Nancy Lapointe escribió:
Bonjour, pour « l’augmentation des manches »: il est indiqué tous les rangs. Est-ce que cela sugnifie :tous les rangs endroits? Il y a pas d’indications pour l’envers à cet endroit. J’ai fais les augmentations sur tous les rangs ( end. et env.) et je n’arrivais pas du tout à la longueur d’ouvrage indiqué. J’ai repris mon ouvrage. Pouvez-vous m’indiquer s’il s’agit seulement des rangs endroit? Merci beaucoup pour vos explications!
24.07.2024 - 16:55DROPS Design respondió:
Nonjour Nancy, tous les rangs signifie sur l'endroit et sur l'envers. Comment le faire sur l'envers vous trouverez sous AUGMENTATIONS-3 (sur l'envers). Bon tricot!
26.07.2024 - 15:07
Aurora López Lazaro escribió:
Por favor me podrían poner entre cuantos puntos se colocan los marcadores para el canesú es que no me queda claro, es decir, x puntos 1°, x puntos 2°, x puntos 3°..... así hasta el 8°. Muchas gracias
27.02.2024 - 20:54DROPS Design respondió:
Hola Aurora, el marcapuntos estará en un punto u otro dependiendo de la talla que estés trabajando. En los aumentos para el canesú tienes: marcapuntos 1, 13-13-13-14-14-14 puntos, 2º marcapuntos, 1 punto, 3º marcapuntos, 13-13-13-14-14-14 puntos, 4º marcapuntos, 5º marcapuntos (debería estar ya colocado de antes, cuando empezaste el canesú), 13-13-13-14-14-14 puntos, 6º marcapuntos, 1 punto, 7º marcapuntos 13-13-13-14-14-14 puntos, 8º marcapuntos.
29.02.2024 - 22:48
Vladimíra Fidrmucová escribió:
Dobrý den, děkuji za vaše krásné stránky o pletení a háčkování. Některé modely ze starších katalogů nejsou přeloženy do českého jazyka . Mohla bych vás poprosit o přeložení tohoto svetru do českého návodu ? Děkuji Vlaďka
23.05.2023 - 15:39DROPS Design respondió:
Dobrý den, Vlaďko, díky za zpráci a za tip - český návod přidáme během 1-2 dnů. Hezký den! Hana
23.05.2023 - 18:06
Kim Clark escribió:
I can see that the shoulder increases need to be every row to get a saddle shoulder but the first 4 sleeve increases are done every other row. It makes more sense to continue them that way in the first set of increases in the sleeve increase section.
27.06.2021 - 17:41DROPS Design respondió:
Dear Kim, the increases are set at that place amd rythm, to get the shape of the cardigan, howevere, you are welcome to experiment with a different version. Happy Stitching!
28.06.2021 - 03:42
Kim Clark escribió:
In the sleeve increase section, should the 4 increases be done on every "other" row ie right side rows only? This seems to make sense based on the measurements after the increases and the next set of increases being every row starting on wrong side.
26.06.2021 - 02:23DROPS Design respondió:
Dear Kim, increases are done on every ro in order to get the almost horizontal line of the saddle shoulder. If you do it on every other row, you get a regular raglan line, not the saddle shoulder. Happy Stitching!
26.06.2021 - 09:13
Wiebke escribió:
Oh ist mir das unangenehm! Mir ist das gerade auch aufgefallen... Vielen Dank! Liebe Grüße von Wiebke
04.06.2021 - 19:38
Wiebke escribió:
DROPS 221-35, Anleitung Seite 4, Passe Ich komme da nicht auf 90 Maschen, auch rechnerisch ergeben das bei mir 94 Maschen: Anschlag 88Maschen, 2x 5 Ma abketten = 78 Ma, 2x A1 = 10Ma Zunahme = 88 Ma, 6 Ma verteilt über den Rücken zunehmen= 94 Ma Was mache ich falsch? Liebe Grüße, Wiebke
03.06.2021 - 16:38DROPS Design respondió:
Liebe Frau Wiebke, es sind nur 3 Maschen in jedem A.1 zugenommen: 88 M + 3 M x 2 (A.1) + 6 M (Rücken) - 10 M (Blende) = 90 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
04.06.2021 - 06:58
Sabine escribió:
Hallo liebes DROPS-Team! Ich vermute in der deutschen Übersetzung einen kleinen Fehler. Hier heißt es für die erste Reihe nach dem Halsbündchen: "Die ersten 5 Maschen wie zuvor stricken" - im norwegischen Original sowie auch in der französischen und US-englischen Übersetzung werden die ersten 5 Maschen abgekettet. Liebe Grüße, Sabine
11.04.2021 - 14:13DROPS Design respondió:
Liebe Sabine, ganz herzlichen Dank für den Hinweis, die Anleitung wird korrigiert. Viel Spaß beim stricken!
