Sarah escribió:
I love the pattern but I do not understand the pattern, i need it in American English, I pressed the key for it to be converted , but nothing happen, i would like to have this pattern, how do I get it in english.
18.09.2019 - 08:24DROPS Design respondió:
Dear Sarah, click on the scrolling down menu below photo and choose US-English to get the pattern with US-crochet terminology and measurements in inches. Happy crocheting!
18.09.2019 - 10:13
Kristin Blevins escribió:
So in other words, the next round after completing the arm hole paragraph of the pattern, and the 5th row of A2 is completed... will I work the next round similar to previous rounds with the exception of doing a repetition of A5, every 10 repetition? The diagram for A4. Which the pattern says to work 10 repetitions before a repetition of A5 is confusing. Not sure if it is worked like previous A2. Rounds or if I'm skipping more chain spaces
19.07.2019 - 18:59Kristin Blevins respondió:
I have figured it out. The chart for A.4 is wrong and should be corrected. The chart says to skip two chain spaces between each fan and TC. In order to get the correct stitch count you only skip one chain space.
20.07.2019 - 02:34
Kristin L Blevins escribió:
I am having issues after the arm hole. Where the switch back and forth between A4, and A5. Is it supposed to be skipping loops, it seems to be a decrease. The chart appears to read: TC, ch2, skip 2 chain sp, then work fan, chain 2, skip 2 chain space, this we do 4 times and then work A5. TC, ch2, skip home chain space, work fan, ch2, TC in next chain sp, ch2, skip 1 chain, work fan. Then switch back to the A4 round. Am I reading this correctly?
18.07.2019 - 18:31DROPS Design respondió:
Dear MRs Blevins, working A.5b evenly instead of A.4b will increase the number of stitches = in each A.4b you have 1 tr + 1 fan and in each A.4b you will have 1tr,1 fan, 1 tr, 1 fan worked over the same number of stitches. Happy crocheting!
19.07.2019 - 07:39
Pamela escribió:
Do you have this pattern in a written format. I don't know how to read the charts. I find them confusing.
07.07.2019 - 00:02DROPS Design respondió:
Dear Pamela, we are sorry, but we do not have the pattern in a written format, not only because our patterns are available in several languages, and this way charts would be helpful for all those crafters, but also because they show visually not only the how to do one stitch after the other, but also the placement of stitches in relation to each other, and how the rows should follow each othe. We have a number of videos explaining how to read charts, like : THIS. And don't forget, you can always ask for help, in person in the store you bought your DROPS yarn from. Happy Crafting!
07.07.2019 - 16:43
Anette Kormann escribió:
Hej, jag tycker designen är underbar, men har problem. Har nu stickat fram till början av ärmhålen, stl xxl. Min cirkel har klar skålform efter de 8 likadana varven A3b och A2b utan ökning! Kommer detta att rätta till sig, har jag missat något eller kommer min kofta att ha en kamelpuckel mitt bak?
18.05.2019 - 10:06DROPS Design respondió:
Hei Anette. Det kan høres ut som du har heklet litt stramt. Det er mange luftmasker på disse omgangene, og det er veldig fort gjort å hekle disse ytterst på nålen - da blir de for stramme. En luftmaske skal være like lang som en fastmaske er bred. På de første 3 omgangen i A.2 hekles 3 dobbelstaver/dobbelstavgrupper + 3 luftmaskebuer, på siste omgang økes dette til 6 staver + 6 luftmaskebuer i hver rapport. Det samme gjelder A.3: 9 luftmaskebuer og 9 dobbelstaver/dobbelstavgrupper i hver rapport. God fornøyelse
20.05.2019 - 09:05
Ewonne escribió:
Har en fråga angående beskrivningen. Det står fortsätt med A1a och A1b. Men där står inget om det. Där står bara om A1. Att man ska göra dubbelstolpar 16stycken totalt. Ska man repetera dem 4gånger? Jag får inte till det till 28 eller 56.
17.06.2018 - 23:14DROPS Design respondió:
Hej Ewonne, A.1a visar hur varvet börjar och slutar. A.1b virkar du 4 ggr runt på varje varv. Jo du ser på sista varvet i A.1b här har du 7 grupper med dubbelst enligt diagrammet 7x4=28 grupper med dubbelst (= 56 dubbelstolpar). Lycka till :)
19.06.2018 - 09:06
Dori escribió:
Hallo ich hänge fest. Nach der Runde wo ich insgesamt 252 Stäbchen mit fünf Luftmaschen haben soll. Das geht bei mir nicht auf. Ich brauche für A4b 6 stäbchen und soll am Ende 52 Rapporte haben. Das wären 312 stäbchen. Mach ich was falsch? Über ihre Hilfe würde ich mich sehr freuen Lg Dori
07.06.2018 - 07:37DROPS Design respondió:
Liebe Dori, ich zähle 42 Rapporte von A.4b (inckl A.5b), unser Designteam wird noch mal schauen. Danke im voraus für Ihren Geduld.
