Daisie escribió:
This model is beautiful but please also include photos of regular sized models. It is very difficult to "imagine" what the garment would look like on an average/small body. Thank you kindly.
19.08.2018 - 14:53
Eva Sjømoen escribió:
Jeg får bare opp to diagrammer på min oppskrift. Hvordan skal jeg få oppskrift med alle fem diagrammene. Har fått svar at alle fem skal være i oppskriften. Jeg får kun opp de to diagrammene med A1B i to varianter (til forskjellige størrelser).
17.05.2018 - 20:35DROPS Design respondió:
Hei Eva. Vi har sjekket denne oppskriften igjen og kunne ikke se noen feil eller mangler med diagrammene. Men vi har nå lastet dem opp på nytt og håper dette løser problemet. God fornøyelse
22.05.2018 - 08:49
Eva Sjømoen escribió:
Hvor er mønster A1a? Står øverst i oppskriften at det er to mønstre, A1 og A2, men i oppskriften er de referert til som a og b. Det er kun A1b som ligger ved i oppskriften. Det mangler også tre tegn i tegnforklaringen.
16.05.2018 - 10:52DROPS Design respondió:
Hej Eva, Du finder alle 5 diagrammer nederst i opskriften (lige ovenfor måleskitsen) God fornøjelse!
17.05.2018 - 14:54
Loly Aguilar escribió:
Hola! La vuelta 35 como la tengo que empezar para que me quede bien ,pues no la entiendo del diagrama A.1a en la vuelta de antes al terminar hay que empezar la vuelta 35 o que pues no lo consigo entender poner vídeos de esto para que lo veamos y así entenderlo . Muchas gracias
29.04.2018 - 12:33DROPS Design respondió:
Hola Loly. El diagrama se trabaja igual como antes.El hueco que hay en esta fila, al principio de la repetición del diagrama, se compensa con el último punto de la repetición del diagrama, el que sobresale hacia fuera por el otro lado. Por lo tanto, el número de puntos en la repetición no varía El dibujo se desplaza, pero hay que seguir trabajando según el diagrama.
30.04.2018 - 20:18Vicky escribió:
Sí, así lo hice. Muchísimas gracias! :D
14.04.2018 - 23:40
Vicky escribió:
Sí, eso lo tengo claro. Pero la duda es el primer punto de la primera repetición. Hago 3Dr para compensar dicho desplazamiento? No sé si me explico. Muchas gracias
08.04.2018 - 20:20DROPS Design respondió:
Hola Vicky, no,si haces un punto de más, no vas a llegar al último punto. El dibujo se desplaza y, por tanto, tu también tienes que desplazarte y trabajar según el diagrama.
14.04.2018 - 12:40
Vicky escribió:
Duda sobre diagramas. En A-1.a vueltas 35 y 39. Y en A-1.b vuelta 23. Entiendo que el desplazamiento a la izq es para que cuadre el dibujo, y que el último punto (12) de cada repetición se teje con el primero (1) de la siguiente. Pero al empezar la vuelta, ¿qué hago con el primer punto? P.ej. en la v35 el diagrama se desplaza a la izquierda, dejando un Hueco en el 1º Punto y luego 2 dr, etc. ¿Qué tengo que hacer con ese 1º hueco del inicio? ¿Tejo 3 dr al inicio? Muchas gracias
06.04.2018 - 15:39DROPS Design respondió:
Hola Vicky, no falta ningún punto. El hueco que hay al principio de la repetición del diagrama en esta fila se compensa con el último punto de la repetición del diagrama, que sobresale hacia fuera por el otro lado. El número de puntos en la repetición se mantiene constante.
08.04.2018 - 19:04
Taormina Top#taorminatop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top de punto con patrón de calados, canesú redondo y mangas cortas, tejido de arriba para abajo. Tallas S – XXXL. La pieza está tejida en DROPS BabyMerino.
