EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR:
-------------------------------------------------------
PUNTO MUSGO (en redondo):
1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir, trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés.
PUNTO MUSGO (de ida y vuelta):
Trabajar todas las filas de derecho.
1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho.
PATRÓN:
Gorro: Ver diagrama A.1.
Cuello: Ver diagrama A.2.
Manoplas: Ver diagrama A.3.
Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho.
TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a la parte superior del gorro):
Disminuir como sigue antes del marcapuntos: Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido).
Disminuir como sigue después del marcapuntos: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido).
TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al aumento para las mangas martillo en el cuello):
ANTES DEL MARCAPUNTOS:
El nuevo punto estará retorcido, inclinándose hacia la derecha.
Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la vuelta anterior, recoger el hilo desde atrás y hacer 1 derecho en el bucle anterior.
DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS:
El nuevo punto estará retorcido, inclinándose hacia la izquierda.
Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la vuelta inferior, recoger el hilo por delante y trabajar 1 derecho en el bucle posterior.
-------------------------------------------------------
COMENZAR LA LABOR AQUÍ:
-------------------------------------------------------
GORRO - RESUMEN DE LA LABOR:
Trabajar en redondo con una aguja circular corta, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Doblar lo 9 cm inferiores hacia arriba.
GORRO:
Montar 54-56 puntos con una aguja circular corta de 7 mm con Snow. Trabajar el elástico en redondo = 1 derecho/ 1 revés 12 cm.
Cambiar a una aguja circular de 8 mm, y trabajar en punto jersey en redondo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO!
Cuando la labor mida 18-19 cm desde el borde de montaje, trabajar A.1 en redondo. Cuando se haya trabajado A.1, trabajar el resto del gorro en punto jersey.
Cuando la labor mida 29-30 cm desde el borde de montaje, comenzar las disminuciones en la parte superior del gorro, y disminuir como se explica debajo.
Insertar 6-7 marcapuntos con una separación de 9-8 puntos (esto se hace sin trabajar los puntos). En la 1ª vuelta disminuir 1 punto a cada lado de los 6-7 marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 12-14 puntos disminuidos).
Disminuir de esta manera cada 3ª-4ª vuelta 3 veces en total en vertical = quedan 18-14 puntos. Trabajar 1 vuelta sin disminuciones.
En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = quedan 9-7 puntos. Cortar el hilo. Pasar el hilo por los puntos restantes, estirar y asegurar. La labor mide aprox. 35-37 cm de arriba a abajo. Doblar los 9 cm inferiores del gorro.
-------------------------------------------------------
CUELLO - RESUMEN DE LA LABOR:
Trabajar en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Aumentar para los hombros martillo a cada lado. Después dividir la labor - trabajar la espalda y el delantero de ida y vuelta por separado con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales.
CUELLO:
Montar 50-58 puntos con una aguja circular de 7 mm con Snow. Trabajar el elástico en redondo como sigue (desde el hombro izquierdo en la espalda con el cuello puesto): * 1 revés, 1 derecho *, trabajar de * a * sobre los primeros 18-20 puntos, 2 reveses, 1 derecho, trabajar de * a * sobre los siguientes 22-26 puntos, 2 reveses, 1 derecho, trabajar de * a * sobre los 4-6 puntos restantes.
Continuar el elástico de esta manera 10 cm o hasta el largo deseado.
Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor (sin trabajar los puntos): Colocar los marcapuntos entre los puntos y usar los marcapuntos al aumentar para los hombros martillo.
Insertar el 1º marcapuntos al inicio de la vuelta, contar 13-13 puntos (= espalda), insertar el 2º marcapuntos antes del siguiente punto, contar 12-16 puntos (= hombro – los 2 puntos de revés están en el medio de estos 12-16 puntos), insertar el 3º marcapuntos antes del siguiente punto, contar 13-13 puntos (= delantero), insertar el 4º marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 12-16 puntos en la vuelta después del último marcapuntos (= hombro – los 2 puntos de revés están en el medio de estos 12-16 puntos). Cambiar a una aguja circular de 8 mm, y aumentar para el hombro martillo como se explica debajo.
AUMENTO PARA EL HOMBRO MARTILLO:
Trabajar en punto jersey sobre los 13-13 puntos en la espalda y el delantero, y el elástico como antes sobre los 12-16 puntos en cada hombro.RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO!
AL MISMO TIEMPO aumentar para los hombros martillo en cada vuelta como sigue: Aumentar ANTES del 2º y 4º marcapuntos y DESPUÉS del 1º y 3º marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados - los puntos aumentados son parte del delantero y la espalda, es decir, los 12 puntos son constantes).
Aumentar de esta manera CADA vuelta - 8-10 veces en total = 82-98 puntos.
