Cori Lopez escribió:
Row 12 is wrong. I see it was brought to your attention, but it's still not fixed. Please fix and be professional. Thx
26.09.2016 - 03:53DROPS Design respondió:
Dear Mrs Lopez, your feedback has been forwarded to our Team and pattern will be checked again, thank you in advance for your patience.
28.09.2016 - 09:33
Patrícia Santos escribió:
Estou a ter alguns problemas na passagem da carreira 3 para a 4. Dizem para começarmos a carr 4 com 1pc, 1 pb entre os 2 pad do meio do canto, mas no início da carreira 4, não estamos no meio dos 2 pad do canto, mas nos 2 pad do início do canto. O esquema também sugere que estamos no canto, mas não é assim. Reparem no esquema: as correntes que "sobem" para iniciar uma nova carreira, não se encontram no canto do quadrado... Estou errada? Muito obrigada pela vossa disponibilidade! Patrícia
02.09.2016 - 23:49DROPS Design respondió:
Foram detectados erros nas carreiras 4 e 12. As devidas correcções já foram feitas. Obrigada pelo seu alerta!
07.09.2016 - 08:54
Leslie escribió:
Round 12 says, "then work 3 sc in every chain space until tr in the corner". These instructions don't match the diagram, which has after the corners - 3 sc, 3 sc, 1 sc, 3sc, 1 sc, 3 sc, 1 sc, 1.sc, 1 sc, 1 sc, 3 sc, 1 sc, 3 sc, 1 sc, 3 sc, 3 sc then corner again. Not sure which to follow?
03.06.2016 - 16:51DROPS Design respondió:
Dear Leslie, your feedback will be reported to our Design team, work as shown in diagram, ie 3 sc in each ch-space to the tr, then 1 sc between tr. Happy crocheting!
03.06.2016 - 17:02
Leslie escribió:
Have finished round 3 by 1 so st in 4th chain of beg round which has me starting at the first tr of corner. Reworked round 4 a few times and am starting at first of 6 tr's for corner. Pattern doesn't s have enough 1 sc, and 3 sc for corner to get to the 1 sc in the dc. Is there an error in the pattern?
28.05.2016 - 13:45DROPS Design respondió:
Dear Leslie, at the beg of round 4, sl st to the first of 2 tr in the corner (= 3rd tr in the corner) to start round 4 with 1 sc between the 2 middle tr. This has been forwarded to our Design team. Happy crocheting!
31.05.2016 - 15:00
Dani escribió:
Awesome pattern! I just discovered DROPS and love it. I'm having trouble with the transition between row 3 and 4. End of 3: "1 sl st in 4th ch from beg of round" Begin 4: ch 1, 1 sc between the middle 2 tr in corner The 4th ch is next to a tr and not in the corner. How do I get there?
21.05.2016 - 21:10DROPS Design respondió:
Dear Dani, work sl st to the middle tr in corner so that you will start rounds now here. Happy crocheting!
23.05.2016 - 09:02
Elsa escribió:
Buenos días: He comenzado a hacer el poncho, y la explicación de la vuelta cinco (comienzo y final) y su unión con la seis no lo comprendo. Miro el diagrama, y el dibujo hace una vuelta comenzada, lo cual no me permite ver el comienzo y final de la vuelta cinco y el comienzo de la seis. Al haber comprado por Internet no tengo tienda a la cual preguntar. Ustedes podrían enviarme el diagrama completo? Gracias, Elsa
27.03.2016 - 15:03DROPS Design respondió:
Hola Elsa. No enviamos a correos particulares. El diagrama del cuadrado tiene las explicaciones en el texto. La vta 5 se termina con 1 p.e. en el tercer p.de cad. del inicio de la vta y seguido trabajamos 1 p.e. dentro del primer arco de la vta 5. (el comienzo de la vta 6 es en el centro de este arco).
