Veronica Neu escribió:
I want to do Taormina sweater and it says to cast on with circular needles to start mid back work 2 ridges -see description above but there’s no description on how to do could you please help me I want to make this sweater for my daughter she real likes it
05.02.2025 - 20:49DROPS Design respondió:
Hi Veronica, The ridges are worked in garter stitch (there is an explanation of garter stitch at the top of the pattern). To work 2 ridges in the round, knit 1 round, purl 1 round, knit 1 round and purl 1 round. Happy knitting!
06.02.2025 - 09:58
Iwona Harris escribió:
Is there a pattern chart for A1, I can only find A1a and A1b . Thank you
24.09.2024 - 12:10DROPS Design respondió:
Dear Mrs Harris, A.1 has been splinted for technical reasons into 2 parts, start with A.1a then work A.1b. Happy knitting!
25.09.2024 - 08:36
Diane Neusch escribió:
I'm working size large. Dividing for sleeves, the pattern shows 53 + 53 stitches in the back and 106 stitches in the front, making 212 stitches. When the BODY: section begins, it notes that there are 232 stitches. Where do I get the extra 20 stitches? Thanks, I love your patterns!
04.05.2024 - 21:26DROPS Design respondió:
Dear Diane, in all sizes you cast on 10 stitches for the side under each sleeve. These stitches account for the space in the body where the sleeves will later be joined and you will pick up these stitches when working the sleeves. So these are the 20 extra stitches (10 for each sleeve). Happy knitting!
05.05.2024 - 21:22
Bükki Márta escribió:
A szaporítások szemszáma hibás
26.03.2024 - 14:58DROPS Design respondió:
Kedves Márta, köszönjük, hogy felhívta a figyelmünket a hibára, a minta javításra került. Sikeres kézimunkázást!
27.03.2024 - 22:43
Sara escribió:
Che significa questo: " lavorare le maglie che non completano una intera ripetizione come segue: lavorarle a diritto quando le maglie del motivo vengono lavorate a diritto e a rovescio quando vengono lavorate a rovescio" ? Potreste spiegarmi a cosa si riferisce? Perché se si tratta dello schema non è fatto solo di diritti e rovesci , ci sono gettati , diminuzioni, ecc. , per cui non capisco a cosa si riferisce. Grazie
11.02.2022 - 19:10DROPS Design respondió:
Buonasera Sara, deve lavorare le maglie che non rientrano nel motivo come si presentano. Buon lavoro!
05.03.2022 - 22:19
Sara escribió:
Questo capo indossato dalla modella che taglia è ?
01.02.2022 - 13:27DROPS Design respondió:
Buonasera Sara, solitamente le modelle indossano la taglia M. Buon lavoro!
01.02.2022 - 22:17
Brongkoll escribió:
Ich habe ein Problem bei der Anleitung, ich steicke A 1a und weiß nicht wie ich die 35 Reihe stricken muss, nach dem ersten Rapport 12 Maschen weiß ich nicht weiter
03.11.2020 - 13:51DROPS Design respondió:
Liebe Frau Brongkoll, A.1a wird je nach der Größe 11 bis 15 Mal in der Breite wiederholt: stricken Sie die 1. Reihe von A.1a x 11-12-13-14-15-15 Mal in der Runde, dann 2. Reihe, dann 2. Reihe, usw. Gleichzeitig sollen Sie Maschen regelmäßig zunehmen, wenn Sie 12 M zunehmen, stricken Sie A.1a 1 Mal mehr in der Runde und wenn Sie 24 M zunehmen, stricken Sie A.1a 2 Mal mehr in der Runde - hier lesen Sie, wie man ein Diagram in Runden strickt. Viel Spaß beim stricken!
03.11.2020 - 15:29
Vickie Parsons escribió:
Where is the pattern chart for A2? I checked 'to the left' (where the person from Germany was told to look, and it's not there. Is chart A1b actually chart A2? Help! Thanks :)
06.10.2018 - 23:31DROPS Design respondió:
Dear Vickie, the pattern for A.2 is just to the left of the pattern A.1a It is small, the column of two stitches and 14 round/ rows. Happy Knitting!
07.10.2018 - 23:03
Sabina Jansen escribió:
Eigentlich komme ich gut zurecht mit dieser Anleitung. Aber wo ist dasMuster A2??? Hab jetzt alles schon mehrfach ausgedruckt, finde es nicht !! Hilfe
01.09.2018 - 13:31DROPS Design respondió:
Liebe Frau Janse, A.2 ist links auf der Seite (vor A.1a in der Grösse S-M-L), es wird über 2 M und 14 Reihen. Viel Spaß beim stricken!
04.09.2018 - 11:22
Ricarda Klein escribió:
Obwohl ich genau nach Anleitung gestrickt, habe rollt am Rumpf die untere Abschlusskante ein. Schade und ärgerlich.
23.06.2018 - 17:52DROPS Design respondió:
Liebe Frau Klein, Sie können den Pullover mit Stecknadeln auf einer geeigneten Unterlage spannen, anfeuchten (z.B. mit einer Sprühflasche für Blumen) und trocknen lassen, danach entfernen Sie die Stecknadeln, dann sollte sich der Rand nicht mehr rollen.
25.06.2018 - 09:36
Taormina Sweater#taorminasweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto con patrón de calados y canesú redondo, tejido de arriba abajo. Tallas: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS BabyMerino.