Después trabajar 4 vueltas como antes (con aumentos como antes en cada una de estas 4 vueltas), pero sobre los 12-16 puntos en cada hombro trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba = 98-114 puntos en la fila después de la última vuelta con aumentos.
En la siguiente vuelta cerrar los puntos del hombro, es decir, trabajar la siguiente vuelta como sigue: 3 reveses, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 2º marcapuntos, 3 reveses, cerrar flojo los 12-16 puntos del hombro, 3 reveses, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 4º marcapuntos, 3 reveses, y cerrar flojo los 12-16 puntos del hombro restantes.
Finalizar la espalda y el delantero por separado.
ESPALDA:
= 37-41 puntos. Trabajar la 1ª fila como sigue por el lado derecho: 3 puntos orillo en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba, trabajar A.2 hasta que queden 4 puntos en la fila, trabajar el primer punto en A.2 (para que el patrón comience y termine de la misma manera a cada lado), y finalizar con 3 puntos orillo en punto musgo.
Continuar A.2 de ida y vuelta como antes con 3 puntos orillo en punto musgo a cada lado. Cuando se haya trabajado A.2 en vertical, la labor mide aprox. 32-33 cm desde el borde de montaje (medido desde el centro de la espalda).
Cambiar a una aguja circular de 7 mm, y trabajar el punto elástico por el lado derecho como sigue: 3 puntos orillo en punto musgo, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos en la aguja, 1 derecho y finalizar con 3 puntos orillo en punto musgo. Cuando se hayan trabajado 4 filas del elástico, cerrar flojo con derecho sobre derecho y reves sobre revés. La labor mide aprox. 34-35 cm desde el borde de montaje en el centro de la espalda.
DELANTERO:
= 37-41 puntos. Trabajar como la espalda.
-------------------------------------------------------
MANOPLAS - RESUMEN DE LA LABOR:
Trabajar la labor en redondo con agujas de doble punta, de abajo arriba.
MANOPLA IZQUIERDA:
Montar 24-26 puntos con agujas de doble punta de 6 mm con Snow. Trabajar el elástico en redondo = 1 derecho/ 1 revés 6 cm.
Cambiar a agujas de doble punta de 7 mm, y trabajar A.3 en redondo sobre todos los puntos. Continuar el patrón de esta manera - trabajar A.3 2 veces en total en vertical, después trabajar el resto de la manopla en punto jersey. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO!
AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 12-13 cm, trabajar una abertura para el pulgar en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 6-6 puntos como antes, deslizar los siguientes 5-6 puntos a 1 gancho auxiliar para el pulgar, montar 5-6 puntos en la aguja sobre los puntos en el gancho auxiliar, y trabajar los 13-14 puntos restantes como antes = 24-26 puntos en las agujas.
Trabajar hasta que la labor mida 22-23 cm. Quedan aprox. 3 cm hasta alcanzar las medidas finales, probarse la manopla hasta el largo deseado.
En la siguiente vuelta, disminuir 6-6 puntos repartidos (trabajar juntos de derecho cada 3º y 4º puntos) = quedan 18-20 puntos.
Trabajar 2 vueltas sin disminuciones. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = quedan 9-10 puntos. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = quedan 5-5 puntos. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar el hilo. La manopla mide aprox. 25-26 cm de arriba hacia abajo.
PULGAR:
Deslizar los 5-6 puntos desde el gancho auxiliar a agujas de doble punta de 7 mm, y recoger además 7-8 puntos nuevos alrededor de la abertura para el pulgar = 12-14 puntos distribuidos en agujas de doble punta de 7mm. Trabajar en punto jersey en redondo - AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta disminuir 2 puntos repartidos = quedan 10-12 puntos. Trabajar hasta que el pulgar mida aprox. 6-7 cm (medidos desde donde los puntos se colocaron de vuelta en las agujas). Queda aprox. 1 cm hasta alcanzar las medidas finales, probarse la manopla y trabajar hasta el largo deseado en el pulgar.
Trabajar 2 vueltas en punto jersey donde todos los puntos se trabajen juntos de derecho de 2 en 2 en ambas vueltas = Quedan 3- 3 puntos. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. El pulgar mide aprox. 7-8 cm.
MANOPLA DERECHA:
Montar el mismo número de puntos que en la manopla izquierda y trabajar el elástico en redondo de la misma manera que en la manopla izquierda 6 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 7 mm y trabajar A.3 en redondo de la misma manera que en la manopla izquierda.
Cuando la labor mida 12-13 cm, trabajar una abertura para el pulgar en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 13-14 puntos como antes, deslizar los siguientes 5-6 puntos con 1 gancho auxiliar para el pulgar, montar 5-6 puntos nuevos en la aguja sobre el punto en el gancho auxiliar, y trabajar los 6-6 puntos restantes como antes = 24-26 puntos en las agujas.
