J Smit escribió:
Ik ben een vestje aan het haken met boogjes, na 40 cm moet ik aan de halszijde een boogje minderen maar weet echt niet hoe dat moet.zou je mij dat uit kunnen leggen? Bij vb dank. gr JOke SMit
28.03.2014 - 18:11
J Smit escribió:
Ik ben een vestje aan het haken met boogjes, na 40 cm moet ik aan de halszijde een boogje minderen maar weet echt niet hoe dat moet.zou je mij dat uit kunnen leggen? Bij vb dank. gr JOke SMit
28.03.2014 - 18:11
Anna escribió:
Hei. Haluaisin kysyä miten lisäykset reunoissa ja keskellä tehdään ruutupiirroksen a2, a3, a4 aikana?
26.03.2014 - 11:15DROPS Design respondió:
Hei! Lisäykset reunoissa tehdään kuten aiemmin ja lisäykset työn keskellä tehdään mallineuleen sisäpuolella. Lisätyillä silmukoilla neulotaan sitten jatkossa mallineuletta.
01.04.2014 - 16:16
Helga Huber escribió:
Hallo, ich habe bereits nach Diagramm A, der Lochmusterreihe 197 M auf der Nadel. Ich bin der Meinung, das ist aber richtig so, nur geht dann der Rapport bei Diagramm 3 bis zur Mittelmasche nicht auf, wenn ich bis eine Masche vor diese stricken soll. Liegt der Fehler in der Anleitung oder bei mir? Vielen Dank Huber
16.03.2014 - 12:31DROPS Design respondió:
Liebe Frau Huber, Sie sollten erst nach dem vollständigen Muster A.1 197 M auf der Nadel haben, nicht bereits nach der Loch-R. Sie beginnen A.1 ja, wenn Sie 181 M haben. A.1 umfasst 8 Reihen. Da Sie in jeder 2. R 4 M zunehmen, nehmen Sie also 4 x in jeder 2. R 4 M zu, d.h. insgesamt 16 M. Dann haben Sie nach dem kompletten Muster A.1 197 M auf der Nadel.
18.03.2014 - 11:19
Helga Huber escribió:
Hallo,ich habe das Dreieck in gl. re. gestr. u. hatte danach die 181 M auf der Nd.Die Maschenzahl ist nicht durch 8+5 teilb?Habe dann den nächsten Abschnitt gestr., mit der Lochreihe und bin nun beim 3. Abschn. angekommen, wo die Diagr. A.2 A.3 A.4 gestrickt werden. Am Ende dieser steht, man soll dann 197 Maschen auf der Nadel haben. Ich meine, man muss 197 M. schon nach der Lochreihe mit Diagr. A.1 auf der N. haben!Wie strickt man den Abschnitt der Diagr. A.2 A.3 A.4? nach der MM? LG Huber
16.03.2014 - 09:42DROPS Design respondió:
Liebe Frau Huber, 181 ist durch 8 + 5 teilbar: 181 - 5 = 176, 176 : 8 = 22. Sie stricken die 197 M nach A.1 so: 1 Rand-M, Umschl., 12 x A.3 (= 96 M), 1 M A.4, Umschl., 1 Mittel-M, Umschl., 1 M A.4, 12 x A.3 (= 96 M), Umschl., 1 Rand-M. Die nächste Rück-R (= 201 M): 1 Rand-M, 1 M A.2, 12 x A.3 (= 96 M), 2 M A.4, 1 Mittel-M, 2 M A.4, 12 x A.3 (= 96 M), 1 M A.2. Diagrammgemäß weiterstricken. Beidseitig also je 12 x A.3, die zugen. M gehen in A.2 & A.4 ein.
18.03.2014 - 11:40
Helga Huber escribió:
Traumhaft :-)
16.03.2014 - 09:28
Marlies escribió:
Op het punt waarop je verder moet in telpatroon A1 heb ik de volgende vragen: 1. Moet ik doorgaan met de gaatjes in het midden en zijkanten? 2. Heb even aantal steken voor de middelste steek. Met 2 steken rechts samenbreien houd ik niet 1 steek over voor de middelste steek maar eindig precies voor de middelste steek. Hoe verder? Naald 5 is averechtse naald. Moet ik de omslag van vorige naald rechts of averechts breien?
10.03.2014 - 16:38DROPS Design respondió:
Hoi Marlies. 1. Je gaat door met het meerderen in het midden en aan de zijkanten (= brei de gemeerderde als hiervoor en brei kant st en mid st in ribbelst). 2. Als je niet één herhaling kan maken van de 2 r samen, 1 dubbele omslag, dan brei deze r tot je een nieuwe herhaling kan maken. Naald 5 is de verkeerde kant, boven de dubbele omslagen heb je een leeg hokje = averecht op de verkeerde kant, dus laat de eerste omslag vallen en brei de tweede averecht.
11.03.2014 - 16:50
Clavequin escribió:
À chaque fois qu'une série d'augmentations est faite, on augmente de 8 m. Je fais ce modèle et ce ne sont pas 8 mailles d'augmentations MAIS 4 MAILLES d'augmentations : où est l'erreur ? Merci pour votre réponse amicalement Genevieve
27.02.2014 - 12:56DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Clavequin, on augmente 4 m au rang 1 et au rang 3 : 1 de chaque côté du châle (après la 1ère m et avant la dernière m) + 1 de chaque côté de la m centrale, soit 8 augmentations sur 4 rangs. Bon tricot!
