REINE MARIE escribió:
BONOUR .CE PULL ME PLAIT BEAUCOUP .VOILA COMME CE PULL DOIT SE TRICOTER AVEC 2 FILS MAIS ES CE DE MEME COULEURS OU FAUT IL PRENDRE 1 FIL D UNE COULEUR ET 1 DE L AUTRE COULEUR?.MERCI DE VOTRE REPONSE
08.09.2020 - 15:55DROPS Design respondió:
Bonjour Reine Marie, ce pull se tricote entièrement avec 1 fil de chaque couleur tricotés ensemble. Bon tricot!
08.09.2020 - 16:30
Geri escribió:
Habe den Pullover mit viel Schwitzen und Unsicherheiten, ob ich es richtig mache, fertiggestellt - mit Erfolg! Er sieht sehr schön aus, passt auch wirklich gut, war mir aber erstmal zu kurz. Ich habe ihn dann mit feuchten Tücher gespannt und etwas in die Länge gezogen. Nun ist er perfekt und ich freue mich sehr darüber.
12.01.2020 - 13:37
Béatrice Bégarin escribió:
Est-il possible de faire une réhausse sur ce type de pull (bottom up) ?\\r\\nj\\\'aurai aimé monter le col pour le fermer davantage.\\r\\nMerci pour le conseil apporter à ma question précedente.\\r\\nAutrement le modèle est sympa et très agréable à faire.
01.08.2019 - 12:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bégarin, vous pouvez vous inspirer d'un modèle tricoté sur la base du même échantillon, avec une réhausse, pour en faire une ici aussi. Ou bien vous pouvez également former l'encolure de façon plus traditionnelle en vous basant sur celle d'un modèle similaire. Bon tricot!
08.08.2019 - 10:55
Béatrice Bégarin escribió:
J'ai monté 270m je fais A.1 soit 10 fois lr dessin et il me reste 6m à la fin du tour. J'ai recomencé 2fois en pensant avoir fait une erreur et recompté mon nombre de mailles et mon nombre de dessin, mais ça ne va tjrs pas il me reste 6m tjrs. je ne comprends pas ou est mon erreur. merci pour votre aide.
13.06.2019 - 21:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bégarin, A.1 se tricote sur 27 mailles et on le répète 10 fois au total, soit 10x27 = 270 m.Vous pouvez placer un marqueur entre chaque A.1, il vous sera ainsi plus facile de bien recompter le nombre de mailles. Au 3ème rang de A.1, on va diminuer 4 m (= il restera 23 m dans chaque A.1). Bon tricot!
14.06.2019 - 07:17
Valeria escribió:
Buongiorno, bellissimo questo modello; io vorrei farlo aperto davanti, per cui lavorarlo con i ferri avanti e indietro. Qualcuno ha già provato? In ogni caso, i diagrammi A.n sono formati da 6 giri o bisogna intervallare anche un giro di rovescio, lavorando le maglie come si presentano? Grazie per l'attenzione Valeria
14.02.2019 - 11:19DROPS Design respondió:
Buongiorno Valeria. I diagrammi mostrano tutti i ferri del motivo, quindi lavorando avanti e indietro ci sono anche i ferri di ritorno. La riga dove trova i simboli per lavorare 2 m insieme a diritto , 2 maglie gettate, sono lavorate sul diritto del lavoro. Buon lavoro!
14.02.2019 - 12:09
Liv escribió:
Ja dette e det jeg kan se av forklaringer til diagrammet. Jeg har 6 forklaringer, men det er 7 tegn Diagram = rett = vrang = 1 kast om pinnen, på neste omgang strikkes kastet rett slik at det blir hull = 2 kast mellom 2 masker, på neste omgang slippes det ene kastet ned og det andre strikkes rett = 2 rett sammen = ta 2 masker løs av pinnen som om de skulle strikkes rett sammen, strikk 1 rett, løft de 2 løse maskene over (= 2 masker felt)
04.12.2018 - 15:31
Liv escribió:
Hei Hvordan strikkes A8. Kan ikke se tegn beskrivelse i diagram
04.12.2018 - 09:35DROPS Design respondió:
Hei Liv. Er det symbolforklaringen du ikke kan se? Vi har nå sjekket dette og den skal være synlig. gjelder dette uansett hvaslags enhet du bruker? A.8 består av 2 masker og strikkes slik: 1 omg: rett, 2 omg: vrang, 3 omg: rett, 4 omg: vrang, 5 og 6 omg: rett. 7 omg: 2 rett sammen, 2 kast på neste omgang slippes det ene kastet ned og det andre strikkes rett, 8 og 9 omg: rett, 10 omg: vrang, 11 omg: rett, 12 omg: vrang. God fornøyelse
04.12.2018 - 14:13
Liv escribió:
Hei Kommer til A2 2 kast mellom 2 masker på neste omgang slippes det ene kaste ned. Det er 8 med kast i mellom det vil 7 mellomrom med kast, men jeg feller tilsamme 8 masker. Vil jeg da ikke miste 1 maske.