28.03.2016 - 10:53
Elsa Álvarez Arias escribió:
Buenas Tardes: He comprado todos los materiales para empezar a hacer el poncho, pero antes voy a hacer la muestra, y no entiendo las instrucciones. Esto es lo que no me queda claro: "o el tamaño necesario para obtener 4 grupos de p.a. en el ancho y 7 filas en vertical". ¿Cuántos puntos de punto alto se necesitan en el ancho y en el alto? Por favor, espero que me contesten rápido, tengo mucha ilusión en empezar. Gracias
16.03.2016 - 15:57DROPS Design respondió:
Hola Elsa, la muestra es una repetición del diagrama A.2, es decir, se hace sobre 12 p.de cad + 3 p.de cad para girar y se trabajan 7 filas del diagrama A.2. Esto debería medir 10x10 cm.
17.03.2016 - 08:53
Mieke Vermeeren escribió:
Is het de bedoeling dat je alles op dezelfde kant haakt, of moet je na elke toer je werk keren?
12.03.2016 - 18:23DROPS Design respondió:
Hoi Mieke. Je haakt de vierkanten in de rondte aan dezelfde kant. Je keert niet het werk
14.03.2016 - 16:19
Wendy escribió:
First i want to say of all the patterns out there yours is by far the prettiest I've seen. Now having said that they also are the hardest to follow your wording is so strange compared to what I'm used to ! I really want to make this poncho and have looked at it for awhile but was afraid to try due to trying other patterns of yours and being let down and as expected here we go again I think I know what rd two is trying to say but can you please explain better
16.11.2015 - 20:45DROPS Design respondió:
Dear Wendy, to crochet this poncho, you have to work a total of 4 large squares. You can then follow either written instructions (see square 1, from round 1 to round 16 ) or diagram A.1 as you rather like to. Crochet then the squares tog and work an edge at neckline and around bottom - see also under tab "videos" at the right side of the picture. Remember your DROPS store may also give you tips & advices. Happy crocheting!
17.11.2015 - 08:51
Trosse escribió:
Hallo Ich möchte gerne diesen wunderschönen Poncho häkeln nur verstehe ich die Maschenprobe leider nicht. Wie ist das gemeint? 4 Stäbchen-Gruppen in der Breite? Vielen Dank für Ihre Antwort
24.06.2015 - 21:45DROPS Design respondió:
1 Stb-Gruppe besteht aus 3 Stb. Sie können die Maschenprobe nach Diagramm A.2 häkeln. Wobei sich die Größe der Quadrate auch noch gut anpassen lässt, indem Sie die 15. und 16. R wdh. Außerdem können Sie die Quadrate ggf. noch spannen und dadurch auch noch etwas formen.
28.06.2015 - 19:40
Bohemian Blues#bohemianbluesponcho |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poncho de ganchillo DROPS en "Paris". Talla única
DROPS 162-2 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CUADRADO A RAYAS: VUELTA 1: blanco VUELTA 2: turquesa claro VUELTA 3-4: azul glaciar claro VUELTA 5-8: blanco VUELTA 9-10: gris/azul VUELTA 11-12: azul glaciar claro VUELTA 13-14: blanco VUELTA 15-16: gris/azul BORDE A RAYAS: 2 vtas de blanco, 1 vta de azul glaciar claro, 1 vta de gris/azul, 1 vta de turquesa claro, 1 vta de azul glaciar claro (= 6 vtas en total). PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. TIP PARA EL CAMBIO DE HILO: En los 2 cuadrados trabajados a rayas se recomienda terminar la vta entera con el color de la última raya, cortar el hilo y comenzar la vta nueva con el color nuevo. ----------------------------------------------------------------------- PONCHO: Trabajar 4 cuadrados grandes como se explica abajo. Después unirlos formando el poncho. Finalizar trabajando un remate para el escote y un remate a lo largo del borde inferior antes de poner los flecos alrededor de todo el poncho. Trabajar 2 cuadrados en blanco (= cuadrado A) y 2 CUADRADOS A RAYAS - ver explicación arriba (= cuadrado B). CUADRADO: Trabajar 4 p.de cad con ganchillo tamaño 5 mm y color blanco y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Ahora trabajar según el diagrama A.1, es decir como sigue: VUELTA 1: 5 p.de cad (=1 p.a. + 2 p.de cad), *1 p.a. dentro del anillo, 2 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7 vcs, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (= 8 p.a. con 2 p.de cad entre cada uno). VUELTA 2: 6 p.de cad (=1 p.a. + 3 p.de cad), trabajar 1 p.a. en el 3er p.de cad trabajado, *trabajar 1 p.a. en el siguiente p.a., 3 p.de cad, 1 p.a. en el primer de los 3 p.de cad*, repetir de *a* un total de 7 vcs, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (= 8 p.a. con un arco entre cada uno). VUELTA 3: 