Henriette escribió:
Hei igjen. Jeg forstår ikke hvordan jeg skal strikke pinne 11. Får ikke mønsteret til å gå opp. Skal man fremdeles strikke A2b 4 ggr og så A2c? Hvor slutter og begynner man? A2b slutter jo midt i en inntagning. Og skal den ene rettmasken i hver ende av diagrammet strikkes på hver rapport? Jeg har vanligvis ingen problemer med å lese diagrammer, men dette var vrient. Strikker lua 0 - 6.
27.01.2025 - 23:58DROPS Design respondió:
Hei Henriette. Husk 1 kantmaske i rille og A.2A, før du strikker A.2B 4 ganger og avslutter med A.2C. Du strikker 1 kantmake i rille + A.2A (1 rett-1 kast 2 rett sammen, men da med 1. maske av A.2B) og når du gjentar A.2B så strikkes siste maske av 1.rapport av A.2B sammen med 1. maske av 2.rapport av A.2B osv). Når du strikker siste rapport og siste maske av A.2B, strikkes den sammen med 1. maske av A.2C. A.2A strikkes kun 1 gang = det startes med en rettmaske etter kantmasken og A.2C strikkes også bare 1 gang = siste maske strikkes rett og så strikkes kantmasken. mvh DROPS Design
03.02.2025 - 10:03
Henriette escribió:
Hei! Strikker lue i str 0 - 6. Stemmer det at man vil få en maske "for mye" på slutten av pinnen på den andre pinnen med mønster? Der det skal være to rett før to sammen, har jeg 3 rett. Maskeantall stemmer.
27.01.2025 - 09:35DROPS Design respondió:
Hei Henriette. Du skal ha det samme maskeantallet. Husk 1 kantmaske i hver side. I str 0/6 mnd starter du med 70 masker, så felles det til 63 masker før man starter med diagrammene. Da strikkes det slik: 1 maske i rille + A.2a + A.2b + A.2b + A.2b + A.2b + A.2c + 1 maske i rille (= 63 masker). mvh DROPS Design
27.01.2025 - 14:12
Bettina Poulsen escribió:
Hej Jeg kan ikke forstå A2, der står man skal strikke A2a x1, A2b x 10 og A2c x1. Det passer de første 9 omgange, men i 10 omgang hvor man dkal strikke masker sammen over a og b kan det ikke lade sig gærer mere. Har prøvet at strikke hele rækken, men det går ikke op i mønster eller masker Håber i kan hjælpe? Mvh Bettina
04.10.2024 - 06:27DROPS Design respondió:
Hei Bettina. I 10. omgang strikkes det bare rettmasker, mens det i 11. omgang så går A.2a+A.2b+A.2c over i hverandre, men maskeantallet skal stemme når omgangen er ferdig strikket. Bruk maskemarkører mellom hvert diagram så har du en bedre oversikt. mvh DROPS Design
15.10.2024 - 11:38
Martine Demey escribió:
Kan dit doop jurkje ook gebreid worden met gewone breinaalden
13.09.2024 - 15:41DROPS Design respondió:
Dag Martine,
Nee, dat is niet zo geschikt omdat het patroon van het rokgedeelte helemaal in de rondte loopt. Dat gaat niet passen op gewone breinaalden.
18.09.2024 - 16:44
Marja escribió:
Hei. Kiitos paljon nopeasta vastauksesta.
30.05.2024 - 14:11
Marja escribió:
Vielä lisäys, koko ajan siis reunasilmukat aina oikeaa. Oikealla krs:lla aina ensimmäisen aina oikean silmukan jälkeen 2 silmukkaa A2A? Tämä ei voi täsmätä, koska A2A kavennettujen silmukoiden tilalle ei tehdä lisäyksiä. A2B osiossa lisätään aina sama määrä kuin kavennetaan, siinä silmukkamäärät täsmäävät. A2C kuviossa taas lisätään enemmän kuin kavennetaan. En ymmärrä. Apua!
29.05.2024 - 19:20DROPS Design respondió:
Hei, kun neulot mallineuletta piirrosten A.2A-A.2C mukaisesti, kerroksella lisätään ja kavennetaan yhtä monta silmukkaa (8 silmukkaa). Eli piirroksen A.2A kavennettu silmukka lisätään työhön piirroksessa A.2C. Jatka siis neulomista piirrosten mukaan, niin kuviosta tulee oikeanlainen.
