Kristina Larsson escribió:
Hej! Ska A2 stickas spegelvänt andra och fjärde gången så att de första två dolda ökningarna alltid hamnar på axelpartierna? Det framgår inte av beskrivningen vad jag kan se.
04.03.2025 - 11:08DROPS Design respondió:
Hei Kristina. Nei, strikk slik det er beskrevet. 1. pinne av diagrammet: A.2 = 1 maske rett / 1 omslag, på neste pinne består A.2 av 2 masker, på 3. pinne strikkes A.2 slik at omslaget blir midt mellom 2 masker, så trengs ikke å speilvende diagrammet. mvh DROPS Design
10.03.2025 - 10:54
Robin Ryan escribió:
Hi, is the diagram worked from the bottom up. (Right to left), Even though the sweater is knit from the top down? That’s what it appears looking at the cardigan, but wanted to confirm. Thank you.
25.08.2023 - 10:50DROPS Design respondió:
Dear Mrs Ryan, yes that's right, diagrams are worked bottom up working the right side rows from the right towards the left and the wrong side rows from the left towards the right. Happy knitting!
25.08.2023 - 12:12
Hanna Pedersen escribió:
Ska det inte vsra en avig maska över de tre ihopstickade maskorna på diagram a1, stl s-xl?
18.12.2022 - 12:19
Tania escribió:
Buongiorno, non capisco se il bordo delle asole e dei bottoni che sono di 5 maglie, è a punto legaccio o tutto rovescio. Grazie
07.12.2022 - 11:10DROPS Design respondió:
Buonasera Tania, il bordo è lavorato a rovescio. Buon lavoro!
11.12.2022 - 22:04
Lucila Constanza escribió:
Hola, en el diagrama A2 tallaM los aumentos (bastas) son dos seguidos o tengo que hacer un punto entre ellos?
09.07.2022 - 07:39DROPS Design respondió:
Hola Lucila, los aumentos se encuentran siempre entre dos puntos, así que nunca vas a tener 2 aumentos seguidos. En este caso, trabajarías hebra, punto, hebra.
15.07.2022 - 12:52
Angie escribió:
Regarding the increases, I think I understand it now. I have knitted a test piece and it seems ok. I think I will be placing markers to help find the start of the sleeves, and the centre back. I'm about to order my yarn and hope to get this finished by the end of lockdown!
07.03.2021 - 17:50DROPS Design respondió:
Dear Angie, it is always a good idea to use marker, to help you remember where to increase and / or to help you remember exaxtly where certain points of your knitting are. happy Knitting!
08.03.2021 - 03:23
Angie escribió:
Hi I love the design of this cardigan but before I buy the yarn I want to ask about the shaping. I can see that there are increases and decreases in the chart, but I can't see from the pattern how the shaping happens (e.g. the sleeve grows from 12 to 66 stitches). How we get from 118 stitches on the needle to 334 (small size)? I just can't visualise it and don't understand the instructions 'continue with A1, A2 and purl 5 for the band for each side'. Please help!
06.03.2021 - 01:04DROPS Design respondió:
Dear Angie, If you knit a lace pattern for a straight piece (where the number of stitches stay the same) in general, you have to watch that within the pattern you will have to have an increase for each decreaase. If you look carefull, the the first 8-12 rows (depending on the size), of the A.2 pattern have yarnovers (increases) without corresponding decreases, thus after each row /round the number of stitches will increase there. Happy Knitting!
07.03.2021 - 21:44
Margaret escribió:
179-29 Working the S-L A2 pattern. Rows 1 and 3 are yarn overs. These are increases on the sleeves. Both these’ yarn overs’ are done on the same side, which leaves one front being 2 stitches more than the other front. Should the yo over alternate over the middle stitch which is a knit stitch, which would then even up the increases. Hope this is clear.
10.05.2020 - 17:28DROPS Design respondió:
Dear Margaret, you should work the yarn overs as shown in the diagram, ie on row 1 work (knit1, YO) in A.2, on row 3 work (K1, YO, K1). And continue working the increases as shown in A.2 (do not increase more sts than the one shown in diagram). Happy knitting!
11.05.2020 - 10:09
Emmanuelle escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas cette phrase dans le patron: "Tricoter 3-3-3-4-4-4 fois A.1 et A.2 au total en hauteur, bien veiller à ce que la 1ère maille de A.2 soit bien juste au-dessus de la maille au milieu du motif précédent". Est-ce que cela implique de faire 3 fois (pour ma taille) A.1 de bas en haut PUIS 3 fois A.2 de bas en haut? C'est mon premier modèle drops et je ne suis pas sûre de moi. Merci de m'éclairer. Bonne journée, Emmanuelle
15.11.2019 - 16:41DROPS Design respondió:
Bonjour Emmanuelle, quand vous répétez les diagrammes en hauteur, la maille du 1er rang de A.2 doit être la maille du milieu de A.2 du motif précédent en hauteur. Vous pouvez placer un marqueur dans cette maille, vous saurez ainsi où tricoter le A.2 suivant en hauteur. En répétant A.1 en hauteur, il va s'aligner automatiquement. Répétez A.1 après/avant les 5 m de bordure devant de chaque côté et répétez A.2 à chaque raglan. Bon tricot!