12.04.2021 - 09:56
Anita escribió:
Helix
15.01.2021 - 05:13
Eileen Di Cenzo escribió:
Pink Dream
13.01.2021 - 19:34
Easy Twist Cardigan#easytwistcardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Paris. La labor está realizada de arriba abajo con hombros martillo y el patrón de calados. Talla: S - XXXL
DROPS 221-35 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta) Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama para la talla correspondiente. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos a aumentar (p.e. 9 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 3) = 3 En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar por el lado derecho): ANTES DEL MARCAPUNTOS: El punto se retuerce hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar el punto de derecho en el bucle anterior. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: El punto se retuerce hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar el punto de derecho en el bucle posterior. TIP-3 PARA LOS AUMENTOS (aplicar por el lado revés): ANTES DEL MARCAPUNTOS: El punto se retuerce hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar el punto de revés en el bucle posterior. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: El punto se retuerce hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar el punto de revés en el bucle anterior. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas en las tallas XL-XXL-XXXL): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Disminuir para los 6-7-7-7-7-7 ojales en la cenefa derecha. 1 ojal = trabajar 2 puntos juntos, 1 hebra - NOTA: Para que los ojales queden mejor, disminuir para los ojales trabajando 2 puntos juntos de revés en la sección con 2 reveses (visto por el lado derecho). En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El ojal inferior se trabaja a aprox. 4-6 cm desde el borde inferior y el ojal superior a aprox. 1 cm desde el borde del cuello. Repartir los 4-5-5-5-5-5 ojales restantes con aprox. 8-7-7½-8-8-8½ cm entre cada ojal. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja de mayor tamaño. Si sigue demasiado tenso, trabajar 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (cerrar las hebras como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú de ida y vuelta desde el centro del delantero, de arriba abajo. Aumentar puntos para los hombros martillo, después aumentar los puntos para el canesú y finalmente aumentar los puntos para las mangas. Dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 88-88-92-96-100-100 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 4,5 mm con Paris. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Después trabajar el elástico por el lado derecho como sigue: Trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 3 puntos, finalizar con 2 derechos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar el elástico de esta manera 3 cm. CANESÚ: En la siguiente vuelta aumentar puntos repartidos, insertar 4 marcapuntos en la labor. Usar los marcapuntos para los aumentos en los hombros martillo. Trabajar como sigue - por el lado derecho: Cerrar los primeros 5 puntos, trabajar 9 puntos en punto jersey y al mismo tiempo aumentar 0-0-0-1-3-3 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= delantero izquierdo), insertar el 1º marcapuntos, A.1 sobre los siguientes 24 puntos (es decir, derecho sobre derecho y revés sobre revés y aumentar como se muestra en el diagrama = puntos del hombro), insertar el 2ª marcapuntos, 12-12-16-20-24-24 puntos en punto jersey y aumentar 6-6-2-0-0-0 puntos repartidos (= espalda), insertar el 3er marcapuntos, A.1 sobre los siguientes 24 puntos (es decir, derecho sobre derecho y revés sobre revés y aumentar como se muestra en el diagrama = puntos del hombro), insertar el 4º marcapuntos, 9 puntos en punto jersey y al mismo tiempo aumentar 0-0-0-1-3-3 puntos repartidos y trabajar el elástico/punto musgo sobre los últimos 5 puntos como antes (= delantero derecho). En la siguiente fila por el lado revés cerrar los primeros 5 puntos y continuar con A.1 y punto jersey como antes sobre los puntos restantes = 90-90-90-98-106-106 puntos. Mover los marcapuntos hacia arriba según se avanza la labor. Cambiar a una aguja circular de 5,5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila en el centro del delantero, medir el canesú desde este marcapuntos! AUMENTOS PARA LOS HOMBROS MARTILLO : Leer toda la siguiente sección antes de trabajar! Continuar trabajando la labor con 1 punto orillo a cada lado hacia el centro del delantero, A.2 sobre los puntos en A.1 (27-27-27-29-29-29 puntos), y punto jersey sobre los puntos en el delantero y la espalda. AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila aumentar 4 puntos para los hombros martillo como sigue: Aumentar ANTES del 1º y 3º marcapuntos y aumentar DESPUÉS del 2º y 4º marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Ahora aumentar sólo en el delantero y la espalda, y el número de puntos en los hombros debería quedar igual. En la siguiente fila por el lado revés aumentar 4 puntos para los hombros martillo como sigue: Aumentar ANTES del 4º y 2º marcapuntos y aumentar DESPUÉS del 3º y 1º marcapuntos - leer TIP-3 PARA LOS AUMENTOS. Es decir, se aumenta en CADA fila, de forma diferente por el lado derecho y por el lado revés, para que los puntos se inclinen en la dirección correcta. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Repetir A.2 en vertical. Continuar con el patrón de esta manera, y aumentar de la misma manera en cada fila (es decir, por el lado derecho y lado revés) un total de 10-10-12-12-12-12 veces (= 130-130-138-146-154-154 puntos). AUMENTOS PARA EL CANESÚ: Ahora mover 2 de los marcapuntos e insertar 4 nuevos marcapuntos sin trabajar los puntos como sigue: Dejar el 1º marcapuntos, contar 13-13-13-14-14-14 puntos de A.2, insertar el 2º marcapuntos, contar 1 punto de A.2 (= centro en la parte superior del hombro), insertar el 3º marcapuntos, contar 13-13-13-14-14-14 puntos de A.2, insertar el 4º marcapuntos, dejar el siguiente marcapuntos (es decir, antes del siguiente A.2 = 5º marcapuntos), contar 13-13-13-14-14-14 puntos de A.2, insertar el 6º marcapuntos, contar 1 punto de A.2, insertar el 7º marcapuntos, contar 13-13-13-14-14-14 puntos e insertar el 8º marcapuntos. En la siguiente fila por el lado derecho continuar con el patrón como antes, y aumentar como sigue: Aumentar 1 punto antes del 1º, 3º, 5º y 7º marcapuntos y 1 punto después del 2º, 4º, 6º y 8º marcapuntos (= 8 puntos aumentados en total). En la siguiente fila por el lado revés aumentar antes del 8º y 4º marcapuntos y después del 5º y 1º marcapuntos (= 4 puntos aumentados en total). Es decir, se aumenta de forma diferente por el lado derecho y por el lado revés - recordar TIP-2 y TIP-3 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar los puntos aumentados en punto jersey, es decir, hay 2 puntos más entre el patrón de calados en cada A.2 para cada aumento por el lado derecho. Por el lado derecho aumentar para el cuerpo y para la manga y por el lado revés solo para el cuerpo. Aumentar para el cuerpo un total de 6-6-8-8-10-10 veces más (es decir, se ha aumentado un total de 16-16-20-20-22-22 veces desde el borde del escote) y un total de 3-3-4-4-5-5 veces para la manga = 166-166-186-194-214-214 puntos. La labor mide ahora 8-8-10-10-11-11 cm desde el marcapuntos. AUMENTOS EN LAS MANGAS: Continuar con punto jersey y A.2 como antes y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado de la labor. Continuar con los aumentos después del 2º y 6º marcapuntos y antes del 3º y 7º marcapuntos (= un total de 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada fila un total de 10-12-13-14-14-16 veces más, (es decir, se han trabajado 13-15-17-18-19-21 aumentos en total en la manga) = 206-214-238-250-270-278 puntos. La labor mide aprox.18-20-23-24-25-27 cm. Si no se han alcanzado las medidas, trabajar hasta las medidas correctas (quedan aprox. 