Pia escribió:
Så fint et sjal.
21.12.2012 - 14:29
Agnès escribió:
Châle vaporeux
18.12.2012 - 23:02
Bolé Marie-Berthe escribió:
Fraîcheur et légèreté caractérise ce châle aérien qui pourrait s'appeler : "songe d'été"
16.12.2012 - 12:43
Bolé Marie-Berthe escribió:
Châle aérien, tout en légèreté et finesse il pourrait s'appeler "caresse"
16.12.2012 - 12:24
Pascale escribió:
Léger aérien, délicat, tout ce que j'aime
13.12.2012 - 13:04
Birte Frederiksen escribió:
Rigtig fint - men jeg har ikke flere stemmer
12.12.2012 - 17:13
Elisabetta escribió:
Elegante e raffinato!
12.12.2012 - 13:52
Asjav escribió:
Very nice! I like it.
11.12.2012 - 22:17
Durand escribió:
Comme un souffle
11.12.2012 - 07:03
Durand escribió:
J'aime bien ce travail aérien
10.12.2012 - 18:25
Lisa#lisashawl |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chal de punto DROPS con patrón de calados en “Lace”.
DROPS 146-15 |
|||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.7. Los diagramas muestran todas las hileras en el patrón vistas por el LD. ------------------------------------------------------ CHAL: Tejido de ida y vuelta en ag circular para tener espacio suficiente para todos los pts. Mon 7 pts en ag circular tamaño 3.5 mm con Lace. Insertar 1 marcapuntos en el 4º pt y moverlo hacia arriba a medida que avanza en el trabajo (pt central – marca el centro de la espalda del chal). Después tejer de la manera sig: (1ª hilera = LD) 3 pts en PT MUSGO – ver explicación arriba, diagrama A.1 y 3 pts en pt musgo. En la hilera sig, tejer las HEB (lazadas) de revés para crear agujeros = 9 pts. Continuar tejiendo de acuerdo al diagrama A.1 con 3 pts en pt musgo en cada lado, cuando el diagrama A.1 ha sido tejido 1 vez verticalmente, se tienen 37 pts en la hilera. Ahora continuar de la manera sig: 3 pts en pt musgo, diagramas A.2/A.3/A.4 y 1d (= pt central), diagramas A.2/A.3/A.4 y 3 pts en pt musgo. Cuando los diagramas han sido tejidos 1 vez verticalmente (= 85 pts), empezar nuevamente; 3 repeticiones de A.3 calzarán entre A.2 y A.4. Tejer los diagramas un total de 4 veces verticalmente, cada vez que se empiece de nuevo, hay espacio para 2 repeticiones más de A.3 entre A.2 y A.4. Cuando los diagramas han sido tejidos 4 veces verticalmente, se tienen 229 pts en la hilera. La pieza mide aprox 37 cm medida en la dirección del tejido a partir de la orilla de montaje hasta la aguja. Ahora continuar de la manera sig: 3 pts en pt musgo, A.5, A.6 sobre los 108 pts sig, tejer hasta que resten 2 pts antes del pt central, tejer A.7, 1d (= pt central), A.5, A.6 sobre los 108 pts sig hasta que resten 5 pts, tejer A.7 y 3 pts en pt musgo. Continuar tejiendo de acuerdo a los diagramas A.5/A.6/A.7 hasta que los diagramas han sido tejidos 4 veces verticalmente. Cada vez que A.5/A.6/A.7 han sido tejidos 1 vez verticalmente, hay espacio para 2 repeticiones más de A.6 entre A.5 y A.7 en cada lado del pt central – AL MISMO TIEMPO, en la última hilera de la última repetición (= LR), aum 8 pts distribuidos equitativamente, tejiendo 2 pts en 1 pt = 301 pts. La pieza mide aprox 48 cm medida en la dirección del tejido. Ahora continuar de la manera sig: 3 pts en pt musgo, A.2, A.3 sobre los 144 pts sig, tejer hasta que resten 2 pts antes del pt central, tejer A.4, 1d (= pt central), A.2, A.3 sobre los 144 pts sig, restan 5 pts, tejer A.4 y 3 pts en pt musgo. Continuar tejiendo de acuerdo a los diagramas A.2/A.3/A.4 hasta que los diagramas han sido tejidos 1 vez verticalmente = 349 pts. En la hilera sig por el LD, rem flojamente de la manera sig – NOTA: Es muy importante rem muy FLOJAMENTE, de lo contrario la orilla no puede ser formada en picos: Rem los primeros 3 pts de la orilla (estirarlos ligeramente cuando esté rematando para que queden flojos), * hacer 1 HEB floja en la ag derecha, rem la HEB, rem 2 pts (estirarlos ligeramente cuando esté rematando para que queden flojos) *, repetir de *a* en toda la hilera. HORMADO: Colocar el chal en agua tibia hasta que esté empapado. Comprimir suavemente para retirar el agua – sin retorcer. Después enrollar el chal en una toalla y comprimir para retirar más agua – el chal ahora solamente estará húmedo. Colocar el chal en una alfombra o colchoneta – estirarlo cuidadosamente a la medida y sujetarlo con alfileres. NOTA: 1 alfiler en el pt más externo en cada lado del chal, sujetar 1 alfiler en el centro de cada repetición a lo largo de los 2 lados diagonales y 1 alfiler en el pt central (= en la parte de abajo de la punta del chal), estirar ligeramente en cada alfiler para que la orilla quede formada con pequeños picos). Dejar secar. Repetir el procedimiento cuando el chal ha sido lavado. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lisashawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 14 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 146-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.