07.06.2018 - 09:37FAYE GILLIES escribió:
Love all your designs...up-to-date funky and fashionable
09.05.2018 - 14:30
Kyllan escribió:
Hej. Jag har gjort till 1:a varvet efter ärmen. Och skall börja på: andra varvet påmönsterrad 4b. Men jag förstår inte mönstret. Ska jag hoppa över 1 st 5 lm 1 st 5 lm? De blir inte alls bra de drar ju ihopa sig jättemycket. Jag förstår inte vad jag gör för fel. Hoppas kan hjälpa mig för koftan är så himla fin.\r\nMvh kyllan
25.04.2018 - 09:34
Willekens escribió:
Bonjour, J'ai adoré et vos explications et l'avancement de mon ouvrage que j'ai fini lundi. Je l'ai mis pour la première fois hier
28.03.2018 - 09:47
Fairy Glass#fairyglassjacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo trabajada en un círculo con patrón de abanicos. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS BabyMerino.
DROPS 181-26 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: CÍRCULO MÁGICO: Para evitar que se formen agujeros en el medio, comenzar con esta técnica: Mantener el extremo del hilo agarrado y hacer un bucle alrededor del dedo índice izquierdo (de izquierda a derecha). Sujetar el bucle con el pulgar y el dedo índice izquierdos. Insertar el ganchillo en el bucle, coger el hilo del ovillo, pasar el hilo por el bucle, hacer 1 hebra y pasar la hebra por el punto en el ganchillo = 1 punto doble, trabajar 4 puntos de cadeneta (= 1 punto doble alto), después trabajar 15 puntos altos dobles alrededor del bucle, finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta = 16 puntos altos dobles. Pasar del hilo y estirar cerrando el bucle para que el agujero del medio desaparezca. Después trabajar como se explica en el patrón. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.6. ABANICO: 1 abanico = 2 puntos altos dobles, 2 puntos de cadeneta y 2 puntos altos dobles trabajados en un arco e cadeneta. TRABAJAR JUNTOS A GANCHILLO: Ver el diagrama A.6. Disminuir 1 repetición como sigue: Trabajar 1 punto alto doble en el primer arco de cadeneta pero sin hacer la última lazada. Trabajar el siguiente punto alto doble en el siguiente arco de cadeneta pero sin hacer la última lazada. Trabajar el siguiente punto alto doble en el último arco pero pasar la última lazada por los 4 bucles en el ganchillo. En la siguiente vuelta saltar los puntos altos dobles trabajado juntos. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA TRABAJADA EN CÍRCULO: Trabajar en redondo desde el centro de la espalda. Para finalizar trabajar las mangas. Trabajar un CÍRCULO MÁGICO - ver las explicaciones arriba con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Baby Merino. Ahora trabajar según el diagrama A.1 - ATENCIÓN: La primera vuelta de A.1 es el círculo mágico, explicado arriba. Trabajar 4 repeticiones de A.1b en redondo en cada vuelta. A.1a muestra cómo comienza y finaliza la vuelta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.1 hay 28 grupos de puntos altos dobles/ 56 puntos altos dobles en la vuelta. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.2 como sigue: Trabajar A.2a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), continuar con A.2b en redondo (= 14 repeticiones). Trabajar A.2 una vez en vertical = 84 puntos altos/arcos de cadeneta. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.3 como sigue: Trabajar A.3a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), continuar con A.3b en redondo (= 42 abanicos/puntos altos doble). Trabajar desde A.2: la 3ª vuelta 1 vez y la 4ª vuelta 4-5-6 veces (= un total de 6-7-8 vueltas con abanicos y puntos altos dobles). SISAS: Trabajar la siguiente vuelta como la 4ª vuelta de A.2 (abanicos y puntos altos dobles), al mismo tiempo trabajar la labor como sigue: Trabajar las primeras 5 repeticiones como antes (1 repetición = 1 punto doble alto, 1 arco de cadeneta, 1 abanico, 1 arco de cadeneta), trabajar 1 punto alto doble en el siguiente punto alto doble, trabajar 40-44-48 puntos de cadeneta nuevos, saltar el siguiente abanico y las siguientes 5-6-7 repeticiones, (saltar 6-7-8 abanicos y 5-6-7 puntos altos dobles en total = sisa), trabajar como antes en las siguientes 20-18-16 repeticiones, trabajar 1 punto alto doble en el siguiente punto alto doble, trabajar 40-44-48 puntos de cadeneta nuevos, saltar el siguiente abanico y las siguientes 5-6-7 repeticiones, (saltar 6-7-8 abanicos y 5-6-7 puntos altos dobles en total = sisa), trabajar como antes en las últimas 5 repeticiones. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la 5ª vuelta de A.2, trabajar dentro de los arcos de cadeneta para la sisas 6-7-8 repeticiones de A.2 (= 36-42-48 puntos altos con 5 puntos de cadeneta entre cada uno) = un total de 42 repeticiones de A.2 (= un total de 252 puntos altos con 5 puntos de cadeneta entre cada uno). Trabajar desde la 2ª vuelta de A.4 como sigue: Trabajar A.4a, continuar con A.4b, pero 10 veces rapartidas en la vuelta (= aprox. cada 4ª repetición) trabajar A.5b en lugar de A.4b para aumentar = 52 repeticiones de A.4. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.2 como sigue: Trabajar A.2a, continuar con A.2b en redondo = 52 repeticiones de A.2. En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.2a y A.2b. Después de trabajar la 4ª vuelta en vertical, repetir está vuelta 3-4-5 veces más (= un total de 6-7-8 vueltas con abanicos/puntos altos dobles). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la 5ª vuelta de A.2 (= 312 puntos altos con 5 puntos de cadenetaes entre cada uno). Trabajar desde la 2ª vuelta de A.4 como sigue: Trabajar A.4a, continuar con A.4b, pero 10 veces repartidas en la vuelta (= aprox. cada 5ª repetición) trabajar A.5b en lugar de A.4b para aumentar = 62 repeticiones de A.4. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.2 como sigue: Trabajar A.2a, continuar con A.2b en redondo = 62 repeticiones de A.2. En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.2a y A.2b. Después de trabajar la 4ª vuelta en vertical, repetir está vuelta 3-4-5 veces más (= un total de 6-7-8 vueltas con abanicos/puntos altos dobles). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la 5ª vuelta de A.2 (= 372 puntos altos con 5 puntos de cadeneta entre cada uno). Trabajar desde la 2ª vuelta de A.4 como sigue: Trabajar A.4a, continuar con A.4b, pero 10 veces repartidas en la vuelta (= aprox. cada 6ª repetición) trabajar A.5b en lugar de A.4b para aumentar = 72 repeticiones de A.4. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.2 como sigue: Trabajar A.2a, continuar con A.2b en redondo = 72 repeticiones de A.2. En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.2a y A.2b. Después de trabajar la 4ª vuelta en vertical, repetir está vuelta 3-4-5 veces más (= un total de 6-7-8 vueltas con abanicos/puntos altos doble). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la 5ª vuelta de A.2 (= 432 puntos altos con 5 puntos de cadeneta entre cada uno). Trabajar desde la 2ª vuelta de A.4 como sigue: Trabajar A.4a, continuar con A.4b, pero 20 veces repartidas en la vuelta (= aprox. cada 3ª repetición) trabajar A.5b en lugar de A.4b para aumentar = 92 repeticiones de A.4. Trabajar desde la 2ª vuelta de A.2 como sigue: Trabajar A.2a, continuar con A.2b en redondo = 92 repeticiones de A.2. En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.2a y A.2b. Después de trabajar la 4ª vuelta en vertical, repetir está vuelta 3-4-5 veces más (= un total de 6-7-8 vueltas con abanicos/puntos altos dobles). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la última vuelta de A.2 (= 552 puntos altos con 5 puntos de cadeneta entre cada uno). Asegurar el hilo. La labor mide aprox 120-130-140 cm de diámetro. . MANGA: Trabajar en redondo desde la sisa hacia abajo. Comenzar en el centro bajo la manga: En el lado donde se saltaron los abanicos. Trabajar la última vuelta de A.2 PERO solo con 1 punto de cadeneta entre los puntos altos, ahora trabajar 36-42-48 puntos altos con 1 punto de cadeneta entre cada uno en el otro lado de la sisa = 72-84-96 puntos altos/puntos de cadeneta. Trabajar la 2ª vuelta de A.4 = 12-14-16 repeticiones a lo largo de la sisa. Después trabajar la 2ª vuelta de A.2. Continuar con los abanicos y los puntos altos dobles como en la 3ª y 4ª vuelta de A.2. Cuando la labor mida 3 cm desde la sisa, disminuir 1 repetición bajo la manga. Ver el diagrama A.6 y leer TRABAJAR A GANCHILLO JUNTOS. Disminuir de modo alterno antes / después del centro bajo la manga cada 8 cm un total de 6 veces = 6-7-8 repeticiones restantes en la vuelta. Rematar cuando la labor mida 54-54-54 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera, pero comenzar en el lado opuesto para comenzar la vuelta en el centro bajo la manga. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #fairyglassjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 181-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.