Gabriela Cueva M escribió:
No entiendo este patrón! sería útil que pusieran algunas fotos de cómo va quedando!, porque no sé si lo estoy haciendo bien! en la parte donde dice que debo montar 8 puntos en las mangas (talla M) me quedan unos agujeros enormes que no se ven bien! y me pregunto si así deberían quedar, o si lo estoy haciendo mal...
09.11.2024 - 01:40DROPS Design respondió:
Hola Gabriela, aquí tenemos todas las fotos disponibles de la prenda; no disponemos de fotos para hacer un tutorial paso a paso, solo del resultado final. Si te quedan huecos entre los puntos montados entonces la tensión no era correcta cuando estabas montado puntos; tienes que estirar bien el hilo para que los puntos no queden flojos.
10.11.2024 - 19:43
Serena escribió:
Buonasera, sono un principiante, questo progetto è molto bello e avrei una domanda: posso avere indicazioni su come fare gli aumenti sul secondo ferro a maglia legaccio? All'inizio delle istruzioni. Se non sbaglio dovrebbe essere un ferro a rovescio.. e poi come li lavoro sul ferro successivo? Sarà sicuramente una cosa banalissima, ma non so farlo! Grazie Mille!
02.04.2024 - 16:28DROPS Design respondió:
Buonasera Serena, il modello è lavorato in tondo, e sull'ultimo giro delle coste iniziali deve aumentare 20 maglie, distribuendo gli aumenti in modo uniforme sul giro. Poi prosegue con la lavorazione come indicato. Buon lavoro!
03.04.2024 - 20:16
Theresa escribió:
Rumpfteil: Größe L 200 Maschen, dann nach 4 cm 4 Maschen abnehmen= 196 Dann 4 x alle 3 cm 4 Maschen abnehmen also 16 weitere Maschen abgenommen. 196-16 da komme ich auf 180 Maschen und nicht 184 Maschen?
21.08.2023 - 21:10DROPS Design respondió:
Liebe Theresa, diese Abnahmen sollen insgesamt 4 Mal gestrickt werden, dh nicht 4 weitere Mal nach der 1. Mal aber 4 Mal, so noch 3 Mal nach der 1. Abnahmenrunde. Viel Spaß beim stricken!
22.08.2023 - 09:30
Lauri escribió:
I am having a problem with this pattern( Petronella Top), specifically the cap sleeve: Questions: 1. The pattern instructions state to Increase a stitch every 2nd round 15 times-Is it 15 rows or 15 increases? 2. Do I knit A-1, A-2 and A3 diagrams? If so how many times of each diagram? thank you!!!!
02.07.2023 - 01:58DROPS Design respondió:
Dear Lauri, you increase a total of 15 times on every other round for body (size M), this means (1 round with increase, 1 round without increase) x 15 (- 30 rounds); then 7 times on every 4th round, and, at the same time, you will increase 23 times on every other round for sleeve and 3 times on every 4th round. This means you will first increase 8 sts on ever other round (body and sleeve), then increase alternately 4 sts and 8 sts (when increasing still on every other round on sleeve but on every 4th round on body). Make sure to increase in row like 1, 3, 5 in diagrams. Happy knitting!
03.07.2023 - 10:29
Chiara escribió:
Bonjour Quand on dit "Augmenter 12-15-17-25-30-35 fois tous les 2 tours, et 7-7-7-4-3-2 fois tous les 4 tours." Cela veut dire qu’on aura terminé les augmentations tous les 2 tours au 24e tour (pour la taille S) et qu’au 25e tour on commence à augmenter tous les 4 tours, donc pas d’augmentation au tour 25 ni 26 , et une augmentation au 27e tour. C’est bien ça ? Merci bcp de votre aide!
13.06.2023 - 03:48DROPS Design respondió:
Bonjour Chiara, tricotez 12 fois (1 tour avec augmentations, 1 tour sans augmentation) soit 24 tours au total, puis 7 fois (1 tour avec augmentations, 3 tours sans augmentations). Bon tricot!
