Nancy escribió:
Hallo. Ik begrijp niet wat ik moet doen vanaf de tekst BREI SAMEN. Moet ik al die delen, dus linkerachterpand, linkervoorpand, enz. apart breien of wordt alles aan elkaar gebreid? En wat doe ik met die 20 steken? Zijn dat 20 steken die voor het linkerachterpand komen? Komen die 20 steken voor elk deel of enkel het eerste? Kan u mij wat raad geven zodat ik verder kan breien?
25.10.2017 - 16:02DROPS Design respondió:
Hallo Nancy, De merkdraaden die je vanaf 17-19-21 cm hoogte plaatst, markeren a.h.w. de zijkanten (dus ter hoogte van de oren) van de muts. Deze 2 draden plaats je dus precies op de helft. Dan begin je te breien vanaf de eerste markerdraad en kant je af voor de voorkant en achterkant. Als je dat dat gedaan hebt brei je elke punt apart verder. (De punt die je op dat moment niet breit kun je evt op een hulpdraad kunnen zetten) Dan ga je meerderen zoals beschreven, zodat de vorm van de punt ontstaat.
29.10.2017 - 19:13
Merike escribió:
Ma ei saa aru Kokkukudumine- kas seal mingi viga? teen lisa silmused, siis alustan diagonaali tipust 1 par 1 õhk, koon kuni külje silmusemärkijani ja edasi järgmine rida- diagonaali äär...Ei saa aru:(
11.09.2017 - 18:45DROPS Design respondió:
Tere Merike! Alates KOKKUKUDUMISEST hakatakse kuduma alumist osa lühendatud ridadega, ristipidi. St. kootakse külje suunas, tehes lühendatud ridasid, ning igal 6. real kootakse 2 silmust ülemiselt osalt kokku alumise osaga. Ja nii korratakse ümber ringi. Head kudumist!
15.05.2018 - 13:10
Louise Mattsson escribió:
Hej! Mönstret ska vara rättat, men jag tycker fortfarande inte att det stämmer. Man sätter i markörer m1-m6. Men ändå står det plötsligt angivna markantal mellan samtliga markörer bl.a. m6 och m7. M7? Den anges inte någon annan stans. Verkar ologiskt med en sjunde markör. Fel?
02.08.2017 - 12:06
Stine Øster escribió:
Jeg har en kunde som har lidt et problem og jeg har måtte opgive. Efter ærmegabet i Størrelse XL mangler der en passage, som er i de andre størrelser. Kan i hjælpe mig lidt ? :-)
18.11.2016 - 11:12DROPS Design respondió:
Hej Stine. Det er fordi du ikke skal foretage dig mere i de 3 store str. Der har du stadig 338-386-426 m naar du begynder paa ALLE STR. Saa hun skal springe det stykke over med STR S-M-L og gaa direkte videre med ALLE STR.
21.11.2016 - 14:58DROPS Design escribió:
This pattern has been corrected (See Corrections). Het patroon is gecorrigeerd (zie Correcties). Dette mönster er rettet (Se Rettelser). Ce modèle a été corrigé (cf Corrections).
29.09.2016 - 12:43
Mimi Routh escribió:
Okay, to clarify my question: I did fine knitting the back part. I cast on the additional 87 stitches and continued around, placing all the markers and blindly doing all the yarnovers. Now I have 2 to many stitches. What did I do wrong??? Thank you!
26.09.2016 - 22:37DROPS Design respondió:
Dear Mrs Routh, when you have cast on the 87 sts, join and work the next 2 sts in garter st, round is displaced so that next rounds will beg here from now on. Happy knitting!
27.09.2016 - 09:41
Mimi Routh escribió:
You never answered the question. I have two extra stitches. The French ladies asked last spring and still no answer. This is a serious problem for many excellent knitters! Why do I have two extra stitches??? Thank you!
17.09.2016 - 01:55DROPS Design respondió:
Dear Mrs Routh, there have been some corrections to this pattern, see tab "corrections" for more informations. Pattern online is now correct. Happy knitting!
27.09.2016 - 09:41
Sirpa Koskinen escribió:
Ohjeen sivulla 3 kohdassa :yhdistä työ suljetuksi neuleeksi ja neulo seuraavilla 3 s:lla ainaoikeaa. Mitkä 3 silmukkaa? Tuleeko takakappaleen toiseen puoliskoon enempi silmiä?
