Livia Bratus escribió:
Buonasera e grazie per la precedente risposta. Ho però un altro dubbio : ho iniziato gli aumenti del raglan ma non riesco a capire come inserire il motivo. Ho provato a leggere le risposte già date ma non riesco a capire. Grazie in anticipo per l\'aiuto
15.01.2025 - 21:58
Livia Bratus escribió:
Buongiorno ho confrontato la correzione con la spiegazione dello sprone ma non sono riuscita a trovare la differenza. potreste aiutarmi? Grazie, non vedo l'ora di iniziare a lavorare il modello!
11.01.2025 - 14:36DROPS Design respondió:
Buonasera Livia, le spiegazioni comprendono già le correzioni, non deve aggiungere nulla. Buon lavoro!
11.01.2025 - 20:04
Maria escribió:
Can the body also be knit in the round? I don't understand why it needs to be split. Thank you
04.04.2022 - 12:28DROPS Design respondió:
Dear Maria, you can adapt the pattern to work the body in the round, but just note that there should be 12 cm vents on each side, ie you should divide piece and end front and back piece separately on the last 12 cm to keep vents. Happy knitting!
04.04.2022 - 15:06
Rita escribió:
Hej! Mönstret lämnar mycket utrymme för tolkning på flera ställen tyvärr. Trots upprepade kontroller och omstart 6ggr går inte mönstret ihop efter första raglanökningen. Instruktioner varv för varv skulle göra det lättare att förstå. För svårtolkad för en rätt erfaren stickare vilket är synd då mönstret är så vackert.
13.08.2021 - 18:12
Petra Wisiak escribió:
Hallo! Ich verstehe nicht, wie ich die Maschen der Raglanzunahme in das Muster einarbeiten soll. Bitte um Hilfe, danke!☺
05.12.2020 - 14:47DROPS Design respondió:
Liebe Frau Wisiak, die neuen Maschen nach den Raglanlinien werden wie in A.1 gestrickt (= lesen Sie das Diagram links nach recht) - und vor den Raglanlinien werden die neuen Maschen wie in A.3 gestrickt (Diagram rechts nach links lesen). Stricken Sie krausrechts die Maschen, die nicht im Lochmuster gestrickt werden können (wenn Sie nicht genügend Maschen haben, um 1 Abnahme + den dazugehörigenden Umschlag zu stricken). Viel Spaß beim stricken!
07.12.2020 - 07:44
Amy escribió:
Prachtig patroon! Ik wil deze maken, maar dan de hele mouw ook in kantpatroon. Mijn vraag is: heb ik dan meer garen nodig? Ik heb nu 125g in huis. Volgens de beschrijving is dat genoeg voor de maat die ik wil maken, maar misschien moet ik dan nog een bol bijbestellen?
21.01.2020 - 15:35DROPS Design respondió:
Dag Amy,
Nee hoor, je hoeft dan geen extra garen te bestellen. Je hebt genoeg aan dezelfde hoeveelheid (en misschien heb je zelfs minder nodig.)
26.01.2020 - 14:37
Katja escribió:
Es steht: Die Zunahmen in jeder 2. Runde 6x (Grösse L) arbeiten. Bedeutet das, dass ich in der 2. runde 6 mal zunehmen soll? Normalerweise nimmt man doch nur an den markierten Maschen/Raglanmaschen zu, aber das sind nur 4?
03.02.2019 - 09:45DROPS Design respondió:
Liebe Katja, Sie sollen insgesamt 6 Zunahmenrunde (in jede 2. Runde) stricken, aber Siei werden jeweils 8 Maschen (= 2 für jeden Ärmel + 2 am Vorder bzw Rückenteil) zunehmen, nach diesen 6 Zunahmenrunde haben Sie 8 Maschen x 6 zugenommen. Dann in jede 4. Runde 22-24 x zunehmen (auch 8 Maschen wie zuvor). Viel Spaß beim stricken!
04.02.2019 - 12:06
Vibeke escribió:
Str. Xl
28.09.2018 - 15:09
Vibeke escribió:
Hej Jeg kan simpelthen ikke gennemskue hvori den rettelse I har beskrevet består. Jeg ender med at få 2 masker for meget når jeg er igennem første mønster pind Mvh. Vibeke
26.09.2018 - 17:01DROPS Design respondió:
Hej Vibeke, hvilken størrelse strikker du, så skal vi prøve at guide dig igennem første mønsterpind :)
28.09.2018 - 14:47
Agnès escribió:
Merci 😊
10.03.2018 - 08:16
Song of the Sea#songoftheseasweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto con ragán, patrón de calados, punto musgo y abertura en el lateral, tejido de arriba abajo. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Kid-Silk.