DROPS 186-37 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla (aplica a A.1). TIP-1 PARA AUMENTAR (aplica a los aumentos en el canesú): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 116 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 16) = 7.25. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox cada 7º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas dentro del patrón para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los aumentos en el cuerpo): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), 1 lazada (= 2 puntos aumentados), aumentar así en ambos hilos marcadores (= un total de 4 puntos aumentados). Las lazadas no se tejen retorcidas en la vuelta siguiente, deben crear agujeros. ----------------------------------------------------- TOP: El canesú y el cuerpo se tejen en redondo, de arriba para abajo. Las mangas cortas se tejen en redondo con agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 116-120-126-132-139-144 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyMerino. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 16-24-30-36-41-36 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 132-144-156-168-180-180 puntos. Tejer 1 vuelta de revés (las lazadas se tejen retorcidas para evitar que se formen agujeros). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer A.1a (= 12 puntos) en redondo sobre todos los puntos (= 11-12-13-14-15-15 veces a lo ancho). Continuar el patrón así y, AL MISMO TIEMPO, aumentar equitativamente en las vueltas marcadas con una flecha en el diagrama A.1 de la manera siguiente: Por cada vez que se aumentan 12 puntos, tejer A.1 una vez más a lo ancho. Por cada vez que se aumentan 24 puntos, tejer A.1 dos veces más a lo ancho. Por cada vez que se aumentan 36 puntos, tejer A.1 tres veces más a lo ancho. AUMENTOS 1: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 156-168-180-192-204-216 puntos. AUMENTOS 2: Aumentar 24-24-24-24-24-36 puntos = 180-192-204-216-228-252 puntos. AUMENTOS 3: Aumentar 24 puntos = 204-216-228-240-252-276 puntos. AUMENTOS 4: Aumentar 24 puntos = 228-240-252-264-276-300 puntos. AUMENTOS 5: Aumentar 24 puntos = 252-264-276-288-300-324 puntos. AUMENTOS 6: Aumentar 24 puntos = 276-288-300-312-324-348 puntos. Cuando se ha tejido A.1a una vez en altura, la pieza mide aprox 14 cm a partir de la orilla del escote. Ahora tejer A.1b sobre A.1a y continuar a aumentar de la manera siguiente: AUMENTOS 7: Aumentar 12-24-24-24-24-24 puntos = 288-312-324-336-348-372 puntos. AUMENTOS 8: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 300-324-348-360-372-396 puntos. AUMENTOS 9: Aumentar 12-12-24-24-24-24 puntos = 312-336-372-384-396-420 puntos. AUMENTOS 10: Aumentar 12-12-12-12-24-24 puntos = 324-348-384-396-420-444 puntos. Los aumentos están terminados en las tallas S, M y L, pero continúan en las tallas XL, XXL y XXXL de la manera siguiente: AUMENTOS 11: Aumentar 12-24-24 puntos = 408-444-468 puntos. AUMENTOS 12: Aumentar 12-12-24 puntos = 420-456-492 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 324-348-384-420-456-492 puntos (A.1b es ahora repetido 27-29-32-35-38-41 veces a lo ancho). Tejer el patrón hasta que la pieza mida 20-22-23-25-27-29 cm a partir de la orilla de montaje. Ahora dividir la pieza para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: (Los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón se tejen de derecho cuando los puntos del patrón se tejen de derecho y de revés cuando los puntos del patrón se tejen de revés). Tejer el patrón como antes sobre los primeros 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad pieza de la espalda), colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos siguientes en un hilo para las mangas, montar 10 nuevos puntos en la aguja (= lado, bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de los nuevos puntos, tejer el patrón como antes sobre los 88-98-106-120-132-146 puntos siguientes (= pieza del frente), colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 10 nuevos puntos en la aguja (= lado, bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de los nuevos puntos, tejer el patrón como antes sobre los últimos 44-49-53-60-66-73 puntos (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 196-216-232-260-284-312 puntos. Continuar a tejer el patrón; los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón bajo las mangas se tejen de derecho cuando los puntos del patrón se tejen de derecho y de revés cuando los puntos del patrón se tejen de revés. Cuando se ha tejido A.1b 1 vez en altura, la pieza mide aprox 27-27-27-30-30-30 cm. Continuar tejiendo en punto jersey. En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de cada hilo marcador – ¡leer TIP-2 PARA AUMENTAR! Aumentar así a cada 4ª vuelta hasta que la pieza mida 32-32-33-33-33-33 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos = aprox 276-300-324-348-380-412 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Tejer A.2 en redondo sobre todos los puntos. Cuando se ha tejido A.2 una vez en altura, la pieza mide aprox 35-35-36-36-36-36 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos y aprox 55-57-59-61-63-65 cm a partir de la orilla del escote. Rematar (asegurarse de rematar flojo; se puede usar una aguja un número más grande si fuera necesario). ORILLA DE LAS MANGAS: La pieza se teje en redondo con agujas de doble punta. Colocar los 74-76-86-90-96-100 puntos del hilo en un lado de la pieza en agujas de doble punta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 10 puntos montados bajo la manga = 84-86-96-100-106-110 puntos. Continuar con A.1b sobre los puntos que puedan ser tejidos en el patrón, los puntos que no puedan ser tejidos en el patrón bajo la manga se tejen de revés cuando los puntos son tejidos de revés y de derecho cuando los puntos son tejidos de derecho. Cuando la manga mida 3 cm a partir de donde fue dividida del cuerpo (ajustar para terminar de manera prolija en relación al patrón) cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer 2 surcos. Después rematar, asegurarse de rematar flojo; se puede usar una aguja 1 número más grande si fuera necesario. Tejer la orilla de la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #taorminatop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.