Erika Limbeek escribió:
Je hebt gelijk, dat had ik nog niet eerder zien staan, sorry
11.06.2015 - 12:38
Erika Limbeek escribió:
Is het dan een optie om dit love you garen no 5 te vermelden bij het patroon, want er wordt alleen gesproken over drops paris, ik wist niet eens van dit goedkoper alternatief, uit de andere cattegorie garens wordt ik ook niet veel wijzer.
08.06.2015 - 11:01DROPS Design respondió:
Hoi Erika. Kijk je op de prijzen hierop het patroon, dan zijn ze opgedeeld in DROPS <3 You #5, Paris en Paris denim.
08.06.2015 - 11:51
Erika Limbeek escribió:
De garenkosten moeten even aangepast worden, ervan uitgaande dat een bolletje drops paris ongeveer 2 euro kost, klopt dit niet
27.05.2015 - 09:33DROPS Design respondió:
Hoi Erika. De prijs wordt gebaseerd op het goedkoopste garen voor het model. In dit geval DROPS Loves You #5. Als dit garen niet meer verkrijgbaar is, dan wordt het DROPS Paris Denim.
27.05.2015 - 14:56
Erika Limbeek escribió:
Ik adviseer deze poncho met naald 4 te haken ipv 5, hij wordt veel te groot met naald 5. Ik heb m gehaakt met aanbevolen garen met naald 5 dat is veel groter dan de huidige afbeelding laat zien.
27.05.2015 - 09:30DROPS Design respondió:
Hoi Erika. Als de stekenverhouding correct is: 4 stk-groepen in de breedte x 7 toeren in de hoogte = 10 x 10 cm. Een vierkant moet ongeveer 38 keer 38 cm meten, dan zou de maat ook correct zijn. Haaknaald 5 mm wordt aanbevelen, maar maak altijd een proeflapje om te zorgen dat de stekenverhouding correct is.
27.05.2015 - 14:38
Marianne escribió:
Fin poncho. Har oppdaget at oppe på oppskriften står : en rute måler 38x38cm, men nederst på siden (skissen) 48cm. Det skal vel være 48cm da?
14.04.2015 - 20:42DROPS Design respondió:
Hej Marianne. Den bliver större naar du har haeklet firkanterne sammen + tilföjet halskant og kant nederst
15.04.2015 - 15:49
Zina escribió:
I'm having problems going from round four to round five. When I finish round four I am not at a corner yet the pattern says to sl st in the corner. I miss several stitches by doing that. I've worked it several times and keep ending up with the same problem. Help. I really want to make this poncho.
13.04.2015 - 02:16DROPS Design respondió:
Dear Zina, crochet sl sts to the ch-space in corner (when working the unicolour square) or join new colour with a sl st in space in corner (when working the stripe square) so that round 5 starts in the corner. Happy crocheting!
13.04.2015 - 09:56
Birgitta escribió:
När man virkar den vita rutan måste man klippa tråden efter v 3 och börja på nytt i med 1 fm mellan de 2 mittersta det i hörnet på v 4 om jag förstår rätt.Så nu fick jag ihop det.
01.04.2015 - 17:37
Birgitta escribió:
Har precis börjat virka ponchon och har kommit till varv 4. Fattas det två luftmaskor i hörnen på den svenska uppskriften? Kan inte få ihop varv 4 och 5.
31.03.2015 - 19:15
Conchi escribió:
You sell the poncho done ??? It is beautiful.
15.03.2015 - 11:24DROPS Design respondió:
Hola Conchi, Nosotros no vendemos las prendas hechas. Sólo vendemos las lanas y publicamos los patrones para que se hagan. Me alegro de que te guste.
15.03.2015 - 16:48
Henny escribió:
Mooie poncho maar helaas Klopt de aangegeven hoeveelheid garen niet. Van wit (nr. 16) heb je geen 300 maar ca. 450gr. nodig. Met 300gr. kan je nl. alleen maar de 4 vierkanten haken en dan is het op. Vervolgens moeten de delen nog met wit aan elkaar gehaakt worden, er moeten nog 2 toeren om de buitenrand van de poncho gehaakt worden èn tot slot heb je nog ca. 165 meter nodig voor de franjes. Van lichtturkoois (nr. 02) heb je echter maar 50 gram nodig terwijl er 150 gram aangegeven wordt. Vr.gr.
