Esther escribió:
Hola, según indica el diagrama, no entiendo lo de insertar la aguja derecha en el punto de la vuelta anterior y trabajar un derecho. Soy principiante y me gustaría saber cómo se hace esto, ¿hay algún vídeo donde lo indique? Gracias
29.11.2020 - 11:20DROPS Design respondió:
Hola Esther, de momento no hay un vídeo disponible sobre cómo se trabaja. Tienes que insertar la aguja no en el siguiente punto de la aguja izquierda, sino que en el punto justo debajo.
29.11.2020 - 19:01
Anette Dahl escribió:
Jag använder sticka 4 och 4,5. Får ändå göra okets avmaskningar var 3dje varv för att det ska stämma. Vanligast är att jag får gå ner ett halvt nummer på stickorna då jag stickar löst. Mvh Anette
24.11.2020 - 12:00
Marit escribió:
Hva menes med å slippe maskene av pinnen.
16.11.2020 - 23:39DROPS Design respondió:
Hej Marit. Vi menar bara att maskene fra de to foregående p strikkes som én och att du släpper dessa av pinnen. Du kan se i denna video hur du ska göra, det är det vi i videon kallar dobbeltmaske som i denna oppskrift förklaras som "stikk høyre pinne gjennom masken fra forrige omgang, strikk 1 rett og slipp maskene av pinnen". Mvh DROPS Design
17.11.2020 - 11:10
Stefanie Spira escribió:
Leicht verständliche Anleitung, für Kinder super bequem und darüber hinaus auch noch chic.
15.10.2020 - 12:25
Sabrina Claeys escribió:
Kunnen alle truien heen en weer gebreid worden zonder rondbrei naald ? Kan daar niet mee overweg
30.09.2020 - 06:25DROPS Design respondió:
Dag Sabrina,
Nee, hier zijn niet alle patronen geschikt voor helaas. Als er bijvoorbeeld een Scandinavisch patroon in de rondte gebreid wordt of andere kenmerkende structuren is het lastiger. Bij een aantal patronen kan het wel. Het gaat erom dat er naden in het patroon kunne worden gemaakt.
Om een patroon aan te passen zodat je deze met rechte naalden kunt breien hebben we een instructie geschreven. Deze vind je hier.
21.10.2020 - 12:17
Saskia escribió:
Här kommer min andra fråga😊 Jag maskat av fram-och bakstycket för ärmhål avmaskas ju först 4 i början av varvet, sen 8 i mitten av varvet och till sist 4 maskor i slutet av varvet. Där blir jag lämnad med en maska på stickan som jag inte kan maska av eftersom maskorna som följer är de fyra första som redan är avmaskade. Vad gör jag med den? Tack för hjälp🙏🏼❤️
18.08.2020 - 13:04DROPS Design respondió:
Hej. Den sista maskan där som du ska avmaska (som då sitter mitt i ärmhålet) får du bara dra tråden igenom som du vanligtvis gör när du maskar av sista maskan på ett varv. Mvh DROPS Design
20.08.2020 - 13:24
Saskia escribió:
Hej, Jag har två frågar. 1. Jag förstår inte hur jag ska sticka ökningarna på ärmen ”fortlöpande in i A1”, när det ökas med två maskor och A1 baseras på tre maskor? Tacksam för svar😊
18.08.2020 - 13:00DROPS Design respondió:
Hej. Du kommer inte få mönstret att stämma under ärmen eftersom du inte ökar mer än 2 maskor, utan du får bara se till att det stämmer med maskorna i bredden (eftersom det är mitt under ärmen så kommer det ändå inte att synas). Mvh DROPS Design
20.08.2020 - 13:22
Thao escribió:
Hi I’m having trouble understanding how to increase at the sleeve whilst maintaining the rub pattern already established. The sleeve increases by 2 stitches but A1 is a 3 stitch rib pattern.
05.08.2020 - 11:36DROPS Design respondió:
Dear Thao, if the first stitch after/before increase has to be worked as the 1st or 3rd st in A.1, work the increase as the 2nd st in A.1 and if the first stitch before/after increase has to be worked as the 2nd stitch in A.1, work the increase as the 1st or as the 2nd st in A.1. That way, pattern will continue to be worked the same ways on each piece. Happy knitting!
05.08.2020 - 16:29
Antonia escribió:
Im Diagramm wird aber mit tiefer gestochenen Maschen gearbeitet, nicht mit verschränkten
09.07.2020 - 09:00DROPS Design respondió:
Liebe Antonia, die Zunahmen werden doch mit Umschläge gestrickt, bei der nächsten Runde sollen diese Umschläge verschränkt gestrickt, damit keine Löcher entstehen, wenn diese Maschen die 2. von A.1 sein soll, dann stricken Sie diese Masche rechts anstatt tiefer gestochen. Viel Spaß beim stricken!
