.2 cada 2ª vuelta un total de 25-25-24-20-20-20 veces. Después de todos los aumentos para el raglán hay 364-396-424-476-512-560 puntos en la aguja. Continuar en redondo sin aumentar hasta que la labor mida 22-24-26-27-29-31 cm desde el cuello. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar A.1 sobre los primeros 61-67-72-82-88-98 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 62-66-68-76-80-84 puntos a 1 gancho auxiliar para la manga, trabajar A.1 sobre los siguientes 120-132-144-162-176-196 puntos (= delantero), pasar los siguientes 62-66-68-76-80-84 puntos a un gancho auxiliar para la manga, trabajar A.1 sobre los últimos 59-65-72-80-88-98 puntos (= mitad de la espalda). CUERPO: = 240-264-288-324-352-392 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado. Continuar con las rayas y A.1 como antes sobre todos los puntos. Cuando la labor mida aprox. 19-19-19-20-20-20 cm desde la división - ajustar para finalizar después de una raya con azul denim, continuar trabajando con blanco hueso hasta alcanzar las medidas finales. Trabajar 1 vuelta en punto jersey en la que aumentaremos 6-6-6-6-2-4 puntos repartidos = 246-270-294-330-354-396 puntos. Ahora dividir la labor y finalizar el delantero y las espaldas por separado. DELANTERO: = 123-135-147-165-177-198 puntos. Continuar trabajando el elástico como sigue - por el lado derecho: 3 puntos en punto musgo, * 3 derechos, 3 reveses* trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, trabajar 3 derechos y 3 puntos en punto musgo. Continuar de esta manera hasta que el elástico mida 9 cm, rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ESPALDA: = 123-135-147-165-177-198 puntos. Trabajar como el delantero. MANGA: La labor se trabaja en redondo con aguja circular corta/ agujas de doble punta. Pasar los 62-66-68-76-80-84 puntos del gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas circulares de 5 mm. Continuar con las rayas como antes y el patrón A.1 sobre todos los puntos. Cuando se haya trabajado 1 raya con azul denim en la manga continuar con blanco hueso hasta completar las medidas. Cuando la labor mida 7 cm desde la división trabajar 1 vuelta de derecho en la que se disminuyan 2-0-2-4-2-0 puntos repartidos en la vuelta = 60-66-66-72-78-84 puntos. Trabajar el elástico (= 3 derechos/ 3 reveses) 9 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rivierastripessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.