Mireille Brault escribió:
Je me suis trompée, je voulais dire A2 et A3
28.02.2019 - 16:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, sur la manche vous faites A.4a. Bon travail!
28.02.2019 - 17:13
Mireille Brault escribió:
Pardon de ne pas comprendre... c'est A1 ou A2 qui correspond à la manche? Merci
28.02.2019 - 16:15
Mireille Brault escribió:
Bonjour, j'aimerais savoir combien il doit y avoir de mailles en tout sur le 8ieme rang de l'empiècement, ce n'est pas très clair. Merci
28.02.2019 - 15:26DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brault, le 8ème rang des diagrammes est un rang de brides. Pour compter le nombre de mailles total, référez-vous au nombre de nombre de fois que vous répétez A.1 et A.2 et comptez le nombre de mailles dans chacun de ces diagrammes pour les rangs concernés. Bon crochet!
28.02.2019 - 15:48
Anna Papagelos escribió:
Hej, jag behöver ett förtydligande på sid 4 fram och bakstycke. Det står att man ska minska med 3.5 cm mellanrum totalt 3 gånger. Jag förstår inte... Vart ska det vara mellanrum? Samma lite längre ner där man ska öka med 1.5 cm mellanrum 17 gånger. Om jag virkar 1.5 cm mellan varje varv med ökning så blir klänningen alldeles för lång... att ha 17 ökningar på samma varv fungerar ju inte heller... Hur ska jag göra? Mvh Anna
30.01.2019 - 21:56DROPS Design respondió:
Hei Anna. Jo, det stemmer at om det står du skal øke hver 1,5 cm totalt 17 ganger er det nettopp dette du skal gjøre. Du har allerede økt den første gangen, så etter beskrivelsen økes det 16 ganger til, med 1,5 cm mellomrom. Jeg antar du hekler M: Når arbeidet ditt måler 39 cm fra oppleggskanten øker du 4 staver som forklart, så hekler du videre til du har heklet 1,5 cm fra første økning, her øker du igjen. Videre fortsetter du å hekle uten økning til du har heklet 1,5 cm fra 2 øking, her øker du igjen osv. Når alle økninger er ferdige måler arbeidet ditt 63 cm fra halskanten, og 44 cm fra delingen til bol og ermer. God fornøyelse.
31.01.2019 - 11:19
Sosi escribió:
I find the stitch #s of the size L and XL confusing on page 3 after round 14 is there any corrections following this pattern and if i and not able to read the pattern correctly my apologies
04.01.2019 - 17:10DROPS Design respondió:
Dear Sosi, on round 14 you increase no stitches over sleeves, ie when A.1 - A.4 have been worked 1 time in height, there are 264 sts. Happy crocheting!
05.03.2019 - 12:50
Renée Azéma escribió:
Mon problème c'est que j'arrive à la fin avec trop de brides, ceci dit, après avoir calculé 4x le diagramme A3 et 16x le diagramme A2 (ce qu'on devrait avoir à la fin, ça fait 264 !! Donc je ne comprends pas vraiment car ils disent qu'en taille M, je devrais en avoir 252 !!
22.09.2018 - 21:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Azéma, vous devez avoir: A.1, A.2 sur 18 brides (demi-dos), A.3 (= 36 b), A.2 (=18 brides = manche), A.3, A.2 (36 b), A.3, A.2 (= 18 b = manche), A.3, A.2 (= 18 b = demi-dos), soit: 18+36+18+36+36+36+18+36+18= 252 m. On augmente seulement 1 x 6 brides en taille M pour les manches. Bon crochet!
24.09.2018 - 09:00
Anna escribió:
Bonjour, merci pour votre réponse. Est-ce qu'il y a un numéro de téléphone où on pourrait joindre une personne pouvant nous aider ? Je me retrouve avec des brides en trop à la fin, et cela doit venir du rang 9 après avoir fait les augmentations au rang 8. On ajoute des brides d'augmentations au rang 8, ok mais comment les crocheter au prochain rang ? Combien dois-je avoir de brides au total au rang 9 ? (en taille M) Merci beaucoup par avance
16.09.2018 - 12:17DROPS Design respondió:
Bonjour Anna, quand vous augmentez 6 brides au-dessus de chaque manche au 8ème tour, vous augmentez ces brides dans A.2 (entre les fils marqueurs 1-2 et 3-4), au tour suivant, vous avez suffisamment de mailles pour répéter 1 fois de plus A.2 entre ces marqueurs. Vous pouvez toujours contacter le magasin où vous avez acheté votre fil aux coordonnées indiquées dans la liste des magasins DROPS. Bon crochet!
