Anne escribió:
Je fais le châle et je rencontres un problème avec le diagramme A6 je n arrive pas à faire les jours côté raccordement au chale merci de me indiquer la marge de suivre Merci de avance Anne
09.06.2017 - 00:13DROPS Design respondió:
Bonjour Anne, les 4 premières m de A.6 (vu sur l'envers) se tricotent ainsi: glisser la 1ère m à l'end, 1 m end, 1 jeté, 2 m ens à l'end - en fin de rang sur l'endroit, tricotez à l'endroit jusqu'à ce qu'il reste 4 m et tricotez ces 4 m ainsi: 1 m end, 1 jeté, 2 m ens à l'end, et tricotez ens à l'end la 4ème m de A.6 avec la m suivante du châle. Bon tricot!
09.06.2017 - 08:23
Anne escribió:
Je ai fait une faute dans mon précédent message Christophe est le modèle Butterfly Dance by drops design et non D'ancêtres Mes excuses Merci de avance pour votre réponse
25.04.2017 - 00:20
Anne escribió:
Merci pour votre réponse mais je ne trouve la légende du diagramme A1/ A3/ A6/côté gauche pour le A6 Du chale Butterfly D'ancêtres by drops 153-2 Modele ° z-674 n en alpaca Merci de me dépanner je suis bloqué
25.04.2017 - 00:04DROPS Design respondió:
Bonjour Anne, les symboles utilisés dans A.1/A.3/A.6 sont les mêmes que précédemment, ainsi dans A.3 au 1er rang, vous tricotez: 1 m end, 1 double jeté, glisser 1 m à l'end, 1 m end, passer la m glissée par-dessus la m tricotée, 3 m end, 2 m ens à l'end, 1 double jeté. Bon tricot!
25.04.2017 - 09:04
Anne Auguste escribió:
Bonsoir Je ne comprends pas les diagramme A1/A3/A6 ne ayant pas la Legendre des formes crochet merci de me donner le expliquation Cordialement
23.04.2017 - 22:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Auguste, vous trouverez la légende des diagrammes au-dessus des diagrammes, à la fin de explications, et la signification de chaque symbole. Bon tricot!
24.04.2017 - 10:38
Antonia escribió:
En diagrama A6 los puntos orillos se incluyen en el o van a parte?
24.02.2016 - 23:02DROPS Design respondió:
Hola Antonia. Los pts orillo están incluidos en el diagrama A.6. No te olvides de que en cada fila por el LD tienes que trabajar el último pt del diagrama junto con el siguiente pt libre del chal, de este modo el borde del chal se une al chal.
25.02.2016 - 20:21
Almudena escribió:
Cuando se termina de repetir A5 en las indicaciones dice 2 pjd en el 1er pt, se refiere a hacer un aumento? Y cuando dice 2d en el pt central, también se refiere a realizar un aumento ?
24.02.2016 - 16:49DROPS Design respondió:
Hola Almudena. Después de terminar A.5 se hacen los aum trabajando 2 d. en el 1er pt, el pt central y el último pt.
25.02.2016 - 20:31
Rocio escribió:
(no entiendo cuando dice que en cada fila por LD trabajar el último punto junto con elsiguiente libre del chal, a qué último punto se refiere? Al ultimo del diagrama A6? Entonces sería 2pjd?) (tampoco entiendo cómo trabajar la siguiente fila desl el 1er pt como de revés ) gracias
24.02.2016 - 16:03DROPS Design respondió:
Hola Rocio. Para unir el borde del chal con el chal hay que trabajar por el LD el último pt del borde con el último punto del chal como 2 pjd, a la vta pasar este pt sin trabajar (deslizarlo) a la ag derecha pinchando el pt como si lo trabajaramos de revés.
26.02.2016 - 17:18
Rocio escribió:
Buenas. Perdona las molestias pero tengo varias dudas en la realización del borde. Se montan 14 puntos y se teje una fila de derecho sobre estos 14puntos y se gira la labor, ahora hay que trabajar A6 ( se trabaja solo sobre estos 14 puntos nuevos o sobre toda la fija?)
24.02.2016 - 16:02DROPS Design respondió:
Hola Rocio. El borde (el diagrama A.6) se trabaja solamente en los 14 pts montados al terminar A.5.
25.02.2016 - 20:35
Luisa escribió:
Hola He llégado a la parte de los diagramas A2 A3 A4 y A5. Mi duda es sobre los pt orillos, centrales y hebras. El,punto central siempre es en punto musco pero las hebras? Se sigue haciendo dos hebras antes y después del punto central para que sigan quedando agujeros mientas se hace estos diagramas? Se aumenta en los puntos orillós?