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), trabajar 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el mismo pt (= esquina), * 3 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a., 3 p.de cad, en el sig p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. (= esquina) *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a., 3 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 4: 1 p.de cad, 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.b. en el arco, * 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco, 1 p.b. en el sig p.a., 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d. de la esquina, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 2 p.de cad, 1 p.b. entre los mismos p.a.d, 3 p.b. en el arco *, repetir de *-* un total de 3 vcs, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. en el sig p.a., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 5: 1 p.e. en el arco de la esquina, 6 p.de cad (= 1 p.a. + 3 p.de cad), 1 p.a. en el mismo arco, * 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt , 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.m.a. en el sig pt , 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b, 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 6: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a.+ 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, * trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina, trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 7: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d en el mismo arco (= esquina), ** (2 p.de cad, saltar 1 grupo de p.a, 1 p.a. antes del sig grupo de p.a. = entre 2 grupos de p.a.), repetir de ( a ) un total de 6 vcs, 2 p.de cad, 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el arco de la esquina **, repetir de **a** un total de 3 vcs, repetir de ( a ) un total de 6 vcs y finalizar con 2 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 8: Trabajar p.e. hasta el centro de los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.b. + 2 p.de cad), 1 p.b. entre los mismos p.a.d. centrales de la esquina, * 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., después trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. de la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina*, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., ahora trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. en la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 9: Trabajar p.e. en el arco de la esquina, 6 p.de cad (= 1 p.a. + 3 p.de cad), 1 p.a. en el mismo arco, *3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, (3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt), repetir de ( a ) un total de 6 vcs, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en el arco de la esquina*, repetir de *a* toda la vta, pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 1 p.a. + 3 p.de cad + 1 p.a. en la esquina). VUELTA 10: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a. en cada uno de los primeros 3 arcos, 1 p.de cad, 3 p.a. en cada uno de los sig 3 arcos, 1 p.de cad, 3 p.a. en cada uno de los sig 3 arcos, en la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco*, repetir de *a* toda la vta, pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en la esquina). VUELTA 11: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d + 3 p.de cad + 2 p.a.d en el mismo arco (= esquina), * 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a, 1 p.a.d antes del sig grupo de p.a., 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a., en el p.de cad, antes del sig grupo de p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d., saltar 1 grupo de p.a., 1 p.a.d. en el p.a. central del sig grupo de p.a., saltar 1 grupo de p.a., en el p.de cad, antes del sig grupo de p.a. trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d., 2 p.de cad, saltar 2 grupos de p.a., 1 p.a.d. antes del sig grupo de p.a., 2 p.de cad, en el arco de la esquina trabajar 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d +3 p.de cad + 2 p.a.d.