DROPS 186-29 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a la talla (se aplica a A.1). TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el canesú): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 116 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e 16) = 7.25. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 7º punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas en el patrón para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para el cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 4 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados), aumentar de esta manera en ambos marcapuntos (= 4 puntos aumentados en total). Las hebras no se trabajan retorcidas en la siguiente vuelta, quedarán agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: El canesú y el cuerpo se trabajan en redondo con agujas circulares, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 116-120-126-132-139-144 puntos con aguja circular de 2.5 mm y Baby Merino. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Trabajar 2 PLIEGUES - ver explicación arriba. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 16-24-30-36-41-36 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 132-144-156-168-180-180 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés (las hebras se trabajan retorcidas para evitar que se formen agujeros). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cambiar a agujas circulares de 3 mm. Trabajar A.1a (= 12 puntos) en redondo sobre todos los puntos (= 11-12-13-14-15-15 veces en horizontal). Continuar el patrón de esta manera AL MISMO TIEMPO aumentar proporcionalmente en cada vuelta marcada con 1 flecha en el diagrama A.1 como sigue: Cada vez que se aumenten 12 puntos, trabajar A.1 1 vez más en horizontal. Cada vez que se aumenten 24 puntos, trabajar A.1 2 veces más en horizontal. Cada vez que se aumenten 36 puntos, trabajar A.1 3 veces más en horizontal. AUMENTO 1: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 156-168-180-192-204-216 puntos. AUMENTO 2: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 180-192-204-216-228-252 puntos. AUMENTO 3: Aumentar 24 puntos = 204-216-228-240-252-276 puntos. AUMENTO 4: Aumentar 24 puntos = 228-240-252-264-276-300 puntos. AUMENTO 5: Aumentar 24 puntos = 252-264-276-288-300-324 puntos. AUMENTO 6: Aumentar 24 puntos = 276-288-300-312-324-348 puntos. Cuando A.1a se haya trabajado 1 vez en vertical la labor mide aprox. 14 cm desde el borde del escote. Ahora trabajar A.1b sobre A.1a y después continuar aumentando como sigue: AUMENTO 7: Aumentar 12-24-24-24-24-24 puntos = 288-312-324-336-348-372 puntos. AUMENTO 8: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 300-324-348-360-372-396 puntos. AUMENTO 9: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 312-336-372-384-396-420 puntos. AUMENTO 10: Aumentar 12-12-12-12-24-24 puntos = 324-348-384-396-420-444 puntos. Se han terminado los aumentos en las tallas S, M y L, pero continúan en las tallas XL, XXL y XXXL como sigue: AUMENTO 11: Aumentar 12-24-24 puntos = 408-444-468 puntos AUMENTO 12: Aumentar 12-12-24 puntos = 420-456-492 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 324-348-384-420-456-492 puntos (A.1b se repite ahora 27-29-32-35-38-41 veces en horizontal). Trabajar el patrón hasta que la labor mida 20-22-23-25-27-29 cm desde el borde de montaje. Ahora dividir la labor en cuerpo y mangas como sigue: (Los puntos que no coinciden con el patrón se trabajan de derecho cuando los puntos se trabajen de derecho y de revés cuando se trabajen de revés). Trabajar el patrón como antes sobre los primeros 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 74-76-86-90-96-100 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 10 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga), insertar 1 marcapuntos en el medio de los puntos nuevos, trabajar el patrón como antes sobre los siguientes 88-98-106-120-132-146 puntos (= delantero), pasar los siguientes 74-76-86-90-96-100 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 10 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga), insertar 1 marcapuntos en el medio de los nuevos puntos y trabajar el patrón como antes sobre los últimos 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se finalizan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 196-216-232-260-284-312 puntos. Continuar con el patrón, los puntos que no pertenezcan al patrón bajo la manga se trabajan de derecho cuando los puntos se trabajen de derecho y de revés cuando se trabajen de revés. Cuando A.1b se haya trabajado 1 vez en vertical la labor mide aprox. 27-27-27-30-30-30 cm. Continuar trabajando en punto jersey. En la siguiente vuelta aumentar 1 punto a cada lado de cada marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS! Aumentar de esta manera cada 4ª vuelta hasta que la labor mida 32-32-33-33-33-33 cm desde donde el cuerpo fue separado de las mangas = aprox.276-300-324-348-380-412 puntos. Cambiar a agujas circulares de 2.5 mm. Trabajar A.2 en redondo sobre todos los puntos. Cuando se haya trabajado A.2 una vez en vertical, la labor mide aprox. 35-35-36-36-36-36 cm desde donde el cuerpo se separó de las mangas y aprox. 55-57-59-61-63-65 cm desde el escote. Rematar (asegurarse de rematar flojo; se pueden usar agujas de 1 número mayor si fuese necesario). MANGA: La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta. Pasar los 74-76-86-90-96-100 puntos del gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 3mm y recoger 1 punto en cada uno de los 10 puntos montados bajo la manga = 84-86-96-100-106-110 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de estos 10 puntos nuevos. Continuar trabajando A.1b sobre los puntos que coinciden en el patrón; los puntos que no pertenecen al patrón se trabajan de derecho cuando los puntos se trabajen de derecho y de revés cuando se trabajen de revés. Cuando se haya completado A.1b en vertical, la manga mide aprox. 7-5-4-5-3-1 cm desde donde la manga se separó del cuerpo. Continuar en punto jersey. En la siguiente vuelta disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada 1½-1½-1-1-1-1 cm 14-15-19-20-22-23 veces = 56-56-58-60-62-64 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 33-32-31-29-28-26 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas grandes porque el canesú es más largo). Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm y trabajar A.2 sobre todos los puntos. Cuando se haya trabajado A.2 1 vez en vertical rematar todos los puntos (asegurarse de rematar flojo, se puede usar agujas de 1 número más grande si fuese necesario). La manga mide aprox.36-35-34-32-31-29 cm desde donde se separó del cuerpo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #taorminasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.