13.06.2023 - 08:35
Astrid escribió:
Frage zu Strickmuster A1: die Raglanzunahme endet mit Umschlag, danach beginnt dann A 1 mit Umschlag, d.h. 2 Umschläge hintereinander? Wenn man mit 2 Maschen zusammenstricken beginnt, hat man das gleiche Problem am Ende bzw die Maschenanzahl reduziert sich um 1. Damit fehlt bei Wiederholung A 1 eine Masche. Bitte um Hilfe. Danke.
13.05.2023 - 09:09DROPS Design respondió:
Liebe Astrid, die Raglanzunahmen werden beidseitig von 2 Maschen glatt rechts gestrickt, so sind es immer 2 Maschen rechts zwischen den Umschlägen; die 1. Raglanzunnahme wird bei der 1. Reihe A.1 sowie bei der 1. Reihe A.2 gestrickt, so entstehen sie nicht bei der gleichen Reihe wie das Lochmuster in A.2. Viel Spaß beim stricken!
15.05.2023 - 08:04
Maite escribió:
Hi! I don’t understand how to get started with the raglan increases. In A1 I’ll increase on the first purl row (=2nd row), then on a K (4th row), and on the last P (=6th row). Now starting with A2 I’d have to increase on the K2Togr row (=8th row) which I’ve seen is not correct, as clarified in another response. Am I missing a row in between, or am I starting the A1 increases on the wrong spot?
04.08.2022 - 23:14DROPS Design respondió:
Dear Maite, the increases should start on first row in A.1, and be worked on every uneven numbered row in A.1 and then in A.2 so that they are not done on an eyelet row. Happy knitting!
05.08.2022 - 08:44
Nicole escribió:
Ah…..nach 30mal lesen hat’s gefunkt. Das bezieht sich auf die Anzahl der Reihen 😬
12.06.2022 - 12:28
Nicole escribió:
Hallo. Ich komme mit der Ärmelzunahme nicht klar. Ich habe 12 Maschen für die Ärmel. Dann heißt es ich soll 23x zunehmen. Wie geht das mit nur 12 Maschen?
11.06.2022 - 15:26DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, dies sind die Raglanzunahmen, in M nehmen Sie für Vorder- und Rückenteil 15 Mal in jeder 2. Runde + 7 Mal in jeder 4. Runde zunehmen und gleichzeitig nehmen Sie für die Ärmel 23 Mal in jeder 2. Runde + 3 Mal in jeder 4. Runde, dh es werden entweder 8 Maschen (Rumfpteil + Ärmel) oder nur 4 Maschen (nur bei den Ärmeln in jder 2. Runde wenn beim Rumpfteil in jeder 4. Runde zunehmen muss). Viel Spaß beim stricken!
13.06.2022 - 08:54
Fabienne Borel escribió:
Bonjour, je pense qu'il ne serait pas superflu de mettre un diagramme qui montre comment intégrer les augmentations tous les 2 tours et tous les 4 tours. C'est très compliqué de s'y retrouver. Je suis pourtant habituée à vos modèles mais dans ce cas ci j'ai du mal. Il faut continuer de faire le raglan mais sans augmenter (tour 3) mais par contre il faut augmenter du côté des manches jusqu'au nombre de 2 tours pour les manches, puis on peut faire le tour 3 comme indiqué ?
16.05.2022 - 19:03DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Borel, on augmente à un rythme différent sur le dos/le devant et sur les manches, autrement dit, on va augmenter soit 4 mailles (devant et dos seulement tous les 2 tours alors que manches tous les 4 tours par exemple ou le contraire en fonction de la taille), soit 8 mailles (devant/dos + manches). Retrouvez sous RAGLAN comment augmenter avant ou bien après le fil marqueur. Quand on augmente tous les 4 tours, il est important de tricoter le tour 3 pour conserver les jours le long des raglans sans augmenter pour autant. Bon tricot!
17.05.2022 - 09:02
Petronella Top#petronellatop |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Top de punto con raglán y patrón de calados, tejido de arriba abajo en DROPS Muskat. Tallas S - XXXL.