DROPS 181-22 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE / PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho PLIEGUE/ PUNTO MUSGO ( en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). Trabajar de la misma manera en los 4 marcapuntos (= un total de 8 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados de delantero y espalda): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto dentro de los 2 puntos a cada lado de la labor como sigue: Trabajar 2 puntos en punto musgo, 1 hebra, trabajar el patrón como antes hasta que queden 2 puntos, 1 hebra, 2 puntos en punto musgo. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al canesú): Para calcular cómo distribuir los aumentos equitativamente, tomar el número de puntos sobre los que se trabajan los aumentos (p. ej. 16 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos que hay que trabajar (p. ej. 11) = 1,4. En este ejemplo, trabajar los aumentos después de aprox. cada 1º y 2ª punto en modo alterno. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado revés (es decir, cuando se trabaja de derecho) 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar de derecho hasta que queden 4 puntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), finalizar con 2 derechos. ---------------------------------------------------------- JERSEY: El canesú se trabaja en redondo, de arriba abajo, con aguja circular, antes de dividir para el delantero y la espalda, que se trabajan de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas se trabajan de ida y vuelta con aguja circular. CANESÚ: Montar 98-104-104-116-116-126 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm con 2 hilos Kid-Silk. Retirar uno de los hilos y continuar con 1 hilo Kid-Silk. Trabajar 2 PLIEGUES - ver las explicaciones arriba. Trabajar, aumentando e insertando 4 marcapuntos como sigue: trabajar 16 puntos y al mismo tiempo aumentar 11 puntos repartidos sobre estos puntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS, insertar 1 marcapuntos (= manga izquierda), trabajar 33-36-36-42-42-47 puntos y al mismo tiempo aumentar 10-15-15-17-17-20 puntos repartidos (= delantero), insertar 1 marcapuntos, trabajar 16 puntos y al mismo tiempo aumentar 11 puntos repartidos sobre estos puntos (= manga derecha), insertar 1 marcapuntos, trabajar 32-35-35-41-41-46 puntos y al mismo tiempo aumentar 10-15-15-17-17-20 puntos repartidos, insertar 1 marcapuntos y finalizar con 1 punto en punto musgo (= espalda) = 140-156-156-172-172-188 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés. Cambiar a aguja circular tamaño 3,5 mm. Ahora trabajar como sigue: Trabajar A.1 sobre los siguientes 8 puntos, A.2 sobre los siguientes 8 puntos, A.3 sobre los siguientes 9 puntos, 2 puntos en punto musgo (el marcapuntos está en el centro de estos puntos = manga izquierda), trabajar A.1 sobre los siguientes 8 puntos, A.2 sobre los siguientes 24-32-32-40-40-48 puntos, A.3 sobre los siguientes 9 puntos, 2 puntos en punto musgo (el marcapuntos está en el centro de estos puntos = delantero), A.1 sobre los siguientes 8 puntos, A.2 sobre los siguientes 8 puntos, A.3 sobre los siguientes 9 puntos, 2 puntos en punto musgo (el marcapuntos está en el centro de estos puntos = manga derecha), trabajar A.1 sobre los siguientes 8 puntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 24-32-32-40-40-48 puntos, A.3 sobre los siguientes 9 puntos, 2 puntos en punto musgo (el marcapuntos está en el centro de estos puntos = espalda). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Continuar con el patrón y los aumentos para el RAGLÁN - ver explicaciones arriba. Los puntos aumentados se trabajan dentro del patrón según se avanza. Aumentar cada 2ª vuelta 1-2-6-6-7-7 veces, después cada 4ª vuelta 21-23-22-24-26-28 veces (= un total de 22-25-28-30-33-35 veces). Después de completar todos los aumentos hay 316-356-380-412-436-468 puntos en la aguja. La labor mide aprox 21-23-24-26-28-30 cm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Pasar los primeros 66-74-82-86-92-92 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-12-16-16 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga), continuar el patrón sobre los siguientes 92-104-108-120-126-142 puntos (= el delantero), colocar los primeros 66-74-82-86-92-92 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-12-16-16 puntos nuevos (= lado bajo la manga), continuar el patrón sobre los siguientes 92-104-108-120-126-142 puntos (= espalda). Insertar un marcapuntos en el centro de los puntos nuevos bajo las mangas en ambos lados. Estos marcapuntos dividen la labor para la espalda y el delantero. El delantero, la espalda y las mangas se trabajan ahora por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. ESPALDA: = 100-112-120-132-142-158 puntos. La labor ahora se trabaja de ida y vuelta. En la siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: Ajustar para que el patrón coincida con el patrón del canesú. Trabajar 5-7-7-5-6-6 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 8 puntos, A.2 sobre los siguientes 72-80-88-104-112-128 puntos, A.3 sobre los siguientes 9 puntos, 6-8-8-6-7-7 puntos en punto musgo. Continuar el patrón de esta manera. Cuando la labor mida 5 cm desde la separación, aumentar 1 punto dentro de los 2 puntos a cada lado de la labor (= 2 puntos aumentados) - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Los puntos aumentados se trabajan en punto musgo. Aumentar de la misma manera cada 4-5-5-5-3-4 cm un total de 5-4-4-4-6-5 veces = 110-120-128-140-154-168 puntos. Continuar con el patrón hasta que la labor mida 32-32-33-33-33-33 cm desde la separación (la labor mide un total de 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro), finalizar el patrón después de media repetición o una repetición completa en vertical. Trabajar 5 PLIEGUES - ver explicaciones arriba, sobre todos los puntos, después rematar flojo con doble hilo. DELANTERO: Se trabaja como la espalda. MANGA: Pasar los 66-74-82-86-92-92 puntos desde la aguja auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular tamaño 3.5 mm y montar 4-4-6-6-8-8 puntos a cada lado de la manga al final de las siguientes 2 filas = 74-82-94-98-108-108 puntos. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta, pero el lado revés debe quedar hacia fuera (revés por el lado derecho, derecho por el lado revés). Cuando la labor mida 2 cm desde la separación, disminuir 1 punto a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES Disminuir de la misma manera cada 2½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 13-16-21-21-25-24 veces = 48-50-52-56-58-60 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-38-38-36-35-33 cm desde la separación (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú). Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Ahora trabajar 4 cm en punto musgo de ida y vuelta sobre todos los puntos. Rematar flojo con doble hilo. La manga mide 43-42-42-40-39-37 cm desde la separación hasta abajo. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer la costura bajo las mangas, desde la separación hasta abajo - coser dentro de 1 punto orillo a cada lado. Coser los lados desde la separación hasta abajo - coser borde con borde dentro del bucle más externo del punto orillo, para que la costura queda plana, pero terminar cuando queden aprox 12 cm a cada lado (= abertura lateral). Hacer la costura en el otro lado de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #songoftheseasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 181-22
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.