09.03.2015 - 23:49DROPS Design respondió:
Hoi Henny. De twee laatste toeren om de hele poncho worden met turkoois en ijsblauw gehaakt. Maar wij zullen het noteren en ons Design Team zullen het patroon bekijken. Vinden zij een aanpassing nodig, dan zullen wij het patroon wijzigen.
10.03.2015 - 16:07
Bohemian Blues#bohemianbluesponcho |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poncho de ganchillo DROPS en "Paris". Talla única
DROPS 162-2 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CUADRADO A RAYAS: VUELTA 1: blanco VUELTA 2: turquesa claro VUELTA 3-4: azul glaciar claro VUELTA 5-8: blanco VUELTA 9-10: gris/azul VUELTA 11-12: azul glaciar claro VUELTA 13-14: blanco VUELTA 15-16: gris/azul BORDE A RAYAS: 2 vtas de blanco, 1 vta de azul glaciar claro, 1 vta de gris/azul, 1 vta de turquesa claro, 1 vta de azul glaciar claro (= 6 vtas en total). PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. TIP PARA EL CAMBIO DE HILO: En los 2 cuadrados trabajados a rayas se recomienda terminar la vta entera con el color de la última raya, cortar el hilo y comenzar la vta nueva con el color nuevo. ----------------------------------------------------------------------- PONCHO: Trabajar 4 cuadrados grandes como se explica abajo. Después unirlos formando el poncho. Finalizar trabajando un remate para el escote y un remate a lo largo del borde inferior antes de poner los flecos alrededor de todo el poncho. Trabajar 2 cuadrados en blanco (= cuadrado A) y 2 CUADRADOS A RAYAS - ver explicación arriba (= cuadrado B). CUADRADO: Trabajar 4 p.de cad con ganchillo tamaño 5 mm y color blanco y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Ahora trabajar según el diagrama A.1, es decir como sigue: VUELTA 1: 5 p.de cad (=1 p.a. + 2 p.de cad), *1 p.a. dentro del anillo, 2 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7 vcs, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (= 8 p.a. con 2 p.de cad entre cada uno). VUELTA 2: 6 p.de cad (=1 p.a. + 3 p.de cad), trabajar 1 p.a. en el 3er p.de cad trabajado, *trabajar 1 p.a. en el siguiente p.a., 3 p.de cad, 1 p.a. en el primer de los 3 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7 vcs, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (= 8 p.a. con un arco entre cada uno). VUELTA 3: 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), trabajar 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el mismo pt (= esquina), * 3 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a., 3 p.de cad, en el sig p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. (= esquina) *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a., 3 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 4: 1 p.de cad, 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.b. en el arco, * 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco, 1 p.b. en el sig p.a., 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d. de la esquina, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 2 p.de cad, 1 p.b. entre los mismos p.a.d, 3 p.b. en el arco *, repetir de *-* un total de 3 vcs, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. en el sig p.a., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 5: 1 p.e. en el arco de la esquina, 6 p.de cad (= 1 p.a. + 3 p.de cad), 1 p.a. en el mismo arco, * 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt , 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.m.a. en el sig pt , 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 6: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a.+ 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, * trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina, trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 7: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d en el mismo arco (= esquina), ** (2 p.de cad, saltar 1 grupo de p.a, 1 p.a. antes del sig grupo de p.a. = entre 2 grupos de p.a.), repetir de ( a ) un total de 6 vcs, 2 p.de cad, 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el arco de la esquina **, repetir de **a** un total de 3 vcs, repetir de ( a ) un total de 6 vcs y finalizar con 2 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 8: Trabajar p.e. hasta el centro de los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.b. + 2 p.de cad), 1 p.b. entre los mismos p.a.d. centrales de la esquina, * 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., después trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. de la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina*, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., ahora trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. en la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 9: Trabajar p.e. en el arco de la esquina, 6 p.de cad (= 1 p.a. + 3 p.de cad), 1 p.a. en el mismo arco, *3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, (3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt), repetir de ( a ) un total de 6 vcs, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en el arco de la esquina*, repetir de *a* toda la vta, pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en la esquina). VUELTA 10: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a. en cada uno de los primeros 3 arcos, 1 p.de cad, 