Jannie Schmidt escribió:
Jeg har syet ruderne sammen vrang mod vrang (kun tre indtil videre). Er det korrekt. Syntes vrangsiden ser pænest ud. Venter på svar.
22.06.2017 - 09:34DROPS Design respondió:
Hei Jannie. De skal ikke sys sammen vrangen mot vrangen, men legg kantene mot hverandre (rett opp) og sy i ytterste ledd av ytterste maske. Men du kan selvsagt sy vrangen mot vrangen, men som du sier, så synes du vrangsiden så penest ut. God Fornøyelse!
26.06.2017 - 11:47
Nicoletta escribió:
Non e' comprensibile il diagramma A4 e non c'e il diagramma A5 pertanto non riesco a proseguire il lavoro. Mi potete aiutarre ? GRAZIE
18.05.2017 - 19:43DROPS Design respondió:
Buonasera Nicoletta. Nel diagramma A4 alterna un giro con 1 cat, 1 maglia alta (ripetuto su tutto il giro) con un giro lavorato tutte a maglie alte. Trova il diagramma A5 subito sopra allo schema con le misure; è la figura alla destra del diagramma A4. Buon lavoro!
18.05.2017 - 20:35
Kim Hansen escribió:
Hoi, Zou je mij uitleg willen geven over A4 want volgens mij heb ik iets fout gedaan en ik zie niet wat? Gr Kim
19.03.2017 - 11:49DROPS Design respondió:
Hoi Kim. Je haakt A.4 langs de rand tot aan de punten (hier haak je de meerderingen zoals beschreven). Het is 1 l, 1 stk in de ene toer en 1 stk om de l en 1 stk in het stk in de volgende toer.
20.03.2017 - 13:46Z-url.us escribió:
Hi, eu acho que eu vi que você visitou meu blogue Web site assim eu vim para "retribuir o favor" Estou. Tentando a encontrar coisas para melhorar melhorar o meu ! web site suponho que o seu ok para usar alguns dos suas ideias !!
23.11.2016 - 00:35DROPS Design respondió:
Desde que refira SEMPRE a fonte de inspiração para suas ideias, fazendo referência à DROPS, pode usar nossas ideias.
23.11.2016 - 11:41Natalia escribió:
Tendrían un video explicativo sobre como continuar el poncho de los cuadros hacia abajo? Realmente al comenzar a leer la indicación no esta claro lo de 10-10-12-15 p.a. Podrían subir un patrón o un video de ser posible donde lo explique mas claramente? Gracias!
02.11.2016 - 22:00DROPS Design respondió:
Hola Natalia. Estamos incluyendo vídeos según van surgiendo dudas de nuestras lectoras, pero es imposible acompañar todos los patrones con vídeos paso a paso. Este patrón tiene un vídeo para elaborar el cuadrado que es la parte más complicada del poncho. La parte inferior del poncho se trabaja según las explicaciones del patrón. Todos los pátrones de Drops están explicados para varias tallas, por eso cuando tienes varios números como en este caso 10-10-12-15 p.a. significa que para las tallas S/M se trabajan 10 p.a., para la talla L/XL - 10 p.a., para la talla XXL 12 p.a. y para la XXXL 15 p.a.
10.11.2016 - 09:04Martha Carrasquilla escribió:
Ustedes tiene el patron del cuatro pero no tiene para seguir ese poncho hasta el final tan lindo ayudemen por favor es muy bonito se lo agradeciera mucho
24.09.2016 - 03:29DROPS Design respondió:
Hola Martha. El patrón está completo. Lee "DESDE LOS CUADRADOS HACIA ABAJO". Te recomiendo ver también los videos
03.10.2016 - 23:17Jessie escribió:
Hi I have just started A1 but I am now confused as to what you mean when you say repeat A1 round 4 times
15.09.2016 - 07:07DROPS Design respondió:
Dear Jessie, diagram A.1 only shows 1/4 of whole rounds, ie you will have to repeat each row a total of 4 times in the round. See also video below. Happy crocheting!
15.09.2016 - 09:11
Ingrid escribió:
Bij het patroon van de vierkantjes staat dat je de kleur naturel moet gebruiken als je de originele kleur aan houd, moet dit echter niet juist de lichtbeige zijn? Of ben ik nou gek? Groetjes ingrid
06.09.2016 - 20:15DROPS Design respondió:
Hoi Ingrid. Ja, je hebt gelijk. Je haakt de vierkantjes met beige. Ik zal het aanpassen.
