Annette escribió:
Liebes Drops-Team, ich habe eine allgemeine Frage zu dem tollen Muster. Eigentlich wollte ich einen Pullunder mit Drops Nepal im Vollpatent stricken. Allerdings gefällt mir dieses Muster auch sehr gut. Eignet es sich auch zum Stricken eines Pullunder s mit Drops Nepal? Beim Stricken eines Probestückes fand ich es nämlich sehr "kompakt" und elastisch, für eine Mütze ideal, aber auch für einen Pullunder? Ich freue mich auf eure fachkundige Meinung. Ganz liebe Grüße, Annette
12.04.2021 - 13:16DROPS Design respondió:
Liebe Annette, hier finden Sie einige unsere Modelle mit so einen Struktur-Muster; je nach dem Sie möchten, kann es Ihnen etwas helfen. Viel Spaß beim stricken!
12.04.2021 - 15:43
Anke escribió:
Liebes Team, das Diagramm soll ich in der Mütze in Runden stricken. Es sind aber Hin- und Rückreihen abgebildet. Wie funktioniert das? Besten Dank vorab...
18.01.2021 - 09:43DROPS Design respondió:
Liebe Anke, das Diagram wird entweder in Reihen oder in Runden gestrickt, wenn Sie es in Runden stricken, lesen Sie jede Runde rechts nach links (z.B. 1. Reihe = 1 M li, 2 M re - 2. Reihe: 2 M li, 1 M re). Viel Spaß beim stricken!
18.01.2021 - 10:55
Bhawana Jha escribió:
Hi, what is the dimension of the knitted hat in the end. I would like to compare? is the pattern as much stretchy as a simple 2X2 rib or less? Thanks
15.12.2020 - 17:31DROPS Design respondió:
Dear Bhawana, pattern is stretchy but will contract less than rib 2x2 - make a small swatch will let you get an idea of the result and let you decide if this is the texture you are looking for. Happy knitting!
16.12.2020 - 06:46
Pia Möller escribió:
Hej jag garn Drop air och vill sticka torgvantar gärna släta med en mudd men hittar inget mönster som passar. Kan ni vänligen ge mig tips. Mvh Pia Möller
26.10.2020 - 14:20DROPS Design respondió:
Hei Pia. Bruk vår søkemotor og søk på pulsvärmare i garngruppe C. Da kommer det opp mange pulsvärmare, forhåpentligvis noen du liker. mvh DROPS design
26.10.2020 - 15:37
Isambre escribió:
Bonjour, comme tous j'ai de la difficulté à comprendre les diminutions. Ce n'est pas clair. Par contre, ma question est: Est-ce que le motif est le même sur l'endroit et l'envers de la tuque. Car sur la photo on voit que lorsque le bord est replié le motif se continu, ca doit donc être le même motif des deux cotés ?
31.12.2019 - 17:14DROPS Design respondió:
Bonjour! Le motif sera le meme sur l'endroit et sur l'envers de l'ouvrage. Bon tricot!
31.12.2019 - 21:22
Monica escribió:
Hej! Pulsvärmaren: " 2 kantmaskor i RÄTSTICKNING - se förklaring ovan, 1 rätmaska," Ska denna sista räta maska stickas rät på både avigt och rätt varv och ska varven börjas med 3 räta maskor och sluta med 2 kantmaskor?
03.12.2019 - 05:03DROPS Design respondió:
Hei Monica! De 2 første og siste maskene på omgangen skal strikkes i rille (rätstickning) 1 maske skal strikkes rett (den strikkes vrang på vrangsiden) før mønsteret strikkes. Se gjerne også denne videoen. Lykke til!
03.12.2019 - 09:06
Simonne Lisell escribió:
Om jag lägger upp 35 m. Hur läser jag mönstret. Jag fattar inte. Hur jag skall börja. Skall man börja med 4 r maskor.
30.10.2019 - 17:53DROPS Design respondió:
Hej. Är det halsvärmare eller pulsvärmare du ska sticka? På halsvärmaren börjar du att sticka 2 varv rätstickning (dvs räta maskor på varje varv). Efter det stickar du från rätsidan: 2 kantmaskor i rätstickning, 1 rätmaska och sedan stickar du de nästa 30 m enligt diagram A.1. (dvs 1 avigmaska, 2 rätmaskor, 1 avigmaska, 2 rätmaskor osv) och avslutar med 2 kantmaskor i rätstickning. Mvh DROPS Design
31.10.2019 - 07:06
Inga escribió:
Hallo, gerne würde ich die Mütze von anfang an auf einem Nadelspiel stricken um eine Naht zu vermeiden. Können Sie mir sagen, wie ich das Muster dann umsetzen muss? Vielen Dank!
