 Mia escribió:
 
																									Mia escribió:
												
Ik versta niet hoe je de hoeken van A3 moet maken : waar moet je het dstk, 3l en 1 dstk haken, alsook nog 2 patroonherhalingen van A3 tussen elke hoek voor elke volgende toer. Wat wordt er gedoeld met volgende toer ? Kunnen die hoeken niet uitgetekend worden ?
03.04.2016 - 09:44DROPS Design respondió:
Hoi Mia. Je ziet de hoeken in telpatroon A.2 (de dstk om l-lus - 4 l - dstk om l-lus). A.X (= 1 stk, 3 l) is één herhaling van A.3 in de breedte. Je haakt in elke hoek: 1 dstk en 3 l en 1 dstk, en voor elke toer haak je 2 extra patroonherhaling van A.3 (= 1 stk, 3 l) meer tussen elke hoek = je krijgt in totaal 8 meer patroonherhalingen van A.3 in elke toer
06.04.2016 - 15:47
																									 Lies escribió:
 
																									Lies escribió:
												
Wat wordt er bedoeld met 'haak twee patroonherhalingen meer van A3 tussen elke hoek voor elke nieuwe tour? Als ik dat doe krijg ik veel te veel meerderingen? Wat en waar moet ik precies meerderen bij A3,ik loop nu iedere keer vast.
02.04.2016 - 10:04DROPS Design respondió:
Hoi Lies. Zie mijn reactie voor Mia hieronder. Misschien helpt dat?
06.04.2016 - 15:48
																									 Yvonne escribió:
 
																									Yvonne escribió:
												
Ik kom er niet uit bij tel patroon A3. Er staat in de omschrijving dat er telkens 2 meerderingen zijn. Misschien is het handiger om het telpatroon aan te passen op telpatroon A2, zodat het wat duidelijker wordt. Ik heb het al een aantal keer uitgehaald, garen wordt er niet mooier op zo.
31.03.2016 - 08:51DROPS Design respondió:
Hoi Yvonne. Zie reactie voor Mia. Helpt dit misschien verder. Ik heb helaas niet de mogelijkheid om het telpatroon even aan te passen.
06.04.2016 - 15:48
																									 Annet Pongers escribió:
 
																									Annet Pongers escribió:
												
Hallo, ik ben een beginner en kom een heel eind maar hoe moet ik meerderen bij A3? Ik begrijp niets van die beschrijving. Moet ik in de hoeken meerderen? Dus ipv 2dst en 3 losse telkens meer? Graag reactie, vriendelijke groet Annet Pongers
28.03.2016 - 15:36DROPS Design respondió:
Hoi Annet. Zie mijn antwoord voor Annet hierboven. Door zo te haken krijg je automatisch 2 extra herhalingen van A.3 op elke zijkant van de vierkant je hebt gemaakt (dus tussen elke hoek). Je haakt in elke toer in de hoek = de l-lus: 1 dstk, 3 l, 1 dstk.
06.04.2016 - 16:03
																									 Linda Randall escribió:
 
																									Linda Randall escribió:
												
How am I starting the sleeves? I don't understand anything after 1 double crochet in each chain. Do I slip stitch in the last to first and chain up to next level? Not sure what I'm skipping. Please help. Is there a YouTube tutorial of this?
22.03.2016 - 06:01DROPS Design respondió:
Dear Mrs Randall, to avoid fundation chain to be too tight after first row, you crochet more chains that you will need dc on next row. Work first row as follows: 3 ch (= 1st dc), then work 1 dc in each of the 6-6 dc(size S + M)-3-3 dc (size L + XL) - do not work any dc here for 2 larger sizes, then skip 1 ch and work *1 dc in each of the next 7 ch, skip 1 ch* to the end of row, ie you will now skip every 8th ch. Happy crocheting!
22.03.2016 - 08:29
																									 Donna escribió:
 
																									Donna escribió:
												
This pattern is extremely difficult, how many times are we working A2?
04.03.2016 - 04:55DROPS Design respondió:
Dear Donna, diagram A.2 is repeated a total of 4 times around. For any individual assistance, remember you can get help from your DROPS store, they'll have tips & advices for you. Happy crocheting!
04.03.2016 - 10:50
																									 Donna escribió:
 
																									Donna escribió:
												
Diane Sanicola, I need h help with this can you look me up on Facebook, I would love to see how yours turned out, I'm Donna Farmer on facebook I don't understand this pattern at all
04.03.2016 - 03:00
																									 Susanne escribió:
 
																									Susanne escribió:
												