*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta (en lugar de grupos de p.a.d. en la esquina). VUELTA 12: Trabajar p.e. hasta el centro de los 2 p.a.d. centrales de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.b. + 2 p.de cad), 1 p.b. entre los mismos p.a.d. centrales de la esquina, * 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., después trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. de la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el sig arco, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. entre los 2 p.a.d. centrales de la esquina*, repetir de *a* un total de 3 vcs, 3 p.b. en el arco, 1 p.b. entre los sig 2 p.a.d., ahora trabajar 3 p.b. en cada arco hasta el p.a.d. en la esquina, 1 p.b. entre los primeros 2 p.a.d., 3 p.b. en el arco y finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 13: Trabajar p.e. en el arco de la esquina, 7 p.de cad (= 1 p.a.d. + 3 p.de cad), 1 p.a.d. en el mismo arco, *3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.m.a.. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 2 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 2 p.d cad, saltar 3 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.b. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 1 p.b., 1 p.m.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.a. en el sig pt, 3 p.de cad, saltar 3 p.b. y trabajar 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 1 p.a.d. en el arco de la esquina*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 1 p.a.d. en el arco de la esquina). VUELTA 14: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a.en cada uno de los primeros 6 arcos, 1 p.a. en el arco de 2 p.de cad, 1 p.a. en el p.a., 1 p.a. en el arco de 2 p.de cad, trabajar 3 p.a. en cada uno de los sig 6 arcos, en la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco*, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar de 3 p.a. + 3 p. de cad + 3 p.a en la esquina). VUELTA 15: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, * (2 p.de cad, 1 p.a. antes del sig grupo de p.a.), repetir de ( a ) hasta la esquina, 2 p.de cad, en el arco de la esquina trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. *, repetir de *a* toda la vta pero finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta (en lugar del grupo de p.a. en la esquina). VUELTA 16: 1 p.e. en el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco, *trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina, trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, trabajar 3 p.a. en cada arco hasta la esquina y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. El cuadrado está finalizado. Asegurar el hilo. ATENCIÓN: Si desea un poncho más grande repita las VUELTAS 15-16 hasta la medida deseada. TERMINACIÓN: Colocar los cuadrados como se muestra en el diagrama con los cuadrados de colores en el centro del delantero y de la espalda y los blancos a los lados. Colocar 2 cuadrados, uno encima del otro, LR contra LR, y unir a ganchillo con color blanco como sigue: ** trabajar 1 p.b. en el arco de la esquina del primer cuadrado, 1 p.de cad, 1 p.b. en el arco de la esquina del 2º cuadrado, *3 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del 1er cuadrado, 1 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del 2º cuadrado*, repetir de *a* hasta la sig esquina, finalizar con 3 p.de cad para la transición al sig cuadrado**, repetir de **a**. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote con ag de ganchillo tamaño 5 mm como sigue: Comenzar con turquesa claro y trabajar la 1ª vta en A.2 pero ajustar en la esquina del centro del delantero y de la espalda para que el remate quede plano en el centro del delantero. Cambiar a azul glaciar claro y trabajar la 2ª vta de A.2 de la misma manera. Asegurar el hilo. REMATE DEL BORDE INFERIOR DEL PONCHO: Trabajar un remate en el borde inferior del poncho con ag tamaño 5 mm como sigue: Comenzar con color blanco y trabajar el patrón según el diagrama A.2, AL MISMO TIEMPO trabajar el BORDE CON RAYAS - ver explicación arriba. ATENCIÓN: Para que la esquina de los cuadrados quede bien es importante continuar con los aum en el centro del delantero y la espalda, es decir en el arco central del centro del delantero y la espalda trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en cada vta. Cuando se ha terminado el remate asegurar el hilo. FLECOS: 1 fleco = 6 hilos de aprox. 40 cm. Doblarlos por la mitad, pasar el bucle por la abertura entre 2 grupos de p.a. y pasar los extremos de los hilos por dentro del bucle al otro lado (de modo que cuelguen 12 hilos en cada fleco). Comenzar con 1 fleco en el arco de la punta del delantero y de la espalda, después ir insertando los flecos a lo largo del borde diagonal del poncho entre cada 2º grupo de p.a. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bohemianbluesponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.