17.09.2018 - 09:10
Anna escribió:
Ah non, je maintiens ma question !!!!! LOL Dommage qu'on ne puisse pas rectifier son commentaire
13.09.2018 - 17:12
Anna escribió:
Arf, j'ai vu que j'avais oublié de sauter les 3m en l'air du début, vous pouvez effacer mon commentaire inutile :) Cdlt
13.09.2018 - 16:52
Anna escribió:
Bonjour, pour le premier rang, si on a 108 brides au départ (pour taille M) et que l'on commence par 4 brides (3m en l'air et 3B dans les 3 prochaines m) comme indiqué, on finit le tour avec 4 brides et suivent les 4 brides du début de rang alors qu'on nous dit de répéter *sauter une m, 6 brides* Est-ce normal de finir avec 8 brides ou bien où est mon erreur ? Merci
13.09.2018 - 16:31DROPS Design respondió:
Bonjour Anna, vous devez avoir 94 brides à la fin de ce premier tour, on monte davantage de mailles en l'air pour que l'encolure ne soit pas trop serrée. Ajustez votre premier tour pour bien terminer avec 94 brides. Bon crochet!
14.09.2018 - 08:00
Primrose Dress#primrosedress |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Vestido con patrón de calados y canesú redondo, tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 186-2 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL PATRÓN: PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. Los diagramas A.1 y A.5 muestran cómo comienza y finaliza el diagrama. En las 7ª, 11ª y 13ª vuelta, A.5 y A.1 no sustituyen el primer punto de A.4 y A.2, es decir, la vuelta comienza con 3 puntos de cadeneta (no sustituye al primer punto alto) y finaliza con 1 punto enano en el primer punto de A.2 y A.4. En las vueltas restantes, el primer punto de A.2 y A.4 es sustituido por A.1 y A.5 INFORMACIÓN PARA EL TRABAJO A GANCHILLO: Al inicio de cada vuelta de puntos altos sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. En cada vuelta de punto bajo sustituir el primer punto bajo por 1 punto de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta del inicio de la vuelta. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma proporcional, tomar el número total de puntos de la vuelta (p.ej. 94 puntos altos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (p. ej. 18) = 5.2. Es decir, en este ejemplo trabajaremos 2 puntos altos en cada 5º punto alto aprox. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (lado del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos altos antes del marcapuntos, 2 puntos altos en el siguiente punto alto, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 2 puntos altos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos altos), 2 puntos altos en el siguiente punto alto. Aumentar de esta manera en ambos marcapuntos (= 4 puntos altos aumentados en total). TRABAJAR 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS: *Trabajar 1 hebra, insertar el ganchillo en el siguiente punto, sacar el hilo, trabajar 1 hebra y pasar el hilo por los 2 primeros bucles del ganchillo*, repetir de *a* 1 vez más, hacer 1 hebra y pasar el hilo por los 3 bucles del ganchillo (= 1 punto alto disminuido) TIP PARA LAS DISMINUCIONES (se aplica al cuerpo): Disminuir 1 punto alto a cada lado de cada marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos altos antes del marcapuntos, TRABAJAR 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS - ver explicación arriba, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 2 puntos altos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), trabajar los siguientes 2 puntos altos juntos. Disminuir de esta manera en ambos marcapuntos (= 4 puntos altos disminuidos en total). TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir de forma proporcional, tomar el número total de puntos de la vuelta (p. ej. 60 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p. ej 6) = 10. En este ejemplo trabajar juntos cada 9º y 10º punto. ---------------------------------------------------------- VESTIDO: Se trabaja en redondo, de arriba abajo. La vuelta comienza aprox en el centro de la espalda (varía en las diferentes tallas debido al número de repeticiones del patrón en la espalda). CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 puntos de cadeneta en aguja de ganchillo tamaño 4 mm con Cotton Merino y formar 1 anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Trabajar la primera vuelta como sigue: 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto) - leer INFORMACIÓN PARA EL TRABAJO A GANCHILLO, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-3-5-5-5-5 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 6 puntos de cadeneta*, repetir de *a* = 94-94-102-102-108-108 puntos altos. Trabajar 1 vuelta con 1 punto alto en cada punto alto y aumentar 18-18-22-22-28-40 puntos altos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 puntos altos. Trabajar la siguiente vuelta e insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: A.1 muestra cómo comienza y finaliza la vuelta - leer PATRÓN. Trabajar A.2 (= 6 puntos altos) sobre los primeros 18-18-24-24-24-30 puntos altos (= 3-3-4-4-4-5 veces en horizontal) (= aprox. mitad de la espalda), A.3 (= 4 puntos altos), insertar el primer marcapuntos, A.2 sobre los siguientes 12 puntos altos (= 2 veces en horizontal), insertar el 2º marcapuntos, A.3 sobre los siguientes 4 puntos altos (= manga), A.2 sobre los siguientes 36-36-42-42-48-54 puntos altos (= 6-6-7-7-8-9 veces en horizontal) (= delantero), A.3 sobre los siguientes 4 puntos altos, insertar el 3er marcapuntos, A.2 sobre los siguientes 12 puntos altos (= 2 veces en horizontal), insertar el 4º marcapuntos, A.3 sobre los siguientes 4 puntos altos (= manga) y finalizar con A.2 sobre los últimos 18-18-18-18-24-24 puntos altos (= 3-3-3-3-4-4 veces en horizontal). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Continuar con el patrón de esta manera y aumentar como se muestra en el diagrama A.3. AL MISMO TIEMPO aumentar de forma repartida en la manga (es decir, entre el 1er y el 2º marcapuntos y entre el 3º y el 4º) como sigue: VUELTA 8: Aumentar 0-6-6-6-6-6 puntos altos en cada manga (= 0-12-12-12-12-12 puntos altos aumentados en total). VUELTA 10: Aumentar 0-0-6-0-6-6 puntos altos en cada manga (= 0-0-12-0-12-12 puntos altos aumentados en total). VUELTA 14: Aumentar 0-0-0-0-0-6 puntos altos en cada manga (= 0-0-0-0-0-12 puntos altos aumentados en total). Cuando se ha completado A.1 a A.3 1 vez en vertical, hay 240-252-276-264-288-312 puntos altos en la última vuelta. La labor mide aprox. 15 cm. Trabajar las primeras 0-0-2-2-4-4 vueltas de A.2a sobre todos los puntos. La labor mide aprox. 15-15-17-17-19-19 cm. Ahora trabajar puntos altos sobre el cuerpo y el patrón sobre las mangas como sigue: 1 punto alto en cada uno de los primeros 33-33-39-39-39-45 puntos altos y aumentar 0-2-2-2-2-2 puntos altos repartidos (= aprox. mitad de la espalda), A.4 (= 6 puntos altos) sobre los siguientes 54-60-66-60-66-72 puntos altos (= 9-10-11-10-11-12 veces en horizontal) (= manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 66-66-72-72-78-84 puntos altos y aumentar 0-4-4-4-4-4 puntos altos repartidos (= delantero), A.4 sobre los siguientes 54-60-66-60-66-72 puntos altos (= 9-10-11-10-11-12 veces en horizontal) (= manga) y finalizar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 33-33-33-33-39-39 puntos altos y aumentar 0-2-2-2-2-2 puntos altos repartidos (= aprox. mitad de la espalda) (= 0-8-8-8-8-8 puntos altos aumentados en total). Aumentar de esta manera en cada vuelta un total de 0-2-2-3-4-5 veces = 240-268-292-288-320-352 puntos. En las vueltas 7, 10 y 12 del diagrama A.4a trabajar la transición entre puntos altos y el patrón como sigue: Trabajar punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del patrón, trabajar 2 puntos de cadeneta y 1 punto bajo en el último punto alto, trabajar ahora el patrón como antes, 1 punto bajo en el primer punto alto después del patrón y 2 puntos de cadeneta. Continuar de esta manera hasta que la labor mida 18-19-21-23-25-27 cm. Ahora dividir las