30.10.2019 - 17:04DROPS Design respondió:
Liebe Inga, die Mütze wird laut Anleitung in Runden gestrickt, Sie haben also keine Naht. Nur der Kragenschal wird in Hin- und Rück-Reihen gestrickt. Die Mütze stricken Sie zuerst auf der Rundnadel, dann wechseln Sie zum Nadelspiel, wenn es durch die Abnahmen immer weniger Maschen werden. Viel Spaß beim Stricken!
30.10.2019 - 20:56
Nathalie escribió:
Bonjour, Tout d'abord, félicitations pour ce site ! Ma question concerne le tour de cou, et son tricotage sur l'envers, comment et à quel moment tricoter sur l'envers la maille endroit située après les deux mailles de bordure au point mousse sur l'endroit ? En vous remerciant de vos explications, Bien cordialement.
30.10.2019 - 09:01DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, sur l'envers vous travaillez a l'envers la trosieme maille avant la fin du rang, vous finissez le rang par tricoter 2 dernieres mailles a l'endroit. Bon tricot!
30.10.2019 - 17:36
Veerle Van Coillie escribió:
Ik kom er wel uit hoor, maar begrijp de beschrijving niet
27.10.2019 - 09:03
Warm Snap#warmsnapset |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Conjunto que consiste de: Gorro de punto, cuello y mitones con patrón texturado. El conjunto es tejido en DROPS Nepal.
DROPS 182-17 |
|||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagrama A.1. El diagrama muestra todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. ----------------------------------------------------- GORRO: La pieza se teje en redondo con aguja circular. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Montar 84 puntos con aguja circular tamaño 5 mm y Nepal. Tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 en redondo (= 28 repeticiones de 3 puntos). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 20 cm, insertar 7 hilos marcadores en la pieza de la manera siguiente: El primer hilo marcador es insertado después de los primeros 3 puntos de la vuelta (es decir, después de 1 punto derecho), después insertar los 6 siguientes con 12 puntos entre cada uno. Cuando se ha insertado el último hilo marcador, hay 9 puntos restantes en la vuelta. Ahora comenzar las disminuciones. Continuar A.1 hacia arriba, pero en la primera vuelta, disminuir 1 punto después de cada hilo marcador tejiendo 2 puntos juntos de revés (= 7 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera a cada 2ª vuelta un total de 9 veces = 21 puntos restantes. Tejer 1 vuelta sin disminuciones. En la vuelta siguiente, tejer todos los puntos juntos retorcidos de derecho, de dos en dos = 11 puntos restantes. Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes, fruncir y rematar bien. El gorro mide aprox 29 cm de la parte de arriba para abajo. Doblar una orilla de aprox 5-6 cm en la parte de abajo del gorro. ----------------------------------------------------- CUELLO: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja y se une con una costura al final. Montar 35 puntos con agujas tamaño 5 mm y Nepal. Tejer 1 SURCO – ver descripción arriba. Tejer el patrón por el lado derecho de la manera siguiente: 2 puntos de orillo en punto musgo, 1 derecho, tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 (= 10 repeticiones de 3 puntos), 2 puntos de orillo en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 21 cm, insertar un marcapuntos al principio de la hilera siguiente por el lado derecho (= marcador para el ensamblaje). Cuando la pieza mida 89 cm, tejer 1 surco sobre todos los puntos. Rematar. Para evitar que quede una orilla de remate apretada, se pueden usar agujas un número más grande o hacer una lazada después de aprox cada 4º punto y rematar la lazada como un punto normal. ENSAMBLAJE: Coser la orilla de remate a uno de los lados largos (entre la orilla de montaje y el marcapuntos insertado después de 21 cm). Coser en el interior de la orilla de remate y en el punto más externo a lo largo de la orilla para que la costura no quede gruesa. Cortar y rematar el hilo. ----------------------------------------------------- MITONES: La pieza se teje de ida y vuelta en la aguja y se une con una costura al final. Montar 32-35 puntos con aguja tamaño 5 mm y Nepal. Tejer el patrón por el lado derecho de la manera siguiente: 2 puntos de orillo en PUNTO MUSGO – ver descripción arriba, 1 derecho, tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.1 (= 9-10 repeticiones de 3 puntos), 2 puntos de orillo en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta de esta manera. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 16-17 cm, rematar. Para evitar que quede una orilla de remate apretada, se pueden usar agujas un número más grande o hacer una lazada después de aprox cada 4º punto y rematar la lazada como un punto normal. Cortar y rematar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los lados del mitón entre sí de la manera siguiente: Coser en la hebra externa del punto más externo, en cada punto en dirección hacia arriba para que la costura no quede gruesa: Comenzar en la parte de abajo del mitón y hacer la costura 9-10 cm en dirección hacia arriba, cortar y rematar el hilo. Saltar 5 cm (= agujero para el pulgar) y coser los últimos 2 cm entre sí. Tejer 1 mitón más de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #warmsnapset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 182-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.