18.11.2019 - 08:10
Michaela escribió:
Hej Drops. Jeg har nu fået monteret min autumn vines cardigan. Jeg vil gerne presse den, da bladmønstret er meget udstående i forhold til retstrikket. Kan det lade sig gøre at presse den forsigtigt, når det er retstrik eller vil retstrikken så blive trykket ud? Har I evt. andre muligheder for at få den mere jævn.
15.04.2019 - 13:35DROPS Design respondió:
Hei Michaela. Svarer deg her også jeg: Du kan forsøke å dampe plagget lett, men det er litt ulikt hvor kraftig strykejern er så vi anbefaler at du strikker en prøvelapp og damper den først. God fornøyelse
26.04.2019 - 14:54
Autumn Vines Cardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta con patrón de hojas y raglán, tejida de arriba para abajo. Tallas S – XXXL. La pieza es tejida en DROPS Alpaca.
DROPS 179-29 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla. TIP PARA REMATAR: Hacer 1 lazada después de aprox cada 5º punto cuando se rematan los puntos (rematar la lazada como un punto normal) para que la orilla de remate sea más elástica. OJALES: Disminuir para el primer ojal en la primera hilera por el lado derecho después de la orilla en punto musgo del escote, después disminuir los 5-5-5-6-6-6 siguientes con aprox 8 cm de separación. Disminuir para los ojales en el borde delantero derecho de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos en la aguja (visto por el lado derecho), hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de revés y 1 revés. En la hilera siguiente, tejer la lazada de revés para crear un agujero. ----------------------------------------------------- Tejer de ida y vuelta en aguja circular a partir del centro del frente, tejer de arriba para abajo. CHAQUETA: Montar 106-110-116-122-128-134 puntos (incluyendo 5 puntos del borde a cada lado del centro del frente) en aguja circular tamaño 3 mm con Alpaca. Tejer 3 surcos en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Disminuir para los OJALES en el borde derecho – ver explicación arriba. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho y, al mismo tiempo, aumentar 12-24-22-24-22-12 puntos distribuidos equitativamente (los 5 puntos más externos a cada lado se tejen de revés en cada hilera hasta completar las medidas) = 118-134-138-146-150-146 puntos. Tejer 1 hilera de derecho. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 5 puntos reveses (= borde), A.1 (= 13-15-17-13-15-17 puntos) y 7-7-5-12-13-13 puntos en punto musgo (= pieza del frente izquierdo), A.2 (= 1 punto), tejer 12-16-18-16-12-6 puntos en punto musgo (= manga), A.2, tejer 40-44-44-50-56-60 puntos en punto musgo (= pieza de la espalda), A.2, tejer 12-16-18-16-12-6 puntos en punto musgo (= manga), A.2, tejer 7-7-5-12-13-13 puntos en punto musgo, A.1 (= pieza del frente derecho) y terminar con 5 puntos reveses (= puntos del borde). Continuar con A.1, A.2 y 5 puntos reveses para el borde a cada lado. Tejer el resto de los puntos en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer A.1 y A.2 3-3-3-4-4-4 veces en total verticalmente, asegurarse de que el primer punto de A.2 esté directamente arriba del punto central de la repetición anterior = 334-374-402-434-470-498 puntos en la aguja y la pieza mide aprox 20-23-25-27-30-33 cm a partir de la orilla de montaje. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 53-58-61-67-74-80 puntos (= pieza del frente izquierdo), deslizar los 66-76-84-88-92-94 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar (= manga), montar 10-10-12-12-14-16 nuevos puntos en la aguja (= bajo la manga), tejer 96-106-112-124-138-150 puntos (= pieza de la espalda), deslizar los 66-76-84-88-92-94 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar (= manga), montar 10-10-12-12-14-16 nuevos puntos en la aguja (= bajo la manga) y tejer los 53-58-61-67-74-80 puntos restantes (= pieza del frente derecho). CUERPO: = 222-242-258-282-314-342 puntos. Ahora medir la pieza a partir de aquí. Continuar a tejer en punto musgo, A.1 y los bordes de revés como antes – recordarse de los ojales en el borde derecho. Cuando la pieza mida aprox 26-25-25-25-24-23 cm, ajustar después de una repetición completa o de media repetición verticalmente, tejer surcos de ida y vuelta sobre todos los puntos. Tejer 5 surcos sobre todos los puntos (continuar a tejer los bordes de revés), después rematar flojo – LEER TIP PARA REMATAR. La chaqueta mide aprox 52-54-56-58-60-62 cm a partir del hombro. MANGA: Tejer la manga en redondo en una aguja circular corta/agujas de doble punta. Deslizar los 66-76-84-88-92-94 puntos del gancho auxiliar en un lado de la pieza en aguja circular/agujas de doble punta tamaño 3 mm y montar, adicionalmente, 10-10-12-12-14-16 nuevos puntos al centro bajo la manga = 76-86-96-100-106-110 puntos. Ahora medir la pieza a partir de aquí. Continuar la manga en punto jersey. Cuando la pieza mida 3 cm, disminuir 2 puntos al centro bajo la manga. Disminuir a cada 2½-1½-1½-1-1-1 cm 13-17-20-21-23-24 veces en total = 50-52-56-58-60-62 puntos. Cuando la pieza mida 38-36-34-33-30-28 cm, tejer en PUNTO MUSGO sobre todos los puntos – ver explicación arriba. Cuando la manga mida 42-40-38-37-34-32 cm, rematar FLOJO. ¡Ver TIP PARA REMATAR! ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 179-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.