CLERT Annick escribió:
Le pouf à mailles envers décalées m'intéresse, mais j'ai peur du feutrage; de la laine polaris ; pouvez vous me conseiller une autre laine ne présentant pas ce risque, et à tricoter avec le moins de fils possibles ( d'où ma préférence entre polaris et snow). D'avance merci.
15.02.2021 - 14:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Clert, utilisez notre convertisseur pour découvrir les alternatives possibles - et retrouvez ici plus d'infos sur les alternatives, votre magasin DROPS saura vous conseiller si besoin, même par mail ou téléphone. Bon tricot!
16.02.2021 - 08:37
Murielle Pham escribió:
Bonjour, j'ai envie de me faire ce modèle mais en laine feutrée...qu'en pensez vous ? Quelle sera sa taille ?
08.01.2020 - 21:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pham, Si vous souhaitez feutrer ce pouf à la fin, il sera beaucoup plus petit, ou bien il vous faudra recalculer toutes les explications pour qu'il ait la forme/taille souhaité. Ces quelques informations sur le feutrage pourront peut-être vous aider. Bon tricot!
09.01.2020 - 09:38
Ricci escribió:
Bonjour, je voulais savoir s' il était possible de tricoter ces poufs en aiguille circulaire 60 cm. Parce que soit je ne trouve pas soit les boutiques sont en rupture de sock Je vous remercie
13.11.2019 - 14:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Ricci, tout à fait, on tricote ici en allers et retours, vos mailles seront juste légèrement plus serrées, mais toujours plus confortable que sur des aiguilles droites. Bon tricot!
13.11.2019 - 14:43
Marie escribió:
Bonjour, Est il possible de tricoter le pouf à torsade avec des aiguilles droites. Je vous remercie de votre réponse
08.11.2019 - 13:41DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, ces 2 poufs se tricotent en allers et retours sur aiguilles circulaires, vous pouvez donc utiliser des aiguilles droites mais vos mailles seront plus serrées (attention à votre tension). Vous trouverez plus d'infos sur le tricot sur aiguilles circulaires ici. Bon tricot!
08.11.2019 - 14:21
Cristina Borghetti escribió:
Buonasera, vorrei eseguire uno dei due pouff, voorei però usare un filato in cotone, è possibile? quale mi consigliate? dove osso trovare il down duvet necessario per l'imbottitura? grazie cristina
17.02.2017 - 16:25DROPS Design respondió:
Buongiorno Cristina, questi pouff sono lavorati con dei filati troppo spessi che non hanno alternative in cotone, sono belli così proprio perché sono molto soffici. Per l'imbottitura può provare su internet o in negozi di tessuti per casa della sua zona. Buon lavoro!
17.02.2017 - 16:48
Joanne escribió:
I am unable to read the comments for this pattern. Is there some way I can view them translated into English? Also in Row 2 of the cable pouffe are all knit stitches worked into the back or just the KYOs?
24.06.2016 - 03:18DROPS Design respondió:
Dear Joanne, on row 2, work only YOs twisted to avoid holes, all other sts will be worked as usual K sts. You are welcome to use any online translator to read comments in all other languages. Happy knitting!
24.06.2016 - 08:49
Rebecca Prinz escribió:
Guten Tag, Würden Sie eher die Eskimo oder die Polaris für ein gleichmäßiges Maschenbild empfehlen? Danke :)
09.05.2016 - 16:44DROPS Design respondió:
Liebe Rebecca, Sie erhalten sowohl mit Eskimo als auch mit Polaris ein sehr gleichmässiges Maschenbild.
09.05.2016 - 20:42
Bente Møller escribió:
Tak, havde nok lidt travl, og fik ikke læst rigtig😅
05.02.2016 - 12:52
Mette escribió:
Hej Bente. Der står: Strik *1 ret, slå om*, gentag *-* 4 gange til, altså i alt 5 gange, og strik 2 masker ret i sidste maske = 12 masker. Håber det lykkes nu. Strikkehilsen fra Mette
05.02.2016 - 00:11
Bente Møller escribió:
Hej. Jeg kan ikke få det til at passe. Slå 6 m op. 1 ret, slå om, g.4 strik 2 ret = 10 m. Men i opskriften står der = 12 m. Og sæt et mærke i 2,4,6,8,10,12 m. Jeg er total på herrens mark😟 Mvh. Bente
04.02.2016 - 18:21
Let\'s Relax#letsrelaxpuff |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Puf DROPS en punto musgo con torsadas o puntos reveses, en 4 hilos “Snow”. También puede ser tejido en 2 hilos Polaris.