Mir ist noch nicht 1oo% klar, wie die Ecken im Muster A3 beim Vorder- und Rückenteil funktionieren sollen. Die 1. Reihe verstehe ich noch, aber bei den weiteren Runden bin ich mir unsicher!
03.03.2016 - 22:28DROPS Design respondió:
Liebe Susanne, die Symbole von A.3 sind in der Legende erklärt. Die Ecken entstehen bereits ab Muster A.2, an diesen Stellen arbeiten Sie dann später 1 D-Stb + 3 Lm + 1 D-Stb.
07.03.2016 - 13:15
																									 Diane Sanicola escribió:
 
																									Diane Sanicola escribió:
												
Hi! Love this sweater! I have completed through A3 for the front and the back and am confused by the next step 'continue back and forth and then decrease' the yarn is in the middle? Should I cut it and join in a corner? Please help. I have two beautiful squares and want this to be complete!
03.03.2016 - 20:59DROPS Design respondió:
Dear Mrs Sanicola, when square measures on back piece: 23-36 cm (9"-14" 1/4) or on front piece 17-30 cm (6" 3/4 - 11" 3/4) from the middle - see size - cut the yarn and continue on the top side towards neck: skip the middle 6-10 repetitions (on back piece) on the right side of square and 2-4 repetitions (on front piece) (beg front ppiece from WS) and continue A.3 with inc in the corners as before, leaving 6-10 repetitions unworked for neck. Happy crocheting!
04.03.2016 - 10:38
																									 Donna escribió:
 
																									Donna escribió:
												