07.09.2016 - 14:08DROPS Design respondió:
Hej! Kun olet yhdistänyt neuleen suljetuksi neuleeksi, neulot krs:n ensimmäisillä 3 silmukalla ainaoikeaa. Tässä on jatkossa kerroksen vaihtumiskohta.
12.09.2016 - 14:32
Mimi Routh escribió:
I will be knitting Size XL. I was marking my print-out of the instructions to highlight my size. After a LOT of knitting, I finish a paragraph with 386 stitches. There is a new paragraph "SIZE S-M-L" and after a lot more knitting, another new paragraph for "ALL SIZES". Did you forget SIZES XL-XXL? I expect larger women would do MORE knitting -- not LESS! Anyway, thanks for your wonderful work and please help!
20.08.2016 - 03:05DROPS Design respondió:
Dear Mrs Routh, in the 3 larger sizes you don't have to work these 6 rounds, there are 338-386-426 sts on needle after you have put sts for sleeve on a st holder and there are no dec. Happy knitting!
22.08.2016 - 08:59
Monika Haschenz escribió:
Ich habe den Pullover nun doch gestrickt. Falsch war die Reihenfolge der Markierer beim Dominoquadrat: siehe norwegisches Original richtig Umschlag vor dem 1.-3.-4.-6. und nach 1.-2.-4.-5., Dann habe ich noch beim Zusammenstricken (unten) genau anders herum gestrickt ,nämlich von links hinten nach rechts hinten .Wenn man viel strickt bekommt man es hin. Viel Erfolg für mutige Nachstrickerinnen.
01.08.2016 - 11:47
Crayons#crayonssweater |
|||||||
|
|||||||
Jersey de punto DROPS tejido en diagonal en punto musgo con rayas y cuadrados dominó en ”Fabel”. Tejida de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 167-36 |
|||||||
FABEL: Montar con diferente color para que las rayas queden bien en vertical. Para la talla S-M-L-XXXL montar con blanco hueso Para la talla XL-XXL mont con vaho de rosas PUNTO MUSGO (de ida y vta en ag): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vtas. *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a *. RAYAS: Trabajar las rayas en las diferentes tallas como sigue: TALLA S-M-L-XXXL: 1 pliegue (trabajar la primera vta/fila de derecho) con blanco hueso 1 pliegue con vaho de rosas TALLA XL-XXL: 1 pliegue (trabajar la primera vta/fila de derecho) con vaho de rosas 1 pliegue con blanco hueso DOMINO CUADRADO: TALLA S-M-L-XL: VUELTA 1: Trabajar de revés todos los pts. VUELTAS 2: Trabajar los aum con 1 HEB (lazada) antes del 1º-3º-4º-6º MP (marcapuntos) y 1 HEB después del 3º-4º-6º-7º MP (= 8 pts aum en la vta) VUELTA 3 (y todas las vtas impares): Trabajar todos los pts de revés, no trabajar las HEBs como pts retorcidos, debe quedar un agujero. VUELTA 4: Aum 2 HEBs a cada lado del 1º y 4º MP (= delantero y espalda) como sigue: Trabajar hasta que quede 1 pt antes del pt con MP, 1 HEB, 1 d., 1 HEB, trabajar el pt con MP, 1 HEB, 1 d., 1 HEB (= 8 pts aum en el delantero y la espalda). VUELTA 6: Trabajar como la vta 2. VUELTA 8: Aum 1 HEB a cada lado del 1º y 4º MP como sigue: Trabajar hasta el pt con MP, 1 HEB,, trabajar el pt con MP, 1 HEB VUELTA 10: Trabajar como la vta 2. TALLA XXL-XXXL: VUELTA 1: Trabajar de revés todos los pts. VUELTAS 2: Trabajar los aum con 1 HEB (lazada) antes del 1º-3º-4º-6º MP (marcapuntos) y 1 HEB después del 3º-4º-6º-7º MP (= 8 pts aum en la vta) VUELTA 3 (y todas las vtas impares): Trabajar todos los pts de revés, no trabajar las HEBs como pts retorcidos, debe quedar un agujero. VUELTA 4: Aum 2 HEBs a cada lado del 1º y 4º MP (= delantero y espalda) como sigue: Trabajar hasta que quede 1 pt antes del pt con MP, 1 HEB, 1 d., 1 HEB, trabajar el pt con MP, 1 HEB, 1 d., 1 HEB (= 8 pts aum en el delantero y la espalda). VUELTA 6: Trabajar como la vta 2. VUELTA 8: trabajar como la vta 4. VUELTA 10: Trabajar como la vta 2. VUELTA 12: Trabajar como la vta 2. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo la manga): Dism a cada lado del MP como sigue: Comenzar 4 pts antes del MP y trabajar 2 pjd, 4 d. (el MP queda entre estos 2 pts), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima (= 2 pts dism). TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS: Todas las medidas de la mangas se hacen con la prenda suspendida, las mangas quedarán más largas al poner la prenda y es importante no hacerlas demasiado largas. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY: Primero se trabaja de ida y vta, después en redondo de arriba abajo. Cuando se ha completado el canesú, trabajar un borde inferior de ida y vta. Trabajar toda la labor a RAYAS - ver las explicaciones arriba. CANESÚ: Trabajar de ida y vta como sigue: Mont 7 pts con ag circular tamaño 3.5 mm con Fabel - ver las explicaciones arriba. Trabajar 1 pliegue en PT MUSGO - ver las explicaciones arriba. Trabajar como sigue por el LD: 2 pts en pt musgo, 1 HEB, 1 pt en pt musgo (insertar 1 MP en este pt), 1 HEB, 1 pt en pt musgo (= punto central, insertar 1 MP en el este pt), 1 HEB, 1 pt en pt musgo (insertar 1 MP en este pt), 1 HEB, 2 pts en pt musgo (= 4 pts aum) = 11 pts. Repetir los aum a cada lado del pt central y dentro de los 2 pts del borde en pt musgo a cada lado de la labor en cada fila del LD 5-7-7-8-8-9 vcs más = 31-39-39-43-43-47 pts (= 13-17-17-19-19-21 pts entre el pt central y el MP a cada lado). Trabajar 1 fila de derecho por el LR. Trabajar 1 fila de derecho por el LD como sigue: Trabajar en pt musgo hasta el pt central, AL MISMO TIEMPO aum 0-0-0-1-1-1 pt, 1 HEB, 1 pt en pt musgo (= pt central), 1 HEB, trabajar en pt musgo el resto de la fila, AL MISMO TIEMPO aum 0-0-0-1-1-1 pt, mont 73-81-81-87-87-91 pts flojos (= mangas y delantero) al final de la fila (= 2-2-2-4-4-4 pts aum) = 106-122-122-134-134-142 pts. Unir la labor y trabajar los sig 3 pts en pt musgo, la vta se desplaza de modo que la sig vta comienza aquí. Ahora trabajar en redondo en PT MUSGO - ver las explicaciones arriba y las rayas como antes, como sigue: Trabajar la sig vta como sigue: Trabajar 14-18-18-21-21-23 pts y aum 0-0-4-0-2-7 pts repartidos (= mitad de la espalda), 1 HEB, insertar el 1er MP en el sig pt, 1 HEB, trabajar 14-18-18-21-21-23 pts y aum 0-0-4-0-2-7 pts repartidos (= mitad de la espalda), 1 HEB, insertar el 2º MP en el sig pt, trabajar 22 pts en pt musgo y aum 0-0-2-2-0-0 pts repartidos, insertar el 3er MP en el sig pt, 1 HEB, trabajar 14-18-18-21-21-23 pts y aum 0-0-4-0-2-7 pts repartidos (= mitad del delantero), 1 HEB, insertar el 4º MP en el sig pt, 1 HEB, trabajar 14-18-18-21-21-23 pts y aum 0-0-4-0-2-7 pts repartidos (= mitad del delantero), 1 HEB, insertar el 5º MP en el sig pt, trabajar 22 pts en pt musgo y aum 0-0-2-2-0-0 pts repartidos, insertar el 6º MP en el sig pt, 1 HEB, trabajar el resto de la vta (= 3 pts) = 114-130-150-146-150-178 pts. Trabajar CUADRADO DOMINO - ver las explicaciones arriba, comenzar trabajando desde la 3ª vta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Trabajar de la 3ª a la 10ª-10tª-10ª-10ª-12ª-12ª vta una vez, ahora repetir de la 1ª a la 10ª-10tª-10ª-10ª-12ª-12ª vta un total de 7-7-8-8-7-7 vcs. Ahora trabajar las primeras 0-6-0-4-4-8 vtas 1 vez más = 62-70-76-78-90-100 pts entre el 1º y 2º MP/3er y 4º MP/4º y 5º MP/6º y 7º MP (= delantero/ espalda), 1 pt con cada uno de los MP (= 6 pts), 70-74-78-80-88-90 pts entre el 2º y 3er MP/5º y 6º MP (= mangas) = un total de 394-434-466-478-542-586 pts. La labor mide aporx 18-19-20-21-22-23 cm a lo largo del hombro. Trabajar la sig vta como sigue: Continuar con pt musgo y