30.11.2018 - 23:55DROPS Design respondió:
Hei Liv. Det stemmer at du feller 8 masker, men det er også 8 kast på omgangen (= 16 kast, der halvparten slippes ned). Så du feller og øker like mange masker, slik at maskeantallet er uendret. Du strikker altså 4 ganger 2 masker rett sammen, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 1 rett, 2 kast, 4 ganger 2 masker rett sammen. God fornøyelse.
03.12.2018 - 12:11Sophia escribió:
Is pattern so big ? I try 2 times with needles 5,5m and 4,5m and is xxl and I knit small size.what can I do? Cast on less stitches?thank you
22.10.2018 - 17:34DROPS Design respondió:
Dear Sophie, have you checked your tension? Do you have 16 sts x 20 rows in stocking stitch = 10 x 10 cm? If your tension is correct, you will have the correct measurements shown in the chart - read more about sizing here. Happy knitting!
23.10.2018 - 08:51
Mala escribió:
Hallo, ich würde mir gerne diesen Pullover in anderen Farben stricken. Welche Farbe lässt sich gut mit Farbe 18 herbstwald kombinieren. Ich finde es sehr schwierig, das am Bildschirm zu berurteilen. Danke.LG
08.10.2018 - 16:58DROPS Design respondió:
Liebe Mala, nehmen Sie bitte am besten Kontakt mit Ihrem DROPS Laden auf - auch telefonisch oder per E-mail, sie werden Ihnen helfen, die besten Kombinationsmöglichkeit zu finden. Viel Spaß beim stricken!
09.10.2018 - 09:01
Spring Forest#springforestsweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Pulóver con patrón de ondas y raglán, tejido de abajo para arriba con 2 hilos DROPS Delight. Tallas: S – XXXL.
DROPS 178-27 |
|||||||||||||||||||
SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. TIP PARA CAMBIAR DE OVILLO: Para que las transiciones entre los colores en Delight queden lo más impecable posible cuando se cambia de ovillos, es importante buscar un ovillo que comience con el color con el que terminó el ovillo anterior. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.9. Los diagramas muestran todas las hileras en el patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR (aplica al centro bajo la manga): Comenzar 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, 4 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 punto tejiendo 2 puntos juntamente de derecho. Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 88 puntos) y dividir el número de puntos entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 5) = 17.6. En este ejemplo, tejer aprox cada 17º y 18º punto juntamente. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas. NOTA: En las tallas S, M y XXL las disminuciones son diferentes en el cuerpo y en las mangas como se describe en el texto. Disminuir de la manera siguiente después de A.9: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido). Disminuir de la manera siguiente antes de A.9: Comenzar 2 puntos antes de A.9 y tejer 2 puntos juntamente de derecho (= 1 punto disminuido). ----------------------------------------------------- PULÓVER: La pieza se teje en redondo con aguja circular, de abajo para arriba. Las mangas se tejen con agujas de doble punta. CUERPO: Montar 270-297-324-351-378-405 puntos con aguja circular tamaño 5.5 mm con 1 hilo de cada color (= 2 hilos). Tejer A.1 (= 27 puntos) 10-11-12-13-14-15 veces a lo ancho. Cuando se ha tejido todo el diagrama A.1 en altura, hay 230-253-276-299-322-345 puntos en la vuelta. Tejer A.2 (= 23 puntos) sobre cada repetición de A.1. Continuar de esta manera hasta haber completado A.2 3-3-3-3-3-4 veces en altura – LEER TIP PARA CAMBIAR DE OVILLO! RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer A.3 (= 23 puntos) 1 vez en altura. Cuando se ha tejido todo el diagrama A.3 en altura, hay 210-231-252-273-294-315 puntos en la vuelta. Tejer A.4 (= 21 puntos) 2 veces en altura en todas las tallas. Tejer A.5 (= 21 puntos) 1 vez en altura. Cuando se