09.07.2020 - 09:44
Antonia escribió:
Hallo, beim Zunahmetipp steht, dass man zwischen den Umschlägen zwei Maschen rechts strickt, dem Muster zufolge sind da aber zwei Maschen links an der unteren Ärmelmitte. Was ist richtig?
08.07.2020 - 15:24DROPS Design respondió:
Liebe Antonia, die Zunahmen werden verschränk wie in A.1 gestrickt, aber richtig, es sind 2 Maschen links unten, Sie können dann beidseitig diese 2 linke Maschen zunehmen (unser Design Team ist jetzt im Sommerurlaub und wird das erst später mal prüfen). Viel Spaß beim stricken!
08.07.2020 - 16:39
Perkins#perkinssweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey de punto con falso punto inglés y raglán para niño. Talla 2 - 12 años. La prenda está realizada en DROPS BabyMerino.
DROPS Children 30-9 |
||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho, 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver el diagrama A.1 TIP PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos. Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos de revés (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras como puntos retorcidos para evitar que se formen agujeros - trabajar los puntos aumentados dentro de A.1 y trabajar de revés los 2 puntos a cada lado del marcapuntos en cada vuelta. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Para calcular cómo distribuir las disminuciones equitativamente, tomar el número total de puntos de la vuelta (p. ej. 100 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p. ej. 19) = 5,3. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho el 4º y 5º puntos ---------------------------------------------------------- JERSEY: Se trabaja en redondo con aguja circular. CUERPO: Montar 156-168-174-186-192-204 puntos con aguja circular tamaño 2,5 mm con Baby Merino. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico como sigue: 1 revés, * 1 derecho, 2 revés*, repetir de * a * hasta que queden 2 puntos en la vuelta, finalizar con 1 derecho y 1 revés. Continuar de esta manera el elástico 4 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 20-23-26-29-32-35 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4 puntos para la sisa, trabajar 70-76-79-85-88-94 puntos (= delantero), cerrar 8 puntos para la sisa, trabajar 70-76-79-85-88-94 puntos (= espalda) y cerrar los últimos 4 puntos para la sisa. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Trabajar en redondo con aguja de doble punta/ aguja circular corta. Montar 42-42-42-48-48-48 puntos con aguja de doble punta tamaño 2.5 mm con Baby Merino. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar en punto elástico como sigue: 1 revés, * 1 derecho, 2 revés*, repetir de * a * hasta que queden 2 puntos en la vuelta, finalizar con 1 derecho y 1 revés. Continuar 4 cm en punto elástico. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cuando la labor mida 6 cm, aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos cada 2½-2½-2½-3-3-2½ cm un total de 7-9-10-9-11-13 veces = 56-60-62-66-70-74 puntos. Cuando la labor mida aprox 23-28-31-35-39-42 cm (ajustar para finalizar en la misma vuelta de A.1 que el cuerpo), cerrar 8 puntos en el centro bajo la manga (cerrar 4 puntos a cada lado del marcapuntos) = 48-52-54-58-62-66 puntos. dejar la labor en espera y trabajar otra manga. CANESÚ: Deslizar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo, donde se cerró para las sisas(sin trabajar los puntos primero) = 236-256-266-286-300-320 puntos en aguja. Insertar 1 marcapuntos en todas las transiciones entre las mangas y el cuerpo (= 4 marcapuntos). RAGLÁN: Continuar con el patrón en redondo como antes. Trabajar 2 cm en redondo sobre todos los puntos. En la siguiente vuelta disminuir para el RAGLÁN - ver las explicaciones arriba (= 8 puntos disminuidos). Continuar con las disminuciones para el raglán cada 2ª vuelta hasta haber trabajado las disminuciones un total de 17-19-20-22-24-26 veces a cada lado de cada marcapuntos. Después de completar todas las disminuciones para el raglán hay 100-104-106-110-108-112 puntos en la aguja y la labor mide aprox 36-40-44-48-52-56 cm hasta el hombro. CENEFA DEL ESCOTE: Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Trabajar 1 pliegue en PUNTO MUSGO en redondo sobre todos los puntos, AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta del pliegue disminuir 19-17-13-11-6-7 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 81-87-93-99-102-105 puntos. Trabajar 3 cm en punto elástico = 1 derecho/ 2 revés, después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. TERMINACIÓN: Coser la abertura bajo las mangas. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #perkinssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 30-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.