rayas como antes. Trabajar los primeros 2 pts juntos, trabajar en pt musgo hasta el 1er MP, 1 HEB, trabajar el pt con MP, 1 HEB, trabajar en pt musgo hasta que queden 2 pts antes del 2º MP, trabajar 2 pts juntos, desl los sig 72-76-80-82-90-92 pts (incl los pts con el 2º y 3er MP) a un gancho aux para la manga, mont 8-8-8-12-12-12 pts bajo la manga (insertar 1 MP en el centro estos pts nuevos), trabajar 2 pts juntos, trabajar en pt musgo hasta el 4º MP, 1 HEB, trabajar el pt con MP, 1 HEB, trabajar en pt musgo hasta que queden 2 pts antes del 5º MP, trabajar 2 pts juntos, desl los sig 72-76-80-82-90-92 pts (incl los pts con 5º y 6º MP) a un gancho aux para la manga, mont 8-8-8-12-12-12 pts bajo la manga (insertar 1 MP en el centro estos pts nuevos), trabajar en pt musgo el resto de la vta = 266-298-322-338-386-426 pts. TALLA S-M-L: VUELTA 1: (todas las vtas impares): trabajar todos los pts de revés, no trabajar las HEBs como pts retorcidos, debe quedar un agujero. VUELTA 2: Continuar con las rayas y en pt musgo como antes, trabajar hasta el 1er MP (= centro de la espalda), 1 HEB , 1 d. (= pt con MP), 1 HEB (= 2 pts aum), trabajar hasta que queden 4 pts antes del MP bajo la manga, trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism), trabajar 4 pts (el MP queda en el centro de estos pts), trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism), trabajar hasta el 4º MP (= centro del delantero), 1 HEB (= 1 pt aum), 1 d. (= pt con MP), 1 HEB (= 1 pt aum), trabajar hasta queden 4 pts antes del MP bajo la manga, trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism), trabajar 4 pts (el MP queda en el centro de estos pts), trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism), trabajar el resto de la vta. VUELTA 4: Trabajar como la vta 2. VUELTA 6: Trabajar hasta el 1er MP (= centro de la espalda), 1 HEB, 1 d. (= pt con MP), 1 HEB (= 2 pts aum), trabajar hasta que queden 6 pts antes del MP bajo la manga, *trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism)*, repetir de * a * 1 vez más (= 2 pts dism), trabajar 4 pts (el MP queda en el centro de estos pts), *trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism)*, repetir de * a * 1 vez más (= 2 pts dism), trabajar hasta el 4º MP (= centro del delantero), 1 HEB (= 1 pt aum), 1 d. (= pt con MP), 1 HEB (= 1 pt aum), trabajar hasta que queden 6 pts antes del MP bajo la manga, *trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism)*, repetir de * a * 1 vez más (= 2 pts dism), trabajar 4 pts (el MP queda en el centro de estos pts), *trabajar juntos de derecho los sig 2 pts (= 1 pt dism)*, repetir de * a * 1 vez más (= 2 pts dism), trabajar el resto de la vta (= un total de 4 pts dism en la vta). Repetir las vtas 1-6 un total de 4 vcs = 250-282-306 pts. TODAS LAS TALLAS: = 250-282-306-338-386-426 pts. Pasar los pts a una ag circular. Deben ser trabajados juntos con un borde diagonal en la parte inferior. Desplazar los pts para que el pt con MP sea el inicio de la vta. TRABAJAR JUNTOS: Ahora trabajar junto con la parte inferior, desde el centro de la espalda hacia el lado derecho, hacia el delantero derecho, el delantero izquierdo y la parte izquierda de la espalda hasta el centro. Mont 34-28-20-20-20-20 pts con ag circular tamaño 3.5 mm con blanco hueso. Ahora trabajar de ida y vta como sigue: ESPALDA DERECHA (borde inferior): La labor debe trabajarse junto con los pts de la aguja desde el 1er MP hasta el MP en el centro bajo la manga, desde el centro de la espalda en la punta del dominó hacia el lado. FILA 1:(= LD): 1 d., 1 HEB y trabajar de derecho resto de la fila (= 1 pt aum). FILA 2:(= LR): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt en la fila, no trabajar las HEBs como pts retorcidos, debe quedar un agujero, desl los primeros 2 pts desde el canesú de vta a la ag, 3 pjd. Cambiar a vaho de rosas FILA 3 (= LD): 1 d., 1 HEB y trabajar el resto de la fila de derecho (= 1 pt aum). FILA 4 (= LR): Trabajar de derecho hasta que queden 6 pts en la fila, girar la labor FILA 5 (= LD): Trabajar todos los pts de derecho. FILA 6 (= LR): Trabajar de derecho hasta que queden 4 pts en la fila, girar la labor FILA 7 (=LD): Trabajar todos los pts de derecho. FILA 8 (= LR): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt en la fila, desl los primeros 2 pts desde el canesú de vta a la ag, 3 pjd. Cambiar a blanco hueso. Repetir las filas 1-8 hasta que todos los pts antes del MP del lado (= desde la espalda derecha) han sido trabajados juntos con el borde. DELANTERO DERECHO (borde inferior): La labor se trabaja junto con los pts de la mitad del delantero, es decir desde el MP del lado hacia abajo, hasta la punta del dominó en el centro del delantero FILA 1 (= LD): 1d., 1 HEB, 2 pjd retorcido, 2 pjd retorcido, trabajar de derecho el resto de la fila (= 1 pt dism) FILA 2 (= LR): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt en la fila, no trabajar las HEBs como pts retorcidos, debe quedar un agujero, desl los primeros 2 pts del canesú de vta a la ag, 3 pjd. Cambiar a vaho de rosas FILA 3 (= LD): como la 1ª fila FILA 4 (= LR): trabajar de derecho hasta que queden 6 pts en la fila, girar la labor. FILA 5 (= LD): trabajar todos los pts de derecho FILA 6 (= LR): trabajar de derecho hasta que queden 4 pts en la fila, girar la labor. FILA 7 (= LD): trabajar todos los pts de derecho FILA 8:(= LR): trabajar de derecho hasta que quede 1 pt en la fila, desl los primeros 2 pts del canesú de vta a la ag, 3 pjd. Cambiar a blanco hueso Repetir las filas 1-8 hacia abajo hasta la punta en el centro del delantero, en la última repetición de la 8ª o 2ª fila desl los primeros 3 pts del gancho aux de vta a ag, 4 pjd. DELANTERO IZQUIERDO (borde inferior): La labor se trabaja junto con los pts desde la punta del dominó en el centro del delantero hacia arriba hasta el MP en el lado. Trabajar como la espalda derecha. ESPALDA IZQUIERDA (borde inferior) La labor se trabaja junto con los pts desde el lado, es decir desde el MP, hasta el centro de la espalda, es decir, la punta del dominó. Trabajar como el delantero derecho, rematar cuando se han trabajado todos los pts del canesú con los del borde, ajustar para que la última raya sea de color vaho de rosas. MANGA: Se trabaja en redondo con ag de doble punta y en pt musgo - ver explicación arriba y rayas. Desl los pts del gancho aux a un lado de la labor a ag de doble punta tamaño 3.5 mm = 72-76-80-82-90-92 pts. Mont 8-8-8-12-12-12 pts al final de la 1ª vta = 80-84-88-94-102-104 pts. Después trabajar las rayas. Insertar 1 MP en el centro de los pts nuevos (= centro bajo la manga) – AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ - LEER EL TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS. Cuando la labor mida 2 cm, dism 1 pt a cada lado del MP (= 2 pts dism) - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES, repetir las dism cada 1 cm 6-6-10-12-17-17 vcs, después cada 2 cm 4-5-2-2-0-0 vcs = 60-62-64-66-68-70 pts. Rematar cuando la labor mida 23 cm. Trabajar la otra manga del mismo modo. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser el borde de montaje (es decir, los primeros 7 pts). |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crayonssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 167-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.