30.05.2024 - 13:08
Marja escribió:
Hei. Teen myssyä, pienin koko. En ymmärrä kuviota. Teen molempiin reunoihin aina 1 s aina oikein. Oikean puolen krs:lla 2 s oikein yhteen (=A2A), 12 s A2B x4, 11s A2C, ja 1s ainaoikein. Nurja krs nurjaa paitsi reunasilmukat. Seuraavalla oikealla krs:lla on A2A:ssa vain 1 s. Mitä teen väärin?
29.05.2024 - 18:54
Wanda Wendling escribió:
When I am working A2 I always end up with 12 stitches in the C section not 11. When I count the number of stitches it always works out to 12. Can you help me understand how you are staying there are 11 stitches in A2C? Even when I count the boxes in the pattern it comes to 12 stitches and not 11. Is there a video for how to work A2?
04.05.2024 - 22:09DROPS Design respondió:
Dear Wendy, all the relevant videos for this pattern can be found if you click on the "Videos" sign, just below the title line. As for your question, please look at the diagrams (A.2A, A.B and AC) as a whole (and that is why we prefer to use diagrams insted of written out instructions), and you will see that at the end of the last repeat of A.2B there is a decrease, that has its "couple" increase in A.2C, and since there you decrease a stitch, you should only have 11 stitches remaining for A.2C part. I hope this helps. Happy Crafting!
05.05.2024 - 15:17
Doris escribió:
Hallo Drops Team, wieso zieht sich das Muster bei mir so zusammen? Kann es daran liegen weil ich es in der Nadelstärke Nr. 4 gestrickt habe anstatt 4,5 ? Als Wolle habe ich Original Drops Cotton Merino verwendet. Mit freundlichen Grüßen
18.04.2024 - 17:59DROPS Design respondió:
Liebe Doris, stimmt Ihre Maschenprobe immer noch auch beim Stricken? dh beim Lochmuster sollen Sie immer 21 Maschen.x 30 Reihen haben; stimmt es so? Bei den Diagrammen A.2 , A.4, A.6, A.9 und A.10 sollen Sie immer die gleiche Maschenanzahl haben. Viel Spaß beim Stricken!
19.04.2024 - 08:07
Doris escribió:
Hallo Drops Team, beim Muster A2 muss ich doch A 2 M rechts zusammen stricken. Dann hab ich doch in der 3 Reihe (Musterreihe) 1 M zu wenig. Habe dann nur 13 M anstatt 14. Hab ich da ein Denkfehler? Mit freundlichen Grüßen Doris
07.04.2024 - 18:19DROPS Design respondió:
Liebe Doris, beachten Sie, daß Sie immer genauso viele Umschläge wie Sie Maschen abgenommen haben - beachten Sie auch, daß Sie immer die richtigen Maschenanzahl für jedes Diagram haben, dh: 2 M in A, 12 M in B und 11 M in C. Viel Spaß beim Stricken!
08.04.2024 - 08:29
My Fairy |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
El conjunto se compone de: Vestido para el bautizo o celebración especial tejido de arriba abajo con raglán y patrón de calados en DROPS Cotton Merino. Gorro de punto con patrón de calados en DROPS Cotton Merino. Tallas 0 - 2 años.
DROPS Baby 29-1 |
|||||||||||||||||||||||||
VESTIDO: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.10. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular los aumentos repartidos en la fila, tomar el número total de puntos en la aguja (ej. 96 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 25) = 3.84. en otras palabras, en este ejemplo aumentaríamos cada aprox. 4 puntos. Aumentar haciendo una hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar agujerosI. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro bajo la manga): Disminuir a cada lado del marcapuntos en el centro bajo la manga como sigue: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos) . RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado del punto con marcapuntos. Aumentar como sigue: Comenzar justo antes del punto con marcapuntos, hacer una hebra, 1 derecho (= punto con marcapuntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha de la espalda (visto con la prenda puesta). 1 ojal = trabajar juntos de derecho el 2º y el 3er punto desde el borde y hacer una hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho para que se forme un agujero. Disminuir para los ojales c uando la labor mida: TALLA 0/6 MESES: 2, 5 y 8 cm. TALLA 6/12 MESES: 2, 5 y 8 cm. TALLA 12/18 MESES: 2, 6 y 10 cm. TALLA 2 AÑOS: 2, 6 y 10 cm. ---------------------------------------------------------- VESTIDO: La labor se trabaja de arriba abajo. Se trabaja de ida y vuelta desde el centro de la espalda hasta finalizar la cenefa de la espalda, después se trabaja en redondo hasta el largo deseado (vestido normal o largo) – ver descripción en el texto. CANESÚ: Montar 50-54-54 (58) puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 2 PLIEGUES – ver descripción arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 21 puntos repartidos en la fila (trabajar los aumentos después de aprox cada 2º punto y no aumentar en los 3 puntos más externos a cada lado) = 71-75-75 (79) puntos en la aguja. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (comenzar en el centro de la espalda - ATENCIÓN: NO trabajar los puntos al insertar los marcapuntos): Saltar los primeros 10-11-11 (12) puntos (= espalda derecha con la prenda puesta), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 12 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 20-22-22 (24) puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 12 puntos (= manga) e insertar el último marcapuntos en el siguiente punto (ahora hay 13-14-14 (15) puntos en la fila después del último marcapuntos (= espalda izquierda). LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar punto jersey de ida y vuelta desde el centro de la espalda, pero trabajar en punto musgo los 3 puntos más externos a cada lado (= cenefas). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO y recuerde los OJALES en la cenefa derecha – ver descripción arriba. AL MISMO TIEMPO en la primera fila del lado derecho, aumentar para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos – ver descripción arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª fila (es decir, cada fila del lado derecho) un total de 11-13-15 (16) veces = 159-179-195 (207) puntos. Después del último aumento para el raglán trabajar la siguiente fila por el lado revés como sigue: 25-28-30 (32) puntos como antes (= espalda izquierda), pasar los siguientes 34-38-42 (44) puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8 (8) puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga), trabajar los siguientes 44-50-54 (58) puntos como antes (= delantero), pasar los siguientes 34-38-42 (44) puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8 (8) puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga) y trabajar los 22-25-27 (29) puntos restantes como antes (= espalda derecha). Ahora el canesú está completado y el cuerpo y las mangas se trabajan por separado. CUERPO: Insertar 1 marcapuntos en la labor - LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Comenzar en el centro de la espalda, colocar los 3 puntos de la cenefa de la espalda izquierda bajo los 3 puntos de la cenefa de la espalda derecha (de modo que la cenefa con ojales quede arriba). Ahora trabajar en redondo. Trabajar una vuelta de derecho sobre todos los puntos y AL MISMO TIEMPO trabajar los puntos de ambas cenefas juntos de derecho de 2 en 2 = 100-112-124 (132) puntos en la aguja. Continuar trabajando en punto jersey en redondo 1-2-2 (3) cm – disminuir AL MISMO TIEMPO 4-8-12 (12) puntos repartids a lo largo de la primera vuelta = 96-104-112 (120) puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el patrón según el diagrama A.1. Cuando se ha completado A.1 cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 25-29-33 (37) puntos repartidos – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 121-133-145 (157) puntos. Continuar trabajando el patrón en redondo como sigue: A.2A (= 2 puntos), A.2B (= 12 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.2C (= 11 puntos). Continuar con el patrón de esta manera, a continuación para el largo deseado (vestido normal o largo). VESTIDO NORMAL: Después de completar A.2 una vez en vertical en todas las tallas, continuar con el patrón de la misma manera, pero ahora trabajar A.3 en lugar de A.2. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 141-155-169 (183) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes, pero ahora trabajar A.4 en lugar de A.3. Después de completar A.4 1-1-2 (2) veces en vertical (o la medida deseada) trabajar A.5 en lugar de A.4. Después de A.5 hay 161-177-193 (209) puntos en la aguja. Ahora trabajar el patrón según el diagrama A.9 de la misma manera aprox 5 cm, es decir , trabajar A.9A (= 2 pts), A.9B (= 16 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.9C (= 15 puntos). Trabajar 4 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos antes de rematar FLOJO (ATENCIÓN: En la vuelta 5 de A.1 trabajar de derecho el último punto de la vuelta). El vestido mide aprox 36-38-47 (49) cm desde el hombro. VESTIDO LARGO: Después de completar A.2 una vez en vertical para todas las tallas, continuar con el patrón de la misma manera, pero ahora trabajar A.3 en lugar de A.2. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 141-155-169 (183) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes, pero ahora trabajar A.4 en lugar de A.3. Después de completar A.4 2-2-3 (3) veces en vertical trabajar el patrón de la misma manera pero trabajar ahora A.5 en lugar de A.4. Después de completar A.5 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 161-177-193 (209) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes pero ahora trabajar A.6 en lugar de A.5. Después de completar A.6 dos veces en vertical para todas las tallas (o la medida deseada), trabajar A.7 en lugar de A.6. Después de completar A.7 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 181-199-217 (235) puntos. Trabajar 1 repetición de A.8 en vertical. Después de completar A.8 hay 201-221-241 (261) puntos en la aguja. Ahora trabajar el patrón según el diagrama A.10 de la misma manera por aprox 5 cm, es decir, trabajar A.10A (= 2 pts), A.10B (= 20 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.10C (= 119 puntos). Trabajar 4 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos antes de rematar FLOJO (ATENCIÓN: En la vuelta 5 de A.1 trabajar de derecho el último punto de la vuelta). El vestido mide aprox 80-82-91 (93) cm desde el hombro. AMBOS VESTIDOS: MANGA: Pasar los puntos de uno de los lados, desde el gancho auxiliar de vuelta a aguja de doble punta tamaño 4 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y recoger 1 punto de derecho en cada uno de los 6-6-8 (8) puntos nuevos montados bajo la manga = 40-44-50 (52) puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los puntos nuevos (= la vuelta comienza en el centro bajo la manga) - LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mide 2 cm en todas las tallas disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2½-2 (2) cm un total de 4-6-8 (8) veces = 32-32-34 (36) puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 16-18-20 (23) cm. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3 mm y trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba, antes de rematar flojo trabajando de derecho. Trabajar otra manga de la misma manera. REMATE DE PICOT: Trabajar un remate de picot en la parte inferior de las mangas con aguja de ganchillo tamaño 3 mm como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto cadeneta trabajado, saltar 2 puntos de la manga, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * pero finalizar la vuelta con 1 punto enano en el punto bajo del principio de la vuelta (en lugar de 1 punto bajo en el siguiente punto). Trabajar el mismo remate de picót en el escote, en la transición entre el borde en punto musgo y la sección del canesú en punto jersey - ATENCIÓN: El remate se trabaja de arriba abajo. TERMINACIÓN: Coser 3 botones en la cenefa izquierda de la espalda. Pasar la cinta de seda por la fila de los ojales del canesú (comenzar y finalizar en el centro del delantero) y cerrar con una lazada en el centro. ---------------------------------------------------------- GORRO: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.2. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro de la parte posterior del gorro) Disminuir dentro del punto más externo en punto musgo a cada lado. Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Disminuir como sigue después del 1er punto en punto musgo: deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir como sigue antes del último punto en punto musgo: comenzar 2 puntos antes del último punto en punto musgo y trabajar 2 puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular. Montar 70-78-82 (90) puntos (incluido 1 punto orillo a cada lado) con aguja circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 7-3-7 (3) puntos repartidos en la fila = 63-75-75 (87) puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, A.2A (= 2 puntos), A.2B (= 12 puntos) un total de 4-5-5 (6) veces, A.2C (= 11 puntos) y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón de la misma manera. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 12-13-14 (15) cm trabajar 1 pliegue sobre todos los puntos. Cortar el hilo. Ahora pasar los 23-28-28 (33) puntos más externos a cada lado a un gancho auxiliar = 17-19-19 (21) puntos restantes en la fila (= centro de la parte posterior del gorro). Trabajar punto musgo de ida y vuelta sobre la parte central y AL MISMO TIEMPO trabajar juntos de derecho el último punto de cada fila (tanto por el lado derecho, como por el lado revés) y el primer punto del gancho auxiliar. Continuar de la misma manera. AL MISMO TIEMPO cuando la parte central mida 4 cm en todas las tallas disminuir 1 punto a cada lado de la parte central - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las disminuciones cuando la labor mida 8-8-9 (9) cm = 13-15-15 (17) puntos restantes en la parte central. Continuar trabajando hasta que todos los puntos de los ganchos auxiliares se han trabajado junto con los de la parte central, ahora rematar los 13-15-15 (17) puntos de la parte central. TERMINACIÓN: Recoger de derecho, por el lado derecho aprox. 66-72-76 (82) puntos a lo largo del borde inferior del gorro con aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el patrón según el diagrama A.1 con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado (primera fila = lado revés). Después de completar A.1 rematar de derecho por el lado derecho. REMATE DE PICOT: Trabajar un remate de picót en la parte delantera del gorro. Comenzar por el lado derecho en la esquina inferior y trabajar con aguja de ganchillo tamaño 3 mm como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto de cadeneta trabajado, saltar 2 puntos del gorro, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * a lo largo del borde delantero del gorro. Cortar y asegurar el hilo. Pasar la cinta de seda por la fila de agujeros de la parte inferior del gorro. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 29-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.