ha tejido todo el diagrama A.5 en altura, hay 190-209-228-247-266-285 puntos en la vuelta. Tejer A.6 (= 19 puntos) 3 veces en altura en todas las tallas. Después tejer A.7 (= 19 puntos). Cuando se ha tejido A.7 en altura, hay 150-165-180-195-210-225 puntos en la vuelta. Tejer 1 vuelta de derecho y, al mismo tiempo, disminuir 10-11-14-13-8-5 puntos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta = 140-154-166-182-202-220 puntos. Después tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer 32-35-38-42-47-52 puntos derechos e insertar 1 hilo marcador en el último punto tejido, rematar 6 puntos para la sisa, tejer 64-71-77-85-95-104 puntos derechos e insertar 1 hilo marcador en el primer y en el último punto tejido, rematar 6 puntos para la sisa, tejer 32-36-39-43-48-52 puntos derechos e insertar 1 hilo marcador en el primer punto tejido. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGAS: Montar 32-34-36-40-42-46 puntos con agujas de doble punta tamaño 4.5 mm con 1 hilo de cada color (= 2 hilos). Tejer el patrón en redondo de acuerdo al diagrama A.8. Cuando se ha tejido A.8 1 vez en altura, cambiar a agujas de doble punta tamaño 5.5 mm. Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta y dejar que el hilo marcador siga la labor hacia arriba. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 10-12-7-5-5-10 cm, aumentar 2 puntos al centro bajo la manga – LEER TIP PARA AUMENTAR. Aumentar de esta manera a cada 7ª-5ª-5ª-5ª-4ª-4ª vuelta un total de 10-12-14-14-14-14 veces = 52-58-64-68-70-74 puntos. Cuando la pieza mida 46-44-44-42-41-40 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el escote es más ancho y el canesú es más largo) rematar 6 puntos al centro bajo la manga (es decir, rematar 3 puntos a cada lado del hilo marcador) = 46-52-58-62-64-68 puntos. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular del cuerpo donde se remataron los puntos para las sisas (hacer esto sin tejer los puntos) = 220-246-270-294-318-344 puntos en la aguja. Tenemos ahora 4 hilos marcadores en la pieza (1 hilo marcador en cada transición entre el cuerpo y las mangas). Continuar tejiendo punto jersey y A.9 en cada transición entre el cuerpo y las mangas (los puntos con hilos marcadores son los puntos centrales de A.9). AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, comenzar las disminuciones para el RAGLÁN – ver la descripción arriba. NOTA: Las disminuciones varían en las diferentes tallas. TALLAS S, M, XXL: Las disminuciones son diferentes en el cuerpo y en las mangas. FRENTE Y ESPALDA: Disminuir 1 punto a cada 2ª vuelta (= 4 puntos disminuidos en la vuelta) un total de 18-20-25 veces. MANGAS: Disminuir 1 punto a cada 4ª vuelta un total de 2-2-1 veces y a cada 2ª vuelta (= 4 puntos disminuidos en la vuelta) un total de 13-16-23 veces. Cambiar a una aguja circular corta tamaño 5.5 mm cuando el número de puntos ha sido reducido suficientemente. TALLAS L, XL, XXXL: Disminuir 1 punto a cada lado de cada A.9 (= 8 puntos disminuidos en la vuelta). Disminuir de esta manera a cada 2ª vuelta un total de 21-23-26 veces. Cambiar a una aguja circular corta tamaño 5.5 mm cuando el número de puntos ha sido reducido suficientemente. TODAS LAS TALLAS: Cuando se han completado todas las disminuciones, hay 88-94-102-110-122-136 puntos en la vuelta. Tejer 1 vuelta y, al mismo tiempo, disminuir 5-8-12-16-24-34 puntos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta – LEER TIP PARA DISMINUIR = 83-86-90-94-98-102 puntos. Cambiar a una aguja circular corta tamaño 4.5 mm. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba y rematar. Asegurarse de que la orilla de remate no quede apretada! ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springforestsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 178-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.