Florence escribió:
Merci
08.04.2025 - 13:35
Florence escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas pourquoi doit-on couper le fil après les rangs du col? Et je ne vois aucune explication pour faire la suite. Merci
07.04.2025 - 18:04DROPS Design respondió:
Bonjour Florence, on doit couper le fil après le col pour tricoter les rangs raccourcis cf ENCOLURE en commençant au bon endroit, à la fin de ces mêmes rangs, on coupe le fil pour reprendre l'empiècement au milieu dos. Dans cette vidéo, nous montrons comment tricoter ce type de rangs raccourcis en augmentant en même temps pour le raglan, notez de bien suivre les indications de ce modèle, la façon de faire peut différer dans la vidéo car elle montre juste le principe de ce type d'encolure. Bon tricot!
08.04.2025 - 09:24
Jennifer escribió:
Ønsker gratis oppskrift med den fine genser.
03.04.2025 - 20:25
Yas escribió:
Vad menas med kkipp av tråden? vilken tråd?
28.02.2025 - 10:38DROPS Design respondió:
Hej Yas, hvis du klipper tråden du strikker med, så kan du fortsætter fra midt bagpå ifølge opskriften :)
06.03.2025 - 12:00
Ursula Benkert escribió:
In Ihren Anleitungen geben Sie oft verschiedene Nadelstärken an. Hier z.B. werden sowohl Nadeln in Stärke 2,5 (Bündchen) und 3,5 (Rumpfteil) verwendet. In welcher Nadelstärke ist die Maschenprobe erstellt? Ist es immer das Rumpfteil?
28.01.2025 - 18:06DROPS Design respondió:
Liebe Ursula, die Maschenprobe ist immer für die Nadeln gedacht, auf denen das Rumpfteil gestrickt wird. Diesmal ist Stärke 3,5 vorgesehen, die Nadelstärke 2,5 ist für das Bündchen. Viel Spaß beim Stricken!
28.01.2025 - 19:35
Sigalit Eidelsztein escribió:
Where do I start the short rows? I'm very confused
13.01.2025 - 07:10DROPS Design respondió:
Hi Sigalit, You start the short rows 2 stitches before marker-3 (so work to this point first), continue on the right side until you have worked to 2 stitches past marker-2 (increasing for raglan by the markers you work across), then turn. Work back from the wrong side (remembering to work the yarn overs as described under Raglan) and until you have worked to 2 stitches past where the short rows began, etc. Hope this helps and happy knitting!
13.01.2025 - 08:28
Sigalit Eidelsztein escribió:
I'm totally confused with the increasing part. Is there a video with simple explanation that I can watch and might help me understand?
12.01.2025 - 19:10
Sigalit Eidelsztein escribió:
I'm totally confused with the increasing part. Is there a video with simple explanation that I can watch and might help me understand?
12.01.2025 - 19:08DROPS Design respondió:
Dear Sigalit, here is a video explaining how to work these increases with short rows: https://www.garnstudio.com/video.php?id=1735&lang=en. Remember to apply the number of stitches stated in your pattern. Happy knitting!
12.01.2025 - 22:35
Aleksandra escribió:
Dzień dobry, w opisie wzoru jest próbka 24o. na szerokość, a mnie wychodzi 28 o. i teraz: a) nie będę brała większych drutów tylko przeliczę ilości oczek w całym wzorze tak aby spełnić wymiary sweterka, b) wezmę większe druty aby osiągnąć 24 o. bo oprócz spełnienia wymiarów swetra ważne jest także aby materiał był odpowiednio pulchny, aby nić włóczki miała więcej miejsca dla siebie w oczku, proszę o poradę co jest bardziej poprawne, pozdrawiam.
03.11.2024 - 20:28DROPS Design respondió:
Witaj Aleksandro, a) jeśli po upraniu dzianina spełnia Twoje oczekiwania, to idź w tą stronę; b) zrób próbkę na większych drutach, upierz i wysusz, porównaj ją z pierwszą próbką i na bazie tego wybierz właściwą dla siebie opcję. Druga opcja jest oczywiście o wiele prostsza. Pozdrawiamy!
04.11.2024 - 08:12
Louise escribió:
Manque d’explications pour obtenir 8 augmentations (mailles) au début pour l’encolure. L’explication pour le 1e rang n’est pas clair.
28.10.2024 - 19:57DROPS Design respondió:
Bonjour Louise, peut-être que cette vidéo pourra vous aider à mieux comprendre comment se tricotent les rangs raccourcis. Notez que vous devez avoir coupé le fil avant de les commencer, puis glissez les mailles de l'aiguille gauche sur l'aiguille droite sans les tricoter jusqu'à ce qu'il y ait 2 mailles avant le 3ème des marqueurs mis en place juste avant. Joignez le fil et commencez à tricoter à partir d'ici. Bon tricot!