DROPS 175-32 |
|||||||||||||
PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1, A.2 y A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar cada 2ª vuelta como sigue: Aumentar como sigue antes del marcapuntos: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos: Hacer una hebra, 1 derecho, marcapuntos. Aumentar como sigue después del marcapuntos: Marcapuntos, 1 derecho, hacer una hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para que queden agujeros. Aumentar cada 4ª vuelta como sigue: Aumentar como sigue antes del marcapuntos: VUELTA 1: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos: Hacer una hebra, 1 derecho, marcapuntos. VUELTA 2: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. VUELTA 3: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: 2 puntos juntos de derecho, 1 hebra, 1 derecho, marcapuntos. No hay aumentos pero la fila de agujeros continúa como antes. VUELTA 4: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. Aumentar como sigue después del marcapuntos: VUELTA 1: Marcapuntos, 1 derecho, hacer una hebra. VUELTA 2: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. VUELTA 3: Marcapuntos, 1 derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. No hay aumentos pero la fila de agujeros continúa como antes. VUELTA 4: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: Trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado = 2 puntos disminuidos. TIP PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos. Hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), hacer 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras como derecho retorcido para que no se formen agujeros (los puntos aumentados se trabajan en punto jersey). --------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja en redondo con aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 80-84-88-92-96-100 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y Muskat. Trabajar 2 pliegues - ver explicación arriba, en la última vuelta de los pliegues aumentar 20 puntos repartidos en la vuelta = 100-104-108-112-116-120 puntos. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: el 1er marcapuntos después de 19-20-21-22-23-24 puntos (= mitad de la espalda), el 2º marcapuntos después de los siguientes 12 puntos (= manga), el 3er marcapuntos después de los siguientes 38-40-42-44-46-48 puntos (= delantero), el 4º marcapuntos después de los siguientes 12 puntos (= manga), quedan 19-20-21-22-23-24 puntos en la aguja después del 4º marcapuntos (= mitad de la espalda). Comenzar con los aumentos para el raglán como se describe arriba y trabajar en punto jersey sobre los puntos de la espalda y el delantero y A.1 sobre los puntos de la manga. LEER TODA ESTA SECCIÓN ANTES DE CONTINUAR. Los aumentos son diferentes en delantero/espalda y las mangas: DELANTERO/ESPALDA: Aumentar cada 2ª vuelta 12-15-17-25-30-35 veces, después cada 4ª vuelta 7-7-7-4-3-2 veces. MANGAS: Aumentar cada 2ª vuelta 18-23-27-29-26-25 veces, después cada 4ª vuelta 4-3-2-2-5-7 veces. Cuando se ha completado A.1 una vez en vertical, repetir A.2 en vertical. Los puntos aumentados en la manga se trabajan dentro del patrón según se avanza. Después del anteúltimo aumento de la manga (quedan 4 vueltas), continuar trabajando en punto musgo en los puntos de cada manga, los puntos de delantero/espalda en punto jersey como antes. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar todos los aumentos del raglán hay 264-296-320-352-372-396 puntos en la aguja. En la siguiente vuelta trabajar como sigue: 38-42-45-51-56-61 puntos (= mitad de la espalda), cerrar los siguientes 56-64-70-74-74-76 puntos, trabajar los siguientes 76-84-90-102-112-122 puntos (= delantero), cerrar los siguientes 56-64-70-74-74-76 puntos, trabajar los siguientes 38-42-45-51-56-61 puntos (= mitad de la espalda). CUERPO: Continuar trabajando como sigue: trabajar la mitad de la espalda, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos, trabajar el delantero, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos, trabajar la mitad de la espalda. Ahora hay 168-184-200-224-248-272 puntos en el cuerpo. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el centro de los puntos nuevos, recién montados. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Continuar con punto jersey, pero a lo largo de los 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos montados a cada lado trabajar 2 pliegues, ahora trabajar en punto jersey a lo largo de todos los puntos. Cuando la labor mida 4 cm disminuir 1 punto a cada lado de los marcapuntos (= 4 puntos disminuidos), disminuir cada 3 cm un total de 4 veces – LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 152-168-184-208-232-256 puntos. Cuando la labor mida 19-19-19-18-18-19 cm aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos (= 4 puntos aumentados), aumentar cada 2 cm un total de 6 veces – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 176-192-208-232-256-280 puntos. Cuando la labor mida 32-32-32-33-33-32 cm trabajar A.3 a lo largo de todos los puntos. Ahora rematar de derecho, la labor mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #petronellatop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 175-32
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.