mangas y el cuerpo como sigue: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 33-37-43-45-47-55 puntos altos (= aprox. mitad de la espalda), 6-6-6-12-12-12 puntos de cadeneta, saltar los siguientes 54-60-66-60-66-72 puntos (= A.4) para la manga, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 66-74-80-84-94-104 puntos altos (= delantero), 6-6-6-12-12-12 puntos de cadeneta, saltar los siguientes 54-60-66-60-66-72 puntos (= A.4) para la manga y finalizar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 33-37-37-39-47-49 puntos altos (= aprox. mitad de la espalda). Finalizar mangas y cuerpo por separado. CUERPO: = 144-160-172-192-212-232 puntos altos/puntos de cadeneta. Insertar un marcapuntos en el centro de los puntos nuevos bajo cada manga. Continuar con 1 punto alto en cada punto. Cuando la labor mida 4 cm desde donde el cuerpo se dividió de las mangas, disminuir 1 punto alto a cada lado de cada marcapuntos (= 4 puntos altos disminuidos) - leer TIP para las disminuciones! Disminuir de esta manera cada 0-3½-6-3½-3½-0 cm un total de 1-3-2-3-3-1 veces = 140-148-164-180-200-228 puntos altos. Continuar con 1 punto alto en cada punto alto. Cuando la labor mida 37-39-41-43-45-47 cm desde la cenefa del escote, aumentar 1 punto alto a cada lado de cada marcapuntos (= 4 puntos altos aumentados) – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 1½ cm un total de 16-17-16-15-19-18 veces = 204-216-228-240-276-300 puntos altos. Cuando la labor mida 47-48-48-48-48-48 cm desde donde se separó de las mangas, trabajar A.4a sobre todos los puntos (= 34-36-38-40-46-50 veces en horizontal). El diagrama A.5 muestra cómo comienza y finaliza cada vuelta. Cuando se ha completado A.4a una vez en vertical, la labor mide aprox. 59-60-60-60-60-60 cm desde donde se separó de las mangas. Rematar. La labor mide aprox. 77-79-81-83-85-87 cm desde la cenefa del escote. MANGA: Se trabaja en redondo de arriba abajo. Trabajar 1 punto bajo en el primer punto de cadeneta de los 6-6-6-12-12-12 puntos de cadeneta trabajados en la sisa, trabajar A.4a sobre los puntos de cadeneta (= 1-1-1-2-2-2 veces en horizontal), ajustar el patrón de acuerdo con el resto de la manga, después trabajar el patrón como antes sobre los 54-60-66-60-66-72 puntos (es decir trabajar A.4a, A.5 muestra cómo comienza y finaliza cada vuelta) = 60-66-72-72-78-84 puntos. El diagrama A.4a se trabaja ahora 10-11-12-12-13-14 veces en horizontal. Continuar con el patrón de esta manera. Cuando la labor mida 4 cm desde la separación de las mangas del cuerpo, ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta de puntos altos, disminuir 6 puntos altos de forma repartida – LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Trabajar A.4a una vez menos en horizontal. Disminuir de esta manera cada 8-6-6-5-5-3 cm un total de 2-3-3-3-3-4 veces = 48-48-54-54-60-60 puntos altos. A.4a se trabaja ahora 8-8-9-9-10-10 veces en horizontal. Continuar con el patrón de esta manera hasta que la labor mida 22-22-20-18-17-15 cm desde la separación de las mangas del cuerpo, ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta de puntos altos. En la siguiente vuelta aumentar 24-24-30-30-36-36 puntos altos repartidos = 72-72-84-84-96-96 puntos altos. A.4a se trabaja ahora 12-12-14-14-16-16 veces en horizontal. Continuar de esta manera hasta que la manga mida 34-34-32-30-29-27 cm desde donde se dividió del cuerpo, ajustar para finalizar de forma que el patrón quede bien. Rematar. La manga mide aprox. 52-53-53-53-54-54 cm desde la cenefa del escote. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar una cenefa alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 3 puntos de cadeneta saltar aprox. 1 cm*, repetir de *a* alrededor del todo el escote. Asegurate de que no quede tirante, ajustar para finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo. Rematar. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #primrosedress o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.