09.02.2016 - 09:04DROPS Design respondió:
Hola Luisa, los aumentos se trabajan en todo el chal de la misma manera: un aumento (1 HEB) antes o después del pt orillo a cada lado y 1 HEB a cada lado del pt central (un total de 4 aumentos en cada fila). El pt orillo y el pt central se trabaja siempre en pt musgo. Los pts aumentados en los diagramas A.2 y A.4 se trabajan según el diagrama (es decir, derecho por el LD y revés por el LR)
13.02.2016 - 21:01
Loli escribió:
A3 se repite siempre 12 veces? Y cuando se sustituye por A5¿
08.02.2016 - 22:18DROPS Design respondió:
Hola Loli, A.3 se repite las vcs que lo permite el nº de pts. A.5 se trabaja de igual manera. Cada vez que hay suficientes pts para una repetición más, la hacemos.
13.02.2016 - 20:57
Butterfly Dance#butterflydanceshawl |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Chal de punto DROPS en punto musgo con patrón de calados en ”Alpaca”.
DROPS 153-2 |
|||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vta en ag): trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 - A.6. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el LD. TIP PARA LOS AUMENTOS: Los aum se trabajan en todas las filas por el LD como sigue haciendo una HEB (lazada) doble: Fila 1: aum con una HEB doble dentro del pt orillo a cada lado del chal y a cada lado del pt central. Fila 2: trabajar todos los pts de derecho, la primera HEB se trabaja de derecho, de modo que se forma un agujero, la segunda se deja caer de la ag. Fila 3: aum con una HEB doble dentro del pt orillo a cada lado del chal y a cada lado del pt central. Fila 4: trabajar todos los pts de derecho, la primera HEB se trabaja de derecho, de modo que se forma un agujero, la segunda se deja caer de la ag. Cada vez que trabajamos una repetición la labor aumenta 8 pts. -------------------------------------------------------------- CHAL: Mont 3 pts en ag circular tamaño 3.5 mm con Alpaca. Insertar un marcapuntos (MP) en el 2º pt = pt central. Trabajar la 1ª fila como sigue: 1 d., 1 HEB, 1 d., 1 HEB y 1 d., girar la labor y trabajar todos los pts de derecho = 5 pts en la ag. Continuar en PT MUSGO - ver explicaciones arriba, AL MISMO TIEMPO trabajar LOS AUMENTOS (trabajar de este modo todo el chal) - ver explicaciones arriba, hasta que se hayan trabajado 22 repeticiones de los aumentos y queden 44 agujeros de abajo arriba a cada lado del pt central = 181 pts en la ag. El nº de pts es ahora divisible por 8 + 5. Después trabajar el diagrama A.1 (trabajar los aum como antes y el pt orillo y el central en pt musgo). En la fila del diagrama con 2 pjd + HEB trabajar hasta que quede 1 pt antes del pt central, 1 d., pt central y los aum como antes a cada lado de éste, 1 d. y continuar con el diagrama A.1. Cuando hayamos repetido el diagrama A. 1 una vez en vertical quedarán 197 pts en la ag. Después trabajar según los diagramas A.2, A.3 y A.4 como sigue: Trabajar el pt orillo y la HEB como antes, trabajar A.2 (ATENCIÓN! No hay pts para trabajar A.2 en la primera fila del diagrama) repetir A.3 hasta que quede 1 pt antes del pt central, trabajar A.4 sobre este pt, la HEB y el pt central como antes. Repetir en el otro lado del chal. Continuar trabajando de acuerdo a los diagramas A.2, A.3 y A.4 de la misma manera. Cuando hayamos repetido los diagramas A.2-A.4 1 vez en vertical quedarán 229 pts en la ag. Ahora sustituir el diagrama A.3 por A.5, los aum hechos permiten incluir 2 repeticiones extra de A.5 a cada lado del chal. Trabajar según los diagramas A.2, A.5 y A.4 y las repeticiones extra de A.5 cuando lo permitan los pts. Continuar de la misma manera hasta haber trabajado un total de 6 repeticiones de A.5 en vertical. Ahora hay 325 pts en la ag. y el nº de pts sigue siendo divisible por 8 + 5. En la sig fila por el LD trabajar la repetición sin aum como sigue: trabajar 2 d. en el 1er pt, después *4 d., 1 HEB*, repetir de * a * 8 vcs, 97 pts de derecho, repetir de * a * 8 vcs, 2 d. en el pt central, repetir de * a * 8 vcs, 97 d., repetir de * a * 8 vcs y finalizar con 2 d. en el último pt = 360 pts en la ag, el nº de pt puede dividirse por 8. Trabajar 1 fila de derecho por el LR, las HEB de la fila anterior se trabajan de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. BORDE: No girar la labor, sino montar 14 pts nuevos para el borde del chal por el LR. Girar la labor, trabajar 1 fila de derecho sobre estos 14 pts nuevos. Girar la labor. Después trabajar según el diagrama A.6 sobre estos pts por el LR (1ª fila del diagrama = LR). ATENCIÓN! en cada fila del LD trabajar el último pt junto con el siguiente pt libre del chal, de este modo el borde del chal se une al chal. En la sig fila desl el 1er pt como de revés. Cont trabajando A.6 a lo largo de todo el borde del chal = 43 puntas a lo largo del borde. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #butterflydanceshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 153-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.