Is A3 worked in the round or only on the sides?
03.03.2016 - 03:00DROPS Design respondió:
Dear Donna, A.3 is worked over the 4 sides, ie in the round, but in each corner work (1 tr, 3ch, 1 tr) with 3 ch on either side of this. Happy crocheting!
03.03.2016 - 09:00| Janis#janissweater | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Jersey a ganchillo DROPS trabajado en un cuadrado con mangas acampanadas y patrón de calado con ”Paris”. Talla: S - XXXL.
							DROPS 170-2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| CÍRCULO MÁGICO: Para evitar que se forme un agujero en el centro se trabaja con esta técnica: sostener el extremo del hilo y enrollarlo una vez alrededor del dedo índice para formar un bucle. Sostener el bucle con el pulgar izquierdo y el dedo medio, colocar el hilo sobre el dedo índice izquierdo. Insertar la ag a través del bucle, hacer una HEB (lazada) y extraer el hilo a través del bucle, hacer 1 HEB en el ganchillo y pasar la HEB por el pt en el ganchillo = 1 p.b., ahora trabajar 8 p.b. dentro del círculo, finalizar con 1 p.e. en el 1er p.b = 9 p.b. Continuar como se explica en el patrón -AL MISMO TIEMPO tirar del extremo del hilo hasta que desaparezca el agujero. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 1er p.de cad del inicio de la vta Sustituir el primer p.a. de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4 P.A. CUADRUPLE: Hacer 4 HEBs (lazada) en el ganchillo, insertar el ganchillo dentro del arco y pasar el hilo por el arco, *1 HEB, pasar el hilo por los sig 2 bucles en el ganchillo*, repetir de * a * 4 vcs más = 1 bucle en el ganchillo. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando los sig 2 p.a juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 bucles en el ganchillo), ahora trabajar el sig p.a. pero pasando el hilo en la última lazada por los 3 bucles en el ganchillo. --------------------------------------------------------------------------------------- JERSEY: ESPALDA: Trabajar la espalda en un círculo, después como un cuadrado desde el centro de la espalda. Trabajar a lo largo de un lado del cuadrado para el hombro/escote para finalizar. Trabajar un círculo mágico con ag de ganchillo tamaño 4.5 mm y Paris - ver las explicaciones arriba = 9 p.b. dentro del círculo. Ahora trabajar según A.1 (en la primer vta de A.1 trabajar 2 p.b. en cada uno de los 9 p.b. = 18 p.b.). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. LEER LA INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO. Cuando se ha completado A.1 hay 120 p.a. en la vta y la labor mide aprox 22 cm de diametro. Ahora trabajar según A.2, trabajar 4 repeticiones de A.2 alrededor del círculo - comenzar en la 2ª vta de A.2. ATENCIÓN: los p.e. del inicio de A.2 sólo se trabajan al inicio de la vta. Cuando se ha completado A.2, continuar según A.3. A.x muestra 1 repetición de A.3 en el ancho. Trabajar A.3 y en cada esquina trabajar 1 p.a.d. + 3 p.de cad+ 1 p.a.d., trabajar 2 repeticiones más de A.3 entre cada esquina por cada vta trabajada. Continuar con A.3 hasta que la labor mida 23-25-27-29-33-36 cm desde el centro (un total de 46-50-54-58-66-72 cm), ahora hay aprox 18-20-22-24-28-30 repeticiones de A.3 a lo largo de cada lado del cuadrado. Ahora trabajar la labor de ida y vta y cerrar para el escote en el centro del primer lado del cuadrado. Cortar el hilo y saltar las 6-6-8-8-10-10 repeticiones centrales (= escote) en el primer lado del cuadrado, continuar con A.3 y los aum en las esquinas hasta completar toda la fila, no trabajar sobre las 6-6-8-8-10-10 repeticiones saltadas al principio de la fila. Asegurar el hilo, la labor mide 25-27-29-31-35-38 cm desde el centro (un total de 50-54-58-62-70-76 cm), hay aprox 7-8-8-9-10-11 repeticiones en cada hombro y aprox 20-22-24-26-30-32 repeticiones a lo largo de cada uno de los 3 lados. Insertar 1 MP (marcapuntos) en cada lado, 16-17-18-19-20-21 cm hacia abajo desde el hombro para mostrar donde se monta la manga. DELANTERO: Trabajar como la espalda hasta que la labor mida 17-19-21-23-27-30 cm desde el centro (un total de 32-36-40-44-52-58 cm), ahora hay aprox 14-16-18-20-24-26 repeticiones de A.3 a lo largo de cada uno de los lados del cuadrado. Trabajar la labor de ida y vta y cerrar para el escote en el centro del primer lado del cuadrado. Cortar el hilo y saltar las 2 repeticiones centrales (= escote) en el primer lado del cuadrado, continuar con A.3 y los aum en las esquinas hasta terminar la fila, no trabajar sobre las 2 repeticiones saltadas al inicio de la fila. Girar y trabajar la fila por el LR. Cortar el hilo, saltar las primeras 2-2-3-3-4-4 repeticiones, continuar con A.3 y aum en las esquinas, pero girar cuando queden 2-2-3-3-4-4 repeticiones en la fila, se han dism 6-6-8-8-10-10 repeticiones en el centro del delantero para el escote. Continuar de ida y vta con A.3 y los aum hasta que la labor mida 25-27-29-31-35-38 cm desde el centro (un total de 50-54-58-62-70-76 cm), ahora hay aprox 7-8-8-9-10-11 repeticiones en cada hombro y aprox 20-22-24-26-30-32 repeticiones a lo largo de cada uno de los otros 3 lados, ajustar con la espalda. Rematar. Insertar 1 MP en cada lado, 16-17-18-19-20-21 cm por debajo del hombro para mostrar donde se monta la manga. MANGA: Se trabaja en redondo, de arriba abajo. Trabajar 64-64-69-69-74-74 p.de cad y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. trabajar 3 p.de cad. (=1 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 6-6-3-3-0-0 p.de cad, saltar 1 p.de cad., *trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.de cad, saltar 1 pt*, repetir de * a * en toda la vta = 56-56-60-60-64-64 p.a. Recuerde la INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO. Ahora trabajar en redondo y según A.3. En la 3ª vta de A.3 dism 8 p.a. repartidos - LEER EL TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las dism cada vez que se trabaje la 3ª vta del diagrama un total de 3 vcs = 32-32-36-36-40-40 p.a. Trabajar A.3 hasta que la labor mida 33-32-31-30-27-25 cm, finalizar después de la 2ª o la 4ª vta de A.3. Trabajar un total de 40-40-40-48-48-48 p.a. dentro de los arco. Después trabajar según A.4 (5-5-5-6-6-6 repeticiones en el ancho, el diagrama muestra 2 repeticiones en el ancho), trabajar la primera vta de la siguiente manera: *Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 7 p.a., 1 p.de cad, saltar 1 p.a.*, repetir de * a * 4-4-4-5-5-5 vcs más . ATENCIÓN: los p.e. al inicio de A.4 solo se trabajan al inicio de la vta. Trabajar A.4 1 vez en vertical. Rematar. La manga mide aprox 48-47-46-45-42-40 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. Coser los lados desde los MP hacia abajo. Montar las mangas. CORDÓN RETORCIDO: Cortar 2 hilos de 3 m de largo cada uno. Retorcerlos hasta que ofrezcan resistencia. Doblarlos por la mitad para que vuelvan a retorcerse. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el cordón alrededor del escote. Cortar 8 hilos de 20 cm cada uno. Pasar los hilos a través del extremo del cordón y doblarlos por la mitad. Ata con uno de los hilos la parte superior de la borla para asegurar los otros hilos. Hacer otra borla en el otro extremo del cordón. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Explicaciones del diagrama | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #janissweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 170-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.