Trabajar el resto de la manopla de la misma manera que la manopla izquierda.
PULGAR:
Trabajar de la misma manera que el pulgar en la manopla izquierda.
Diagrama
|
= derecho por el lado derecho, revés por el lado revés |
|
= revés por el lado derecho, derecho por el lado revés |
Hej Vedr. strikkeprøve: Hvilket nummer pind er prøven beregnet fra (6 eller 7)? Og er det altid sådan, den største henholdsvis den mindste?
03.03.2023 - 16:53DROPS Design answered:
Hei Lisbeth. Som regel er det den største pinne str, ja. Den minste brukes som oftes til vrangbord. Strikkefastheten regnes ut fra det plagget strikkes i (ikke vrangbord eller halskant eller lign). mvh DROPS Design
06.03.2023 kl. 14:26This English version does not show the A1-A3 Diagrams for some reason- though I found it by referring back to the original (German?) pattern. I am a newish knitter so thank you for all the great free patterns!
04.11.2022 - 19:39I am working the first mitten and I am confused regarding the thumb hole. The instructions say to cast on 5-6 new stitches on needle over the stitches on the stitch holder. I think that means to cast on to the working needle but would like confirmation.
02.11.2022 - 17:05DROPS Design answered:
Hi Laura, Yes, you cast onto the working needle. Happy knitting!
03.11.2022 kl. 07:01Hi! Having problems with the increase at the shoulders. Did the increases, but I don’t know if am doing this correctly. One eks is where it says to increase after marked nr 1. Would this be at the end of the round. Thanks for your help.
04.01.2022 - 23:27DROPS Design answered:
Dear Sharon, the first marker is at the beginning of the round and you will increase at the beginning of the round, ie right after first marker. Happy knitting!
05.01.2022 kl. 08:16Hi, started the neckwarmer just now. After knitting P2 k1 over 20 stitches and then knitting P2 K1 over 26 stitches I have 12 stitches left. How do I work these 12 stitches stitches? The instructs says to p2 k1 over remaining 6 sts, but there is 12 remaining. Double checked and I do have 58 stitches. Thanks for your quick response.
03.01.2022 - 21:44DROPS Design answered:
Dear Sharon, work the 58 sts as follows: the first 20 sts in rib (P1, K1), then purl 2, knit 1, work the next 26 sts in rib (P1, K1), purl 2, knit 1 and work the last 6 sts in rib (P1, K1) = 20+2+1+26+2+1+6=58 sts. Happy knitting!
04.01.2022 kl. 07:24Hei Jeg forsto plutselig hva jeg tenkte feil! Jeg strikker rundt og da er jo alt på retten! Beklager. Kjersti
07.12.2021 - 22:06Hei Jeg skjønner ikke mønsteret A1. På bildet av luen ser det ut som det er 2 omg rett, vrang over hverandre, men om man skal følge mønsteret helt vil det bli en omgang v, r, så en omgang rett igjen... det blir motsatt på de vrange og likt på de rette. Leser jeg mønsteret feil? Kjersti
07.12.2021 - 22:02DROPS Design answered:
Hej Kjersti, godt at høre at du fandt ud af det - god fornøjelse :)
08.12.2021 kl. 08:21Hallo, es gibt zwei Größen , aber die Skizze mit den Abmessungen scheint zu fehlen. Wie breit sind denn die beiden Größen jeweils?
10.10.2021 - 22:07DROPS Design answered:
Liebe Sabine, es gibt beim Kragenschal keine Maßskizze; Vorder- und Rückenteil sind mit 37-41 Maschen ca 34-45 cm breit. Viel Spaß beim stricken!
11.10.2021 kl. 07:59Hello! I am knitting the beginning of neck warmer, size L. It says here:Cast on 58 stitches. and then it says, work rib 20 stitches + 26 stitches + 6 stitches = 52 stitches! How many should it be, please help!?
13.02.2021 - 21:11DROPS Design answered:
Hi Katia, There are 20 stitches in rib, then purl 2, knit 1, 26 stitches in rib , purl 2, knit 1 and rib over the final 6 stitches. This adds up to 58 stitches, Happy knitting!
15.02.2021 kl. 08:00Pour le modèle Cocoa Beans no : ee-709 , J'ai fait le bonnet il est parfait. Je suis rendue au plastron mais je ne saisie pas le départ ? au dessus? et les 6 dernières mailles.
13.01.2021 - 01:31DROPS Design answered:
Bonjour Mme Villeneuve, tricoter *1 maille envers, 1 maille endroit* au-dessus des 18 premières mailles signifie tricoter les 18 premières mailles en côtes 1 maille envers/1 maille endroit. De même pour les 6 dernières mailles que vous allez tricoter en répétant de *-* autrement dit en côtes (1 maille envers, 1 maille endroit) x 3. Bon tricot!
13.01.2021 kl. 07:29