3-3-2-3-4-4 cm). Ahora aumentar en cada fila, es decir aumentar como sigue por el lado revés: Aumentar 1 punto después del 7º y 3º marcapuntos y aumentar 1 punto antes del 6º y 2º marcapuntos (= un total de 4 puntos aumentados). Continuar aumentando por el lado derecho y por el lado revés un total de 6-6-4-6-8-8 veces (es decir 3-3-2-3-4-4 veces por el lado derecho y 3-3-2-3-4-4 veces por el lado revés) = 230-238-254-274-302-310 puntos. La labor mide aprox 21-23-25-27-29-31 cm desde la cenefa del cuello. En la siguiente fila por el lado derecho dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, 24-24-28-29-33-33 puntos en punto jersey, el patrón como antes sobre los siguientes 12-12-12-13-13-13 puntos (= delantero), colocar los siguientes 41-45-45-51-57-61 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 10-10-10-12-12-14 puntos bajo la manga, 50-50-58-60-68-68 puntos en punto jersey, trabajar el patrón como antes sobre los siguientes 12-12-12-13-13-13 puntos (= espalda), colocar los siguientes 41-45-45-51-57-61 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 10-10-10-12-12-14 puntos bajo la manga, trabajar el patrón como antes sobre los siguientes 12-12-12-13-13-13 puntos, 24-24-28-29-33-33 puntos en punto jersey y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo (= delantero). CUERPO: = 168-168-184-196-212-216 puntos. Continuar con punto jersey, trabajar el patrón como antes y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado de la labor. Trabajar los puntos bajo la manga en punto jersey. Cuando la labor mida 22 cm desde la división (o hasta el largo deseado, quedan aprox. 4 cm), aumentar 8 puntos repartidos en la siguiente fila por el lado revés = 176-176-192-204-220-224 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico como sigue, comenzar por el lado derecho: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, *2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 3 puntos, finalizar con 2 derechos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de esta manera hasta que el elástico mida 4 cm. Cerrar de derecho - leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro. MANGAS: Deslizar los 41-45-45-51-57-61 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 10-10-10-12-12-14 puntos nuevos montados bajo la manga = 51-55-55-63-69-75 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo. En las tallas XL-XXL-XXXL disminuir los puntos como sigue: TALLA XL-XXL-XXXL: Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 12-12-14 puntos montados bajo la manga. Disminuir los puntos a cada lado de este marcapuntos. Cuando la manga mida 5 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 12-10-5 cm un total de 1-3-5 veces = 61-63-65 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 51-55-55-61-63-65 puntos. Trabajar en punto jersey hasta que la labor mida 39-37-36-34-33-31 cm (o hasta el largo deseado, quedan aprox. 3 cm). En la siguiente vuelta aumentar 13-13-13-11-13-11 puntos repartidos = 64-68-68-72-76-76 puntos. Cambiar a agujas de doble punta/una aguja circular corta de 4.5 mm. Trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses) sobre todos los puntos. Cerrar cuando el elástico mida 3 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA IZQUIERDA: Comenzar en la parte superior del cuello (es decir, desde donde se cerraron los puntos de la cenefa del cuello) en el delantero izquierdo, recoger puntos dentro de 1 punto orillo en punto musgo. Recoger aprox. 79-99 puntos (ajustar el número de puntos para que sea divisible entre 4 + 3) por el lado derecho con una aguja circular de 4.5 mm con Paris. Trabajar el elástico, comenzando por el lado revés como sigue: 2 puntos en punto musgo, *2 reveses, 2 derechos*, repetir de * a * hasta que quede 1 punto y finalizar con 1 punto en punto musgo. Continuar con el elástico de esta manera hasta que la cenefa mida 3 cm (ajustar la medida con los puntos cerrados para la cenefa del cuello). Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA DERECHA: Comenzar en la parte inferior del delantero derecho de la chaqueta y recoger los puntos dentro del punto orillo en punto musgo. Recoger por el lado derecho el mismo número de puntos que en el delantero izquierdo con una aguja circular de 4.5 mm con Paris. Trabajar el elástico, comenzando por el lado revés como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos y trabajar 2 puntos en punto musgo. Cuando el elástico mida aprox. 1½ cm, disminuir para los OJALES - ver las explicaciones arriba. Continuar con el elástico hasta que la cenefa mida 3 cm, ajustar a las medidas de la cenefa izquierda. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. TERMINACIÓN: Coser las cenefas al borde del cuello donde se cerraron los puntos. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #easytwistcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 221-35
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.