27.02.2014 - 13:45Marushenka escribió:
La traduccion al español es incorrecta! Dice "En la sig fila por el LD trabajar sin aum como sigue: trabajar *17 d., 1 HEB*..." cuando en la version en ingles dice "K 2 in first st, then * K 4, 1 yo *, repeat *-* 8 times, K 97, repeat *-* 8 times. K 2 in middle st, repeat *-* 8 times, K 97, repeat *-* 8 times and end with K 2 in last st". Totalmente distinto! Ruego lo corrijan. Saludos
13.02.2014 - 13:52DROPS Design respondió:
Hola Marushenka! Gracias por tu comentario. Efectivamente ha habido una corrección del departamento de diseño posterior a la publicación del patrón que estaba aún sin actualizar. Ahora está corregida.
16.02.2014 - 09:43
Elisabeth Salomonsen escribió:
Skønt sjal
01.02.2014 - 18:46
Butterfly Dance#butterflydanceshawl |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Chal de punto DROPS en punto musgo con patrón de calados en ”Alpaca”.
DROPS 153-2 |
|||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vta en ag): trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 - A.6. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el LD. TIP PARA LOS AUMENTOS: Los aum se trabajan en todas las filas por el LD como sigue haciendo una HEB (lazada) doble: Fila 1: aum con una HEB doble dentro del pt orillo a cada lado del chal y a cada lado del pt central. Fila 2: trabajar todos los pts de derecho, la primera HEB se trabaja de derecho, de modo que se forma un agujero, la segunda se deja caer de la ag. Fila 3: aum con una HEB doble dentro del pt orillo a cada lado del chal y a cada lado del pt central. Fila 4: trabajar todos los pts de derecho, la primera HEB se trabaja de derecho, de modo que se forma un agujero, la segunda se deja caer de la ag. Cada vez que trabajamos una repetición la labor aumenta 8 pts. -------------------------------------------------------------- CHAL: Mont 3 pts en ag circular tamaño 3.5 mm con Alpaca. Insertar un marcapuntos (MP) en el 2º pt = pt central. Trabajar la 1ª fila como sigue: 1 d., 1 HEB, 1 d., 1 HEB y 1 d., girar la labor y trabajar todos los pts de derecho = 5 pts en la ag. Continuar en PT MUSGO - ver explicaciones arriba, AL MISMO TIEMPO trabajar LOS AUMENTOS (trabajar de este modo todo el chal) - ver explicaciones arriba, hasta que se hayan trabajado 22 repeticiones de los aumentos y queden 44 agujeros de abajo arriba a cada lado del pt central = 181 pts en la ag. El nº de pts es ahora divisible por 8 + 5. Después trabajar el diagrama A.1 (trabajar los aum como antes y el pt orillo y el central en pt musgo). En la fila del diagrama con 2 pjd + HEB trabajar hasta que quede 1 pt antes del pt central, 1 d., pt central y los aum como antes a cada lado de éste, 1 d. y continuar con el diagrama A.1. Cuando hayamos repetido el diagrama A. 1 una vez en vertical quedarán 197 pts en la ag. Después trabajar según los diagramas A.2, A.3 y A.4 como sigue: Trabajar el pt orillo y la HEB como antes, trabajar A.2 (ATENCIÓN! No hay pts para trabajar A.2 en la primera fila del diagrama) repetir A.3 hasta que quede 1 pt antes del pt central, trabajar A.4 sobre este pt, la HEB y el pt central como antes. Repetir en el otro lado del chal. Continuar trabajando de acuerdo a los diagramas A.2, A.3 y A.4 de la misma manera. Cuando hayamos repetido los diagramas A.2-A.4 1 vez en vertical quedarán 229 pts en la ag. Ahora sustituir el diagrama A.3 por A.5, los aum hechos permiten incluir 2 repeticiones extra de A.5 a cada lado del chal. Trabajar según los diagramas A.2, A.5 y A.4 y las repeticiones extra de A.5 cuando lo permitan los pts. Continuar de la misma manera hasta haber trabajado un total de 6 repeticiones de A.5 en vertical. Ahora hay 325 pts en la ag. y el nº de pts sigue siendo divisible por 8 + 5. En la sig fila por el LD trabajar la repetición sin aum como sigue: trabajar 2 d. en el 1er pt, después *4 d., 1 HEB*, repetir de * a * 8 vcs, 97 pts de derecho, repetir de * a * 8 vcs, 2 d. en el pt central, repetir de * a * 8 vcs, 97 d., repetir de * a * 8 vcs y finalizar con 2 d. en el último pt = 360 pts en la ag, el nº de pt puede dividirse por 8. Trabajar 1 fila de derecho por el LR, las HEB de la fila anterior se trabajan de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. BORDE: No girar la labor, sino montar 14 pts nuevos para el borde del chal por el LR. Girar la labor, trabajar 1 fila de derecho sobre estos 14 pts nuevos. Girar la labor. Después trabajar según el diagrama A.6 sobre estos pts por el LR (1ª fila del diagrama = LR). ATENCIÓN! en cada fila del LD trabajar el último pt junto con el siguiente pt libre del chal, de este modo el borde del chal se une al chal. En la sig fila desl el 1er pt como de revés. Cont trabajando A.6 a lo largo de todo el borde del chal = 43 puntas a lo largo del borde. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #butterflydanceshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 153-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.