07.09.2016 - 13:24
Mariuca escribió:
Be blessed! may God bless u so much for all the help and the beautiful things u do! thank u! u cannot imagine the joy i have seeing so many beautiful things someone can create helped by ur site! thank u!
22.07.2016 - 09:45Antonella escribió:
Is there anyone put there that has managed to put this pattern in writing? The diagrams are just very confusing. I really want to make this poncho..help?
16.07.2016 - 18:31DROPS Design respondió:
Dear Antonella, start reading diagrams from the right towards the left every round - each symbol represents 1 stitch or group of stitch as explained under diagram text. Please find here some pictures explaining how to crochet the square. Happy crocheting!
18.07.2016 - 09:05
Sweet Martine#sweetmartineponcho |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poncho de ganchillo DROPS con cuadrados y patrón de calados en ”Cotton Light”. La prenda se trabaja de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 167-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. En el diagrama A.1 trabajar la primera vta como se indica en el dibujo, después repetir A.1 y A.3 un total de 4 vcs en la vta. El diagrama A.2 muestra como empieza y termina cada vta. A.5 muestra cómo se unen los cuadrados. INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta de p.a. con 3 p.de cad y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. RAYAS: Trabajar 0-4-4-4 vtas con color beige claro, después trabajar *2 vtas con blanco hueso, 4 vtas con beige claro*, repetir de *a* un total de 3 vcs. TIP PARA LOS AUMENTOS: En la 1ª vta de A.4 es decir, la vta de p.a. y p.de cad) aum como sigue: Trabajar 1 p.de cad, después trabajar dentro del arco, en la punta, como sigue: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. En la 2ª vta de A.4 (es decir, la vta de p.a.) aum como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad, después trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. ---------------------------------------------------------------------- PONCHO: La labor se trabaja desde el escote hacia abajo. Primero se trabajan los cuadrados como sigue: CUADRADO: Trabajar 4 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm y color blanco hueso y formar un anillo con 1 p.e. en el 1er p.de cad. Trabajar A.1. El diagrama A.2 muestra cómo empieza y termina cada vta. Cuando se ha completado la 1ª vta de A.1, repetir el diagrama A.1 un total de 4 vcs a lo largo de la vta. Después de trabajar A.1 una vez en vertical hay 16 arcos de cadeneta y 4 esquinas. Trabajar A.3 sobre A.1, es decir, repetir A.3 un total de 4 vcs a lo largo de la vta (ver el diagrama correspondiente a la talla). ATENCIÓN: La primera vta de A.3 no se trabaja, solamente muestra cómo se trabaja la sig vta alrededor de los pts. El diagrama A.2 muestra cómo comienza y termina cada vta. Después de trabajar A.3 una vez en vertical hay 80-80-100-120 p.a. y 4 esquinas. Asegurar el hilo. El cuadrado mide aprox 15-15-17-19 x 15-15-17-19 cm. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar 8 cuadrados. TERMINACIÓN: Unir los cuadrados borde con borde (ver A.5) es decir, unirlos dentro del bucle exterior del pt más externo. Estos componen la parte superior del poncho. Ahora trabajar en redondo desde el borde inferior de los cuadrados como sigue: DESDE LOS CUADRADOS HACIA ABAJO: VUELTA 1: Comenzar en el lateral del cuadrado (ver A.5), en el centro del primer cuadrado (es decir 10-10-12-15 p.a. antes de la esquina). Trabajar 3 p.de cad - LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO, trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 10-10-12-15 p.a., *trabajar como sigue sobre las 2 esquinas unidas: 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., 2 p.a. dentro de cada una de las sig 2 esquinas, 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a.*, ahora trabajar 1 p.a. en cada p.a. hasta la sig esquina unida (= sobre los sig 20-20-25-30 p.a.), repetir de *a* sobre las sig 2 esquinas unidas, 1 p.a. en cada uno de los sig 20-20-25-30 p.a., sobre la sig esquina aumentar (ver A.5) como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad., ahora trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad., 2 p.a. dentro del mismo arco, 1 p.a. dentro del sig p.de cad. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. sobre los sig 100-100-125-150 p.a. (es decir 20-20-25-30 p.a. entre cada una de las 2 esquinas cosidas) y de * a * sobre la unión de las 8 esquinas. Dentro de la sig esquina aum como sigue: Trabajar 1 p.a. dentro del p.de cad, trabajar como sigue dentro del arco, en la punta: 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. (y de * a * en las esquinas) la vta entera, finalizar con 1 p.e. en el 3er p. de cad = 276-276-326-376 p.a. VUELTA 2: Trabajar con blanco hueso - LEER RAYAS. Trabajar A.4 hasta que queden 3 p.a. antes del arco en la punta, ajustar para finalizar con 1 p.a. en el último p.a., trabajar LOS AUMENTOS - ver las explicaciones arriba. Repetir A.4 hasta la sig esquina, trabajar los aumentos, trabajar A.4 el resto de la vta. En cada vta aum 8 p.a., es decir 2 p.a. a cada lado del centro del delantero/ espalda. Repetir las rayas y A.4 hasta finalizar las medidas. Después de completar las rayas, la labor mide aprox 36-40-42-44 cm desde el escote. REMATE DEL BORDE INFERIOR: VUELTA 1: Trabajar con beige claro. Trabajar 1 p.de cad., 1 p.b. en el primer p.a., trabajar *5 p.de cad, saltar 4 p.a., 1 p.b. en el sig p.a.*, repetir de *a* hasta el centro del delantero/ espalda, **ajustar para que el último p.b. se trabaje dentro del arco del centro del delantero/la espalda, 5 p.de cad, 1 p.b. dentro del mismo arco**, repetir de * a * hasta el centro del delantero/la espalda, repetir de **a** dentro del arco del centro del delantero/la espalda, repetir de * a * el resto de la vta, finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 2: Trabajar 3 p.de cad, 1 p.e. dentro del primer arco, 2 p.de cad (= 1 p.m.a.), trabajar *4 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco*, repetir de * a * hasta el arco del centro del delantero/la espalda, **4 p.de cad, trabajar dentro del arco del centro del delantero/la espalda: 1 p.m.a. + 4 p.de cad.+ 1 p.m.a.**, repetir de * a * hasta el centro del delantero/la espalda, , repetir de ** a ** dentro del arco del centro del delantero/la espalda, repetir de * a * el resto de la vta, finalizar con 1 p.e. en el 2º p.de cad (= p.m.a.) del inicio de la vta. VUELTA 3: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 5 p.a. dentro de cada arco, dentro del arco del centro del delantero/la espalda trabajar: 1 p.de cad, 2 p.a. dentro del arco, 3 p.de cad, 2 p.a. dentro del mismo arco, 1 p.de cad, finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Asegurar el hilo. REMATE DEL ESCOTE: Comenzar en el centro del delantero - ver el diagrama y trabajar con beige claro con ag de ganchillo tamaño 4 mm. Trabajar como sigue por el LD: VUELTA 1: Trabajar 1 p.b. dentro del arco, en el centro (punta del cuadrado central), ** 5 p.de cad, saltar la esquina (es decir 3 p.de cad + 2 p.a.), 1 p.b. dentro del p.de cad, * 5 p.de cad, saltar 5 p.a., 1 p.b. entre 2 p.a.*, repetir de * a * 2-2-3-4 vcs más, 5 p.de cad, saltar 5 p.a., 1 p.b. dentro del p.de cad, 5 p.de cad, 1 p.b. en la costura entre los cuadrados**, repetir de ** a ** a lo largo de todo el escote, finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. VUELTA 2: Trabajar 2 p.de cad., 1 p.e. dentro del primer arco, 2 p.de cad (= 1 p.m.a.), *4 p.de cad, 1 p.m.a. dentro del sig arco*, repetir de * a * hasta que quede 1 arco antes del centro de la espalda, trabajar 1 p.m.a. dentro de los sig 2 arcos, repetir de * a * hasta que quede 1 arco, trabajar 1 p.m.a. dentro del último arco, finalizar con 1 p.e. en el 2º p.de cad (= p.m.a.) del inicio de la vta. VUELTA 3: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 2 p.a. dentro del primer arco, trabajar 5 p.a. dentro de cada arco hasta que quede 1 arco antes del centro de la espalda, trabajar 3 p.a. dentro de cada uno de los sig 2 arcos, trabajar 5 p.a. dentro de cada arco hasta que quede 1 arco, trabajar 3 p.a. dentro del último arco, finalizar con 1 p.e. en el primer p.a. Asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetmartineponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 167-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.