3 p.a. en cada uno de los sig 3 arcos, 1 p.de cad, 3 p.a. en cada uno de los sig 3 arcos, en la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco*, repetir de *a* toda la vta, pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en la esquina). VUELTA 11: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d en el mismo arco (= esquina), * 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a, 1 p.a.d antes del sig grupo de p.a., 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a., en el p.de cad, antes del sig grupo de p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d., saltar 1 grupo de p.a., 1 p.a.d. en el p.a. central del sig grupo de p.a., saltar 1 grupo de p.a., en el p.de cad, antes del sig grupo de p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d., 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a., 1 p.a.d. antes del sig grupo de p.a., 2 p.de cad, en el arco de la esquina trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d +3 p.de cad + 2 p.a.d.*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta (en lugar de grupos de p.a.d. en la esquina). VUELTA 12: Trabajar p.e. hasta el centro de los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.b. + 2 p.de cad), 1 p.b. entre los mismos p.a.d. centrales de la esquina, * 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., después trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. de la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina*, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., ahora trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. en la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 13: Trabajar p.e. en el arco de la esquina, 7 p.de cad (= 1 p.a.d. + 3 p.de cad), 1 p.a.d. en el mismo arco, *3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.m.a.. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 2 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 2 p.d cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b. y trabajar 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 1 p.a.d. en el arco de la esquina*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 1 p.a.d. en el arco de la esquina). VUELTA 14: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a.en cada uno de los primeros 6 arcos, 1 p.a. en el arco de 2 p.de cad, 1 p.a. en el p.a., 1 p.a. en el arco de 2 p.de cad, trabajar 3 p.a. en cada uno de los sig 6 arcos, en la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 3 p.a. + 3 p. de cad + 3 p.a en la esquina). VUELTA 15: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, * (2 p.de cad, 1 p.a. antes del sig grupo de p.a.), repetir de ( a ) hasta la esquina, 2 p.de cad, en el arco de la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. *, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar del grupo de p.a. en la esquina). VUELTA 16: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina, trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. El cuadrado está finalizado. Asegurar el hilo. ATENCIÓN: Si desea un poncho más grande repita las VUELTAS 15-16 hasta la medida deseada. TERMINACIÓN: Colocar los cuadrados como se muestra en el diagrama con los cuadrados de colores en el centro del delantero y de la espalda y los blancos a los lados. Colocar 2 cuadrados, uno encima del otro, LR contra LR, y unir a ganchillo con color blanco como sigue: ** trabajar 1 p.b. en el arco de la esquina del primer cuadrado, 1 p.de cad, 1 p.b. en el arco de la esquina del 2º cuadrado, *3 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del 1er cuadrado, 1 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del 2º cuadrado*, repetir de *a* hasta la sig esquina, finalizar con 3 p.de cad para la transición al sig cuadrado**, repetir de **a**. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote con ag de ganchillo tamaño 5 mm como sigue: Comenzar con turquesa claro y trabajar la 1ª vta en A.2 pero ajustar en la esquina del centro del delantero y de la espalda para que el remate quede plano en el centro del delantero. Cambiar a azul glaciar claro y trabajar la 2ª vta de A.2 de la misma manera. Asegurar el hilo. REMATE DEL BORDE INFERIOR DEL PONCHO: Trabajar un remate en el borde inferior del poncho con ag tamaño 5 mm como sigue: Comenzar con color blanco y trabajar el patrón según el diagrama A.2, AL MISMO TIEMPO trabajar el BORDE CON RAYAS - ver explicación arriba. ATENCIÓN: Para que la esquina de los cuadrados quede bien es importante continuar con los aum en el centro del delantero y la espalda, es decir en el arco central del centro del delantero y la espalda trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en cada vta. Cuando se ha terminado el remate asegurar el hilo. FLECOS: 1 fleco = 6 hilos de aprox. 40 cm. Doblarlos por la mitad, pasar el bucle por la abertura entre 2 grupos de p.a. y pasar los extremos de los hilos por dentro del bucle al otro lado (de modo que cuelguen 12 hilos en cada fleco). Comenzar con 1 fleco en el arco de la punta del delantero y de la espalda, después ir insertando los flecos a lo largo del borde diagonal del poncho entre cada 2º grupo de p.a. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bohemianbluesponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.