29.10.2024 - 09:07
Moody Judy#moodyjudysweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a puntos en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, punto jersey y manga corta. Talla: S - XXXL
DROPS 236-18 |
|
---------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- RAGLÁN: Aumentar de forma diferente en el cuerpo y las mangas en las diferentes tallas. Aumentar para el cuerpo antes del 3º y 1º marcapuntos y después del 2º y 4º marcapuntos. Aumentar para las mangas después del 3º y 1º marcapuntos y antes del 4º y 2º marcapuntos. Aumentar 1 punto a cada lado del punto con el marcapuntos. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. Al trabajar de ida y vuelta, trabajar las hebras por el lado revés como sigue antes y después del marcapuntos: ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar la hebra de revés en el bucle posterior del punto. No debería formarse un agujero. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Deslizar el punto de la aguja izquierda y colocarla de vuelta en la aguja izquierda, pero de forma opuesta (insertar la aguja izquierda desde atrás al deslizarla de vuelta a la aguja). Trabajar la hebra de revés en el bucle anterior del punto. No debería quedar un agujero. Al trabajar en redondo, trabajar las hebras en la siguiente vuelta como sigue antes y después del marcapuntos: ANTES DEL MARCAPUNTOS: Deslizar el punto de la aguja izquierda y colocarla de vuelta en la aguja izquierda pero de la forma opuesta (insertar la aguja izquierda desde atrás al deslizarla de vuelta a la aguja). Trabajar la hebra en el bucle anterior del punto (las hebras se retuercen hacia la derecha). No debería quedar un agujero. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Trabajar la hebra en el bucle posterior del punto (la hebra se retuerce hacia la izquierda). No debería quedar un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, antes de dividir la labor y trabajar de ida y vuelta para las aberturas. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 140-144-148-152-160-168 puntos a una aguja circular de 2.5 mm con DROPS Alpaca. Trabajar el elástico en redondo (2 derechos/ 2 reveses) hasta que el elástico mida 3 cm. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como se explica debajo (sin trabajar la vuelta). Usar los marcapuntos al aumentar para el raglán. Contar 15-16-17-18-20-22 puntos (mitad de la espalda), insertar el 1º marcapuntos en el siguiente punto, contar 38 puntos (manga), insertar el 2º marcapuntos en el siguiente punto, contar 30-32-34-36-40-44 puntos (delantero), insertar el 3º marcapuntos en el siguiente punto, contar 38 puntos (manga), insertar el 4º marcapuntos en el siguiente punto, quedan 15-16-17-18-20-22 puntos en la vuelta (mitad de la espalda). Cortar el hilo. LÍNEA DEL ESCOTE: Ahora trabajar la línea del escote con filas acortadas como se explica debajo. AL MISMO TIEMPO aumentar de forma diferente en el cuerpo y las mangas en las diferentes tallas como sigue: TALLA S, M y L: Aumentar cada 2ª vuelta en el cuerpo y aumentar cada 4ª vuelta en las mangas. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Comenzar por el lado derecho, 2 puntos antes del 3º marcapuntos (es decir, en el lado izquierdo del escote con la prenda puesta). Trabajar en punto jersey y aumentar para el RAGLÁN - leer explicaciones arriba, hasta trabajar 2 puntos después del 2º marcapuntos (lado derecho del escote en el delantero - se han aumentado 8 puntos para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta que se hayan trabajado 2 puntos después de donde se comenzaron las filas acortadas en el 3º marcapuntos. Girar la labor y trabajar de vuelta por el lado derecho hasta 2 puntos después de donde estaba el último giro en el 2º marcapuntos - recordar los aumentos para el raglán, NOTA! Aumentar solo en el cuerpo, aumentar antes del 3º y el 1º marcapuntos y después del 2º y 4º marcapuntos (se han aumentado 4 puntos para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta haber trabajado 2 puntos después del último giro en el 3º marcapuntos. Girar la labor y trabajar de vuelta por el lado derecho hasta haber trabajado 2 puntos después del último giro en el 2º marcapuntos - recordar los aumentos para el raglán, ahora aumentar tanto en el cuerpo como en las mangas - es decir, a cada lado de los 4 marcapuntos (8 puntos aumentados para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta que se hayan trabajado 2 puntos después del último giro en el 3º marcapuntos. Cortar el hilo. Trabajar el canesú como se explica debajo. TALLA XL, XXL y XXXL: Aumentar cada 2ª vuelta en el cuerpo, en las mangas aumentar primero cada 2ª vuelta y después cada 4ª vuelta. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Comenzar por el lado derecho, 2 puntos antes del 3º marcapuntos (es decir, en el lado izquierdo del escote con la prenda puesta). Trabajar en punto jersey y aumentar para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba, hasta que se hayan trabajado hasta 2 puntos después del 2º marcapuntos (lado derecho del escote en el delantero - 8 puntos aumentados para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta que se hayan trabajado 2 puntos después de donde comenzaron las filas acortadas en el 3º marcapuntos. Girar la labor y trabajar de vuelta por el lado derecho hasta que se haya trabajado 2 puntos después de donde se hizo el último giro en el 2º marcapuntos - recordar los aumentos para el raglán (se han aumentado 8 puntos para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta haber trabajado 2 puntos después del último giro en el 3º marcapuntos. Girar la labor y trabajar de vuelta por el lado derecho hasta que se haya trabajado 2 puntos después de donde se hizo el último giro en el 2º marcapuntos - recordar los aumentos para el raglán (se han aumentado 8 puntos para el raglán). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta haber trabajado 2 puntos después del último giro en el 3º marcapuntos. Cortar el hilo. Trabajar el canesú como se explica debajo. CANESÚ: TALLA S, M y L: Comenzar en el centro de la espalda y continuar los aumentos para el raglán cada 2ª vuelta para el cuerpo y cada 4ª vuelta para las mangas hasta haber trabajado los aumentos 11-14-17 veces en total para las mangas después de la cenefa del escote (se han terminado los aumentos para las mangas pero los aumentos para el delantero y la espalda continúan). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar los aumentos para el cuerpo hasta haber trabajado los aumentos 29-33-34 veces en el cuerpo. Hay 300-332-352 puntos en la vuelta (60-66-72 puntos para cada manga y 90-100-104 puntos para el delantero/ la espalda incluyendo los puntos con marcapuntos). SIZE XL, XXL and XXXL: Comenzar en el centro de la espalda y continuar con los aumentos para el raglán cada 2ª vuelta en el cuerpo y las mangas hasta haber aumentado 6-5-8 veces después de la cenefa del escote. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora los aumentos para las mangas cambian, aumentar como sigue: Continuar aumentando en el cuerpo cada 2ª vuelta hasta que se haya aumentado 33-38-39 veces más (39-43-47 veces en total en el cuerpo). Al mismo tiempo aumentar para las mangas cada 4ª vuelta 15-17-16 veces (21-22-24 aumentos en total para la manga). Hay 392-420-452 puntos en la vuelta (80-82-86 puntos para cada manga y 116-128-140 puntos para el delantero/ espalda). TODAS LAS TALLAS: = 300-332-352-392-420-452 puntos. Trabajar sin aumentos hasta que la labor mida 19-21-22-25-27-29 cm desde el centro del delantero (medido después de la cenefa del escote). Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue desde el inicio de la vuelta: Trabajar los primeros 45-50-52-58-64-70 puntos como antes (mitad de la espalda), deslizar los siguientes 60-66-72-80-82-86 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 16-16-20-20-24-24 puntos nuevos en la fila (en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 90-100-104-116-128-140 puntos (delantero), deslizar los siguientes 60-66-72-80-82-86 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 16-16-20-20-24-24 puntos nuevos en la aguja (en el lado bajo la manga) y trabajar los 45-50-52-58-64-70 puntos restantes como antes (mitad de la espalda). CUERPO: = 212-232-248-272-304-328 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado del cuerpo, en el medio de los 16-16-20-20-24-24 puntos montados bajo cada manga. Mover los marcapuntos hacia arriba al trabajar; deberían usarse para dividir para las aberturas a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos, y trabajar en punto jersey en redondo hasta que la labor mida 18-18-19-18-18-18 cm desde la división. Mantener los primeros 106-116-124-136-152-164 puntos en la aguja y deslizar los últimos 106-118-124-136-152-164 puntos a un gancho auxiliar. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 20-18-22-26-30-30 puntos repartidos = 126-134-146-162-182-194 puntos. Trabajar la siguiente fila por el lado revés: 2 puntos en PUNTO MUSGO - leer explicaciones arriba, * 2 reveses, 2 derechos *, repetir de * a * hasta que queden 4 puntos, 2 reveses y 2 puntos en punto musgo. Continuar el elástico de esta manera 5 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La prenda mide aprox. 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro. Deslizar los puntos a una aguja circular de 2.5 mm, y trabajar de la misma manera. MANGAS: Deslizar los 60-66-72-80-82-86 puntos a un gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 3.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 16-16-20-20-24-24 puntos montados bajo la manga = 76-82-92-100-106-110 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera aprox. cada 4-4-3½-2½-3-3½ cm 4-4-5-6-5-4 veces en total = 68-74-82-88-96-102 puntos. Trabajar hasta que la labor mida 20-19-19-17-15-14 cm, quedan aprox. 3 cm hasta alcanzar las medidas finales (probarse la prenda y trabajar hasta el largo deseado antes del elástico). Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 12-14-14-16-16-18 puntos repartidos = 80-88-96-104-112-120 puntos. Trabajar el elástico (2 derechos/ 2 reveses) 3 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 23-22-22-20-18-17 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #moodyjudysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.