DROPS 163-6 |
||||||||||
TIP PARA USAR DOBLE HILO: Usar el cabo de hilo tanto del interior como del exterior del ovillo. Al hacer el cambio para un nuevo ovillo, tratar de evitar cambiar ambos hilos al mismo tiempo – para evitar tener un hilo demasiado grueso al momento de entretejer los cabos de hilo. PT MUSGO (de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las hileras en el patrón vistas por el LD. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 pt haciendo 1 HEB (lazada), en la vta sig, tejer la HEB retorcida de derecho (es decir, tejer por atrás del pt en vez de por delante) para evitar agujeros. ----------------------------------------------------- PUF CON TORSADAS: Tejido de ida y vuelta en ag circular – LEER TIP PARA USAR DOBLE HILO. Montar 6 pts en ag circular tamaño 15 mm con 4 hilos Snow o 2 hilos Polaris. Hilera 1 (= LD): * 1 d, 1 HEB *, repetir de *a* 4 veces más, tejer 2 pts derechos en el último pt = 12 pts. Hilera 2: Tejer todos los pts de derecho. NOTA: Siempre tejer las HEB retorcidas de derecho en la hilera sig (es decir, tejer por atrás del pt) para evitar agujeros. Insertar un marcapuntos en el 2º, 4º, 6º, 8º, 10º y 12º pt. Después continuar en PT MUSGO – ver explicación arriba - y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 pt antes de cada pt con marcapuntos (= 6 pts aumentados) – LEER TIP PARA AUMENTAR. Repetir los aumentos en cada hilera por el LD 7 veces más = 60 pts. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la hilera sig por el LD, aumentar 12 pts distribuidos equitativamente = 72 pts. Tejer 1 hilera de revés por el LR. Ahora tejer el patrón de la manera sig: Tejer A.1 (= 6 pts) 12 veces a lo ancho (NOTA: No se tejen pts de orillo debido al grosor). Cuando A.1 completo ha sido tejido verticalmente, tejer las primeras 5 hileras en A.1 (la última hilera es por el LD). Después tejer 1 hilera de revés por el LR. Ahora continuar en pt musgo hasta el fin. En la hilera sig por el LD, disminuir 12 pts distribuidos equitativamente, tejiendo 2 pjd = 60 pts. Ahora insertar 6 marcapuntos en la pieza sin tejer al mismo tiempo: Insertar un marcapuntos en el 1er pt, después insertar 5 marcapuntos en la pieza con una separación de 9 pts. Restan 9 pts después del último marcapuntos. En la hilera sig por el LD, disminuir 1 pt después de cada marcapuntos. Repetir las disminuciones en cada hilera por el LD 7 veces más = 12 pts. Ahora tejer todos los pts juntos de derecho, de 2 en 2 = 6 pts. Cortar el hilo, pero dejar suficiente cantidad para el ensamblaje. ENSAMBLAJE: Pasar los hilos a través de los pts restantes y fruncir, atar un nudo y entretejer los hilos sin cortarlos (= parte de abajo del puf). Coser la abertura, coser en la hebra externa de los pts más externos con 2 hilos Snow o 1 hilo Polaris. Rellenar el puf de la manera sig (sugerimos hacerlo con la ayuda de otra persona para obtener un mejor resultado). Colocar 1 duvet (de 1400 g) o 2 duvets (de 700 g, uno por encima del otro) y estirar la sábana con elástico por encima. Colocar el duvet forrado dentro del puf (asegurarse de que la sábana quede por fuera). Fruncir la parte de arriba del puf. Asegurar firmemente el hilo. ----------------------------------------------------- PUF CON PUNTOS REVESES INCLINADOS: Tejido de ida y vuelta en ag circular – LEER TIP PARA USAR DOBLE HILO. Montar 6 pts en ag circular tamaño 15 mm con 4 hilos Snow o 2 hilos Polaris. Hilera 1 (= LD): * 1 d, 1 HEB *, repetir de *a* 4 veces más, tejer 2 pts derechos en el último pt = 12 pts. Hilera 2: Tejer todos los pts de derecho. NOTA: Siempre tejer las HEB retorcidas de derecho en la hilera sig (es decir, tejer por atrás del pt) para evitar agujeros. Insertar un marcapuntos en el 2º, 4º, 6º, 8º, 10º y 12º pt. Después continuar en PT MUSGO – ver explicación arriba y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 pt antes de cada pt con marcapuntos (= 6 pts aumentados) – LEER TIP PARA AUMENTAR. Repetir los aumentos en cada hilera por el LD 7 veces más = 60 pts. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la hilera sig por el LD, aumentar 10 pts distribuidos equitativamente = 70 pts. Tejer 1 hilera de derecho por el LR. Insertar un marcapuntos aquí y medir a partir de aquí. Ahora tejer el patrón de la manera sig: Tejer 2 pts en pt musgo, después tejer A.2 (= 6 pts) 11 veces a lo ancho, 2 pts en pt musgo. Cuando A.2 ha sido tejido 1 vez verticalmente, los pts reveses en el patrón continúan a inclinarse 1 pt hacia la izquierda (visto por el LD) en cada hilera. Cuando la pieza mida 16 cm a partir del marcapuntos, tejer de la manera sig: Tejer en pt musgo hasta el fin y, AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera por el LD, disminuir 10 pts distribuidos equitativamente = 60 pts. Ahora insertar 6 marcapuntos en la pieza sin tejer al mismo tiempo: Insertar un marcapuntos en el 1er pt, después insertar 5 marcapuntos en la pieza con una separación de 9 pts. Restan 9 pts después del último marcapuntos. En la hilera sig por el LD, disminuir 1 pt después de cada marcapuntos. Repetir las disminuciones en cada hilera por el LD 7 veces más = 12 pts. Ahora tejer todos los pts juntos de derecho, de 2 en 2 = 6 pts. Cortar el hilo, pero dejar suficiente cantidad para el ensamblaje. ENSAMBLAJE: Pasar los hilos a través de los pts restantes y fruncir, atar un nudo y entretejer los hilos sin cortarlos (= parte de abajo del puf). Coser la abertura, coser en la hebra externa de los pts más externos con 2 hilos Snow o 1 hilo Polaris. Rellenar el puf de la manera sig (sugerimos hacerlo con la ayuda de otra persona para obtener un mejor resultado). Colocar 1 duvet (de 1400 g) o 2 duvets (de 700 g, uno por encima del otro) y estirar la sábana con elástico por encima. Colocar el duvet forrado dentro del puf (asegurarse de que la sábana quede por fuera). Fruncir la parte de arriba del puf. Asegurar firmemente el hilo. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #letsrelaxpuff o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 163-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.